siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Castella 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castella 2025. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

𝑹𝑬𝑫𝑬𝑺 || 𝑻𝑶𝑹𝑶 𝑰𝑵𝑫𝑼𝑳𝑻𝑨𝑫𝑶 𝑫𝑬 𝑺𝑨𝑵 𝑱𝑶𝑺𝑬́ 𝑫𝑬𝑳 𝑴𝑶𝑵𝑻𝑬 𝑬𝑵 𝑪𝑯𝑶𝑻𝑨 𝒀𝑨 𝑬𝑺𝑻𝑨́ 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑼 𝑯𝑨𝑹𝑬́𝑵 𝑫𝑬 𝑽𝑨𝑪𝑨𝑺

Twitter & Instagram @magalyzapata


ℙ𝕠𝕣𝕥𝕦𝕘𝕦𝕖́𝕤 𝟛𝟘𝟞 𝘆𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘀𝘂 𝗹𝗼𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗰𝗮𝘀 con las que se convertirá en un semental que perpertúe su especie.  El toro de San José del Monte fue indultado el 27 de junio por Sebastián Castella, lidiado en 4o lugar.  

Señalan en las redes de la ganadería que se han elegido 10 vacas nprocedencia Núñez del Cuvillo, unas son hijas de sementales de la casa matriz española y otras propias del hierro peruano que pasta en Mala 


miércoles, 2 de julio de 2025

𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙜𝙚𝙤 𝙩𝙖𝙪𝙧𝙞𝙣𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙖𝙟𝙖𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖, 100 𝙢𝙞𝙡 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙫𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙩𝙤𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙛𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙩𝙧𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨

Twitter & Instagram @magalyzapata




Semana de apogeo taurino en Cajamarca

100 mil personas vieron toros en sus fiestas patronales

Por Magaly Zapata

Entre los días 24 al 30 de junio Cajamarca vive sus mejores días de toros en honor a San Juan Bautista en las ciudades de San Pablo, Huambos, Llama, Cutervo y Chota que congregan alrededor de 100 mil personas viendo toros en sus fiestas patronales.  Es por ello que un año más vine para testificarlo al reclamo de la presencia en dos de ellas del figurón del toreo Sebastián Castella que volvía a Chota y por primera vez iba a Cutervo. 

Unos 40 toreros se han anunciado en esas ferias, incluido 4 novilleros en CUTERVO, serial de 7 tardes, oficial triunfador Pedro Luis (silencio y oreja), en resultados diría que Joaquín Caro (oreja y vuelta), Tapia (saludos y 3 avisos) y Jesús Rojas (1 y 3 avisos) hizo historia al desorejar y despachar al primer novillo del hierro chinchano Chacrasana de Andrés Roca Rey.  Nicolás Vásquez se reencontró con su esencia e inauguró la puerta grande, cortó 2 de un buen toro de Manrique y Rivera del Pilar 1 en la corrida de la Peruanidad.  

Con la de Navarrete triunfó Juan del Álamo, 1. La del 28 fue apoteósica, lleno total, la terna de toreros banderilleros a hombros, vuelta al ruedo del empresario Tito Fernández en el 5o, 11 orejas y rabo simbólicos e indulto de Ismael Martín del Campo Bravo, finalmente lo alzó triunfador de la feria. Expectación con la del 29/6 y esta vez los de San José del Monte no dieron el juego esperado, salvo el quinto que fue extraordinario, encastado y bravo.  

Otra vez plaza llena, primera vez en el país que se anunciaban dos franceses, ganas de ver triunfar a Castella, no se pudo, pero dejó sembrada en la Piedra Lozada su maestría para imponerse, sacó agua de pozo seco y pudo tocar pelo de su primero de no ser por la espada. Otra Juan Leal pero la espada lo impidió en su primero y Alfonso de Lima debió conformarse con una vuelta al ruedo aunque tuvo el triunfo de máximos trofeos en la mano con el 5º que fue extraordinario, de indulto que el público pidió conpañuelos y el palco no quiso.  

Cerró serial el 30, Fernando Adrián sustituyó a Galván que cayó herido en España.  El ganado de Camponuevo tampoco colaboró por su esquiva condición.  Galdós cuajó al 3º que no tenía nada, huía, lo sobó, lo metió en muleta sin atacarlo, esperando y conduciendo con naturalidad, gusto y temple.  Gran faena, declarada mejor de la feria, que bien pudo premiarse con 2, visto lo que se había estado litigando desde el palco, decisión que le quitó la puerta grande para cerrar el serial cutervino en triunfo.  

