![]() |
Joselito en Quicacha, último paseíllo en Perú-Foto Mónica Lucas |
martes, 12 de agosto de 2025
𝑱𝑶𝑺𝑬𝑳𝑰𝑻𝑶 𝑨𝑫𝑨𝑴𝑬 𝑺𝑬 𝑹𝑬𝑻𝑰𝑹𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑹𝑼𝑬𝑫𝑶𝑺
lunes, 5 de mayo de 2025
𝑸𝑼𝑰𝑪𝑨𝑪𝑯𝑨 (𝑨𝑸𝑷) || 𝑮𝑨𝑳𝑫𝑶́𝑺 𝑺𝑬 𝑨𝑳𝒁𝑨 𝑪𝑶𝑵 𝑬𝑳 𝑷𝑹𝑬𝑴𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑫𝑨 𝑴𝑶𝑵𝑺𝑻𝑹𝑼𝑶
![]() |
Paseíllo en Quicacha, la corrida "monstruo" del 4 de mayo |
Su segundo y sexto de lidia ordinaria fue uno de la Comunidad Santa Cruz de Chumpi, salió derrotando burladeros y quedó algo sentido, lanceó a gusto con buenas verónicas de recibo
muy jaleadas.
El lío gordo llegó en el tercero, primero para el nacional Joaquín Galdós que, empezando su temporada nacional, hizo honor a la letra de su Marinera que reza, el torero más artista del cartel, amén.
Desde que se abrió de capa hasta el último suspiro del astado, mantuvo el temple y la sutileza sin olvidar la firmeza entre el corazón y los engaños. Expresó y compuso, siempre. Lo cuidó en varas al de Santa Cruz de Costuro (Viraco) y éste le agradeció embistiendo con nobleza, por abajo, por donde siempre exigía el diestro, faena larga y que caló en los tendidos al punto que pedían casi mayoritariamente el indulto que el palco no concedió, quizás por la suerte de varas... esto es polémico siempre.
![]() |
El francés Lalo de María se estrenaba en el Perú y pasó inédito. Su primero, el albo de encaste Santa Coloma del hierro Santa Rosa de Lima. Nos ilusionó al inicio, peleó abajo con fijeza en el peto pero en muleta aguanto tres tandas y se aplomo. Con su segundo de Apu Saywa el francés porfió pero no hubo contraparte, huyó de su muleta y pasó inédito.
Quedaba el noveno, aquel que de seguro en el enlotado lo dejaron por fuera, era de Colorado. Grandullón y feo de hechuras, no se entregó en los capotes de los subalternos, se frenaba y revolvía. Lo único que trascendió es que ese noveno sería para el de menos fortuna o por sorteo entre los cuatro. Sin anunciarse nada, parecía que el elegido era Galdós o al menos fue a quien se le vio asomar en el burladero de matadores cuando de pronto todos los profesionales y sus ayudas se fueron por el callejón y desaparecieron.
Dígame usted si es que nunca lo quisieron ver o es que debían salir pronto por cumplir compromiso en Puno, vaya usted a saber, pero la escena final que debió ser de apoteósica salida a hombros del peruano se traslapó al toro emplaza en boca de riego, mismísimo centro del ruedo, con la plaza casi a oscuras y la gente abandonando los tendidos.
sábado, 8 de febrero de 2025
Los carteles de San Isidro 2025
LAS COMBINACIONES
Miniferia de la Comunidad de Madrid
Feria de San Isidro
sábado, 27 de mayo de 2017
San Isidro hoy: Oreja de huevos de un Adame que fulmina sin muleta
Enviado desde mi iPhone
lunes, 24 de abril de 2017
Curro Díaz faenón en Zaragoza; Adame y El Cid, oreja en Sevilla día 1

LA PRIMERA DE SEVILLA. Adame y El Cid cortaron oreja a dos toros, los más rescatables, de Fuente Ymbro. Quietud y firmeza fueron los argumentos del mexicano Joselito Adame que remató con temple y gran volapié. Manuel Jesús "El Cid", apostó con el 5o, que tuvo calidad y nobleza pero que exigía, también remató con la espada en buena forma. Ojo con este -renacido- Cid, que estará en Cutervo 2017.
Sevilla, domingo 23 de abril de 2017. Toros de Fuente Ymbro, el 3º jugado como sobrero tras devolverse por flojo el titular. De excelente presentación, igualados y en tipo. Buenos el 3º bis y el 5º. El resto, faltos de empuje. Diego Urdiales, silencio tras aviso y silencio; El Cid, silencio y oreja; Joselito Adame, oreja y palmas. Entrada: Algo más de media. Saludaron en banderillas Lipi tras parear al segundo y Jarocho y Fernando Sánchez tras hacer lo propio con el tercero. Fernando Sánchez volvió a destocarse tras clavar las frías en el sexto.
Resumen 2º festejo de Abono. 23 Abril 2017. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, El Cid y Joselito Adame from Maestranza Pagés on Vimeo.
ZARAGOZA

Curro Díaz ingresó en la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza para ser atendido de una "herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio medio del muslo derecho con orificio de entrada de cinco centímetros y dos trayectorias: una ascendente de 15 centímetros que desgarra fibras del músculo vasto interno y otra externa que, tras superar el fémur llega hasta la cara externa del muslo. De pronóstico grave que sí le impiden continuar la lidia", según reza el parte médico firmado por Carlos Val-Carreres, médico jefe de la enfermería.
Zaragoza, domingo 23 de abril de 2017. Toros de Luis Algarra, el sexto como sobrero. Corrida de excelente presentación y de variado e interesante juego, destacando los lidiados en primer, cuarto y quinto lugar. Curro Díaz, vuelta al ruedo tras fuerte petición y dos orejas; Paco Ureña, silencio y ovación con saludos tras dos avisos y leve petición; Ginés Marín, silencio en ambos. Entrada: Más de un tercio de plaza.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Luis David Adame no podrá torear en La México
lunes, 10 de octubre de 2016
Adame única oreja en Zaragoza hoy


PARTE MÉDICO JAVIER JIMENEZ: "Herida por asta de toro con orificio de entrada de 4 cms, a nivel del tercio inferior, cara interna del muslo derecho, con dos trayectorias; una ascendente de 12 cms que produce desgarros en el músculo vasto interno, y otra externa, de 10 cm que produce destrozos en los músculos vasto interno y vasto externo que llega hasta la cara externa del muslo sin llegar a perforar la piel, de pronóstico grave que SI le impiden continuar la lidia"

PARTE MÉDICO RAFAEL LIMÓN: "Herida por asta de toro a nivel de triángulo de Scarpa, del muslo derecho, con orificio de entrada de 12 cms y dos trayectorias: una ascendente que llega hasta la espina del pubis y otra descendente que afecta al adductor mediano, de pronóstico menos grave que SI le impiden continuar la lidia."
Se traslada al Hospital Quirón de Zaragoza
domingo, 21 de agosto de 2016
Roca Rey perdió hoy Antequera, salió de alta ayer
Joselito Adame sustituyó hoy al peruano Andrés Roca Rey en Antequera, debido a que aun se encuentra ingresado en el hospital después de recibir una fuerte voltereta en Málaga.
El cartel queda conformado de la siguiente manera, Enrique Ponce, Joselito Adame y Saúl Jiménez Fortes con una corrida de Zalduendo.
Los próximos compromisos de Andrés Roca Rey son:
23 de Agosto. Plaza de Toros de CUENCA (España). Toros de Montalvo para El Fandi, Manzanares y Andrés Roca Rey.
24 de Agosto. Plaza de Toros de BILBAO (España). Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Andrés Roca Rey.
25 de Agosto. Plaza de Toros de ALMERÍA (España). Toros de Luis Terrón para rejones y Daniel Ruiz para lidia a pie, para Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce y Andrés Roca Rey.
26 de Agosto. Plaza de Toros de BILBAO (España). Toros de Torrestrella para López Simón, José Garrido y Andrés Roca Rey.
27 de Agosto. Plaza de Toros de SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid, España). Toros de Victoriano del Río para El Juli, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
28 de Agosto. Plaza de Toros de EJEA DE LOS CABALLEROS (Zaragoza, España). Toros de Orive para Juan José Padilla, Paquirri y Andrés Roca Rey.
29 de Agosto. Plaza de Toros de COLMENAR VIEJO (Madrid, España). Toros de Jandilla para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
1 de Septiembre. Plaza de Toros de PALENCIA (España). Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para El Juli, López Simón y Andrés Roca Rey.
3 de Septiembre. Plaza de Toros de MÉRIDA (España). Toros de Cayetano Muñoz para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
4 de Septiembre. Plaza de Toros de BAYONA (Francia). Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Daniel Luque y Andrés Roca Rey.
7 de Septiembre. Plaza de Toros de CABRA (Córdoba, España). Toros de Núñez de Tarifa para Finito de Córdoba, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
8 de Septiembre. Plaza de Toros de DON BENITO (Badajoz, España). Toros Luis Algarra para Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.
9 de Septiembre. Plaza de Toros de VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (Jaén, España). Toros de Sancho Dávila para Enrique Ponce, José Carlos Venegas y Andrés Roca Rey.
10 de Septiembre. Plaza de Toros de VALLADOLID (España). Toros de El Pilar para El Juli, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
11 de Septiembre. Plaza de Toros de ANDÚJAR (Jaén, España). Toros de Salvador Domecq para Juan José Padilla, Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.
12 de Septiembre. Plaza de Toros de MURCIA (España). Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, El Juli y Andrés Roca Rey.
13 de Septiembre. Plaza de Toros de SALAMANCA (España). Toros de El Pilar para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
17 de Septiembre. Plaza de Toros de ALBACETE (España). Toros de Daniel Ruiz para El Juli, López Simón y Andrés Roca Rey.
18 de Septiembre. Plaza de Toros de NÍMES (Francia). Toros de Victoriano del Río para José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Thomas Joubert, que confirma alternativa.
20 de Septiembre. Plaza de Toros de LOGROÑO (España). Toros de Los Espartales para Hermoso de Mendoza y de Jandilla para López Simón y Andrés Roca Rey.
24 de Septiembre. Plaza de Toros Real Maestranza de SEVILLA (España). Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y otro por designar.
1 de Octubre. Plaza de Toros de ÚBEDA (Jaén, España). Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
22 de Octubre. Plaza de Toros de JURIQUILLA (Querétaro, México). Cartel por determinar.
23 de Octubre. Plaza de Toros de ZACATECAS (México). Toros de Boquilla del Carmen para Fermín Rivera, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.
6 de Noviembre. Plaza de Toros de ACHO (Lima, Perú). Toros de Garcigrande para un mano a mano entre El Juli y Andrés Roca Rey.
12 de Noviembre. Plaza de Toros de JURIQUILLA (Querétaro, México). Cartel por determinar.
25 de Noviembre. Plaza de Toros de LATACUNGA (Ecuador). Toros de Huagrahuasi y Triana para Enrique Ponce y Andrés Roca Rey, mano a mano.
4 de Diciembre. Plaza de Toros de ACHO (Lima, Perú). Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.