En la temporada 1994 fue triunfador de las Ferias de Novilladas en Castellar de Santisteban, Jaén, ganando el trofeo Ricardo López y triunfador absoluto de la Feria de Novilladas de Algemesi, Valencia, en setiembre, ganando el trofeo de la Feria. La alternativa fue en la Plaza de Acho de Lima, el 8 de diciembre de 1995. Padrino: Enrique Ponce. Testigo: Pedrito de Portugal. El toro de la alternativa se llamó Camborio de 511 kilos, de la ganadería mexicana de Huichapan (2 orejas). Salió a hombros. Era la Cuarta Corrida de Abono de la Feria del Señor de los Milagros. Confirmó en Las Ventas de Madrid el 24 de mayo de 1997. Padrino: Luis Miguel Calvo. Testigo: Uceda Leal. El resultado fue silencio y vuelta. En 1997 lidia en España a 14 festejos, cortando 20 orejas. En Madrid toreó el 20 de octubre, Vidal escribió: el peruano Rafael Gastañeta también se colocaba en el cruce ese que los aficionados tanto echan en falta y presentaba la pañosa según manda Dios; y en cuanto el toro la tomaba con cierta boyantía -solía ser con muy relativa boyantía- ya estaba haciendo el toreo bueno. Eran toros de "muestrario de hierros", complicados, tardos, parados...
Temporada 1998: En España, 15 a
De sus tardes en la Feria del Señor de los Milagros destaca sobremanera la del Domingo 23 de Noviembre de 1997 en la que consigue redondear una gran tarde cortando cuatro orejas y llevándose el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros. Se lidió un encierro de la ganadería mexicana “De Santiago”. Y la tarde del “gastañetazo” verificada el domingo 25 de
Esa tarde fue pletórica de arte y de entrega de los diestros, si importante fue la faena marca de la casa del maestro Ojeda mal rubricada con la espada en el primero la réplica del peruano en su segundo fue de “escapulario”, de no mediar una inoportuna petición de indulto del De la Mora pero aún hoy los aficionados recordamos a un Gastañeta abandonado a un toreo profundo y de arte, especialmente natural en los naturales por derecha que dejó barriendo la arena del coso de abajo el puente, desmelano y en éxtasis. Dejó el toreo en activo y eventualmente hace paseíllos en los festivales de Las Palmas, siempre con gran éxito.
(algunas fuentes de Portal Taurino y El Páís)