CHOTA. Sus 3 tardes fueron con llenos en plaza, en el plano ganadero se vivió algo similar por la flojedad o justeza de casta según el caso sin embargo destaca el noble San Pedro al que Luis López cortó 2 y en la última tarde los de San José del Monte, nobles y con clase, destacó el lote de Fernando Adrián al que cortó 4 y le valió ser triunfador de la feria; y el lote de Castella que indultó a Portugués 306, mejor toro de la feria,  se llevó orejas y rabo, premio a la mejor faena. Cubas se llevó 1. 

SAN PABLO. Triunfador Colombo con 3. 

LLAMA.  Triunfador El Yeta y J. Cardozo. 

HUAMBOS. A hombros Emilio Serna y Manolo Muñoz. 

APUNTE. Han sido 7 días intensos de toros, alrededor de 40 toreros anunciados, y una ganadería limeña que más toros lidió en 3 de esas ferias: San José del Monte; y más de la mitad sirvieron para el triunfo, le cortaron 8 orejas Huambos, 7 y rabo en Chota indulto incluido y petición de indulto en Cutervo.


 


sábado, 7 de junio de 2025

𝙁𝙍𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼 𝙉𝙄𝙈𝙀𝙎 || 𝙃𝙊𝙈𝙀𝙉𝘼𝙅𝙀 𝘼 𝘾𝘼𝙎𝙏𝙀𝙇𝙇𝘼

Twitter & Instagram @magalyzapata


 

Sébastien Castella ha sido homenajeado esta tarde en el Coliseo de Nîmes tras el paseíllo, en reconocimiento a sus 55 tardes toreadas en este emblemático coso, una cifra que marca un récord histórico en la plaza. El acto cobra aún más simbolismo al coincidir con el 25º aniversario de su alternativa, en un año especialmente emotivo para el torero francés, referente indiscutible del toreo en su país y figura clave.

En esta tarde de celebración y compromiso, Castella comparte cartel con José María Manzanares y Lalo de María, frente a un encierro de García Jiménez. La plaza, con una gran entrada y un ambiente de cita grande, se ha rendido al torero de Béziers en un gesto que va más allá del homenaje: es la confirmación de su legado y su vínculo indisoluble con la afición francesa.

INFORMA CULTORO

jueves, 5 de junio de 2025

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 𝑭𝑬𝑹𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑺𝑨𝑵 𝑰𝑺𝑰𝑫𝑹𝑶 || 𝑩𝑶𝑹𝑱𝑨 𝒀 𝑪𝑨𝑺𝑻𝑬𝑳𝑳𝑨 𝑹𝑶𝒁𝑨𝑵 𝑳𝑨 𝑷𝑼𝑬𝑹𝑻𝑨 𝑮𝑹𝑨𝑵𝑫𝑬. 𝑬𝑳 𝑺𝑬𝑽𝑰𝑳𝑳𝑨𝑵𝑶 𝑺𝑬 𝑳𝑳𝑬𝑽𝑶́ 𝑬𝑳 𝑼́𝑵𝑰𝑪𝑶 𝑻𝑹𝑶𝑭𝑬𝑶 𝑪𝑶𝑵𝑪𝑬𝑫𝑰𝑫𝑶

Twitter & Instagram @magalyzapata
Fotos y Video Plaza1  






Se pidieron trofeos en el 3º y 4º para Borja Jiménez y Sebastián Castella.  

Jiménez se llevó una del 3º mérito a una faena contundente en el terreno del toro aguantando el corto recorrido y dejándosela puesta para ligar los muletazos. El toro fue bueno y para nada fácil pero el sevillano plantó cara desde el capote sin probaturas y  se quedó quieto en la faena para ligar los muletazos.  Toro con trasmisión, de los que al embestir emocionan y eso llega arriba.  Una pena la espada, hubo petición de dos pero acertado el palco dio una pues la espada estaba desprendida.  Con el cierra tarde, lo intentó y parecía que iba a caer otro premio pero el toro se fue a menos y la espada hacia abajo. 

