siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

sábado, 2 de agosto de 2025

𝑪𝑬𝑳𝑬𝑵𝑫𝑰𝑵 || 𝑰𝑺𝑴𝑨𝑬𝑳 𝑴𝑨𝑹𝑻𝑰́𝑵 𝑨 𝑯𝑶𝑴𝑩𝑹𝑶𝑺



Hoy se realizó la penúltima tarde taurina de la Feria en Hinor a la Virgen del Carmen en Celendin con el triunfo y puerta grande del español Ismael Martín. Dos orejas concedidas generosamente entre público (no sé si es justificación) y palco que la víspera había mezquinado al peruano Alfonso de Lima la segunda tras soberbio estocadon del que rodó sin puntilla. Todo lo contrario hoy en el segundo del mano a mano entre ellos.  Fue un pinchazo hondo y además demoró en doblar.  Y también en el último de Martín pinchó faena en la que extrajo lo posible con temple de un incierto toro que terminó orientado.  

Al limeño no le fueron bien las cosas pues tras dejar dos faenas de conocimiento y oficio las malogró con el acero. 

Capítulo aparte son las banderillas que puso el propio Ismael Martín no siempre me el sitio ni por pares pero la ejecución fue el deleite del público.  

Celendin. Plaza de toros Sevilla. Sábado 2 de agosto 2025. De lidiaron 4 astados: 1o de San José del Monte bueno un tanto soso. 2o de San Simón le costaba salir de la muleta 3o mismo hierro midió su entrega 4o Campo Bravo incierto que se orientó.  Alfonso de Lima, palmas y palmas. Ismael Martín, dos orejas y palmas.
Enviado desde mi iPhone

viernes, 1 de agosto de 2025

𝑪𝑬𝑳𝑬𝑵𝑫𝑰́𝑵: 𝑺𝑰𝑵 𝑻𝑹𝑶𝑭𝑬𝑶𝑺 𝑷𝑬𝑹𝑶 𝑪𝑶𝑵 𝑭𝑼𝑵𝑫𝑨𝑴𝑬𝑵𝑻𝑶𝑺 𝑳𝑨 𝑺𝑬𝑮𝑼𝑵𝑫𝑨


Por Magaly Zapata desde Celendín 
Se cumplió la segunda tarde de toros en Celendin con dos vueltas al ruedo para el novillero Jesús Rojas que fue por delante y el mexicano "El Poeta", Manuel Perera se fue en silencio.  Se lidiaron tres astados de Campo Bravo que cumplieron, destacando el segundo que recibió vuelta al ruedo. 

Plaza llena y con sol que tuvo fundamentos en el ruedo, ilusionó lo que se veía más que ayer. Se movió y desplazó el primero que fue para el novillero Jesús Rojas. Bonito saludo con el capote y tras la vara salió menguado en esa condición. Se movía y mejor por el derecho y cuando era citado en largo, no aprovechó del todo la inercia y tampoco se impuso, trasteo de acompañamiento sin confiarse del todo.  Pincha. Sin arrastrase el novillo saludó ovación y finalmente dio vuelta al ruedo.  

El segundo fue más claro y mejor tratado por Manolo Juárez "El Poeta". No quiso que le pasara lo de ayer, esa sensación de haber dejado pasar una ocasión y se fue a porta gayola, fue arrollado pero no se amedrentó. Se ocupó del tercio de banderillas, tres pares que encendieron y el público ya había despertado   Las cartas estaban en mesa. Aguantó en los medios el galope desde tablas, si acaso 40 metros, y al pasarlo por atrás lo tiró al suelo, recurso en mano se puso a bien torear de rodillas. Por bajo y arrastrando la muleta, exigió y llevó en largo trazo las buenas embestidas del brocho, siempre templados los derechazos.  Con la zurda iba más largo, tragando exigencia de mano baja y los naturales fueron profundos. Una buena faena y larga sin concesiones efectistas que cerró con bernadinas. Por verlo embestir le gritaban "noooo" al empuñar el acero, lo de siempre, desenfoque y a pinchar y dejar en la espada asomada.  Vuelta al toro y una peña que haya perdido trofeos.  

Manuel Perera lanceó breve y bien al último de la tarde, feo de hechuras que se condijo en su juego. Insulso y sin entregarse pero muleta poderosa y con decisión se plantó, sometió y obligó a seguir en ligazón de muletazos, tapándole la cara o dejándole muerto el trapo. Así también obligado pulseó con la zurda. Buen concepto que en los remates atisbaba guiños de antaño como las medias blancas y el habano en tras el paseíllo.  La espada no acompañó y se fue en silencio.
Enviado desde mi iPhone

𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑹𝑨𝒁𝑶́𝑵



Madrid: Pedro Luis entra  en la Feria de Otoño y Andrades confirma, 
Francia: Colombo con brazo roto. Lima: Lama de Góngora y Alguiar a hombros Fiestas Patrias 

Por Magaly Zapata 

El novillero peruano Pedro Luis compareció dos veces ante la exigente plaza de toros de Madrid en el circuito de novilladas de verano denominado "cénate Las Ventas". Tras su primera participación del 3 de julio y aunque el balance resumió en silencio su labor la prensa la contó de arrojo y valor ante ganado de Sagrario Moreno sin clase ni entrega.  Eso le valió para pasar a la final realizada el 24 de julio donde dejó ver su concepto. El resultado fue  ovación  tras aviso y vuelta tras aviso en la mejor faena ante "ocio" de Guadaira que tuvo clase y nobleza. 

