Roca Rey volvió, Pedro Luis convence, Chávarri suma y el niño Aramburú ilusiona
Por Magaly
Zapata
La actualidad de los peruanos en el extranjero nos lleva a contar que el pasado martes, ANDRÉS ROCA REY, el número 1, volvió al ruedo en la Feria de Palencia tras días de baja por lesión en el pie causada por un toro de Bilbao. Pletórico, derrochando poderío cortó 4 orejas, Talavante y Rufo, dos cada uno. Esto en medio de la polémica surgida en torno a Morante caído también por cornada que volvió esta semana.
Entre tanto JOAQUÍN GALDÓS continúa temporada europea con triunfo en Ciudad Real (La Puebla de Don Rodrigo), dos orejas con toros de Alcurrucén, alternando con Esaú Fernández y Antonio Linares. Y del escalafón menor, importante reseñar que el novillero PEDRO LUIS toreó en Francia, en la matinal de Bayona. Por ahí hace más de una década pasaron Andrés y Joaquín, mismo paseíllo y triunfaron que yo los vi y bandera para la vuelta al ruedo les di, si acaso la primera de sus respectivas carreras que paseaban fuera de la Patria.
Pues PEDRO LUIS se viene haciendo camino por Europa hace unos años y cuenta con el apoyo del empresario de Acho y especialmente del matador de toros Morenito de Aranda, aval artístico y con su predicamento en el país galo, es garantía para su incursión en esos ruedos. En Bayona fue el único que cortó oreja (sábado 30/8) con dos importantes faenas a novillos de El Montecillo, especialmente los naturales de gran calado en su primero al que desorejó con fuerte petición de la segunda; en el otro, entrega y valor en su faena por la que saludó ovación. Al día siguiente toreó la primera de feria “Alfarero de Plata” uno de los hitos de la temporada para novilleros en Villaseca de la Sagra (31/8), otras dos faenas que la crítica señala “sólidas” a su lote de Víctor Huertas. El resultado fue ovación tras aviso y vuelta al ruedo, su compañero Campos herido y Villita aplaudido. Pero lo más importante es que llegará a la novillada de Acho (tercera consecutiva) espoleado por su importante presencia en la Feria de Otoño en Madrid -inédito para un novillero peruano- para el viernes 10 de octubre con novillos de Fuente Ymbro (con el mexicano Bruno Aloi y el español El Mene).
ALEJANDRO CHÁVARRI cortó oreja a su primero en Aldenueva de Ebro (Navarra) tuvo petición de rabo en el otro 26/8 otra cortó a un novillo de Miranda de Pericalvo en Lumbreras, reaparecía tras el espeluznante percance de Tafalla. Al cierre estamos pendientes del resultado de la presentación con picadores de JULIO ALGUIAR en Calasparra y la fecha en que JOAQUÍN CARO en Villaviciosa de Odon (Madrid). NAMORA en Cajamarca y su feria en honor a Santa Rosa de Lima. Se alzó con el trofeo ferial LUIS LÓPEZ, paso firme también mostró NICOLÁS VÁSQUEZ, tres orejas en el serial lo cotizan.
LA
ESPERANZA: Disfrutamos de un doblete de fin de semana con la Feria del Torero
Aficionado, última fecha clasificatoria el sábado y la final el domingo.
Festival tentadero, vacas de Campo Bravo y Santa Isidora que resultaron buenas
y permitió un alto nivel. Los finalistas: Cayetano Rondinel, Gerardo Fronda,
Raúl Aramburú, Guillermo Rivas, William Avendaño, José Ignacio Bullard,
Hernandez de Colombia y David Vélez que se llevó el trofeo de la décima
edición. Destacó la participación del
matador retirado Gabriel Tizón y el debut del Niño torero Gabriel Aramburú,
dinástico entre los toreros aficionados que hizo su primer paseíllo en público
domingo 31/8 y toreó una becerra de Camponuevo. 10 años y tremenda afición e
ilusión que se contagia, más cuando recordamos que desde muy niño lo veíamos en
el palco con su capotillo jugando al toro. De raza le viene pues su bisabuelo,
su abuelo (fundador de ATA) su tío y su padre son toreros aficionados. No sería
de extrañar que su afición lo lleve a tentar el profesionalismo. El tiempo
dirá.