siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Rosa de Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Rosa de Lima. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

Toros en La Razón hoy: Joaquín Galdós y su apoyo a la ‘next gen’ de toreros peruanos

Twitter & Instagram @magalyzapata

Por Magaly Zapata

Enrique Díaz de Chota, Josuel Mallqui de Huancayo, José A. Guerra de Ancash y Alejandro Salazar de Chiclayo son los peruanos de la next gen que piden paso. 

Fueron seleccionados el 6 de febrero en la semifinal del concurso “Rumbo a la Alternativa” y torearán la novillada final el 30 de marzo en la plaza Torokuna en Lima. El ganador tomará la alternativa esta temporada de manos de la figura nacional Joaquín Galdós, organizador de este certamen que empezó el 2024 para dar visibilidad a toreros del escalafón menor, no menos importante, pues son el futuro de nuestra fiesta, aunque el sistema no los deja rodar y ser competitivos en el mundo del toro. 

Un Perú con más de 700 festejos y sobran dedos de las manos para contar donde anuncian novilleros. Ha sido mi reclamo hace décadas. Clarín de aviso a los que OSTENTAN EL PODER DE ORGANIZAR Y CONTRATAR toreros para ferias de provincias, en sus manos está el futuro. Si no dan novilladas, anúncienlos en corridas mixtas. Vergüenza ajena del ‘taurino’ que no se compromete con nuestra fiesta. Por eso es importante la vitrina que abrió Galdós. 

He de recordar que por el 2016 organicé un certamen similar en La Esperanza y, entre otros, participó Mallqui con 12 años, fue el más pequeño, y lo ganó Julio Alguiar, se sorteó un pasaje a España entre los asistentes y JG apoyó con premios. Ahí lo vio y lo ayudó para entrar en la escuela de Málaga.  Tome nota del tiempo de espera hasta la alternativa por no tener oportunidad de torear. 

Al socaire digo que el altruismo tiene un componente económico asumido por el organizador hasta la final y que algún ganadero apoyó en la primera fecha. Se viene el cierre y se requiere tu presencia y apoyo a los novilleros. Si no vas, no te digas taurino.  Hay que hablar y hacer, ocuparse en ir, no sólo preocuparse tras redes. 

A punto del final buscamos el sentir de Joaquín:  

“La iniciativa surgió a raíz de ver la situación de los novilleros en algunos tentaderos, llevan bastantes años en la profesión, han toreado de luces en  pocos pueblos sin visibilidad y tienen buen nivel; aplicaron 55, elegí 12 que creí podrían estar para alternativa próxima, seleccioné 6 y con el jurado elegimos 4 para la final, creo que son los más experimentados; nuestra realidad es que no se dan suficientes novilladas, han matado algunos novillos y  veo que tienen una edad y bagaje suficiente para seguir rodando como matadores de toros, con esa idea se hizo el concurso, compensar la visibilidad de otros novilleros que se van fuera porque hay  toreros que también valen aunque no han ido a España; independientemente del ganador, que la gente los conozca, los vea en vitrina importante, que salgan en la prensa, mi objetivo está cumplido”.  

De bien nacido… “Tengo mucho que agradecer a mi país, llevo muchos años haciendo temporada entre Perú y España y he toreado en la tierra de estos novilleros y esto es devolver a su gente de la manera que  puedo con los medios que puedo todo ese cariño que me dan cuando toreo en esas plazas y que mejor que promoviendo a la generación que viene, es importante que los toreros que en este momento  estamos en “cabeza de camada” dejemos las cosas mejor de como las encontramos para que la fiesta en nuestro país siga engrandeciéndose y siga ganado en categoría, seriedad y nivel; espero que este concurso haya sido y sea positivo, fallos han existido, no es fácil viviendo entre España y aquí, pero la peor gestión es la que no se hace y se ha hecho con toda la mejor voluntad, desinteresada, y espero que salgan buenos toreros y se sigan haciendo cosas en el futuro”.


jueves, 13 de abril de 2017

Toros de Santa Rosa de Lima para Acho 2017

@magalyzapata
Foto Agustín
Según nos han informado, la semana pasada se cerró la adquisición de un encierro de la ganadería peruana Santa Rosa de Lima para la Feria del Señor de los Milagros 2017.  Por otro lado, se rumora que la empresa de Acho estaría en conversaciones con los ganaderos Aníbal Vásquez y Roberto Puga.

