siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Adame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adame. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

𝑱𝑶𝑺𝑬𝑳𝑰𝑻𝑶 𝑨𝑫𝑨𝑴𝑬 𝑺𝑬 𝑹𝑬𝑻𝑰𝑹𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑹𝑼𝑬𝑫𝑶𝑺

Twitter & Instagram @magalyzapata

Joselito en Quicacha, último paseíllo en Perú-Foto Mónica Lucas

Así lo ha hecho saber a través de un comunicado, su decisión de retirarse de los ruedos, dejará de torear y poner un punto y aparte en su vida profesional "tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al torero para darle centro al hombre".  En el 2019 también anunció retirada un 19 de mayo y en agosto retornó.  El tiempo dirá si vuelve otra vez o es la definitiva.  Ahí quedan su entrega, clase y calidad como profesional.


COMUNICADO  

Querida afición taurina: El día de hoy es uno de los más importantes y determinantes de mi vida, y es que desde aquel lejano 10 de octubre del año 2000, con tan solo 11 años de edad, día en que me vestí por primera vez de luces, nunca imaginé que llegaría este momento.

Por medio de este comunicado deseo transmitir mi decisión de dejar de torear, de poner un punto y aparte en mi vida profesional. Es algo que llevo ya varios meses pensando; ha sido muy difícil tomar esta decisión. Sin embargo, en la etapa en la que ahora me encuentro, tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al Torero para darle centro al hombre.

He dedicado mi vida al toreo durante 26 años de forma intensa e ininterrumpida; lo he afrontado con absoluta entrega, compromiso y respeto. Es justo decir también que el toro me lo ha dado todo. Me considero un ser humano privilegiado y orgulloso de ser torero.

Decidí que sea este próximo miércoles 13 de agosto, la corrida número 606 de mi carrera, dentro de la Feria de San Lorenzo en la plaza de toros de Huesca (España), la última de lo que, hasta ahora, ha resultado ser una increíble historia.

El tiempo, la calma y una perspectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida irán marcando mis futuras decisiones, tanto en lo personal como en lo profesional.

Quiero agradecer a Dios, a mi familia, a todos aquellos que han estado presentes durante toda mi trayectoria, a quienes me impulsaron desde que llegué a la escuela taurina y que aportaron a mi formación profesional; a mi equipo, amigos, prensa, al sector profesional y, sobre todo, mi infinito agradecimiento a los aficionados que, con su cariño y exigencia, han contribuido a que pudiera convertir en realidad lo que para mí algún día fue un sueño.

lunes, 5 de mayo de 2025

𝑸𝑼𝑰𝑪𝑨𝑪𝑯𝑨 (𝑨𝑸𝑷) || 𝑮𝑨𝑳𝑫𝑶́𝑺 𝑺𝑬 𝑨𝑳𝒁𝑨 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑷𝑹𝑬𝑴𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑫𝑨 𝑴𝑶𝑵𝑺𝑻𝑹𝑼𝑶


Paseíllo en Quicacha, la corrida "monstruo" del 4 de mayo

Por Magaly Zapata 
Y llegó el día, la hora y el momento de estar en Quicacha para el cierre de sus fiestas en honor a las Santísimas Cruces para presenciar la corrida monstruo que tanto dio que hablar.  Y fue Quicacha el epicentro de la noticia taurina nacional, ayer domingo 4 de mayo.  No pude dejar constancia, salvo algunas retrasmisiones interrumpidas por la pésima señal del internet y con el afán de no perder el bus de regreso, me tomó escribir esto en la vuelta pero es perentorio hacerlo, aunque por cosas curiosas de la vida, las noticias llegan más rápido al extranjero, pero no mejores ni más completas que las que desde aquí emitimos quienes nos pegamos el palizón para presenciar lo sucedido.

El festejo empezó una hora y media después de lo anunciado y era la corrida con 9 toros.  Per se, un despropósito pues sabemos que se contrata y enlota de a 2 y así fue que el último se quedó sin pareja y sin torear.  Ya me explicaré más adelante.
Volvíamos a ver a Joselito Adame, ídolo mexicano que estuvo muy bien con el primero de la tarde aunque el público no respondiera a la calidad de su expresión, templó las buenas condiciones del San Pedro que dejaba ver algo de carencias de fuerza pero que el torero supo cuidar, administrar y aprovechar.  Tanto con capote como con muleta, una pena que la espada le fallara a la primera y perdiera con ello la posibilidad de pasear trofeo. 