Algo similar sucedió con el 4º de Castella, un faenón le dibujó al Jandilla, este fue algo mas suave pero encastado y se dejó llevar por abajo, en redonde, donde un par de tandas con la zurda de oro, barrió la arena y lo llevó con los vuelos, muy abajo.  El inicio fue de cartel cada estatuario que sembró en la arena venteña pero la media espada, atrás y tendida, hicieron que el resultado fuera una ovacionada y merecida vuelta al ruedo.  Se antoja escaso premio ante tal obra pero esto es así.  El primero de su lote y de la tarde no fue fácil, de los que aparenta mas de lo que es.  El Jandilla no tuvo ritmo para embestir y cuando lo hacía pegaba hachazos, era incierto.  En el capote al primer lance casi lo prende por irse cruzado y así iba y venía, se tapaba por su desplazamiento, engañoso, pero se movía.  Lo intentó el francés pero en Madrid alargar el asunto cuando el


material no es propicio, no sirve, de ahí que los del 7 pitaran y protestaran. 

Justo decir que ambos merecieron salir en volandas de Madrid. 

Manzanares no tuvo suerte, el suyo fue el lote que menos oportunidades ofreció.  Deslucido el primero, encastado pero sin entregarse aunque moviéndose, no se acoplaron.  Con el otro, el bis, que parecía que la cosa iba por buen camino, como en esa tanda de naturales, se fue diluyendo después y la espada no entró a la primera.  No se le vio cómodo y así le fue la tarde, silencio en su resultado.


FICHA:  Miércoles, 4 de junio de 2025. Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid. Vigesimocuarta de la Feria de San Isidro 2025. Y decimo tercera tarde de  Lleno de ‘no hay billetes’.

Toros de Jandilla. Corrida encastada, algunos rompiendo en bravo con sus complicaciones otros yendo por la via del mal genio.  Con nervio y movilidad el primero; el segundo; bravo y codicioso el tercero; de bravura boyante el gran cuarto; se defendió por su precaria fortaleza el quinto bis; con movilidad el sexto, que no terminó de entregarse.

Sebastián Castella, de catafalco y plata: Silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso

José María Manzanares, de azul rey y cobre: Silencio y silencio

Borja Jiménez, de champagne y oro: Oreja tras petición y silencio












jueves, 22 de mayo de 2025

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 𝑭𝑬𝑹𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑺𝑨𝑵 𝑰𝑺𝑰𝑫𝑹𝑶 || 𝑳𝑶𝑺 𝑫𝑬 𝑨𝑳𝑪𝑼𝑹𝑹𝑼𝑪𝑬́𝑵 𝑨𝑮𝑼𝑨𝑹𝑶𝑵 𝑳𝑨 𝑻𝑨𝑹𝑫𝑬

Twitter & Instagram @magalyzapata

Hoy se dio la corrida de figuras apuntadas al nombre del otrora excelso hierro Alcurrucén que hoy no dio el juego esperado, ni por los toreros ni por público e imagino que tampoco por el ganadero.  Insulsos, bravucones, de los que aparentan pero llevan la casta con temperamento, sin entregarse o sosos, midiendo, reservones.  Funcionó en plan encastado con exigencia el remiendo de Zacarías Moreno que hizo 4o.  ante el que había que tener firmeza y empujar desde el envite hasta vaciarlo fuera del terreno del torero   La terna apostó, mandó, porfió, y cuando parecía que ya caería alguna oreja, la espada se llevaba la ilusión.  Sucedió con el segundo de Castella, también el de Perera y en el de Luque.  

Huelga incidir en la capacidad de cada uno de ellos estuvieron por encima de las condiciones de sus respectivos lotes siendo fieles a su particular estilo.  La nota de prensa de la empresa señala: 


Madrid. 22 de mayo 2025 -
  Daniel Luque Sebastián Castella han saludado ovación tras la lidia del tercero y cuarto de la tarde en la duodécima cita de San Isidro celebrada hoy jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas. Miguel Ángel Perera lo intentó en un lote en el que no encontró opciones de lucimiento y fue silenciado. Se lidiaron toros de Alcurrucén en una nueva tarde de ‘No hay billetes’, la quinta del ciclo. 

Luque consiguió buenos momentos ante el tercero a base de mucho querer. Puso todo lo que le faltó al de Alcurrucén y conectó con los tendidos enganchando mucho la embestida y llevándola hasta el final con muletazos de uno en uno. Cerró por sus luquecinas y tras media estocada saludó ovación. En el sexto volvió a tirar de querer y dejó lucidas tandas, sobre todo en los primeros compases del trasteo, antes de que el toro fuera a menos y todo se desdibujara. 

Castella dejó lo mejor de su primer compromiso ante el cuarto bis, el sobrero de Zacarías Moreno. Un buen toro que tuvo transmisión, clase y recorrido. Molestó el viento al francés que consiguió ligadas tandas con cambios de mano que llegaron mucho a los tendidos. Al natural, consiguió una templada serie en una labor que no terminó de redondear. Tras estocada y petición, saludó ovación.

EL MOMENTO:   Si ayer fueron las banderillas de Iván García hoy fue la lidia a una mano del subalterno José Chacón de las filas de Castella y en el 4o de la tarde.  Llevó al morlaco a una mano casi desde el medio hasta el burladero, templando, literlamente, la cambiante porque iba por arreones embestida del toro de Moreno. 

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Duodécimo festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Alcurrucén y Zacarías Moreno (4º bis), desiguales de presentación, por sus dispersos cuerpos, aunque de hechuras cilíndricas en su mayoría. El mejor fue el sobrero, que se entregó en la faena de muleta. Noble también el sexto, aunque de fondo escaso. Deslucidos el resto.

• SEBASTIÁN CASTELLA, silencio y saludó ovación tras petición con aviso.

• MIGUEL ÁNGEL PERERA, silencio tras aviso y silencio tras aviso.

 DANIEL LUQUE, saludó ovación y silencio tras aviso.

viernes, 9 de mayo de 2025

𝙎𝙀𝙑𝙄𝙇𝙇𝘼 𝘿𝙀 𝙁𝙀𝙍𝙄𝘼 || 𝙐𝙍𝘿𝙄𝘼𝙇𝙀𝙎 𝙔 𝘾𝘼𝙎𝙏𝙀𝙇𝙇𝘼 𝙏𝙊𝘾𝘼𝙉 𝙋𝙀𝙇𝙊

Twitter & Instagram @magalyzapata

AYER. Toros de Juan Pedro Domecq. De irreprochable presencia y de gran armonía a sus hechuras. Con movilidad, pero fuerza justa el noble y enclasado primero; con ritmo, clase y entrega el interesante segundo; de seria e importante embestida un tercero de gran entrega; de gran entrega en los chismes un cuatro con ritmo y clase; de excelente condición el importante quinto; sin raza ni empuje el descastado sexto.
Diego Urdiales, de tabaco y oro: ovación y oreja.
Sebastián Castella, de rosa palo y oro: oreja y vuelta.
Pablo Aguado, de grosella y oro: vuelta al ruedo y silencio.

Fuente Cultoro



https://www.mundotoro.com/noticia/diego-urdiales-castella-y-pablo-aguado-en-la-duodecima-de-la-feria-de-abril-directo-sevilla/1851172

lunes, 5 de mayo de 2025

𝑴𝑬́𝑿𝑰𝑪𝑶 || 𝑪𝑨𝑺𝑻𝑬𝑳𝑳𝑨 𝑻𝑹𝑰𝑼𝑵𝑭𝑨 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑭𝑬𝑹𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑨𝑮𝑼𝑨𝑺𝑪𝑨𝑳𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬𝑺

Twitter & Instagram @magalyzapata
FICHA DEL FESTEJO

Aguascalientes, Aguascalientes. Octava corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025. Coso Monumental, en su L aniversario. Entrada: tres cuartos en tarde calurosa y con algo de viento.

Por toriles salieron seis toros de José Barba, siendo devuelto a los corrales, no sabemos por qué, el quinto de la tarde cuando no tenía ningún problema y ante el asombro de su lidiador. El tercero fue bueno, pero, débil; regulares resultaron el primero y el sexto; el segundo fue complicado y débil y, el cuarto, tuvo problemas. Dos de Montecristo, uno, sustituto del quinto, débil y complicado y, el otro, como octavo de regalo, de buen juego. Uno de Jaral de Peñas, como séptimo de obsequio, bueno en su juego. Y, otro, el noveno, tercero de regalo, de Santa Inés, de buen juego también.

Sebastián Castella: Palmas, palmas y una oreja en el octavo de regalo.

Octavio García “El Payo”: Palmas, división de opiniones en el sustituto de su segundo y al tercio en el séptimo de regalo.