Su naturalidad y expresión en el toreo al natural, el que se ejecuta con la zurda, es lo que dio más que hablar y convenció de sus posibilidades de estar entre los futuribles fuera de nuestras fronteras.  Lamentablemente pinchó la faena y la vuelta al ruedo fue su pasaporte a la Feria de Otoño en la plaza más importante del mundo.  Será su tercera comparecencia madrileña y sin duda será la vencida como dicen por ahí, la del triunfo grande que el Perú taurino desea.  También por tercer año consecutivo estará en Acho en la segunda novillada. A hombros salió en la primera y oreja en la segunda comparecencia bajopontina.  

TOROKUNA POR FIESTAS PATRIAS dio una mixta organizada por la comunidad de Laramate y en la que salieron a hombros el español Lama de Góngora, viene triunfando en la temporada nacional y en Sevilla, y el novillero peruano Julio Alguiar que tomará la alternativa en Cajabamba en octubre. Cortaron doble apéndice de los segundos de su lote. Se lidió ganado de San Lorenzo 1o y 2o y Vista Hermosa 3o y 4o que ofecieron posibilidades de lucimiento a los toreros que de no haber pinchado en los dos primeros se hubieren llevado más trofeos. 

COLOMBO CON EL BRAZO ROTO. Sucedió en la plaza francesa Saint Vincent de Tyrosse el sábado 26 de julio. Ejecutó la suerte suprema sin muleta y al encunarse el toro le pegó en el ante brazo izquierdo con fractura de cúbito y radio. El lunes dejó el hospital de Dax y se fue a pasar la recuperación en Madrid. Los médicos dicen que de 2 a 3 meses de baja. Podría perder Azpeitia (Guipúzcoa)  el 1/8  Riscle (Francia) el 2/8 y Bilbao 19/8. El quiere reaparecer en tierras vascas pero las lesiones óseas toman su tiempo. Algunas bajas en Perú imaginamos también.

 ANDRADES CONFIRMA EN MADRID. Los domingos de setiembre serán desafíos ganaderos. Destaca la confirmación de Miguel Andrades 14/9 en rematado cartel.  Seguimos el paso del jerezano porque nos gustó su concepto, de la tele y en la Feria de Lajas donde el 7/7 estrenó alternativa que tomara en Francia días atrás. En Lajas conquistó a su público.  Y en su despedida de novillero de Madrid  en abril puso en pie a la cátedra.  Sorprendió su arrojo, valentía, variedad y concepto puro del toreo en los tres tercios reponiéndose de dos aparatosas cogidas, saludó unánime ovación y dio merecida vuelta al ruedo. Pocos toreros consiguen la confirmación en la primera plaza del orbe taurino en tan corto tiempo lo que dice mucho de cómo la afición madrileña valora su  expresión en el ruedo.

https://larazon.pe/madrid-pedro-luis-entra-en-la-feria-de-otono-y-andrades-confirma-francia-colombo-con-brazo-roto-lima-lama-de-gongora-y-alguiar-a-hombros-fiestas-patrias/#google_vignette
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 30 de julio de 2025

𝑳𝑨𝑴𝑷𝑨 || 𝑬𝑳 𝑮𝑨𝑳𝑶 𝑺𝑨𝑳𝑬 𝑷𝑶𝑹 𝑳𝑨 𝑷𝑼𝑬𝑹𝑻𝑨 𝑮𝑹𝑨𝑵𝑫𝑬

Puno. Miércoles 30 de julio 2024. Plaza de toros de Lampa, entrada lleno toros y novillos de diversas ganadería desiguales de juego y presentación. El español Manuel Perera ovación y ovación; André Lagravere "El Galo" oreja y dos orejas . Ángel Jiménez ovación y los novilleros Luz Helena, 2 orejas y rabo y Brayan Mendoza, ovación.
A hombros los mexicanos El Galo y Luz Helena.

Enviado desde mi iPhone

𝑪𝑬𝑳𝑬𝑵𝑫𝑰́𝑵 || 𝑳𝑨 𝑷𝑹𝑰𝑴𝑬𝑹𝑨 𝑵𝑶 𝑷𝑨𝑺𝑶́ 𝑫𝑬 𝑫𝑰𝑺𝑪𝑹𝑬𝑻𝑨


Por Magaly Zapata desde Celendín 

Miércoles 30 de julio 2025.  Empezó la Feria en Honor a la Virgen del Carmen sin trofeos. Se lidiaron tres astados 1o terciado y vareado, noble sin fuerzas y 3o esmirriado, terciado, bueno que se orientó, sin fuerzas de Campo Bravo y 2o de San José del Monte, bonito de hechuras y buena condición en su lidia con galope y humillación.  Manolo Juárez "El Poeta", silencio tras dos avisos; Fabio Castañeda, palmas tras dos avisos; Andy Rodríguez "El Shilico", palmas tras aviso.  

"El Poeta" lances y trasteo con ganas pero sin profundidad, quizás porque debió administrar la fuerza del oponente, no llegó su trasteo a encender al público ante la fría tarde en lo climatológico.  Lo bueno que hizo lo borró con los ignominiosos fallos con el acero. 

