Twitter & Instagram @magalyzapata

Semana de apogeo
taurino en Cajamarca
100 mil personas vieron toros en sus fiestas patronales
Por Magaly
Zapata
Entre los días
24 al 30 de junio Cajamarca vive sus mejores días de toros en honor a San Juan
Bautista en las ciudades de San Pablo, Huambos, Llama, Cutervo y Chota que
congregan alrededor de 100 mil personas viendo toros en sus fiestas patronales. Es por ello que un año más vine para
testificarlo al reclamo de la presencia en dos de ellas del figurón del toreo
Sebastián Castella que volvía a Chota y por primera vez iba a Cutervo.
Unos 40
toreros se han anunciado en esas ferias, incluido 4 novilleros en CUTERVO,
serial de 7 tardes, oficial triunfador Pedro Luis (silencio y oreja), en
resultados diría que Joaquín Caro (oreja y vuelta), Tapia (saludos y 3 avisos)
y Jesús Rojas (1 y 3 avisos) hizo historia al desorejar y despachar al primer
novillo del hierro chinchano Chacrasana de Andrés Roca Rey. Nicolás Vásquez se reencontró con su esencia
e inauguró la puerta grande, cortó 2 de un buen toro de Manrique y Rivera del
Pilar 1 en la corrida de la Peruanidad.
Con la de Navarrete triunfó Juan del Álamo, 1. La del 28 fue apoteósica,
lleno total, la terna de toreros banderilleros a hombros, vuelta al ruedo del
empresario Tito Fernández en el 5o, 11 orejas y rabo simbólicos e indulto de
Ismael Martín del Campo Bravo, finalmente lo alzó triunfador de la feria. Expectación
con la del 29/6 y esta vez los de San José del Monte no dieron el juego
esperado, salvo el quinto que fue extraordinario, encastado y bravo.
Otra vez plaza llena, primera vez en el país
que se anunciaban dos franceses, ganas de ver triunfar a Castella, no se pudo,
pero dejó sembrada en la Piedra Lozada su maestría para imponerse, sacó agua de
pozo seco y pudo tocar pelo de su primero de no ser por la espada. Otra Juan
Leal pero la espada lo impidió en su primero y Alfonso de Lima debió conformarse
con una vuelta al ruedo aunque tuvo el triunfo de máximos trofeos en la mano
con el 5º que fue extraordinario, de indulto que el público pidió conpañuelos y
el palco no quiso.
Cerró serial el 30,
Fernando Adrián sustituyó a Galván que cayó herido en España. El ganado de Camponuevo tampoco colaboró por
su esquiva condición. Galdós cuajó al 3º
que no tenía nada, huía, lo sobó, lo metió en muleta sin atacarlo, esperando y
conduciendo con naturalidad, gusto y temple.
Gran faena, declarada mejor de la feria, que bien pudo premiarse con 2,
visto lo que se había estado litigando desde el palco, decisión que le quitó la
puerta grande para cerrar el serial cutervino en triunfo.
CHOTA. Sus 3 tardes fueron con llenos en
plaza, en el plano ganadero se vivió algo similar por la flojedad o justeza de
casta según el caso sin embargo destaca el noble San Pedro al que Luis López
cortó 2 y en la última tarde los de San José del Monte, nobles y con clase,
destacó el lote de Fernando Adrián al que cortó 4 y le valió ser triunfador de
la feria; y el lote de Castella que indultó a Portugués 306, mejor toro de la
feria, se llevó orejas y rabo, premio a
la mejor faena. Cubas se llevó 1.
SAN PABLO. Triunfador Colombo con 3.
LLAMA. Triunfador El Yeta y J. Cardozo.
HUAMBOS. A
hombros Emilio Serna y Manolo Muñoz.
APUNTE. Han sido 7 días intensos de toros,
alrededor de 40 toreros anunciados, y una ganadería limeña que más toros lidió
en 3 de esas ferias: San José del Monte; y más de la mitad sirvieron para el
triunfo, le cortaron 8 orejas Huambos, 7 y rabo en Chota indulto incluido y
petición de indulto en Cutervo.