siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Galdós 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galdós 2025. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

TOROS EN LA RAZÓN DEL ÚLTIMO VIERNES


Roca Rey volvió, Pedro Luis convence, Chávarri suma y el  niño Aramburú ilusiona

Por Magaly Zapata

La actualidad de los peruanos en el extranjero nos lleva a contar que el pasado martes, ANDRÉS ROCA REY, el número 1, volvió al ruedo en la Feria de Palencia tras días de baja por lesión en el pie causada por un toro de Bilbao.  Pletórico, derrochando poderío cortó 4 orejas, Talavante y Rufo, dos cada uno.  Esto en medio de la polémica surgida en torno a Morante caído también por cornada que volvió esta semana.  

Entre tanto JOAQUÍN GALDÓS continúa temporada europea con triunfo en Ciudad Real (La Puebla de Don Rodrigo), dos orejas con toros de Alcurrucén, alternando con Esaú Fernández y Antonio Linares.  Y del escalafón menor, importante reseñar que el novillero PEDRO LUIS toreó en Francia, en la matinal de Bayona. Por ahí hace más de una década pasaron Andrés y Joaquín, mismo paseíllo y triunfaron que yo los vi y bandera para la vuelta al ruedo les di, si acaso la primera de sus respectivas carreras que paseaban fuera de la Patria.  

Pues PEDRO LUIS se viene haciendo camino por Europa hace unos años y cuenta con el apoyo del empresario de Acho y especialmente del matador de toros Morenito de Aranda, aval artístico y con su predicamento en el país galo, es garantía para su incursión en esos ruedos.  En Bayona fue el único que cortó oreja (sábado 30/8) con dos importantes faenas a novillos de El Montecillo, especialmente los naturales de gran calado en su primero al que desorejó con fuerte petición de la segunda; en el otro, entrega y valor en su faena por la que saludó ovación.  Al día siguiente toreó la primera de feria “Alfarero de Plata” uno de los hitos de la temporada para novilleros en Villaseca de la Sagra (31/8), otras dos faenas que la crítica señala “sólidas” a su lote de Víctor Huertas. El resultado fue ovación tras aviso y vuelta al ruedo, su compañero Campos herido y Villita aplaudido. Pero lo más importante es que llegará a la novillada de Acho (tercera consecutiva) espoleado por su importante presencia en la Feria de Otoño en Madrid -inédito para un novillero peruano- para el viernes 10 de octubre con novillos de Fuente Ymbro (con el mexicano  Bruno Aloi y el español El Mene). 

ALEJANDRO CHÁVARRI cortó oreja a su primero en Aldenueva de Ebro (Navarra) tuvo petición de rabo en el otro 26/8 otra cortó a un novillo de Miranda de Pericalvo en Lumbreras, reaparecía tras el espeluznante percance de Tafalla.  Al cierre estamos pendientes del resultado de la presentación con picadores de JULIO ALGUIAR en Calasparra y la fecha en que JOAQUÍN CARO en Villaviciosa de Odon (Madrid).  NAMORA en Cajamarca y su feria en honor a Santa Rosa de Lima.  Se alzó con el trofeo ferial LUIS LÓPEZ, paso firme también mostró NICOLÁS VÁSQUEZ, tres orejas en el serial lo cotizan.  

LA ESPERANZA: Disfrutamos de un doblete de fin de semana con la Feria del Torero Aficionado, última fecha clasificatoria el sábado y la final el domingo. Festival tentadero, vacas de Campo Bravo y Santa Isidora que resultaron buenas y permitió un alto nivel. Los finalistas: Cayetano Rondinel, Gerardo Fronda, Raúl Aramburú, Guillermo Rivas, William Avendaño, José Ignacio Bullard, Hernandez de Colombia y David Vélez que se llevó el trofeo de la décima edición.  Destacó la participación del matador retirado Gabriel Tizón y el debut del Niño torero Gabriel Aramburú, dinástico entre los toreros aficionados que hizo su primer paseíllo en público domingo 31/8 y toreó una becerra de Camponuevo. 10 años y tremenda afición e ilusión que se contagia, más cuando recordamos que desde muy niño lo veíamos en el palco con su capotillo jugando al toro. De raza le viene pues su bisabuelo, su abuelo (fundador de ATA) su tío y su padre son toreros aficionados. No sería de extrañar que su afición lo lleve a tentar el profesionalismo. El tiempo dirá.