No le fue mejor al venezolano Fabio Castañeda, un bonito saludo con el capote por verónicas que el toro tomó bien por abajo por ambos pitones, recibió la cara y se rompió en el peto. Dobló varias veces las manos si acaso por la condición del piso flojo.  Al siguiente tercio agradó con las banderillas y en muleta el trasteo se vino a menos con la zurda el lado por donde se recostaba un poco la embestida y no se confió.  Con la derecha no siempre encontró la colocación pero el burel lo seguía por abajo. La faena no alzó vuelo. Falló con el acero.  

"El Shilico" firmó la labor en conjunto más entonada de la tarde que no tuvo premio por su espada. Se pasó de faena y lo pagó caro.  Lucido con el capote como con las banderillas, la debilidad del astado terciado y vareado supo conjurarla con el temple.  A media altura su trasteo y largo, lo ayudó a salir de la tela para construir faena que agradó al público hasta que se empezó a defender, a recortar el viaje por  su justeza de casta el astado y a buscarlo.  Y con una mala espada debió conformarse con salir a pie.
Enviado desde mi iPhone

lunes, 28 de julio de 2025

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 || 𝑳𝑨𝑵𝒁𝑨 𝑪𝑨𝑹𝑻𝑬𝑳𝑬𝑺 𝑫𝑬 𝑺𝑬𝑻𝑰𝑬𝑴𝑩𝑹𝑬 𝑨 𝑷𝑼𝑹𝑶 𝑫𝑬𝑺𝑨𝑭𝑰́𝑶 𝑮𝑨𝑵𝑨𝑫𝑬𝑹𝑶. 𝑫𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒊𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝑰𝑮𝑼𝑬𝑳 𝑨𝑵𝑫𝑹𝑨𝑫𝑬𝑺 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒓𝒕𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒎𝒂𝒕...

Domingos del 7 al 28 de setiembre se darán los cuatro desafíos ganaderos en Madrid. Carteles entre los que destaca la presencia de toreros que han dejado huella en su paso por la feria de Lajas a inicios de este mes.  

Es el caso de 𝑴𝑰𝑮𝑼𝑬𝑳 𝑨𝑵𝑫𝑹𝑨𝑫𝑬𝑺, se despidió de novillero en Madrid,  sorprendió su arrojo, valentía, variedad y concepto puro del toreo en los tres tercios poniendo en pie a la cátedra reponiéndose de dos aparatosas cogidas, saludó unánime ovación. Eso fue en abril y a fin de mayo se doctoró en Ales (Fra) el día 30,  luego vino al Perú y estrenó alternativa en la Feria de Lajas el 7 de julio. 

El 14 de setiembre vuelve a Madrid para confirmar su alternativa. Pocos toreros consiguen hacerlo en tan corto tiempo lo que dice mucho de cómo la afición madrileña valora su  expresión en el ruedo. 

CARTELES 
DOMINGO 7 SEPTIEMBRE. 18H
Novillos de Toros de Brazuelas, Hermanos Sánchez León, Los Eulogios, Quintas, Jiménez Pasquau y La Machamona para Jesús Ángel Olivas, Aitor Fernández (presentación) y Villita.
 
DOMINGO 14 SEPTIEMBRE. 18H.
Desafío ganadero con toros de José Escolar y Rehuelga para Damián Castaño, Juan de Castilla y Miguel Andrades (confirmación).
 
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE. 18H.
Desafío ganadero con toros de Partido de Resina y Monteviejo para Serafín Marín, Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe. 

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE. 18H.
Corrida concurso de ganaderías con toros de Concha y Sierra, Palha, Partido de Resina, Murteira Grave, José Escolar y Rehuelga para Ruben Sanz (confirmación), Javier Herrero y Gómez del Pilar.

https://www.las-ventas.com/actualidad/cartelesseptiembre2025

Enviado desde mi iPhone

domingo, 27 de julio de 2025

𝑳𝑰𝑴𝑨 || 𝑭𝑬𝑺𝑻𝑬𝑱𝑶 𝑷𝑨𝑻𝑹𝑰𝑶 𝑪𝑶𝑵 𝑷𝑼𝑬𝑹𝑻𝑨 𝑮𝑹𝑨𝑵𝑫𝑬


Por Magaly Zapata
Laramate celebró las Fiestas Patrias a lo grande en la plaza Torokuna que se saldó con la salida a hombros de los toreros Lama de Góngora y Julio Alguiar tras cortar doble apéndice de los segundos de su lote. Se lidió ganado de San Lorenzo y Vista Hermosa que ofecieron posibilidades de lucimiento a los diestros que de no haber pinchado en los dos primeros hubieran podido llevarse más trofeos. 

Fue tarde fría de invierno limeño carente de sol pero con casi media plaza deseosa de ver toros, vivir la tradición en vísperas del 28 de julio.  Y aunque el festejo mixto empezó con bastante retraso, pasadas las 5, y con luz artificial más de la mitad del mismo no se hizo pesado. 

Primero de San Lorenzo.  Lama lo recibe por verónicas mecidas y templadas ganando los medios. Buena vara Calin.  No hubo banderillas.  Ronald Sánchez prestó un par que al parecer se reutilizó.  Bien Manco Rojas en el único par. Noble con poca fuerza que debió administrar para que no caiga. Por los dos pitones trasteó templado y cadencioso con gusto y torería aunque no siempre ajustado en el embroque.  Dos pinchazos. Cambió terrenos  para despachar en suerte natural y la espada entró entera.  Descabello.  Palmas. 

