siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Chota 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chota 2025. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

𝑹𝑬𝑫𝑬𝑺 || 𝑻𝑶𝑹𝑶 𝑰𝑵𝑫𝑼𝑳𝑻𝑨𝑫𝑶 𝑫𝑬 𝑺𝑨𝑵 𝑱𝑶𝑺𝑬́ 𝑫𝑬𝑳 𝑴𝑶𝑵𝑻𝑬 𝑬𝑵 𝑪𝑯𝑶𝑻𝑨 𝒀𝑨 𝑬𝑺𝑻𝑨́ 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑼 𝑯𝑨𝑹𝑬́𝑵 𝑫𝑬 𝑽𝑨𝑪𝑨𝑺

Twitter & Instagram @magalyzapata


ℙ𝕠𝕣𝕥𝕦𝕘𝕦𝕖́𝕤 𝟛𝟘𝟞 𝘆𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘀𝘂 𝗹𝗼𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗰𝗮𝘀 con las que se convertirá en un semental que perpertúe su especie.  El toro de San José del Monte fue indultado el 27 de junio por Sebastián Castella, lidiado en 4o lugar.  

Señalan en las redes de la ganadería que se han elegido 10 vacas nprocedencia Núñez del Cuvillo, unas son hijas de sementales de la casa matriz española y otras propias del hierro peruano que pasta en Mala 


miércoles, 2 de julio de 2025

𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙜𝙚𝙤 𝙩𝙖𝙪𝙧𝙞𝙣𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙖𝙟𝙖𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖, 100 𝙢𝙞𝙡 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙫𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙩𝙤𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙛𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙩𝙧𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨

Twitter & Instagram @magalyzapata




Semana de apogeo taurino en Cajamarca

100 mil personas vieron toros en sus fiestas patronales

Por Magaly Zapata

Entre los días 24 al 30 de junio Cajamarca vive sus mejores días de toros en honor a San Juan Bautista en las ciudades de San Pablo, Huambos, Llama, Cutervo y Chota que congregan alrededor de 100 mil personas viendo toros en sus fiestas patronales.  Es por ello que un año más vine para testificarlo al reclamo de la presencia en dos de ellas del figurón del toreo Sebastián Castella que volvía a Chota y por primera vez iba a Cutervo. 

Unos 40 toreros se han anunciado en esas ferias, incluido 4 novilleros en CUTERVO, serial de 7 tardes, oficial triunfador Pedro Luis (silencio y oreja), en resultados diría que Joaquín Caro (oreja y vuelta), Tapia (saludos y 3 avisos) y Jesús Rojas (1 y 3 avisos) hizo historia al desorejar y despachar al primer novillo del hierro chinchano Chacrasana de Andrés Roca Rey.  Nicolás Vásquez se reencontró con su esencia e inauguró la puerta grande, cortó 2 de un buen toro de Manrique y Rivera del Pilar 1 en la corrida de la Peruanidad.  

Con la de Navarrete triunfó Juan del Álamo, 1. La del 28 fue apoteósica, lleno total, la terna de toreros banderilleros a hombros, vuelta al ruedo del empresario Tito Fernández en el 5o, 11 orejas y rabo simbólicos e indulto de Ismael Martín del Campo Bravo, finalmente lo alzó triunfador de la feria. Expectación con la del 29/6 y esta vez los de San José del Monte no dieron el juego esperado, salvo el quinto que fue extraordinario, encastado y bravo.  

Otra vez plaza llena, primera vez en el país que se anunciaban dos franceses, ganas de ver triunfar a Castella, no se pudo, pero dejó sembrada en la Piedra Lozada su maestría para imponerse, sacó agua de pozo seco y pudo tocar pelo de su primero de no ser por la espada. Otra Juan Leal pero la espada lo impidió en su primero y Alfonso de Lima debió conformarse con una vuelta al ruedo aunque tuvo el triunfo de máximos trofeos en la mano con el 5º que fue extraordinario, de indulto que el público pidió conpañuelos y el palco no quiso.  