Quinto y segundo de su lote fue del hierro español de Sancho Dávila le costaba salir de la tela y el trasteo no caló aunque estuvo dispuesto y porfiando, momento destacado llegó por derechazos porque por el izquierdo no se empleó el toro.  


El segundo fue de Santa Cruz de Costuro (Viraco), novedad para quien esto escribe, y correspondió a José Garrido.  Un placer ver asentado y acrisolado el toreo de Garrido. 

Componer, reunirse con el toro, andarle delante, embarcarlo y gustarse demuestran lo que trae dentro.  Y este toro, sin ser tonto noble le permitió ejecutar lo suyo, primero cuidando luego apretándolo y construyó una importante faena que calentó al gentío que llenaba el coso al final.  Estocada y oreja.  


Su segundo y sexto de lidia ordinaria fue uno de la Comunidad Santa Cruz de Chumpi, salió derrotando burladeros y quedó algo sentido, lanceó a gusto con buenas verónicas de recibo
muy  jaleadas. 

Peleó  sin estilo en varas el cornúpeta que en su muleta se acabó pronto su poca fuerza y  lo condicionó de ahí en más fueron las ganas del torero y la cosa no remontó. 



El lío gordo llegó en el tercero, primero para el nacional Joaquín Galdós que, empezando su temporada nacional, hizo honor a la letra de su Marinera que reza, el torero más artista del cartel, amén.  

Desde que se abrió de capa hasta el último suspiro del astado, mantuvo el temple y la sutileza sin olvidar la firmeza entre el corazón y los engaños.  Expresó y compuso, siempre.  Lo cuidó en varas al de Santa Cruz de Costuro (Viraco) y éste le agradeció embistiendo con nobleza, por abajo, por donde siempre exigía el diestro, faena larga y que caló en los tendidos al punto que pedían casi mayoritariamente el indulto que el palco no concedió, quizás por la suerte de varas... esto es polémico siempre.  


Finalmente entró con fe Galdós tras la espada y al doblar el astado la plaza se puso de blanco.  Orejas y rabo.  Llegó el turno de séptimo de la tarde  de Hnos. Navarrete.  Plantó su querencia en tablas, barbeaba tablas, quería huir, no hubo historia en el saludo, peleó de bravucón sin estilo en el peto y en muleta no quiso nada.    



El francés Lalo de María se estrenaba en el Perú y pasó inédito.  Su primero, el albo de encaste Santa Coloma del hierro Santa Rosa de Lima.  Nos ilusionó al inicio, peleó abajo con fijeza en el peto pero en muleta aguanto tres tandas y se aplomo.  Con su segundo de Apu Saywa el francés porfió pero no hubo contraparte, huyó de su muleta y pasó inédito. 

Quedaba el noveno, aquel que de seguro en el enlotado lo dejaron por fuera, era de Colorado.  Grandullón y feo de hechuras, no se entregó en los capotes de los subalternos, se frenaba y revolvía.    Lo único que trascendió es que ese noveno sería para el de menos fortuna o por sorteo entre los cuatro.  Sin anunciarse nada, parecía que el elegido era Galdós o al menos fue a quien se le vio asomar en el burladero de matadores cuando de pronto todos los profesionales y sus ayudas se fueron por el callejón y desaparecieron.  

Dígame usted si es que nunca lo quisieron ver o es que debían salir pronto por cumplir compromiso en Puno, vaya usted a saber, pero la escena final que debió ser de apoteósica salida a hombros del peruano se traslapó al toro emplaza en boca de riego, mismísimo centro del ruedo, con la plaza casi a oscuras y la gente abandonando los tendidos.  

Ya me entiende usted la razón de por qué no es conveniente anunciar en impares la cantidad de toros a lidiarse en una corrida, monstrua o no, de terna, mano a mano o de cuatro.  Ahí lo dejo. Aunque no, porque hay cosas que deben constar como lo bien cuidada que está la plaza de toros de Quicacha (inaugurada en 2018), ampliarán un tendido el próximo año,  y en especial el ruedo que no levantó polvareda inmisericorde en toda la tarde a pesar del fuerte sol, tanto como la condición de piso, que no perjudicaba a los actuantes.  


sábado, 8 de febrero de 2025

Los carteles de San Isidro 2025

Twitter & Instagram @magalyzapata


En una ceremonia se presentaron el pasado 6 de febrero los carteles de la feria más importante del orbe taurino, la de San Isidro en la plaza de Las Ventas de Madrid. A tres tardes, por tanto base del cartel, se anuncian  Emilio de Justo, Borja Jiménez, Fernando Adrián, Tomás Rufo, Paco Ureña y Miguel Ángel Perera.  

A dos tardes, Morante de la Puebla, Roca Rey, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Juan Ortega, Daniel Luque, Pablo Aguado, Diego Urdiales, Román, Manuel Escribano, Fernando Robleño y Diego Ventura. 

Las fechas destacadas será la de Beneficencia, la corrida In Memorian a Victorino Martín, y un mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado así como la encerrona de Marco Pérez con seis novillos de Fuente Ymbro y El Freixo el 30 de mayo para despedirse del escalafón pues tomará la alternativa en Nimes en mayo. 

El cartel anunciador de la feria lo protagoniza la influencer Victoria Federica, nieta del emérito Rey de España Juan Carlos.

LAS COMBINACIONES


 Aún cuando las corridas de la temporada madrileña empiezan a mediados de marzo, el plato de fuerte del primer tramo de la temporada arranca con la Feria (o mini feria) de la Comunidad, son tres tardes del 2 al 4 de mayo. 

Miniferia de la Comunidad de Madrid 

Viernes 2 de mayo. Corrida Goyesca. Toros de Baltasar Ibán y Luis Algarra para Rafael de Julia, Francisco José Espada y Diego García, que confirma alternativa. 
Sábado 3. Novillada sin picadores final XII edición Camino hacia Las Ventas. 
Domingo 4. Novillos de distintas ganaderías de la CAM para el mexicano Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta. 

 Luego de la Feria de la Comunidad se empalma con el serial más largo del planeta toro, el de la Feria de San Isidro, que este año va del 9 de mayo al 15 de junio. 


Feria de San Isidro 

Viernes, 9 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente, que confirma alternativa. 
Sábado 10. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández. 
Domingo 11. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín. 

Martes 13. Novillos de Alcurrucén para Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta. 
Miércoles 14. Toros de Pedraza de Yeltes para Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca.
Jueves 15. Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno para Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro, que confirma alternativa. 
Viernes 16. Toros de Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián. 
Sábado 17. Rejones. Toros de El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens. 
Domingo 18. Toros de La Quinta para Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo. 

Martes 20. Novillos de Conde de Mayalde para Fabio Jiménez, Tomás Bastos y El Mene. 
Miércoles 21. Toros de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres. 
Jueves 22. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque. 
Viernes 23. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo. 
Sábado 24. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano. 
Domingo 25. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román, que confirma alternativa. 

Martes 27. Toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. 
Miércoles 28. Corrida de la Prensa. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. 
Jueves 29. Toros de Toros de El Torero para Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna, que confirma alternativa. 
Viernes 30. Novillos de Fuente Ymbro y El Freixo para Marco Pérez, en solitario. 
Sábado 31. Rejones. Toros de Los Espartales para Diego Ventura, Sebastián Fernández, que confirma alternativa, y Duarte Fernandes. 
Domingo 1 de junio. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. 

Martes 3. Toros de José Escolar para Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo. 
Miércoles 4. Toros de la ganadería de Lagunajanda para Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda, que confirma alternativa.
Jueves 5. Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. 
Viernes 6. Toros de Conde de Mayalde para El Fandi, Ismael Martín, que confirma alternativa, y Samuel Navalón. 
Sábado 7. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano. 

Domingo 8. Corrida de Beneficencia. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. 

Domingo 15. Corrida In Memoriam. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

sábado, 27 de mayo de 2017

San Isidro hoy: Oreja de huevos de un Adame que fulmina sin muleta



Mas de 17 mil personas.  Repite Ginés Marín tras su Puerta Grande del jueves y lo sacan a saludar en cariñosa y respetuosa ovación por ello.  Alterna con el mexicano Joselito Adame y el confirmante Francisco J. Espada.  Toros de El Torero, impresentables en Madrid y sin fuerzas ni juego.  Tarde sin contenido para los dos toreros que quedaron en mano a mano tras el percance de Espada, que tuvo el único que se movió con opciones.  Pero el final fue de traca, mató sin muleta y la efectividad inmediata y se llevó la oreja, única de la tarde.  Inesperada por demás por como fue el petardo ganadero.  
#sanisidroxtele Espada confirma y sale conmocionado
El primero es de la confirmación para Espada breve con el capote porque sale suelto,tras varas quita Adame y apreta por el derecho.  En muleta se desplaza sin calidad. Inicio cambiándolo en largo y de ahí el trasteo fue templado por ambas manos, con buenas maneras pero deslucido todo por la poca codicia y nula clase del toro.   Al entrar a matar por segunda vez resultó volteado y al caer sufre feo golpe en la cabeza y entra a la enfermería conmocionado.  Afectado de la zona de la mandíbula y lo trasladan a la clinica. 
MADRID 2 HOY. La corrida queda en mano a mano.   #sanisidroxtele el toro rebrinca no hay lucimiento con el capote.  No se emplea en varas ni banderillas.  Tiene poca fuerza. Quita Ginés por gaoners y replica Adame por saltilleras. Destaca Fernando Sánchez en banderillas. Toro protestado por falto de trapío.  Inicia por alto luego baja un poco la mano Adame pero protesta el muletazo va descompuesto.  Va a la defensiva.  No se acopla.  El toro no tiene ritmo para embestir por ningún pitón.  El hace lo que debe pero no hay lucimiento, inutil quedarse mas tiempo en la cara.  Pincha adelante en suerte contraria y entera. Silencio 
MADRID 3 HOY. #sanisidroxtele 
Turno de Ginés Marín.  Negro cuello corto, informal en el capote un lance permite.  Pelea sin estilo en el caballo. Palmas de protesta.  No tiene trapío, no tiene fuerzas y no tiene recorrido.  Arrecian pitos. Banderillas se sostiene.  En muleta cae al suelo.  Protestas mayores.  Responsables los veedores de la empresa, los que van al campo y eligen.  Pincha.  Silencio. 
MADRID 4 HOY. #sanisidroxtele turno de Adame.  Negro con 5 años y cuajo.  Bien en la lidia el matador que consigue hacerle embestir por bajo a los vuelos de su capote, y andando hacia atrás hasta los medios. Codicia y humillación muestra el toro, prontitud y casta.  Baja su condición en muleta, exigente para el lucimiento, lo lleva templado pero no rebosa el trazo y no trasciende. Sustenta su labor por naturales.  Descabello y aviso.  Silencio.  
MADRID 5 HOY. #sanisidroxtele 
Turno de Ginés Marín. Cinqueño y negro corto de pitones y hondo. Casi lo prende contra las tablas en un lance parece reparado de la vista.  No humilla y es incierto.  Encima de ello, descastado, un mulo. Nada en muleta.  Sin opciones con su lote.  
MADRID 6 HOY. #sanisidroxtele 
Turno para Adame. Suelto en el capote se deja pegar en el caballo y en banderillas se emplea.  En muleta le falta chispa, soso es pero mete mejor la cabeza por izquierda y por ahi son los mejores momentos de su faena.  Se arrima porque el toro se queda corto y hace por el en las bernadinas de cierre.  Tramo final que despierta a la gente.  Suelts la muleta y mata a cuerpo limpio y el efecti es inmediato.  Se encuna tras el acero, el toro lo prende, lo zarandea, lo tira al suelo y encima de él cae el toro de forma inmediata.   Petición total y corta una oreja.   


Enviado desde mi iPhone

lunes, 24 de abril de 2017

Curro Díaz faenón en Zaragoza; Adame y El Cid, oreja en Sevilla día 1

@magalyzapata

LA PRIMERA DE SEVILLA.  Adame y El Cid cortaron oreja a dos toros, los más rescatables, de Fuente Ymbro.  Quietud y firmeza fueron los argumentos del mexicano Joselito Adame que remató con temple y gran volapié. Manuel Jesús "El Cid", apostó con el 5o, que tuvo calidad y nobleza pero que exigía, también remató con la espada en buena forma.  Ojo con este -renacido- Cid, que estará en Cutervo 2017.

Sevilla, domingo 23 de abril de 2017. Toros de Fuente Ymbro, el 3º jugado como sobrero tras devolverse por flojo el titular. De excelente presentación, igualados y en tipo. Buenos el 3º bis y el 5º. El resto, faltos de empuje. Diego Urdiales, silencio tras aviso y silencio; El Cid, silencio y oreja; Joselito Adame, oreja y palmas. Entrada: Algo más de media. Saludaron en banderillas Lipi tras parear al segundo y Jarocho y Fernando Sánchez tras hacer lo propio con el tercero. Fernando Sánchez volvió a destocarse tras clavar las frías en el sexto.