Segundo del mismo hierro para Julio Alguiar. Sale e intenta saltar, no humilla pero se desplaza.  Un tanto acelerado en el trasteo con ganas de hacer y mostrar mucho.  Codicioso pidiendo siempre mano baja el astado.  Faena larga más por el derecho por el izquierdo apretó para adentro. Destacó un natural al final, profundo.  Dos avisos.  Silencio. 

El tercero de Vista Hermosa para Lama de Góngora fue terciado, buen saludo capotero por verónicas se le ve mejor por el izquierdo que va más largo. Dos puyazos, segundo muy trasero.  Faena de ganas ante un astado que no se terminó de entregar en la muleta de Lama pero cuando lo hacía iba por abajo y con el que pudo construir faena de premio por la calidad en el estilo y los muletazos, acompañados con gusto, lo que caracteriza su concepto.  Se fue a tablas y ahí le endilgo algunos más incluido circular. Tras la espada demoró en doblar y petición. Dos orejas. 

Mismo hierro para el último. Tuvo ritmo para embestir aunque no estaba sobrado de fuerza ni de recorrido pedía distancia y los vuelos en el morro, que le concedió en los naturales finales aunque de uno tuvieron profundidad. Algunos trincherazos iniciales de buen sabor torero.  Faena con intermitencias en la estructura que alargó después del cambio por la espalda al final. Demoró en igualar, aviso, pinchó.  Petición.  Dos orejas.
Enviado desde mi iPhone

jueves, 24 de julio de 2025

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 || 𝑳𝑶𝑻𝑬 𝑸𝑼𝑬 𝑳𝑰𝑫𝑰𝑨𝑹𝑨́ 𝑷𝑬𝑫𝑹𝑶 𝑳𝑼𝑰𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨𝑺 𝑽𝑬𝑵𝑻𝑨𝑺 𝑯𝑶𝒀

 

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 || 𝑳𝑶𝑻𝑬 𝑸𝑼𝑬 𝑳𝑰𝑫𝑰𝑨𝑹𝑨́ 𝑷𝑬𝑫𝑹𝑶 𝑳𝑼𝑰𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨𝑺 𝑽𝑬𝑵𝑻𝑨𝑺 𝑯𝑶𝒀  𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒊𝒄𝒍𝒐 𝒏𝒐𝒗𝒊𝒍𝒍𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒗𝒆𝒓𝒂𝒏𝒐
3o "empalagoso" pelaje Albahío con 466 kilos
6o "ocio" pelaje negro con 465 kilos 

Madrid. 24 julio 2025 - Sorteados y enchiquerados seis novillos del hierro de Guadaira para la gran final del Certamen 'Cénate Las Ventas'. Esta noche, a las 21h., en la Plaza de Toros de Las Ventas, harán el paseíllo los finalistas: Bruno Aloi, El Mene y Pedro Luis.

https://youtu.be/TGciGw5szO0?si=Ocy4whpewp4Sk8RE
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 23 de julio de 2025

𝑻𝑨𝑭𝑨𝑳𝑳𝑨 || 𝑫𝑶𝑺 𝑵𝑶𝑽𝑰𝑳𝑳𝑬𝑹𝑶𝑺 𝑷𝑬𝑹𝑼𝑨𝑵𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑭𝑬𝑹𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑻𝑨𝑭𝑨𝑳𝑳𝑨

Twitter & Instagram @magalyzapata

NDP.
Feria de Tafalla 2025 15 al 20 de agosto costa de 3 Corridas de toros, novillada sin picadores, concurso de recortes organizada por la empresa Esencia Taurina SL, organzada por César Soto y Felipe Sota.
El 18 de agosto será la novillada sin picadores con novillos de Lorenzo Espioja de Salamanca para los novilleros Hugo Casado de la Escuela Taurina de Córdoba, Alejando Chavarri de Lina representando a la Escuela Taurina de Palencia, Jesús Herrera de Lima representando a la Escuela Taurina de Ciudad Real y Danie Fernández de la escuela Taurina Triana de Tomás Campuzano.

𝑹𝑨𝑽𝑰𝑹𝑨 || 𝑱𝑶𝑨𝑸𝑼𝑰́𝑵 𝑪𝑨𝑹𝑶 4 𝑶𝑹𝑬𝑱𝑨𝑺 𝒀 𝑹𝑨𝑩𝑶


Twitter & Instagram @magalyzapata

AYER EN RAVIRA (LIMA) Jorge Molina 2 orejas en su primero y en su segundo el juez le negó oreja que el público pidió.
Joaquín Caro 2 orejas y rabo en su primero y 2 orejas en su segundo luego de faenas notables se hace triunfador de la tarde.
Se lidiaron toros con peso de San Alejandro, destacaron los 2 primeros los otros dos segundos se lastimaron en los cajones al parecer