Diego Sánchez: Una oreja, al tercio y palmas en el noveno de regalo.

Fuente: Cultoro

lunes, 21 de abril de 2025

𝑨𝑹𝑳𝑬𝑺 || 𝑪𝑨𝑺𝑻𝑬𝑳𝑳𝑨 𝒀 𝑪𝑳𝑬𝑴𝑬𝑻𝑬 𝑻𝑹𝑰𝑼𝑵𝑭𝑨𝑵

Twitter & Instagram @magalyzapata


Sábado, 19 de abril de 2025. Arenes de Arles, Francia. Feria de Pascua, segunda de abono. Corrida de toros. Tres cuartos de entrada.
Toros de El Parralejo, de buena presencia. Noble y con calidad el primero; de gran clase sin fondo el segundo; con transmisión y bravura el tercero; de humillada transmisión el buen cuarto; con clase y entrega a menos el quinto; sin opciones el sexto.
Sebastián Castella (rosa y oro): dos orejas tras aviso y oreja tras dos avisos.
Clemente (verde menta y oro): oreja tras aviso y dos orejas.
Tristán Barroso, que tomaba la alternativa (pizarra y plata): ovación tras aviso y palmas tras aviso.
Incidencias: Saludó el mayoral al final del festejo por la importante corrida de El Parralejo.



lunes, 31 de marzo de 2025

𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀 || 𝐌𝐚́𝐬 𝐛𝐫𝐚𝐯𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 - 𝐫𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐁𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓

Un elenco de toreros que reúne la juventud, el calor y la experiencia de los consagrados. La gran sorpresa fue el anuncio de Borja Jiménez en sazón de figura y declarado absoluto triunfador de Madrid y la temporada pasada.

Vuelve Sebastián Castella en un esperado reencuentro tras incidente del 2018. Vuelve El Fandi, ídolo en esa tierra como Colombo que también está anunciado. La presencia de nuevos como Fernando Adrián e Ismael Martín y entre los peruanos, uno en cada tarde, Juan Carlos Cubas. Alfonso de Lima y Luis López. 

Los Hierros son de San Pedro, San Simon y San José del Monte. Anunciaron rebajas en precios de los abonos,  500 entradas por corrida a precio super rebajados para jovenes entre otros.  

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=122103924626820962&id=61574628878379
Enviado desde mi iPhone

jueves, 27 de marzo de 2025

SAN JOSÉ DEL MONTE || LA PALABRA DE CURRO MOLINA


Twitter & Instagram @magalyzapata

De las redes de la ganadería San José del Monte nos llega [𝐋𝐀 𝐏𝐀𝐋𝐀𝐁𝐑𝐀 𝐃𝐄… ] 𝐂𝐔𝐑𝐑𝐎 𝐌𝐎𝐋𝐈𝐍𝐀

𝙀𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙩𝙖𝙘𝙖𝙙𝙤 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝙥𝙡𝙖𝙩𝙖 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙣̃𝙤𝙡, 𝙥𝙖𝙨𝙤́ 𝙥𝙤𝙧 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙘𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙 𝙮 𝙣𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙟𝙤́ 𝙪𝙣𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙡𝙖𝙗𝙧𝙖𝙨 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙪𝙙𝙤 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙧 𝙚𝙣 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙫𝙖𝙘𝙖𝙨 𝙮 𝙩𝙤𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙘𝙖𝙨𝙖.

Real Maestranza de Sevilla, un 12 de abril de 2002 la música sonó en su honor tras una excelente lidia a un toro de Victoriano del Río bajando el capote de brega para cerrarlo extraordinariamente a una mano en tablas.




Curro Molina fue novillero destacado y toreó a ordenes de grandes figuras del toreo como Rafael de Paula, Fernando Cepeda, Finito de Córdoba, Jesulín de Ubrique y Sebastián Castella.




jueves, 20 de marzo de 2025

𝐓𝐎𝐑𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐀𝐙𝐎́𝐍 || 𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐘 𝐋𝐀 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐓𝐄𝐑𝐕𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐀𝐆𝐎𝐍𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒

Twitter & Instagram @magalyzapata


Roca Rey y Galdós triunfan en España; Castella encabeza el cartel oficial de Cutervo 2025