Resumen 2º festejo de Abono. 23 Abril 2017. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, El Cid y Joselito Adame from Maestranza Pagés on Vimeo.

ZARAGOZA
Emotiva actuación del torero de Linares en una faena llena de gusto y riesgo en la que sufrió una cornada en el muslo derecho al entrar a matar. Paco Ureña dio una réplica de categoría a la faena de Curro Díaz frente al quinto y solo la espada le impidió cortar las orejas. Ginés Marín sorteó el lote de menos opciones de una seria y variada corrida de Luis Algarra.

Curro Díaz ingresó en la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza para ser atendido de una "herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio medio del muslo derecho con orificio de entrada de cinco centímetros y dos trayectorias: una ascendente de 15 centímetros que desgarra fibras del músculo vasto interno y otra externa que, tras superar el fémur llega hasta la cara externa del muslo. De pronóstico grave que sí le impiden continuar la lidia", según reza el parte médico firmado por Carlos Val-Carreres, médico jefe de la enfermería.

Zaragoza, domingo 23 de abril de 2017. Toros de Luis Algarra, el sexto como sobrero. Corrida de excelente presentación y de variado e interesante juego, destacando los lidiados en primer, cuarto y quinto lugar. Curro Díaz, vuelta al ruedo tras fuerte petición y dos orejas; Paco Ureña, silencio y ovación con saludos tras dos avisos y leve petición; Ginés Marín, silencio en ambos. Entrada: Más de un tercio de plaza.



miércoles, 30 de noviembre de 2016

Luis David Adame no podrá torear en La México

@magalyzapata


El diestro Luis David Adame no podrá reaparecer este sábado en la Monumental Plaza México tras el percance sufrido en la pasada Feria de Calaveras de Aguascalientes, en la que se fracturó la clavícula, percance del cual aún no se recupera para estar en condiciones para este compromiso. 

Por tal motivo, la empresa gestora del coso de Insurgentes ha decidido dejar en mano a mano el festejo, entre Sebastián Castella y Octavio García “El Payo”. Se lidiarán toros de San Isidro.
 

lunes, 10 de octubre de 2016

Adame única oreja en Zaragoza hoy

@magalyzapata
Joselito Adame corta la única oreja de una accidentada tarde en la que Fandiño, Javier Jiménez y el banderillero Rafael Limón resultaron heridos de distinta gravedad. Así lo resumen Burladero.tv El ganado fue de Fuente Ymbro, presentó una corrida desigual, y de las que exigen el carnet y ponen complicadas las cosas. Destacó el segundo, en suerte para el mexicano, que se llevó el gato al agua. Fandiño sufrió una voltereta de la que ha salido magullado y sin poder redondear una tarde.
Ficha del festejo: Iván Fandiño: Ovación, silencio y ovación. Joselito Adame: Oreja y ovación tras aviso. Javier Jiménez: Silencio y pasó a la enfermería tras ser cogido al entrar a matar.
PARTE MÉDICO JAVIER JIMENEZ: "Herida por asta de toro con orificio de entrada de 4 cms, a nivel del tercio inferior, cara interna del muslo derecho, con dos trayectorias; una ascendente de 12 cms que produce desgarros en el músculo vasto interno, y otra externa, de 10 cm que produce destrozos en los músculos vasto interno y vasto externo que llega hasta la cara externa del muslo sin llegar a perforar la piel, de pronóstico grave que SI le impiden continuar la lidia"
Se traslada al hospital "Quirón" de Zaragoza.

PARTE MÉDICO RAFAEL LIMÓN: "Herida por asta de toro a nivel de triángulo de Scarpa, del muslo derecho, con orificio de entrada de 12 cms y dos trayectorias: una ascendente que llega hasta la espina del pubis y otra descendente que afecta al adductor mediano, de pronóstico menos grave que SI le impiden continuar la lidia."
Se traslada al Hospital Quirón de Zaragoza

domingo, 21 de agosto de 2016

Roca Rey perdió hoy Antequera, salió de alta ayer

Espera poder estar en la Feria de Bilbao, los días 24 y 26 de agosto. Ya perdió Antequera (hoy) y es posible que Cuenca (23)

Joselito Adame sustituyó hoy al peruano Andrés Roca Rey en Antequera, debido a que aun se encuentra ingresado en el hospital después de recibir una fuerte voltereta en Málaga.

El cartel queda conformado de la siguiente manera, Enrique Ponce, Joselito Adame y Saúl Jiménez Fortes con una corrida de Zalduendo.