𝑹𝑬𝑫𝑬𝑺 || 𝑻𝑶𝑹𝑶 𝑰𝑵𝑫𝑼𝑳𝑻𝑨𝑫𝑶 𝑫𝑬 𝑺𝑨𝑵 𝑱𝑶𝑺𝑬́ 𝑫𝑬𝑳 𝑴𝑶𝑵𝑻𝑬 𝑬𝑵 𝑪𝑯𝑶𝑻𝑨 𝒀𝑨 𝑬𝑺𝑻𝑨́ 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑼 𝑯𝑨𝑹𝑬́𝑵 𝑫𝑬 𝑽𝑨𝑪𝑨𝑺

Twitter & Instagram @magalyzapata


ℙ𝕠𝕣𝕥𝕦𝕘𝕦𝕖́𝕤 𝟛𝟘𝟞 𝘆𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘀𝘂 𝗹𝗼𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗰𝗮𝘀 con las que se convertirá en un semental que perpertúe su especie.  El toro de San José del Monte fue indultado el 27 de junio por Sebastián Castella, lidiado en 4o lugar.  

Señalan en las redes de la ganadería que se han elegido 10 vacas nprocedencia Núñez del Cuvillo, unas son hijas de sementales de la casa matriz española y otras propias del hierro peruano que pasta en Mala 


martes, 22 de julio de 2025

𝑷𝑹𝑬𝑵𝑺𝑨 || 𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑹𝑨𝒁𝑶́𝑵 𝑷𝑶𝑹 𝑺𝑨𝑵 𝑭𝑬𝑹𝑴𝑰𝑵

Twitter & Instagram @magalyzapata


¡Pobre de mí, se han acabao las fiestas de San Fermín!

Por Magaly Zapata

Así cantan los mozos de las peñas al bajar de los tendidos al ruedo cuando dobla el último de la última tarde. 14 de julio 2025 lo despachó Colombo, oreja y a hombros. 3ª consecutiva en Pamplona con los de Miura.  Se unió a los triunfos en volandas de Morante, Fernando Adrián (2 en 1 faena), Fortes, Rufo y Guillermo Hermoso, rabo al toro Veleto de Capea, 16 años después de su padre el centauro navarro Hermoso de Mendoza retirado. La prensa dice que Roca Rey perdió el trono, estuvo cumbre de entrega y valor pero la tizona le fue esquiva, único que hizo doblete, eran sus 10 de alternativa. Ahí queda la épica de Rafaelillo, costillas rotas. El mejor toro, empate “Histórico” de Jandilla y “Lioso” de Cebada Gago. El encierro más rápido 2025 fue el de Miura con 2’16”, récord histórico es de Jandilla 2015 con 1 minuto 45 segundos.  El más largo 2025 el de Cebada Gago 5 min 22 seg, un toro retrasado iba y volvía los 875 metros de recorrido. 6 heridas por asta de toro, menos graves. Pamplona alberga más de 200 mil personas y en estas fiestas alcanzó 1,8 millones. Se recicló 552 toneladas de vidrio, el más alto desde 2022. El toro con más kilos 2025 tuvo 620, decir debo que cuando estuve vi uno de Miura con 695. ¿A la Feria del Toro le faltó toro? ¿Trapío? ¿salió el post pandémico? ¿allá como acá, salvando distancias?  

Lo que me obliga contar, sólo una vez fui, 5 días hasta la de Miura.  Exigencia del oficio, conocer lo que voy a contar, sentirme insignificante en una marea de gente que viene y va, kalimocho, alegría, bailes y comida. Adrenalina. Ruidosos tendidos. Entendí lo que muchos gringos tienen como motivo para volver y volver, confesos y convertidos al culto por la Tauromaquia también. Trepidante. Atrapante. Una cosa es la calle, fiesta inacabable, otra cosa es el ruedo.  Lo saben.  Pero es inevitable vivir lo uno sin lo otro; perentorio relacionar lo uno y lo otro; ambos caminos conducen a Ernesto, con perdón del Santo, existe un después de Hemingway. 

Su primera vez fue en 1923, era periodista en París, volvió 24 y 25 y en 1926 publicó lo que ese año se convertiría en su primera gran novela “the sun also rises”, “fiesta” en castellano hace poco favor al fondo: Retratar el alma de una generación herida por la guerra (primera mundial) que se reencuentra con la vida en las calles de Pamplona y el coso monumental. Verdad, drama, vida y muerte, el sol sale para todos, drama personal incluido. 

Un “time out” para seguir existiendo. Best seller desde el primer año, se convirtió en un clásico de la literatura anglosajona. NYT Book Review 1926: Se ha ganado un lugar en el primer ranking de escritores americanos.  A punto de llegar a los 100 años de publicado se considera un long seller, un mejor vendido duradero que trata de la cultura popular del toro y del toreo. Casi nada. Él repetía visitas a pesar de su diferencia con el régimen. 

Desde los 60 es historia conocida. La esencia de su libro se trasladó a las calles de Pamplona, ganó en trascendencia y visitas masivas a su feria, como la de mi querida Lore Monnig que concurre desde que leyó el libro antes de empezar la universidad y no hay un año de Dios que no vuelva, convertida en taurina de hueso colorado, fundó el Club Taurino de New York, la Asociación Nacional de Peñas Taurina de USA, con abono en todas las primeras ferias de España. Encajar los toros como una escuela de vida, vivida con pasión.  La que inspiró a San Fermín en su evangelización, fe que debía negar para salvar su vida y lo llevó a la decapitación en Amiens (Fra), el pañuelico al cuello simboliza aquello.  Cultura, rito, tradición. Fiesta única en el mundo que la presencia del toro vuelve sagrada.  


