martes, 8 de julio de 2025
LAJAS || ISMAEL MARTÍN ABRIÓ LA PUERTA GRANDE AYER
LAJAS || ISMAEL MARTÍN ABRIÓ LA PUERTA GRANDE AYER
LAJAS || ISMAEL MARTÍN ABRIÓ LA PUERTA GRANDE AYER
lunes, 7 de julio de 2025
Lajas. Triple puerta grande con 7 repartidas
Por Magaly Zapata
Domingo 6 de julio se cumplió la primera de feria en honor a San Antonio de Padua en Lajas. La terna se repartió siete orejas que bien pudieron ser más si Emilio Serna no falla con la espada en el primero del buen encierro de San José del Monte, bien presentado que se movió, aquel primero con mucha clase y ritmo para embestir. Dos a Serna en el cuarto, dos en el tercero a Juan de Castilla y orejas a Juan Leal por indulto del quinto. Estos últimos nuevos en plaza.
En su plaza talismán repitió Serna sentir el cariño lajeño y el sabor del triunfo. En su primero el 241 supo administrar las bondades del toro con su muleta templada y a compás, mucho mejor por el pitón derecho el mejor del toro. Lamentablemente pinchó y a la tercera despachó sino hubiera paseado mínimo un trofeo. Con el cuarto el 259 de nombre el victorioso, peleo quizás 10 minutos con fijeza en el peto y ni subalternos ni diestro fueron capaces de quitarlo de tan encelado que estaba quebrantándose para la posterior lidia. Salió galopando y metió la cabeza en banderillas por ambos pitones, por abajo, pero en la muleta llegó con poco fuelle, la muleta conocedora de Serna hizo que embistiera y aunque series cortas construyó el triunfo que refrendó ahora si con el acero y recetó un espadazo arriba que lo hizo rodar si puntilla. La plaza entera pidió y se le concedieron los dos apéndices.
Juan Leal salió dispuesto a sacarse la espina de Cutervo con el mismo hierro y tuvo ocasión pues el segundo 273 nombrado "el arriero" fue el más deslucido, sin humillar, con la cara a media altura y fríe ahí donde le puso la muleta para tirar del de él y ligarle muletazos en faena muy de su corte. A compás abierto los circulares muy el el tipo ojedista, fueron varios, y manoletinas también abriendo el compás y cerró de rodillas, casi entera desprendida fuerte petición. Oreja. Sin embargo el gran premio le llegó con el quinto al que le fue concedido el indulto. No lo discuto. Tampoco la apruebo. Voz del pueblo voz d Dios dicen. Así será. Pero me quedo con el no indultado de Cutervo. Videos al canto. El 289 nombrado "el buen amigo" metía la cabeza abajo en las verónicas de Leal y en muleta se dejó torear sin demasiada calidad en su embestida. Venía de largo y eso daba emoción. Se movió. Petición. Indulto. Dos orejas.
Tercero para Juan de Castilla número 248 "el vencedor" marcó las tablas como su zona de confort y entre las rayas fue donde construyó la faena deshilvanada por la condición del toro que cuando se le podía humillado iba pero sin ligazón. Entera atrás y desprendida de efecto rápido. Petición. Dos orejas. El sexto apenas se dejó ver y el diestro abrevió.
FICHA: Plaza de toros de Lajas. Domingo 6 de julio 2025. Toros de San José del Monte muy bien presentado para esta plaza y en líneas generales con nobleza y movilidad. Buenos primeros, cuarto y quinto. El último fue el garbanzo negro. Indultado el quinto. Emilio Serna, palmas y dos orejas. Juan Leal, oreja y dos orejas. Juan de Castilla, dos orejas y silencio.
