El torero
peruano JOAQUÍN GALDÓS hará
entrega del traje de luces con el que toreó la tarde que conquistó el preciado
trofeo de nuestra Feria del Señor de los
Milagros 2018 al Museo
Taurino de Acho en la persona del presidente de directorio de la
Beneficencia de Lima, señor Arturo Rubio Feijoo.
Aquel domingo 25 de noviembre en Acho será siempre de especial recordación para él porque cortó tres orejas a su lote abriéndole de par en par la puerta grande de Acho y de su historia, pues el jurado del trofeo consideró su faena al sexto toro del Puerto de San Lorenzo, al cual desorejó por partida doble, como merecedora del prestigioso trofeo Escapulario de Oro del Señor de los Milagros, codiciado galardón soñado especialmente por los toreros peruanos, y que sin duda es lo más preciado que guarda este artista del toreo entre sus recuerdos pues simboliza el cariño que recibió de los aficionados en su país y en su plaza, que valoraron su expresión torera aquella jornada.
La entrega en custodia y exhibición al Museo Taurino de Acho de aquel vestido de torear que atesora con especial cariño nuestra figura nacional lleva el anhelo que los aficionados de hoy y mañana cuando lo vean, recuerden y vuelvan a disfrutar de aquel domingo vivido en nuestra querida Plaza de Acho y con ello perpetuar nuestra historia y tradición taurina.
DATOS HISTÓRICOS: La historia de los trajes de luces en el Museo de Acho empezó el mexicano Rodolfo Gaona “el león de Aldamas” del año 1917 de color rubi y azabache, Belmonte de color verde y oro 1922 y Joselito “El Gallo” 1920 color concho de vino y oro: y entre los peruanos el de Fernando Roca Rey un rosa y oro con el que salió a hombros de Acho, uno de Rafael Puga dejó el de su alternativa 1972 color lila y oro, Juan Carlos Cubas dejó el de su presentación como novillero en Acho y en años recientes fue obsequiado un traje de Carlos Sussoni