𝑹𝑨𝑽𝑰𝑹𝑨 || 𝑱𝑶𝑨𝑸𝑼𝑰́𝑵 𝑪𝑨𝑹𝑶 𝑻𝑶𝑹𝑬𝑨𝑹𝑨́ 𝑰𝑵𝑭𝑰𝑳𝑻𝑹𝑨𝑫𝑶


El novillero peruano 𝑱𝑶𝑨𝑸𝑼𝑰́𝑵 𝑪𝑨𝑹𝑶  torea hoy en Ravira (Lima) y lo hará infiltrado. Fue atendido por el Dr. César Baltazar. 

Se debe a una lesión agravada en la mano derecha el último viernes 18 de julio en Pampacolca al recibir un derrite seco del primero de su lote, ilidiable, pero que se gestó en Cutervo cuando el toro hizo por él en el suelo y fue atendido del varetazo en la ingle en la enfermería y del malestar en la mano.

 El diagnóstico delala los tendones inflamados del golpe sin embargo hará el paseíllo en Ravira hoy.

Enviado desde mi iPhone

lunes, 21 de julio de 2025

𝑳𝑰𝑴𝑨 || 𝑪𝑨𝑩𝑨𝑳𝑳𝑶𝑺 𝑻𝑶𝑹𝑬𝑹𝑶𝑺 𝑬𝑺𝑷𝑨𝑵̃𝑶𝑳𝑬𝑺 𝑯𝑨𝑹𝑨́𝑵 𝑻𝑬𝑴𝑷𝑶𝑹𝑨𝑫𝑨 𝑬𝑵 𝑵𝑼𝑬𝑺𝑻𝑹𝑶 𝑷𝑨𝑰́𝑺 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑼 𝑻𝑶𝑹𝑬𝑹𝑶 𝑨 𝑪𝑨𝑩𝑨𝑳𝑳𝑶 𝑭𝑬𝑹𝑹𝑬𝑹 𝑴𝑨𝑹𝑻𝑰́𝑵

 
Los caballos más toreros ya están aquí para todas las plazas del Perú  pronto un reportaje especial en SUELTA EN PLAZA no te lo pierdas @ferrermartinrejoneador nos cuenta de cada uno de los 6 que conforman su cuadra que trajo desde España 

Enviado desde mi iPhone

BAMBAMARCA || MIGUEL ANGEL PERERA TRIUNFADOR DE LA FERIA


Informa Mónica Collantes 
Bambamarca, Domingo 20 de Julio 2025. 
Se lidiaron 06 astados de LOS AZHARES .
MATADORES:
- MANUEL ESCRIBANO, astado #83 Silencio y 02 orejas al astado #96. (PREMIO A MEJOR FAENA).
- MIGUEL ANGEL PERERA, 02 orejas al Astado # 63 y 01 indulto al Astado #59. (TRIUNFADOR DE LA FERIA).
- JOAQUIN GALDÓS, silencio al astado #73 y 01 oreja al astado #87.
ESCAPULARIOS:
- Triunfador de la Feria: Miguel Angel Perera.
- Premio a la Mejor Faena: Manuel Escribano.
- Banderillero: Cristian Andrés "CAMUCHO"
- Picador: David de la Barra.
Enviado desde mi iPhone

𝑻𝑨𝑭𝑨𝑳𝑳𝑨 || 𝑫𝑶𝑺 𝑵𝑶𝑽𝑰𝑳𝑳𝑬𝑹𝑶𝑺 𝑷𝑬𝑹𝑼𝑨𝑵𝑶𝑺 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑭𝑬𝑹𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑻𝑨𝑭𝑨𝑳𝑳𝑨

NDP.
Feria de Tafalla 2025 15 al 20 de agosto costa de 3 Corridas de toros, novillada sin picadores, concurso de recortes organizada por la empresa Esencia Taurina SL, organzada por César Soto y Felipe Sota.

El 18 de agosto será la novillada sin picadores con novillos de Lorenzo Espioja de Salamanca para los novilleros Hugo Casado de la Escuela Taurina de Córdoba, Alejando Chavarri de Lina representando a la Escuela Taurina de Palencia, Jesús Herrera de Lima representando a la Escuela Taurina de Ciudad Real y Danie Fernández de la escuela Taurina Triana de Tomás Campuzano.
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 9 de julio de 2025