Cerró serial el 30, Fernando Adrián sustituyó a Galván que cayó herido en España.  El ganado de Camponuevo tampoco colaboró por su esquiva condición.  Galdós cuajó al 3º que no tenía nada, huía, lo sobó, lo metió en muleta sin atacarlo, esperando y conduciendo con naturalidad, gusto y temple.  Gran faena, declarada mejor de la feria, que bien pudo premiarse con 2, visto lo que se había estado litigando desde el palco, decisión que le quitó la puerta grande para cerrar el serial cutervino en triunfo.  

CHOTA. Sus 3 tardes fueron con llenos en plaza, en el plano ganadero se vivió algo similar por la flojedad o justeza de casta según el caso sin embargo destaca el noble San Pedro al que Luis López cortó 2 y en la última tarde los de San José del Monte, nobles y con clase, destacó el lote de Fernando Adrián al que cortó 4 y le valió ser triunfador de la feria; y el lote de Castella que indultó a Portugués 306, mejor toro de la feria,  se llevó orejas y rabo, premio a la mejor faena. Cubas se llevó 1. 

SAN PABLO. Triunfador Colombo con 3. 

LLAMA.  Triunfador El Yeta y J. Cardozo. 

HUAMBOS. A hombros Emilio Serna y Manolo Muñoz. 

APUNTE. Han sido 7 días intensos de toros, alrededor de 40 toreros anunciados, y una ganadería limeña que más toros lidió en 3 de esas ferias: San José del Monte; y más de la mitad sirvieron para el triunfo, le cortaron 8 orejas Huambos, 7 y rabo en Chota indulto incluido y petición de indulto en Cutervo.


 


domingo, 29 de junio de 2025

𝙍𝙀𝘿𝙀𝙎 || 𝙀𝙇 𝙄𝙉𝘿𝙐𝙇𝙏𝘼𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙎𝘼𝙉 𝙅𝙊𝙎𝙀́ 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙊𝙉𝙏𝙀 𝙇𝙄𝙎𝙏𝙊 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙑𝙊𝙇𝙑𝙀𝙍 𝘼 𝘾𝘼𝙎𝘼

Twitter & Instagram @magalyzapata

Por las redes nos llega la información del toro de San José del Monte indultado por Castella
Portugués 306 (renombrado en la feria con Sandino)
Momentos de la premiación y de la curación en los corrales de la plaza El Vizcaíno
Pronto volverá a su casa ganadera




sábado, 21 de junio de 2025

𝑹𝑬𝑫𝑬𝑺 || 𝑬𝑳 𝑬𝑴𝑩𝑨𝑹𝑸𝑼𝑬 𝑫𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑪𝑯𝑶𝑻𝑨 2025 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑮𝑨𝑵𝑨𝑫𝑬𝑹𝑰́𝑨 𝑺𝑨𝑵 𝑱𝑶𝑺𝑬́ 𝑫𝑬𝑳 𝑴𝑶𝑵𝑻𝑬

Click en la foto y verás el video

Twitter & Instagram @magalyzapata

Embarcados están los seis toros que se lidiarán en el coso EL VIZCAÍNO de Chota el  viernes 27 de junio.  Un cartel de figuras torearán esta corrida.  En cabeza de cartel está la primera figura  Sebastián Castella, el torero de las puertas grandes Fernando Adrián y el torero peruano, figura entre los nuestros,  Juan Carlos Cubas

🟦🟨🟥 Divisa: Azul, oro y grana



 


martes, 27 de mayo de 2025

𝑷𝑹𝑬𝑵𝑺𝑨 || 𝑴𝑨𝑹𝑻𝑬𝑺 𝑫𝑬 𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑹𝑨𝒁𝑶́𝑵: 𝑫𝒆 𝑴𝒂𝒅𝒓𝒊𝒅 𝒂 𝑪𝒉𝒐𝒕𝒂, 𝒍𝒂 𝒇𝒆𝒓𝒊𝒂 𝒎𝒂́𝒔 𝒃𝒓𝒂𝒗𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂

Twitter & Instagram @magalyzapata



De Madrid a Chota, la feria más brava que nunca
Por Magaly Zapata

Valiente, atrevido, osado, exigente, magnifico, arrojado, corajudo son adjetivos que bien pueden atribuirse al pueblo chotano. Su feria 2025 “Más brava que nunca”  ha buscado emparejar taurinamente calidad y precio en honor a San Juan Bautista, gestionada desde el liderazgo de su alcalde con la empresa Producciones La Esperanza.  

Históricamente compiten por la supremacía en el calendario taurino con Cutervo, una trabajó siempre la internacionalización en 3 tardes, la otra, ser vitrina de lo nacional en sus 7 tardes, novilladas incluidas.  Chota abrió fronteras y a mitad del siglo pasado se instaló en lugar preponderante por los toreros que anunciaba.  

El parte aguas fue 2004, cuando se presentó Vicente Barrera en sazón de figura con el correlato del incremento en las entradas. Antes de eso, el empeño era anunciar españoles, por chaché los “modestos” del escalafón. Ejercer la corresponsalía obligaba ir y contarlo al mundo. Corría Chota 2000 y empezamos a descubrir el Perú profundo y taurino.  

Sus llenos de bandera, más de 10 mil personas cada tarde de vibrante festejo de sol, sangre y arena como dicen. Después de, escaló la ambición entre asesores, tener lo que la tiranía televisiva internacional imponía y no el saber del taurino, dejando de lado el bolsillo del pueblo. Obliga decir que, en uno y otro caso, la presencia del peruano en sus carteles no les era perentorio.  De ahí que Roca Rey Andrés se presentó recién el 2016 en El Vizcaíno, en sazón de mandón y primera figura mundial, ni de becerrista ni de novillero. 

A partir de ahí escaló más, carteles y precios, cimentándose en primeras figuras. La experiencia del antes y el después, me deja percibir que en el transcurso se ganó imagen y  se perdió  esencia. Dejamos de ver la estampa popular y poder ver y analizar en tertulias nombres que podían llegar a ser. Imperecedera imagen en mi memoria ver a los campesinos bajar de camiones, familias enteras, largas colas abarrotando la Plaza del Toro, abonos en mano, fervor, colorido y pasión por ver sus corridas en su fiesta patronal, Acho no se llenaba y ver esos tendidos hasta las banderas era un regocijo para mi alma de aficionada. Por eso es importante, como sucedió en Acho 2024, sea Chota 2025 la que vea reducido hasta en 60% el precio de sus entradas para devolverle su feria al pueblo. 

No es demagogia. Es respetar la tradición y pasión de quien la preservó por años.  Y más importante que sea bajo el paraguas de las figuras más importantes del momento en España y en su paso por Madrid hace poco. Sebastián Castella vuelve en su mejor momento, 25 de carrera con 4 Escapularios de Oro limeños, 2023 y 2024 conquistados en el feudo de Roca Rey.  Fernando Adrián con la vitola de pocos, “el rey de las puertas grandes”, 3 en Madrid consecutivas, la espada hace unos días le quitó la 4ª pero más de 30 en su haber en los últimos dos años y la calidad y suavidad de su temple torero. Borja Jiménez regresa en sazón de figura, con su sello de coraje, maestría y valor. Entre los rehileteros, ídolos en El Vizcaíno:  El Fandi y Colombo, portentosos y espectaculares que tendrán el acicate del nuevo Ismael Martín. Los consagrados nacionales Juan Carlos Cubas y Alfonso de Lima, oficio y entrega que compartirán localía con Luis López, gallo de tapada nacional en la corrida de tres toreros banderilleros. 