martes, 12 de agosto de 2025

𝑳𝑨 𝑳𝑰𝑩𝑬𝑹𝑻𝑨𝑫 || 𝑼𝑺𝑸𝑼𝑰𝑳 𝑨𝑵𝑼𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑪𝑨𝑹𝑻𝑬𝑳 𝑫𝑬 𝑮𝑹𝑨𝑵 𝑬𝑿𝑷𝑬𝑪𝑻𝑨𝑪𝑰𝑶́𝑵 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑬𝑳 17 𝑫𝑬 𝑨𝑮𝑶𝑺𝑻𝑶


La plaza de toros de Usquil en La Libertad ha devenido en la más importante de esa región taurina y para este 17 de agosto presenta un cartel de gran atractivo en el que se anuncia al mexicano ISAAC FONSECA  en sustitución del venezolano Jesús Enrique COLOMBO de baja tras el percance al entrar a matar un toro en Francia.  

Por ello el cartel se conforma por el español LAMA DE GÓNGORA, el nacional JOAQUÍN GALDÓS y el mexicano FONSECA. 
Se lidiarán  tres toros de La Laguna, 1 del hierro español El Pilar (que estuviera en Acho 2024) y dos de Los Azahares.    
La plaza de toros de Usquil cuenta con un aforo para 5 mil personas. 

miércoles, 25 de junio de 2025

𝑺𝑨𝑵 𝑷𝑨𝑩𝑳𝑶 || 𝑪𝑶𝑳𝑶𝑴𝑩𝑶 𝑪𝑶𝑹𝑻𝑨 𝑻𝑹𝑬𝑺 𝒀 𝑺𝑨𝑳𝑬 𝑨 𝑯𝑶𝑴𝑩𝑹𝑶𝑺

Twitter & Instagram @magalyzapata

San Pablo, 24 de junio.  Se lidiaron toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares.  Joaquín Galdós: Silencio y oreja. Jesús Enrique  Colombo, oreja y dos orejas.  Lalo de María, oreja y silencio. 

- Triunfador:  J.E.  Colombo.
- Mejor Picador: Calin Incio.
- Mejor banderillero: El Rata.


Informa: Mónica del Carmen

miércoles, 18 de junio de 2025

𝑨𝑪𝑯𝑶 𝟮𝟬𝟮𝟱 || 𝑪𝑨𝑹𝑻𝑬𝑳𝑬𝑺


Por Magaly Zapata 
Esta noche la empresa Producciones La Esperanza presentó los carteles de la 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐢𝐥𝐚𝐠𝐫𝐨𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓.

Constará de seis tardes de abono, dos novilladas y cuatro corridas de toros, del 18 de octubre al 2 de noviembre, tres fines de semana con festejos en sábado y domingo, inédito en la historia de la feria limeña. 

Además de Roca Rey que anunció su solitario en Madrid hace una semana, los peruanos anunciados son Alfonso de Lima y Joaquín Galdós estando la tarde del 1 de noviembre sin torero peruano en el cartel.  Entre los extranjeros se anuncian a Morante de La Puebla, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Fernando Adrián, David Galván, Morenito de Aranda y Colombo. 

En las novilladas torearán cuatro novilleros peruanos: Pedro Luis, Joaquín Caro, Josuel Mallqui y José Antonio Tapia. Con ellos se anuncia al colombiano Negret y al portugués Bastos. 

Los toros son de los hierros españoles Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández y los peruanos de Paiján, San Pedro y Salamanca.  En las novilladas se lidiarán las ganaderías peruanas Camponuevo y San José del Monte que marca su debut en Acho. 