𝙇𝘼𝙅𝘼𝙎 || 𝙋𝙊𝙍 𝘼𝙍𝙏𝙀 𝘿𝙀 𝘽𝙄𝙍𝙇𝙄𝘽𝙄𝙍𝙇𝙊𝙌𝙐𝙀 𝘼𝙇 𝘾𝙄𝙀𝙍𝙍𝙀 𝙁𝙀𝙍𝙄𝘼𝙇

Magaly Zapata desde Lajas 


🇵🇪 𝙇𝘼𝙅𝘼𝙎 || 𝙋𝙊𝙍 𝘼𝙍𝙏𝙀 𝘿𝙀 𝘽𝙄𝙍𝙇𝙄𝘽𝙄𝙍𝙇𝙊𝙌𝙐𝙀 𝘼𝙇 𝘾𝙄𝙀𝙍𝙍𝙀 𝙁𝙀𝙍𝙄𝘼𝙇

Se anunció como hierro titular El Rosario de Chincha y terminó siendo remanded la corrida sin medias información del cambio en el sorteo o ingreso de tres del hierro Campo Bravo 1o 5o y 6o. Y es que cuando padecíamos la mansedumbre fugitiva del primero, un grandullón feo y basto creyendo de buena fe lo que decía la tablilla y ante los brincos y rebrincos de zozobra y peligro en el callejón venimos a enterarnos después de no era del hierro titular. El caso es que Alfonso de Lima debió pasar el mal trago que suponíamos era devolverle un manso al corral pero no era suyo, de su hierro, al bis le cortó oreja y se llevó la cruz de la tarde, el dió un pisotón al tobillo derecho bajo la rodilla en recuperación que lo dejó con dificultades para caminar y terminó su faena para infiltrarse después y torear al 4o. Frustrado y decepcionado por eso y por no poder redondear la tarde en triunfo en faena de importantes muletazos que despachó con demora en la colocación y de espada delantera y perpendicular. Aviso. Palmas. 


Juan del Álamo cortó tres. Con el 2o que se dejó midiendo y probando firmó una buena faena por derecha y estoconazo. Oreja. Con el 5o se ajustó a la embestida por derechazos templados que dibujó con firmeza y en naturales echando los vuelos y largos, clásico y con gusto aprovechó el potencial del toro y tras espadazo buen agarrado y efectivo tuvo mayoritaria petición. Dos orejas. 


El ciclón Colombo no se hizo esperar y arremetió con furia. Dos y dos más con rabo simbólicos lo catapultaron al triunfo de puerta grande en de la feria. No necesita ayudas para ser lo que es en los pueblos del Perú pero dejó la sensación de existir algo predestinado por la rapidez en escasez de minutos entre el reingreso chiqueros ayudado por el mismo y la salida del alguacil con los máximos trofeos.  Extraño. Ahí quedan los 7 pares del banderillas, los buenos por suaves y cadenciosos lances a pies juntos del 3o el templado  y acompasado paso fundamentalmente por la diestra. Faena larga y recetó un estoconazo desprendido. Petición estentórea. Dos orejas.  Y en el cierra feria desplegó el arte de las lopecinas a pedido de la Barra del 2, el señalamiento en varas  y el atacar tapando la cara para ligar muletazos sin exigir y vistosos. Tras el pedido de indulto de un mozo de espadas encendióse la mecha en los tendidos y se dio prontamente en el palco. Y colorín colorado el final feliz del cuento llegó con el gran premio entregado por su madrina y reiterada brindada cada tarde. No me parece mal. Voz del pueblo es voz de Dios. Es que tenía la sensación que Lajas escalaba tantito en presentación y seriedad y la realidad me pegó en la cara. Para otro año será.  La gente salió contenta por sus tres tardes de toros y eso es lo que vale y cuenta.  


Plaza de toros de Lajas, martes 8 de julio. Se anunció el hierro titular El Rosario En líneas generales se dejaron a pesar de algunas dificultades; y finalmente se echaron 3 Campo Bravo, el manso de libro 1o y 5o y 6o indultado sin merecimiento.

Alfonso de Lima, oreja y palmas. 

Juan del Alamo, oreja y dos orejas 

Jesús Enrique Colombo, dos orejas y dos y rabo simbólicos por indulto 

PREMIOS

Mejor banderillero: Camucho

Mejor toro: Campo bravo 6o en la última anunciado como El Rosario 

Triunfador: Jesús Enrique Colombo

Reconocimiento labor técnica: Juan Leal 



Enviado desde mi iPhone

martes, 8 de julio de 2025

LAJAS || ISMAEL MARTÍN ABRIÓ LA PUERTA GRANDE AYER

 
Lunes 8 de julio. Tarde triunfal de Ismael Martín en Lajas. Dos orejas importantes, fue en el 5o, sacando agua de pozo no claro medio vacío con tesón sin aburrirse y cerrando con el acero. Emilio Barrantes estuvo entregado y fino con capote y muleta con poca ayuda de su lote. Cortó oreja del 4o. Miguel Andrades dejó la mejor faena en el 6o sin espada, de capote fino y con gusto, clásico en banderillas y muleta exigente sutil y cadenciosa pero alargó faena y perdió trofeos,  cayó de pie en la afición que pedían a coro orejas y coreaban su nombre.  El ganado de de María Estela con poca fuerza sirvieron 5o y6o.


Enviado desde mi iPhone

lunes, 7 de julio de 2025

Lajas. Triple puerta grande con 7 repartidas


Por Magaly Zapata 


Domingo 6 de julio se cumplió la primera de feria en honor a San Antonio de Padua en Lajas.  La terna se repartió siete orejas que bien pudieron ser más si Emilio Serna no falla con la espada en el primero del buen encierro de San José del Monte, bien presentado que se movió, aquel primero con mucha clase y ritmo para embestir.  Dos a Serna en el cuarto, dos en el tercero a Juan de Castilla y orejas a Juan Leal por indulto del quinto.  Estos últimos nuevos en plaza. 