Tres hierros peruanos: San Pedro, San Simón y San José del Monte, con procedencia de pura sangre española, son el material propicio para el triunfo.  Chota 2025 no solo mantiene viva su tradición taurina: la eleva al pueblo como decía Chabuca. 

Una plaza que impone, una afición que vibra y carteles de plaza de 1ª., con especial promoción para niños y jóvenes, reafirman su lugar de honor en el calendario nacional, en la cima de la temporada. 


martes, 29 de abril de 2025

𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓 || 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐀𝐂𝐂𝐄𝐒𝐈𝐁𝐋𝐄𝐒 𝐘 𝐑𝐄𝐁𝐀𝐉𝐀𝐒 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝟔𝟎%

NDP
𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐌𝐀́𝐒 𝐁𝐑𝐀𝐕𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀...
𝐘 𝐌𝐀́𝐒 𝐀𝐂𝐂𝐄𝐒𝐈𝐁𝐋𝐄 𝐓𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄́𝐍
La esperada Feria Taurina San Juan Bautista 2025 ya calienta motores, y este año llega con una gran noticia para todos los aficionados: una reducción histórica en los precios de los abonos, con descuentos de hasta el 60% en comparación con años anteriores, según la ubicación.
Con el compromiso de acercar la fiesta brava a más público y fortalecer la tradición taurina de la región, el Comité de Feria ha dispuesto rebajas en todas las filas de la Monumental Plaza de Toros El Vizcaíno, tanto en Sol como en Sombra:
Filas 1 y 2: reducción aproximada del 10%
Filas 3 a 8: reducción aproximada del 60%
Filas 9 a 13: reducción aproximada del 30%
Filas 14 a 24: reducción aproximada del 20%
Además, la Feria 2025 promete tardes inolvidables con un cartel de primer nivel. Sebastián Castella, figura indiscutible del toreo francés, vuelve a Chota en su temporada de reencuentro. Lo acompañan los triunfadores de Madrid Borja Jiménez y Fernando Adrián. El espectáculo está garantizado con la presencia de El Fandi, Jesús Enrique Colombo e Ismael Martín, especialistas en banderillas, junto a los destacados toreros peruanos Juan Carlos Cubas, Alfonso de Lima y Luis López.
Los abonos ya están disponibles a través de la página oficial:
VENTA EN: Jr. José Osores N° 567 al costado de la Caja Piura.
Telf. 928296217
¡Chota 2025 te espera con más emoción, más arte y más sol que nunca!





jueves, 10 de abril de 2025

𝗧𝗔𝗨𝗥𝗢𝗣𝗢𝗟𝗜𝗦 || 𝗨𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗙𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗝𝗢𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔𝗡𝗢𝗦

Twitter & Instagram @magalyzapata
Búscalos en redes... 

Chota marca un camino nuevo de afición a la Tradición entre los jóvenes

Por Magaly Zapata

Déjame que te cuente. En estos días apareció en redes un anuncio de adhesión a un voluntariado taurino. Me extrañó, el fondo era una plaza de toros, El Vízcaíno, dije.  Seguí leyendo, el flyer señalaba “voluntariado Chota 2025”.  La firma: 𝙃𝙀𝙍𝙀𝙉𝘾𝙄𝘼𝙎 𝙀𝙉 𝙀𝙇 𝘼𝙇𝘽𝙀𝙍𝙊.  Sorpresa. 

Transito este mundillo desde el pasado siglo y no tenía referencias, menos, de la forma de llamar a la acción. Modernidad. 𝙐́𝙉𝙀𝙏𝙀 𝘼 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝘼𝘿𝙄𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝙏𝘼𝙐𝙍𝙄𝙉𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝙃𝙊𝙏𝘼, literal. Invitaban a llenar un formulario, datos de contacto y presencia en redes sociales. Indago. 