𝐄𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
1a. Abono. Novillada SÁB. 18 Octubre. Novillos de San José del Monte para Felipe Negret (Col), Joaquín Caro (Per) y Josuel Mallqui (Per)

2a Abono. Corrida de toros DOM. 19 Octubre. Toros de San Pedro y Salamanca para Morenito de Aranda (Esp) Alfonso de Lima (Per) y Jesús Enrique Colombo (Ven).

3a Abono. Novillada SAB. 25 de Octubre. Novillos de Camponuevo para José Antonio Guerra (Per), Pedro Luis (Per) y Tomás Bastos (Por)

4a Abono. Corrida de toros.  DOM 26 de Octubre. Toros de Paiján Y  Domingo Hernández para David Galván (Esp), Fernando Adrián (Esp) y Joaquín Galdós (Per). 

5a Abono. Corrida de toros. SAB 1 de noviembre.  Toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández para Morante de La Puebla (Esp), Sebastián Castella (Fra) y Alejandro Talavante (Esp)

6a Abono.  Corrida de toros. DOM 2 de noviembre. Toros de Toros de Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández y Paiján para Andrés Roca Rey en solitario. Celebra 10 años de alternativa.
Enviado desde mi iPhone

lunes, 12 de mayo de 2025

𝑪𝑨𝑺𝑻𝑰𝑳𝑳𝑨 𝑳𝑨 𝑴𝑨𝑵𝑪𝑯𝑨 || 𝑮𝑨𝑳𝑫𝑶́𝑺 𝑽𝑼𝑬𝑳𝑽𝑬 𝑨 𝑬𝑺𝑷𝑨𝑵̃𝑨 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑻𝑶𝑹𝑬𝑨𝑹 𝑬𝑳 25 𝑫𝑬 𝑴𝑨𝒀𝑶


Después de sus triunfos en ruedos peruanos, orejas y rabo en Quicacha en Arequipa y otro tanto en Coasa en Puno, 𝗝𝗢𝗔𝗤𝗨𝗜́𝗡 𝗚𝗔𝗟𝗗𝗢́𝗦 retornó a España para torear en Villamayor de Santiago el 25 de mayo.

Completan la terna los españoles José Garrido y Gómez del Pilar, toros de Herederos Emilio Artalejo, vacada formada por dos de las ramas más distinguidas del encaste Domecq, vía Torrestrella y El Ventorrillo.
Twitter & Instagram @magalyzapata

domingo, 30 de marzo de 2025

𝐑𝐔𝐌𝐁𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 || 𝐌𝐀𝐋𝐋𝐐𝐔𝐈 𝐂𝐎𝐑𝐓𝐀 𝟐 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐘 𝐆𝐔𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐀 𝐆𝐀𝐍𝐎́ 𝐄𝐋 𝐂𝐄𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍


Por Magaly Zapata


A veces esto de contarte cosas que pasan en los toros no son tan simples ni fáciles como 1+1. Cómo te explico para que me entiendas pues al final de los finales, esta final del certamen Perú Rumbo a la Alternativa que organizó el torero artista Joaquín Galdós tuvo dos ganadores.


El caso es que tengo que explicar  -o quizás justificar- que quien cortó doble trofeo en la final no fue quien finalmente fuera ungido triunfador del certamen. Cosas de América dirían por allá pero aquí te cuento que fue cuestión de mayoría de votos del jurado encargado de elegir. Paso y te explico.  Se cortaron 4 orejas: Alejandro Salazar y Guerrita, una cada uno, y Josué Mallqui (Huancayo), dos, mérito a lo cual debió ser el único en salir a hombros y ser declarado ganador del certamen. Pero los votos contabilizados de los 6 integrantes del  jurado dieron 4 votos a Guerrita y 2 a Mallqui. Y ambos salieron en volandas.  