viernes, 4 de julio de 2025
𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 𝑨𝒀𝑬𝑹 || 𝑷𝑬𝑫𝑹𝑶 𝑳𝑼𝑰𝑺 𝑺𝑬 𝑷𝑹𝑬𝑺𝑬𝑵𝑻𝑶́ 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑰𝑳𝑬𝑵𝑪𝑰𝑶 𝑬𝑵 𝑺𝑼 𝑳𝑨𝑩𝑶𝑹
𝑫𝑬𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺𝒀𝑴𝑨𝑺 𝑻𝑶𝑷 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑼 𝑪𝑶𝑵𝑻𝑬𝑵𝑰𝑫𝑶 𝑬𝑵 𝑳𝑶𝑺 𝑼́𝑳𝑻𝑰𝑴𝑶𝑺 𝑫𝑰́𝑨𝑺
miércoles, 2 de julio de 2025
𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙜𝙚𝙤 𝙩𝙖𝙪𝙧𝙞𝙣𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙖𝙟𝙖𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖, 100 𝙢𝙞𝙡 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙫𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙩𝙤𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙛𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙩𝙧𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨
Semana de apogeo taurino en Cajamarca
100 mil personas vieron toros en sus fiestas patronales
Por Magaly
Zapata
Entre los días 24 al 30 de junio Cajamarca vive sus mejores días de toros en honor a San Juan Bautista en las ciudades de San Pablo, Huambos, Llama, Cutervo y Chota que congregan alrededor de 100 mil personas viendo toros en sus fiestas patronales. Es por ello que un año más vine para testificarlo al reclamo de la presencia en dos de ellas del figurón del toreo Sebastián Castella que volvía a Chota y por primera vez iba a Cutervo.
Unos 40 toreros se han anunciado en esas ferias, incluido 4 novilleros en CUTERVO, serial de 7 tardes, oficial triunfador Pedro Luis (silencio y oreja), en resultados diría que Joaquín Caro (oreja y vuelta), Tapia (saludos y 3 avisos) y Jesús Rojas (1 y 3 avisos) hizo historia al desorejar y despachar al primer novillo del hierro chinchano Chacrasana de Andrés Roca Rey. Nicolás Vásquez se reencontró con su esencia e inauguró la puerta grande, cortó 2 de un buen toro de Manrique y Rivera del Pilar 1 en la corrida de la Peruanidad.
Con la de Navarrete triunfó Juan del Álamo, 1. La del 28 fue apoteósica, lleno total, la terna de toreros banderilleros a hombros, vuelta al ruedo del empresario Tito Fernández en el 5o, 11 orejas y rabo simbólicos e indulto de Ismael Martín del Campo Bravo, finalmente lo alzó triunfador de la feria. Expectación con la del 29/6 y esta vez los de San José del Monte no dieron el juego esperado, salvo el quinto que fue extraordinario, encastado y bravo.
Otra vez plaza llena, primera vez en el país que se anunciaban dos franceses, ganas de ver triunfar a Castella, no se pudo, pero dejó sembrada en la Piedra Lozada su maestría para imponerse, sacó agua de pozo seco y pudo tocar pelo de su primero de no ser por la espada. Otra Juan Leal pero la espada lo impidió en su primero y Alfonso de Lima debió conformarse con una vuelta al ruedo aunque tuvo el triunfo de máximos trofeos en la mano con el 5º que fue extraordinario, de indulto que el público pidió conpañuelos y el palco no quiso.
Cerró serial el 30, Fernando Adrián sustituyó a Galván que cayó herido en España. El ganado de Camponuevo tampoco colaboró por su esquiva condición. Galdós cuajó al 3º que no tenía nada, huía, lo sobó, lo metió en muleta sin atacarlo, esperando y conduciendo con naturalidad, gusto y temple. Gran faena, declarada mejor de la feria, que bien pudo premiarse con 2, visto lo que se había estado litigando desde el palco, decisión que le quitó la puerta grande para cerrar el serial cutervino en triunfo.
CHOTA. Sus 3 tardes fueron con llenos en plaza, en el plano ganadero se vivió algo similar por la flojedad o justeza de casta según el caso sin embargo destaca el noble San Pedro al que Luis López cortó 2 y en la última tarde los de San José del Monte, nobles y con clase, destacó el lote de Fernando Adrián al que cortó 4 y le valió ser triunfador de la feria; y el lote de Castella que indultó a Portugués 306, mejor toro de la feria, se llevó orejas y rabo, premio a la mejor faena. Cubas se llevó 1.
SAN PABLO. Triunfador Colombo con 3.
LLAMA. Triunfador El Yeta y J. Cardozo.
HUAMBOS. A hombros Emilio Serna y Manolo Muñoz.
APUNTE. Han sido 7 días intensos de toros, alrededor de 40 toreros anunciados, y una ganadería limeña que más toros lidió en 3 de esas ferias: San José del Monte; y más de la mitad sirvieron para el triunfo, le cortaron 8 orejas Huambos, 7 y rabo en Chota indulto incluido y petición de indulto en Cutervo.