Por Magaly Zapata

El fin de semana fue nutrido e intenso por los triunfos de los peruanos en España y por el anuncio del cartel oficial de la Feria San Juan Bautista de Cutervo 2025 que gestiona Producciones La Esperanza.  ABRIMOS PLAZA con los triunfadores del FDS que coincidentemente arrancaban su temporada europea (15/3). Del estreno cinematográfico al estreno de su 10ª temporada y primera de su hermano Fernando, matador de toros, ahora su apoderado, histórico, porque se contará que salieron triunfales. Andrés Roca Rey Estuvo a la altura de la púrpura que ostenta con poder y glamour. No basta con ser la causa del 'no hay billetes'. Se ocupó. Ha madurado. Ha dejado la línea recta para ir por el toreo en redondo y eso conmueve. Era plaza de primera y perentorio triunfar, estuvo excepcional con el bueno al que le cortó las dos y extraordinario con el quinto malo, salió a los medios a recibir tremenda ovación del público en pie.  Se la jugó como debe hacer una figura. El de la alternativa, Chicharro, pudo cortar mínimo 2, cuajó sus dos toros, pero los pinchazos lo sacaron de la foto con el peruano que salió a hombros. Desafortunado Talavante se fue de vacío, quiso pero su lote de Victoriano del Río no quiso; de los toros, con poca fuerza, 3 buenos y tres malos. La víspera se suspendió, mejor sería decir canceló porque no se reprogramará, un palo de agua dejó el ruedo impracticable y a la empresa en evidencia, incapaz de gestionar el factor climático lo que encendió la protesta del público que abarrotaba el coso de Xativa.  

Por su parte, Joaquín Galdós, que transita su 9º año en el escalafón mayor, también estrenó su temporada europea ese sábado, pero en la localidad navarra de Fitero. Cortó 3 orejas a los toros de Voltalegre, toreó y encantó el artista peruano, como siempre exquisito y fino en su expresión.  Este año empezó en San Cristóbal (Ven) con triunfo y volverá a Lima para donar el traje de torear con el que conquistó el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros 2018 al Museo de Acho (29/3) y al día siguiente estará en la final del certamen Rumbo a la Alternativa que organiza. 

CUTERVO 2025.  Tras la jornada que seguimos por redes, en la noche acudimos a la presentación oficial de la Feria San Juan Bautista de Cutervo que encabezará la figura del toreo Sebastián Castella. El serial irá del 24 al 30 de junio, 5 corridas y 2 novilladas. Importante. Todos harán el paseíllo una tarde. LOS NACIONALES: Alfonso de Lima y Joaquín Galdós. Corrida de la Peruanidad con Fabián Pareja "El Fabi", Oscar Huaytan, Nicolás Vásquez y Rivera del Pilar. Y Emilio Serna que se anuncia esta vez como local. Estarán los novilleros Joaquín Caro (triunfador 2023 y 2024), Pedro Luis, "Guerrita"   y el debut de Jesús Rojas. EXTRANJEROS:  Corrida con toreros banderilleros, interés por ver a El Fandi” y Colombo juntos, terciará LA NOVEDAD DEL CARTEL, Ismael Martín. Vuelven los españoles Juan del Álamo, Pepe Moral, David Galván y Morenito de Aranda; y el francés Juan Leal.  GANADERÍASEl elenco ganadero se compone por Camponuevo, Hnos. Navarrete, San José Del Monte, Campo Bravo, Guillermo Manrique. Debut de Chacrasana propiedad de la familia Roca Rey Valdez. Fundada en 1902 sus descendientes han decidido continuar su historia.


miércoles, 19 de marzo de 2025

CASTELLA || CASO ONETORO

Twitter & Instagram @magalyzapata

Hace unos días se viene suscitando una corriente en redes que vincula al diestro Sebastián Castella y la plataforma de trasmisión de corridas OneToro.  El caso es que ya una vez, con motivo de un festival benéfico, el francés arremtió por impagos de esa cadena streaming por los derechos de imagen que deben abonar a los profesionales.

Hoy sale a la palestra la declaración del torero diciendo que no tiene problema con OneToro, simplemente que no le interesó la trasmisión desde la plaza de toros francesa de Arles. 

Fuentes cercanas al torero, según Cultoro, dicen:  «No interesó televisar en Arles porque no se puso sobre la mesa en el momento de la contratación», aseguran, «pero no hay ningún problema en que Onetoro o cualquier otra cadena televise a Sebastián. De hecho, ocurrirá este mismo año en alguna que otra plaza, seguro».