Es decir que José Antinio Tapia "Guerrita" de Ancash fue declarado el triunfador del certamen y se llevó un vale por un traje de luces de la Sastrería Jave. Al tiempo el propio organizador indicó en la premiacion que los organizadores de la Feria de Bambamarca ofrecían la posibilidad de la alternativa de considerarlo así el novillero.  Y anunció también que para el segundo finalista o "runner up" que  habiendo cortado doble apéndice no se llevó el certamen, tendría una especie de premio consuelo; y este llegó de parte de la empresa de Acho con su inclusión en la novillada ferial 2025. Ahí tiene usted la razón y circunstancia del titular.  


Sin embargo, habiendo sido parte del jurado quiero aunque no sea menester contarte que mi voto fue a Mallqui porque mostró actitud, firmeza, arrojo pero sobre todo porque fue resolutivo según planteamiento de su oponente, que aparentaba el de más cuajo y edad, que tenía teclas que tocar, alto y algo violento y que cuando lo sometía, que lo consiguió por pasajes porque no humillaba,  despatarrado, conectaba mucho pero le protestaba el bicharraco, rebañaba y quieto como un poste se quedaba.  Ello además de mostrar variedad con el capote desde que se puso frente a toriles de rodillas para recibir al de San Lorenzo que con su condición aportaba emoción al tendido.  Tumbo en el caballo, se mascó tragedia cuando cayó el picador.  Pinchó algo desprendida y después entera y el público pidió las orejas.  


Ahí puse un  matiz o diferencia, incluso con el resto.  En esto creo perentorio evaluar la acción dependiendo del astado que tiene delante. Lo apunté arriba.  Los otros estaban más en novillos. Y en el caso del turno de Guerrita, tuvo un novillito que andaba claudicante tras varas y le permitió expresar su concepto de gusto y finura como le caracteriza.  Mecidas verónicas que remató con afarolado ante el de Virgen Purísima al que empezó a faenar de rodillas por derecha.  Metía abajo la cabeza y los naturales fueron profundos, suavidad en el manejo de la tela, la cosa pintaba de doble trofeo pero tras pinchazo  la espada se le fue a los bajos.  Aún así el palco (compartido entre Sifuentes y Gómez de Barbieri) accedió a la petición de trofeo. No concuerdo. 


El otro del mismo hierro fue  para Alejandro Salazar, que abrió plaza y durante la lidia mostró actitud, desde recibirlo a porta gayola, verónicas y una larga en los medios al quite por gaoneras. El novillo hizo pasar apuros al picador.  Galopaba con alegría pero le costaba salir de la tela, iba sin humillar pero mejor en distancia media sino demoraba en tomar el engaño. Resolvió con buena colocación y maneras, templando y con torería, su labor fue jaleada    Ejecutó con seguridad la suerte suprema y paseó una  oreja  tras descabello.   


No tuvo la misma suerte Enrique Díaz. Se fue de vacío por pinchar, no iba bien igualado de manos el burel al ejecutar la suerte  y pasado de faena se le complicó el final.  Una pena porque desde su saludo capotero al de Los Azahares con una larga cambiada de recibo y lances a la verónica de buena factura hasta su faena que Inició de rodillas por derecha en los medios la faena iba a más, por colocación, reunión, temple, estructura, bajando la mano embebido, siempre puesta su muleta en la cara.  Saldó la cuenta con saludos y vuelta.  


FIN DE SEMANA MOVIDO

Ayer estuvimos en la entrega del traje de Galdós al Museo de Acho. Hoy hicimos doblete. Primero en la presentación de feria de Chota y la final del certamen por la tarde.  Ya estamos en el lío otra vez y me alegro. Especialmente porque en el caso que me ocupa, esta crónica de la final se antoja del inicio de algo importante. Contento estará el torero arista Galdós que su visión sobre el futuro de una next gen cumplió con creces su cometido. Les dió visibilidad como quería y un par de los 55 que se presentaron más que una ilusión, alcanzaron una realidad. Una alternativa y un paseíllo en Acho. Ojalá que otros se alinearan con este objetivo, visibilidad y sitio a los novilleros peruanos que a gritos piden paso, que las ferias de los ciudades del país les den oportunidades porque, además, son capaces de dar espectáculo.  Nadie se aburrió hoy.  Enhorabuena al organizador y a los novilleros que hasta aquí llegaron.  



Enviado desde mi iPhone

sábado, 29 de marzo de 2025

𝐀𝐂𝐇𝐎 || 𝐆𝐀𝐋𝐃𝐎́𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐎́ 𝐒𝐔 𝐓𝐑𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐂𝐀𝐏𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝟐𝟎𝟏𝟖 𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐒𝐄𝐎 𝐓𝐀𝐔𝐑𝐈𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐇𝐎


Twitter & Instagram @magalyzapata

El día de hoy el diestro Joaquín Galdós hizo entrega del vestido de torear con el que ganó el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros 2018 al Museo Taurino de Acho en la persona del presidente de la Beneficencia de Lima, señor Arturo Rubio Feijoo.

Al entregar el traje indicó que "es un honor entregarte este pedacito de mi vida, lo tenía en el centro de este salón como el más importante pero que mejor sitio que estar cobijado entre tanta historia, espero no sea el último..."

Por su parte el señor Rubio dijo que agradecía mucho este gesto e indicó que "el museo se está
restaurando, vamos  a hacer un elemento museográfico importante en el cual van a haber elementos resaltantes de la historia del toreo en el Perú y estará tu traje del Escapulario 2018".


El acto se realizó en su finca Los Azahares en la Irrigación Santa Rosa, previo al acto realizó un tentadero de importantes vacas procedencia Garcigrande en la que destacó la tercera por su calidad y ritmo al embestir.  Galdós deleitó a los asistentes con su toreo lento, templado y de mucha expresión artística.


𝔸𝕄ℙ𝕃𝕀𝕆 ℝ𝔼ℙ𝕆ℝ𝕋𝔸𝕁𝔼 𝔼ℕ 𝔼𝕃 ℙℝ𝕆𝔾ℝ𝔸𝕄𝔸 ❞𝕊𝕦𝕖𝕝𝕥𝕒 𝔼𝕟 ℙ𝕝𝕒𝕫𝕒❞
 𝕕𝕖𝕝 𝕡𝕣𝕠́𝕩𝕚𝕞𝕠 𝕧𝕚𝕖𝕣𝕟𝕖𝕤 𝕒 𝕝𝕒𝕤 𝟠 𝕡.𝕞.






jueves, 20 de marzo de 2025

𝑻𝑶𝑹𝑶𝑲𝑼𝑵𝑨 || 𝑵𝑶 𝑻𝑬 𝑷𝑰𝑬𝑹𝑫𝑨𝑺 𝑳𝑨 𝑮𝑹𝑨𝑵 𝑭𝑰𝑵𝑨𝑳 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑹𝑻𝑨𝑴𝑬𝑵 ❞𝑷𝑬𝑹𝑼 𝑹𝑼𝑴𝑩𝑶 𝑨 𝑳𝑨 𝑨𝑳𝑻𝑬𝑹𝑵𝑨𝑻𝑰𝑽𝑨❞

Twitter & Instagram @magalyzapata


El certamen ha sido idea y patrocinio del artista nacional 𝐉𝐨𝐚𝐪𝐮𝐢́𝐧 𝐆𝐚𝐥𝐝𝐨́𝐬. Después de tener 55 muchachos inscritos, seleccionados quedaron 12 y de ellos los 4 finalistas que torearán el domingo 30 de marzo en TOROKUNA.