En su plaza talismán repitió Serna sentir el cariño lajeño y el sabor del triunfo.  En su primero el 241 supo administrar las bondades del toro con su muleta templada y a compás, mucho mejor por el pitón derecho el mejor del toro. Lamentablemente pinchó y  a la tercera despachó sino hubiera paseado mínimo un trofeo.  Con el cuarto el 259 de nombre el victorioso, peleo quizás 10 minutos con fijeza en el peto y ni subalternos ni diestro fueron capaces de quitarlo de tan encelado que estaba quebrantándose para la posterior lidia.  Salió galopando y metió la cabeza en banderillas por ambos pitones, por abajo, pero en la muleta llegó con poco fuelle, la muleta conocedora de Serna hizo que embistiera y aunque series cortas construyó el triunfo que refrendó ahora si con el acero y recetó un espadazo arriba que lo hizo rodar si puntilla.  La plaza entera pidió y se le concedieron los dos apéndices.


Juan Leal salió dispuesto a sacarse la espina de Cutervo con el mismo hierro y tuvo ocasión pues el segundo 273  nombrado "el arriero" fue el más deslucido, sin humillar, con la cara a media altura y fríe ahí donde le puso la muleta para tirar del de él y ligarle muletazos en faena muy de su corte.  A compás abierto los circulares muy el el tipo ojedista, fueron varios, y manoletinas también abriendo el compás y cerró de rodillas,  casi entera desprendida fuerte petición.  Oreja.  Sin embargo el gran premio le llegó con el quinto al que le fue concedido el indulto. No lo discuto.  Tampoco la apruebo. Voz del pueblo voz d Dios dicen. Así será. Pero me quedo con el no indultado de Cutervo. Videos al canto. El 289 nombrado "el buen amigo" metía  la cabeza abajo en las verónicas de Leal y en muleta se dejó torear sin demasiada calidad en su embestida. Venía de largo y eso daba emoción. Se movió. Petición. Indulto. Dos orejas.  


Tercero para Juan de Castilla número 248 "el vencedor" marcó las tablas como su zona de confort y entre las rayas fue donde construyó la faena deshilvanada por la condición del toro que cuando se le podía humillado iba pero sin ligazón.   Entera atrás y desprendida de efecto rápido. Petición. Dos orejas.  El sexto apenas se dejó ver y el diestro abrevió. 


FICHA:  Plaza de toros de Lajas. Domingo 6 de julio 2025. Toros de San José del Monte muy bien presentado para esta plaza y en líneas generales con nobleza y movilidad. Buenos primeros, cuarto y quinto. El último fue el garbanzo negro. Indultado el quinto. Emilio Serna, palmas y dos orejas. Juan Leal, oreja y dos orejas. Juan de Castilla, dos orejas y silencio. 

Enviado desde mi iPhone

viernes, 4 de julio de 2025

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 𝑨𝒀𝑬𝑹 || 𝑷𝑬𝑫𝑹𝑶 𝑳𝑼𝑰𝑺 𝑺𝑬 𝑷𝑹𝑬𝑺𝑬𝑵𝑻𝑶́ 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑰𝑳𝑬𝑵𝑪𝑰𝑶 𝑬𝑵 𝑺𝑼 𝑳𝑨𝑩𝑶𝑹

Twitter & Instagram @magalyzapata


 

MT: El mexicano dejó dos faenas de gran asiento y concepto frente al lote de más opciones de una novillada a la que le faltó poder y clase. Pedro Luis destacó por su valor y su arrojo, mientras que Fabio Jiménez fue fiel a su concepto, pero no tuvo opciones.
Novillos de Sagrario Moreno, muy bien presentados, serios, pero de deslucido juego por su falta de entrega y de clase. El más destacado fue el segundo, además del quinto por su movilidad.


• FABIO JIMÉNEZ, ovación y silencio.
• BRUNO ALOI, ovación y ovación.
• PEDRO LUIS -que se presenta en Madrid-, silencio y silencio tras aviso.

https://www.mundotoro.com/noticia/la-segunda-de-cenate-las-ventas-con-fabio-jimenez-bruno-aloi-y-pedro-luis-directo-las-ventas/1869629

𝑫𝑬𝑻𝑶𝑹𝑶𝑺𝒀𝑴𝑨𝑺 𝑻𝑶𝑷 𝑪𝑶𝑵 𝑺𝑼 𝑪𝑶𝑵𝑻𝑬𝑵𝑰𝑫𝑶 𝑬𝑵 𝑳𝑶𝑺 𝑼́𝑳𝑻𝑰𝑴𝑶𝑺 𝑫𝑰́𝑨𝑺

Más de 1 millón 200 mil visualizaciones más de 11 mil interacciones con contenido propio y no retransmisiones.  Creando noticias con la actualidad taurina nacional en los 7 días intensos de toros en Cajamarca.  Gracias a ti tenemos estos números. Síguenos por el Facebook 




Enviado desde mi iPhone

miércoles, 2 de julio de 2025

𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙜𝙚𝙤 𝙩𝙖𝙪𝙧𝙞𝙣𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙖𝙟𝙖𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖, 100 𝙢𝙞𝙡 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙫𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙩𝙤𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙛𝙞𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙩𝙧𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨

Twitter & Instagram @magalyzapata




Semana de apogeo taurino en Cajamarca

100 mil personas vieron toros en sus fiestas patronales

Por Magaly Zapata

Entre los días 24 al 30 de junio Cajamarca vive sus mejores días de toros en honor a San Juan Bautista en las ciudades de San Pablo, Huambos, