siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

domingo, 30 de marzo de 2025

𝐑𝐔𝐌𝐁𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 || 𝐌𝐀𝐋𝐋𝐐𝐔𝐈 𝐂𝐎𝐑𝐓𝐀 𝟐 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐘 𝐆𝐔𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐀 𝐆𝐀𝐍𝐎́ 𝐄𝐋 𝐂𝐄𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍


Por Magaly Zapata


A veces esto de contarte cosas que pasan en los toros no son tan simples ni fáciles como 1+1. Cómo te explico para que me entiendas pues al final de los finales, esta final del certamen Perú Rumbo a la Alternativa que organizó el torero artista Joaquín Galdós tuvo dos ganadores.


El caso es que tengo que explicar  -o quizás justificar- que quien cortó doble trofeo en la final no fue quien finalmente fuera ungido triunfador del certamen. Cosas de América dirían por allá pero aquí te cuento que fue cuestión de mayoría de votos del jurado encargado de elegir. Paso y te explico.  Se cortaron 4 orejas: Alejandro Salazar y Guerrita, una cada uno, y Josué Mallqui (Huancayo), dos, mérito a lo cual debió ser el único en salir a hombros y ser declarado ganador del certamen. Pero los votos contabilizados de los 6 integrantes del  jurado dieron 4 votos a Guerrita y 2 a Mallqui. Y ambos salieron en volandas.  


Es decir que José Antinio Tapia "Guerrita" de Ancash fue declarado el triunfador del certamen y se llevó un vale por un traje de luces de la Sastrería Jave. Al tiempo el propio organizador indicó en la premiacion que los organizadores de la Feria de Bambamarca ofrecían la posibilidad de la alternativa de considerarlo así el novillero.  Y anunció también que para el segundo finalista o "runner up" que  habiendo cortado doble apéndice no se llevó el certamen, tendría una especie de premio consuelo; y este llegó de parte de la empresa de Acho con su inclusión en la novillada ferial 2025. Ahí tiene usted la razón y circunstancia del titular.  


Sin embargo, habiendo sido parte del jurado quiero aunque no sea menester contarte que mi voto fue a Mallqui porque mostró actitud, firmeza, arrojo pero sobre todo porque fue resolutivo según planteamiento de su oponente, que aparentaba el de más cuajo y edad, que tenía teclas que tocar, alto y algo violento y que cuando lo sometía, que lo consiguió por pasajes porque no humillaba,  despatarrado, conectaba mucho pero le protestaba el bicharraco, rebañaba y quieto como un poste se quedaba.  Ello además de mostrar variedad con el capote desde que se puso frente a toriles de rodillas para recibir al de San Lorenzo que con su condición aportaba emoción al tendido.  Tumbo en el caballo, se mascó tragedia cuando cayó el picador.  Pinchó algo desprendida y después entera y el público pidió las orejas.  


Ahí puse un  matiz o diferencia, incluso con el resto.  En esto creo perentorio evaluar la acción dependiendo del astado que tiene delante. Lo apunté arriba.  Los otros estaban más en novillos. Y en el caso del turno de Guerrita, tuvo un novillito que andaba claudicante tras varas y le permitió expresar su concepto de gusto y finura como le caracteriza.  Mecidas verónicas que remató con afarolado ante el de Virgen Purísima al que empezó a faenar de rodillas por derecha.  Metía abajo la cabeza y los naturales fueron profundos, suavidad en el manejo de la tela, la cosa pintaba de doble trofeo pero tras pinchazo  la espada se le fue a los bajos.  Aún así el palco (compartido entre Sifuentes y Gómez de Barbieri) accedió a la petición de trofeo. No concuerdo. 


El otro del mismo hierro fue  para Alejandro Salazar, que abrió plaza y durante la lidia mostró actitud, desde recibirlo a porta gayola, verónicas y una larga en los medios al quite por gaoneras. El novillo hizo pasar apuros al picador.  Galopaba con alegría pero le costaba salir de la tela, iba sin humillar pero mejor en distancia media sino demoraba en tomar el engaño. Resolvió con buena colocación y maneras, templando y con torería, su labor fue jaleada    Ejecutó con seguridad la suerte suprema y paseó una  oreja  tras descabello.   


No tuvo la misma suerte Enrique Díaz. Se fue de vacío por pinchar, no iba bien igualado de manos el burel al ejecutar la suerte  y pasado de faena se le complicó el final.  Una pena porque desde su saludo capotero al de Los Azahares con una larga cambiada de recibo y lances a la verónica de buena factura hasta su faena que Inició de rodillas por derecha en los medios la faena iba a más, por colocación, reunión, temple, estructura, bajando la mano embebido, siempre puesta su muleta en la cara.  Saldó la cuenta con saludos y vuelta.  


FIN DE SEMANA MOVIDO

Ayer estuvimos en la entrega del traje de Galdós al Museo de Acho. Hoy hicimos doblete. Primero en la presentación de feria de Chota y la final del certamen por la tarde.  Ya estamos en el lío otra vez y me alegro. Especialmente porque en el caso que me ocupa, esta crónica de la final se antoja del inicio de algo importante. Contento estará el torero arista Galdós que su visión sobre el futuro de una next gen cumplió con creces su cometido. Les dió visibilidad como quería y un par de los 55 que se presentaron más que una ilusión, alcanzaron una realidad. Una alternativa y un paseíllo en Acho. Ojalá que otros se alinearan con este objetivo, visibilidad y sitio a los novilleros peruanos que a gritos piden paso, que las ferias de los ciudades del país les den oportunidades porque, además, son capaces de dar espectáculo.  Nadie se aburrió hoy.  Enhorabuena al organizador y a los novilleros que hasta aquí llegaron.  



Enviado desde mi iPhone