No faltes. Hoy más que nunca debemos estar unidos para defender nuestra Tradición



 


𝐓𝐎𝐑𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐀𝐙𝐎́𝐍 || 𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐘 𝐋𝐀 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐓𝐄𝐑𝐕𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐀𝐆𝐎𝐍𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒

Twitter & Instagram @magalyzapata


Roca Rey y Galdós triunfan en España; Castella encabeza el cartel oficial de Cutervo 2025

Por Magaly Zapata

El fin de semana fue nutrido e intenso por los triunfos de los peruanos en España y por el anuncio del cartel oficial de la Feria San Juan Bautista de Cutervo 2025 que gestiona Producciones La Esperanza.  ABRIMOS PLAZA con los triunfadores del FDS que coincidentemente arrancaban su temporada europea (15/3). Del estreno cinematográfico al estreno de su 10ª temporada y primera de su hermano Fernando, matador de toros, ahora su apoderado, histórico, porque se contará que salieron triunfales. Andrés Roca Rey Estuvo a la altura de la púrpura que ostenta con poder y glamour. No basta con ser la causa del 'no hay billetes'. Se ocupó. Ha madurado. Ha dejado la línea recta para ir por el toreo en redondo y eso conmueve. Era plaza de primera y perentorio triunfar, estuvo excepcional con el bueno al que le cortó las dos y extraordinario con el quinto malo, salió a los medios a recibir tremenda ovación del público en pie.  Se la jugó como debe hacer una figura. El de la alternativa, Chicharro, pudo cortar mínimo 2, cuajó sus dos toros, pero los pinchazos lo sacaron de la foto con el peruano que salió a hombros. Desafortunado Talavante se fue de vacío, quiso pero su lote de Victoriano del Río no quiso; de los toros, con poca fuerza, 3 buenos y tres malos. La víspera se suspendió, mejor sería decir canceló porque no se reprogramará, un palo de agua dejó el ruedo impracticable y a la empresa en evidencia, incapaz de gestionar el factor climático lo que encendió la protesta del público que abarrotaba el coso de Xativa.  

Por su parte, Joaquín Galdós, que transita su 9º año en el escalafón mayor, también estrenó su temporada europea ese sábado, pero en la localidad navarra de Fitero. Cortó 3 orejas a los toros de Voltalegre, toreó y encantó el artista peruano, como siempre exquisito y fino en su expresión.  Este año empezó en San Cristóbal (Ven) con triunfo y volverá a Lima para donar el traje de torear con el que conquistó el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros 2018 al Museo de Acho (29/3) y al día siguiente estará en la final del certamen Rumbo a la Alternativa que organiza. 

CUTERVO 2025.  Tras la jornada que seguimos por redes, en la noche acudimos a la presentación oficial de la Feria San Juan Bautista de Cutervo que encabezará la figura del toreo Sebastián Castella. El serial irá del 24 al 30 de junio, 5 corridas y 2 novilladas. Importante. Todos harán el paseíllo una tarde. LOS NACIONALES: Alfonso de Lima y Joaquín Galdós. Corrida de la Peruanidad con Fabián Pareja "El Fabi", Oscar Huaytan, Nicolás Vásquez y Rivera del Pilar. Y Emilio Serna que se anuncia esta vez como local. Estarán los novilleros Joaquín Caro (triunfador 2023 y 2024), Pedro Luis, "Guerrita"   y el debut de Jesús Rojas. EXTRANJEROS:  Corrida con toreros banderilleros, interés por ver a El Fandi” y Colombo juntos, terciará LA NOVEDAD DEL CARTEL, Ismael Martín. Vuelven los españoles Juan del Álamo, Pepe Moral, David Galván y Morenito de Aranda; y el francés Juan Leal.  GANADERÍASEl elenco ganadero se compone por Camponuevo, Hnos. Navarrete, San José Del Monte, Campo Bravo, Guillermo Manrique. Debut de Chacrasana propiedad de la familia Roca Rey Valdez. Fundada en 1902 sus descendientes han decidido continuar su historia.


domingo, 16 de marzo de 2025

𝐂𝐔𝐓𝐄𝐑𝐕𝐎 || 𝐀𝐍𝐎𝐂𝐇𝐄 𝐒𝐄 𝐋𝐀𝐍𝐙𝐎́ 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐒𝐀𝐍 𝐉𝐔𝐀𝐍 𝐁𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓

Twitter & Instagram @magalyzapata

𝐂𝐔𝐓𝐄𝐑𝐕𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓 || 𝐀𝐍𝐎𝐂𝐇𝐄 𝐒𝐄 𝐋𝐀𝐍𝐙𝐎́ 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐒𝐀𝐍 𝐉𝐔𝐀𝐍 𝐁𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓
En el Centro Español de Lima, el Comité de Fiestas y la empresa Producciones La Esperanza hicieron anoche el lanzamiento oficial de la feria de este año. Del 24 al 30 de junio se darán 5 corridas de toros y 2 novilladas.
👉Todos harán el paseíllo una tarde
👉Destaca el debut de Sebastián Castella
👉La presencia de los peruanos Alfonso de Lima, Joaquín Galdós, Fabián Pareja "El Fabi", Oscar Huaytan, Nicolás Vásquez y Rivera del Pilar. Y Emilio Serna que se anuncia esta vez como local.
👉 El regreso del novillero triunfador 2024 Joaquín Caro y también Pedro Luis; se anuncia a "Guerrita" y el debut de Jesús Rojas.
👉 El Fandi y el cartel de toreros banderilleros y aunque en terna, tendrá la expectativa de verlo junto a Colombo
👉 La novedad de la feria será Ismael Martín, que se une al cartel anterior.
👉 Vuelven los españoles Pepe Moral, Juan del Álamo, David Galván y Morenito de Aranda, el francés Juan Leal.
👉 Será la presentación en sociedad de la ganadería Chacrasana propiedad de la familia Roca Rey Valdez. Fundada en 1902 sus descendientes han decidido continuar su historia.
👉 El elenco ganadero se compone por Camponuevo, Hnos. Navarrete, San José del Ganadería San José Del Monte, Campo Bravo, Guillermo Manrique y un hierro por designar para la novillada del 25/6

𝗟𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗯𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀:
MARTES 24 DE JUNIO. Novillos de Chacrasana (Chincha) para los novilleros Joaquín Caro y Jesús Rojas.
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO. Novillos por designar para los novilleros Pedro Luis y José Antonio Tapia “Guerrita”.
JUEVES 26 DE JUNIO. CORRIDA DE LA PERUANIDAD. 4 toros de la ganadería Manrique (Arequipa) para Fabián Pareja “El Fabi”, Óscar Huaytan, Nicolás Vásquez y Rivera del Pilar.
VIERNES 27 DE JUNIO. Toros de Hnos. Navarrete (Ayacucho) para Emilio Serna, Pepe Moral y Juan del Álamo
SÁBADO 28 DE JUNIO. Toros de Campo Bravo (Arequipa) para David Fandila “El Fandi”, Jesús Enrique Colombo e Ismael Martín.
DOMINGO 29 DE JUNIO. Toros de San José Del Monte (Mala-Lima) para Sebastián Castella, Alfonso de Lima y Juan Leal.
LUNES 30 DE JUNIO. Toros de Camponuevo (Irrigación Santa Rosa – Lima) para Morenito de Aranda, David Galván y Joaquín Galdós.

lunes, 10 de marzo de 2025

GALDOS || Este sábado 15 marzo Fitero

La localidad navarra de Fitero será el primera puerto de la temporada española del peruano JOAQUÍN GALDÓS.  Será el sábado 15 de marzo con toros portugueses pero de ganadero español, hierro Voltalegre propiedad de Luis Garzón, hermano del empresario José Ma. Garzón.  El cartel lo conforman Gómez del Pilar, Galdós y Diego García. 

Twitter & Instagram @magalyzapata

martes, 18 de febrero de 2025

Toros en La Razón hoy: Joaquín Galdós y su apoyo a la ‘next gen’ de toreros peruanos

Twitter & Instagram @magalyzapata

Por Magaly Zapata

Enrique Díaz de Chota, Josuel Mallqui de Huancayo, José A. Guerra de Ancash y Alejandro Salazar de Chiclayo son los peruanos de la next gen que piden paso. 

Fueron seleccionados el 6 de febrero en la semifinal del concurso “Rumbo a la Alternativa” y torearán la novillada final el 30 de marzo en la plaza Torokuna en Lima. El ganador tomará la alternativa esta temporada de manos de la figura nacional Joaquín Galdós, organizador de este certamen que empezó el 2024 para dar visibilidad a toreros del escalafón menor, no menos importante, pues son el futuro de nuestra fiesta, aunque el sistema no los deja rodar y ser competitivos en el mundo del toro. 

Un Perú con más de 700 festejos y sobran dedos de las manos para contar donde anuncian novilleros. Ha sido mi reclamo hace décadas. Clarín de aviso a los que OSTENTAN EL PODER DE ORGANIZAR Y CONTRATAR toreros para ferias de provincias, en sus manos está el futuro. Si no dan novilladas, anúncienlos en corridas mixtas. Vergüenza ajena del ‘taurino’ que no se compromete con nuestra fiesta. Por eso es importante la vitrina que abrió Galdós. 

He de recordar que por el 2016 organicé un certamen similar en La Esperanza y, entre otros, participó Mallqui con 12 años, fue el más pequeño, y lo ganó Julio Alguiar, se sorteó un pasaje a España entre los asistentes y JG apoyó con premios. Ahí lo vio y lo ayudó para entrar en la escuela de Málaga.  Tome nota del tiempo de espera hasta la alternativa por no tener oportunidad de torear. 

Al socaire digo que el altruismo tiene un componente económico asumido por el organizador hasta la final y que algún ganadero apoyó en la primera fecha. Se viene el cierre y se requiere tu presencia y apoyo a los novilleros. Si no vas, no te digas taurino.  Hay que hablar y hacer, ocuparse en ir, no sólo preocuparse tras redes. 

A punto del final buscamos el sentir de Joaquín:  

“La iniciativa surgió a raíz de ver la situación de los novilleros en algunos tentaderos, llevan bastantes años en la profesión, han toreado de luces en  pocos pueblos sin visibilidad y tienen buen nivel; aplicaron 55, elegí 12 que creí podrían estar para alternativa próxima, seleccioné 6 y con el jurado elegimos 4 para la final, creo que son los más experimentados; nuestra realidad es que no se dan suficientes novilladas, han matado algunos novillos y  veo que tienen una edad y bagaje suficiente para seguir rodando como matadores de toros, con esa idea se hizo el concurso, compensar la visibilidad de otros novilleros que se van fuera porque hay  toreros que también valen aunque no han ido a España; independientemente del ganador, que la gente los conozca, los vea en vitrina importante, que salgan en la prensa, mi objetivo está cumplido”.  

De bien nacido… “Tengo mucho que agradecer a mi país, llevo muchos años haciendo temporada entre Perú y España y he toreado en la tierra de estos novilleros y esto es devolver a su gente de la manera que  puedo con los medios que puedo todo ese cariño que me dan cuando toreo en esas plazas y que mejor que promoviendo a la generación que viene, es importante que los toreros que en este momento  estamos en “cabeza de camada” dejemos las cosas mejor de como las encontramos para que la fiesta en nuestro país siga engrandeciéndose y siga ganado en categoría, seriedad y nivel; espero que este concurso haya sido y sea positivo, fallos han existido, no es fácil viviendo entre España y aquí, pero la peor gestión es la que no se hace y se ha hecho con toda la mejor voluntad, desinteresada, y espero que salgan buenos toreros y se sigan haciendo cosas en el futuro”.


martes, 11 de febrero de 2025

4 FINALISTAS DEL CERTAMEN RUMBRO A LA AÑTERNATIVA


El pasado jueves 6 de febrero se dio la semifinal con la participación de seis novilleros. De acuerdo a la valoración del jurado y en concordancia con la organización a cargo del diestro Joaquín Galdós serán 4 los novilleros finalistas que se medirán próximamente en una novillada. Ellos son:

- Enrique Díaz de Chota 
- Josué Malaui de Huancayo
-  José Antonio Guerra de Ancash
- Alejandro Salazar de Chiclayo
La fecha de la final se informará más adelante
Enviado desde mi iPhone