La idea nació de un par de jóvenes chotanos, 𝑱𝑶𝑹𝑮𝑬 𝑨𝑩𝑨𝑵𝑻𝑶 𝒚 𝑭𝑹𝑰𝑫𝑯𝑨 𝑨𝑻𝑶 (Reina Chota 2025) y me cuentan que ya han reunido alrededor de 100 chicos, entre 18 y 25 años cuya afición común son los toros. Buena idea. 

Déjame recordar. Visito esa tierra taurina desde el 2000 por cumplir el oficio incipiente de informar,
confesar debo que mucho recibí: trasmití por vez primera una corrida al lado del Padre Severiano en Radio Santa Mónica, recibí el primer brindis, fue del torero mexicano Antonio Urrutia; y fue la primera (no fue Acho por ser mujer) plaza de toros que me permitió pisar el callejón y tuve el privilegio de publicar en web la primera crónica taurina que salió del Perú (fuera de Acho) hasta el otro lado del charco, aquel año y en tiempo real para el portal pionero Burladero.com, dirigido por el gran Miguel Ángel Moncholi, sin filtro, digitada en el editor y lanzada al mundo a través del recién instalado internet en El Rey 1. 

Sé que no se trata de mí, pero sirve de precedente para que veas que Chota tenía una taurina vida propia antes de las figuras, que conocí a plaza llena, disfruté y difundí; y yo que soy generación 'Baby Boomer', con lo que nos cuesta alinearnos con las nuevas tecnologías, me halaga que aún hoy los de la 'Z' me busquen para conversar de toros cuando camino sus calles.  

Precedente, razón, motivo y respuesta. Toman al toro por los cuernos para recrear su tradición heredada más allá de los abuelos y meterla al siglo 21.  ¿Qué buscan? Enseñar la fiesta, continuar con la tradición heredada.  

No perder sus costumbres y tradiciones, preservar su identidad, vivir su afición y escalarla. Conectar con más jóvenes y convencerlos para ir a los toros, quieren empezar a capacitarse en las tareas que hasta hoy hacen los de antaño, como trabajos en callejón y corrales, ser parte de la comisión de escapularios, pasante con el juez de plaza, nuevos torileros, etc. La Z del recambio. Y encontrar apoyo para un “abono joven” (lo han conseguido, 500 por tarde y a mitad de la mitad del año pasado),  reivindican que las entradas vuelvan a tener precios que su pueblo pueda afrontar conscientes que los toros es una fiesta del pueblo, networking y oportunidades futuras para servir a la comunidad que redundará en la re-creación de su sociedad cimentada en los valores y principios de la cultura taurina.  

Regalo del Tótem que los desquiciados políticos de izquierda enferma mental dicen proteger y que harán extinguir como especie, con el daño colateral al medio ambiente y el impacto social, muerte en vez de vida, sin importar la vida de miles de mujeres y niños asesinados, secuestrados. Demagogia barata VS. la grandeza de la tradición. 

Que La Patronita los guie.  La next gen de tradición chotana llegó y desde mi burladero, sabineando - sabineando, seguiré apoyando…  ´like a Rolling Stone´.

 


martes, 8 de abril de 2025

PROGRAMA TV || 𝑺𝑼𝑬𝑳𝑻𝑨 𝑬𝑵 𝑷𝑳𝑨𝒁𝑨 𝒄𝒐𝒏 𝑴𝒂𝒈𝒂𝒍𝒚 𝒁𝒂𝒑𝒂𝒕𝒂 (Ep. 4)

Twitter & Instagram @magalyzapata

Estreno Ep. 4 como cada viernes a través de nuestra página facebook DETOROSYMAS podrás ver el programa.

