Un cartel taurino es una exaltaciΓ³n del arte de lidiar toros: La Tauromaquia. Es acaso por ello, por esa necesidad de exaltar los valores de la a tauromaquia como arte que Javier Alonso plasma en esta pintura la carga poΓ©tica, simbΓ³lica y reivindicativa de forma potente.
@rocarey Son 10 aΓ±os de un torero en la cumbre.
10 aΓ±os de enfrentar sus miedos y su soledad en libertad, lo que tΓΊ mΓ‘s valoras porque de otra manera no concibes estar y ponerte en los terrenos que te pones.
Libertad para crear arte. Libertad para coquetear con la muerte. Libertad. Esencia humana.
"Quitar la tauromaquia a la cultura es quitar a un cuerpo el alma" sentencia @javier_alonso_arte_taurino porque lo siente profundamente como artista y en su libre albedrΓo de necesitar echar sentimientos fuera cuando duelen, lo pinta lo plasma. Como @rocarey Lo hace atemporal. Eterno.
Como eterna es la apasionada defensa de la tauromaquia, que no conoce de banderas ni delimitaciones fΓsicas a menos que sean en el ruedo de arena, que es la misma vida, en el que las esencias, del ser animal y del ser humano se amalgaman para elevar la figura del torero (Roca Rey) y del toro a sΓmbolos de arte, valor, amor, respeto y libertad, palabras que aparecen integradas en el cuerpo del toro y del torero.
Todo y como siempre con el contraste o dualidad de los colores que tienen tambiΓ©n su carga emocional, espiritual, el fondo rojo intenso, el dorado del toro, el rosa del traje de luces— refuerza la dualidad entre vida y muerte, pasiΓ³n y arte, que define la esencia del toreo. Un rosa color de la Santa LimeΓ±a si acaso eleva de lo terrenal a lo casi divino, hasta encontrarse toro y torero, con gesto y embroque decidido que encarna la libertad del artista frente a la muerte para honrar la vida.
Una vez mΓ‘s @javier_alonso_arte_taurino nos sorprende
Enviado desde mi iPhone