El torero peruano Andrés Roca Rey ha solicitado el alta hospitalaria para continuar en Sevilla su recuperación. Los doctores recomiendan al espada que continúe en observación y en reposo durante unos 8 días debido a los fuertes traumatismos y contusiones que presenta en la cabeza y en el abdomen, produciéndole pérdidas de memoria y dificultad para la movilización de la pierna derecha, algo que preocupa a los galenos.
Quedando a la espera de la evolución de las lesiones que presenta, la ilusión y principal motivación de Roca Rey es poder estar en la Aste Nagusia de Bilbao. 


Los próximos compromisos de Andrés Roca Rey son:

23 de Agosto. Plaza de Toros de CUENCA (España). Toros de Montalvo para El Fandi, Manzanares y Andrés Roca Rey.
24 de Agosto. Plaza de Toros de BILBAO (España). Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Andrés Roca Rey.
25 de Agosto. Plaza de Toros de ALMERÍA (España). Toros de Luis Terrón para rejones y Daniel Ruiz para lidia a pie, para Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce y Andrés Roca Rey.
26 de Agosto. Plaza de Toros de BILBAO (España). Toros de Torrestrella para López Simón, José Garrido y Andrés Roca Rey.
27 de Agosto. Plaza de Toros de SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid, España). Toros de Victoriano del Río para El Juli, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
28 de Agosto. Plaza de Toros de EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza, España). Toros de Orive para Juan José Padilla, Paquirri y Andrés Roca Rey.
29 de Agosto. Plaza de Toros de COLMENAR VIEJO (Madrid, España). Toros de Jandilla para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
1 de Septiembre. Plaza de Toros de PALENCIA (España). Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para El Juli, López Simón y Andrés Roca Rey.
3 de Septiembre. Plaza de Toros de MÉRIDA (España). Toros de Cayetano Muñoz para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
4 de Septiembre. Plaza de Toros de BAYONA (Francia). Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Daniel Luque y Andrés Roca Rey.
7 de Septiembre. Plaza de Toros de CABRA (Córdoba, España). Toros de Núñez de Tarifa para Finito de Córdoba, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
8 de Septiembre. Plaza de Toros de DON BENITO (Badajoz, España). Toros Luis Algarra para Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.
9 de Septiembre. Plaza de Toros de VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (Jaén, España). Toros de Sancho Dávila para Enrique Ponce, José Carlos Venegas y Andrés Roca Rey.
10 de Septiembre. Plaza de Toros de VALLADOLID (España). Toros de El Pilar para El Juli, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
11 de Septiembre. Plaza de Toros de ANDÚJAR (Jaén, España). Toros de Salvador Domecq para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
12 de Septiembre. Plaza de Toros de MURCIA (España). Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, El Juli y Andrés Roca Rey.
13 de Septiembre. Plaza de Toros de SALAMANCA (España). Toros de El Pilar para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
17 de Septiembre. Plaza de Toros de ALBACETE (España). Toros de Daniel Ruiz para El Juli, López Simón y Andrés Roca Rey.
18 de Septiembre. Plaza de Toros de NÍMES (Francia). Toros de Victoriano del Río para José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Thomas Joubert, que confirma alternativa.
20 de Septiembre. Plaza de Toros de LOGROÑO (España). Toros de Los Espartales para Hermoso de Mendoza y de Jandilla para López Simón y Andrés Roca Rey.
24 de Septiembre. Plaza de Toros Real Maestranza de SEVILLA (España). Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y otro por designar.
1 de Octubre. Plaza de Toros de ÚBEDA (Jaén, España). Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
22 de Octubre. Plaza de Toros de JURIQUILLA (Querétaro, México). Cartel por determinar.
23 de Octubre. Plaza de Toros de ZACATECAS (México). Toros de Boquilla del Carmen para Fermín Rivera, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.
6 de Noviembre. Plaza de Toros de ACHO (Lima, Perú). Toros de Garcigrande para un mano a mano entre El Juli y Andrés Roca Rey.
12 de Noviembre. Plaza de Toros de JURIQUILLA (Querétaro, México). Cartel por determinar.
25 de Noviembre. Plaza de Toros de LATACUNGA (Ecuador). Toros de Huagrahuasi y Triana para Enrique Ponce y Andrés Roca Rey, mano a mano.
4 de Diciembre. Plaza de Toros de ACHO (Lima, Perú). Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.