La edición de la pasada semana se trató de:
🔹Exclusivo: Los toros españoles para la Feria Señor de Los Milagros 2025
🔹Entrevista exclusiva con Borja Jimenez y Herencias en el albero
🔹Presentación de carteles de la Feria de Chota 2025
🔹Reportaje: Joaquín Galdós entrega su traje de luces al museo de Acho
🔹Actualidad taurina del Perú y del mundo

lunes, 31 de marzo de 2025

𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀 || 𝐌𝐚́𝐬 𝐛𝐫𝐚𝐯𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 - 𝐫𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐁𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓

Un elenco de toreros que reúne la juventud, el calor y la experiencia de los consagrados. La gran sorpresa fue el anuncio de Borja Jiménez en sazón de figura y declarado absoluto triunfador de Madrid y la temporada pasada.

Vuelve Sebastián Castella en un esperado reencuentro tras incidente del 2018. Vuelve El Fandi, ídolo en esa tierra como Colombo que también está anunciado. La presencia de nuevos como Fernando Adrián e Ismael Martín y entre los peruanos, uno en cada tarde, Juan Carlos Cubas. Alfonso de Lima y Luis López. 

Los Hierros son de San Pedro, San Simon y San José del Monte. Anunciaron rebajas en precios de los abonos,  500 entradas por corrida a precio super rebajados para jovenes entre otros.  

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=122103924626820962&id=61574628878379
Enviado desde mi iPhone

sábado, 22 de marzo de 2025

𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗧𝗩 || 𝗦𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔 𝗰𝗼𝗻 𝗠𝗮𝗴𝗮𝗹𝘆 𝗭𝗮𝗽𝗮𝘁𝗮

Twitter & Instagram @magalyzapata

𝑷𝑹𝑶𝑮𝑹𝑨𝑴𝑨 𝑻𝑽 || 𝑺𝑼𝑬𝑳𝑻𝑨 𝑬𝑵 𝑷𝑳𝑨𝒁𝑨 𝒄𝒐𝒏 𝑴𝒂𝒈𝒂𝒍𝒚 𝒁𝒂𝒑𝒂𝒕𝒂
𝑽𝒂𝒓𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒆𝒎𝒂𝒏𝒂 𝒄𝒐𝒏:
👉 𝒍𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒄𝒍𝒂𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑭𝒆𝒓𝒏𝒂𝒏𝒅𝒐 𝑹𝒐𝒄𝒂 𝑹𝒆𝒚 𝒚 𝒔𝒖 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐́𝒓𝒊𝒄𝒐 𝒅𝒆𝒃𝒖𝒕 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒂𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒏̃𝒂, 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒖𝒂𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒃𝒊́𝒂 𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒕𝒂𝒏 𝒂𝒍𝒕𝒐 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒓𝒈𝒐;
👉𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒃𝒖𝒕 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒖𝒂𝒏𝒐𝒔 𝑹𝒐𝒄𝒂 𝑹𝒆𝒚 𝒚 𝑮𝒂𝒍𝒅𝒐́𝒔 𝒆𝒏 𝒔𝒖𝒔 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒆𝒂𝒔,
👉𝒅𝒆𝒄𝒍𝒂𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒄𝒊𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑭𝒆𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝒕𝒆𝒓𝒗𝒐 2025,
👉𝒖𝒏 𝒂𝒑𝒖𝒏𝒕𝒆 ❞𝒔𝒂𝒃𝒊𝒏𝒆𝒓𝒐❞ 𝒚 𝒎𝒂́𝒔




jueves, 13 de marzo de 2025

𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐔́ || 𝐒𝐀𝐍 𝐉𝐎𝐒𝐄́ 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐎𝐍𝐓𝐄 𝐀𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀𝐒

Twitter & Instagram @magalyzapata


miércoles, 12 de marzo de 2025

𝐒𝐔𝐄𝐋𝐓𝐀 𝐄𝐍 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀 || Volvemos al ruedo, nueva temporada, nueva aventura

Con 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐓𝐀 𝐄𝐍 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀  empezamos otra temporada, 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐧𝐨 2025  

𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐓𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐨́ 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐡𝐨, 𝐂𝐡𝐨𝐭𝐚, 𝐂𝐮𝐭𝐞𝐫𝐯𝐨 𝐲 𝐋𝐚𝐣𝐚𝐬




Enviado desde mi iPhone