El serial nazareno estará conformado por cinco corridas de toros, como el año pasado, y según anunció el señor Pablo Moreno en una conferencia realizada al cierre de la feria pasada, mirarían en ganaderías peruanas y españolas y quizás alguna mexicana.  En este último caso, se requeriría haber iniciado trámites de apertura de frontera en Senasa, lo que al parecer aún no se ha realizado.

La de Santa Rosa de Lima...

Este hierro pasta en la Irrigación Santa Rosa y es propiedad del ganadero Alfredo Galdós Peschiera, padre del matador de toros Joaquín Galdós. La divisa de la ganadería es color rosa. Debutó en Acho con triunfo y con indulto, un 22 de setiembre de 2013 en una novillada organizada por la comunidad de Sancos en Lima.

Indultó el novillo de nombre 'Montero' No. 149 con 415 kilos que entregó su nobleza y calidad a raudales evidencia de “esa mezcla de sangres positivas” que don Álvaro Domecq y Díez llamó a “ese juego maravilloso que engendra el ser ganadero de reses bravas”. Sangre de aquella, pura española, que incuba esta aún joven ganadería peruana. Se estrenó en la Feria del Señor de los Milagros en el 2014 con una novillada y repitió en el año 2015.

La ganadería se fundó en el año 2004 con 40 vacas y un semental no nombre Pesetero, desde entonces ha cosechado triunfos e indultos en diversas plazas peruanas como Cutervo, San Miguel, Huaros, Las Palmas, Torokuna en Lima, Canta, Puquio, Lajas, Chalhuanca entre otros. Cuenta con más de 150 vacas de vientre y 10 sementales.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Alfredo Galdós: Alfonso de Lima también indultó al padre

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Llegamos muy tarde del paseo a Canta, posteé la crónica y a dormir.  Desperté por la mañana con un mensaje del ganadero Alfredo Galdós por el que me indicaba que el toro indultado anoche en Canta era de su ganadería Santa Rosa de Lima.   Con lasdisculpas del caso por el involuntario error cometido, del que ya di cuenta larazón y origen, paso a indagar más acerca del bravo.

El toro fue el número 217  me dice el ganadero (todo estaba tan oscuro anoche, que ni el número se le veía), y que “estuvo de sobrero en la segunda novillada de Acho el año pasado y cosa curiosa al padre también lo indultó Simpson en Huaros hace 7 años, ósea que ha indultado al padre y ahora al hijo”.

El toro No. 217, lidiado en 7º lugar, indultado pocos minutos antes de las 7 de la noche, ya dicen que en algunas religiones el siete es un número sagrado y que representa lo bueno.  Pues el 217 de Santa Rosa de Lima lo fue, porque quería comerse el percal nada más salido al ruedo, porque en el caballo peleó sin tregua y recibió, porque en la muleta galopaba, porque se comía la tela por abajo con codicia, porque iba y venía sin descanso, con alegría y transmitiendo emoción, signos inequívocos de la bravura.  

Es entonces, cuando voy un poco más allá ¿alguno de esta línea va para la novillada en Lima?
Escueta y sinceramente me dice: “Tengo parientes para Lima pero no hermanos directos”.

Lo bueno es que el toro ya está en su casa (foto arriba a la derecha), en Santa Rosa, curado y esperando volver su cerrado, para sguir preservando su especie, su linaje triunfador y su casta.  

Recuerden, el 217 de SRL “Malagueño” de nombre, indultado en Canta el 10 de setiembre por Alfonso de Lima.  

El padre (a la izquierda) No. 28  de SRL, de nombre “Chayo” y fue indultado en Huaros en el 2008 también por Alfonso de Lima cuando era novillero.
 

jueves, 30 de octubre de 2014

Santa Rosa de Lima rendirá homenaje al maestro Manzanares en la novillada del sábado en Acho

Sígueme en Twitter @magalyzapata

El ganadero Alfredo Galdós Peschiera propietario de la ganadería Santa Rosa de Lima que lidiará este sábado 1 de noviembre en Acho la segunda novillada de la Feria del Señor de los Milagros anunció que rendirá su homenaje al maestro Josemari Manzanares luciendo en lugar de su divisa tradicional color rosa un crespón negro en señal de luto por el maestro alicantino que fuera “Torero de Lima”.

Asimismo, el homenaje se extenderá a los nombres de los novillos que se lidiarán, todo en referencia al maestro y su paso por Acho.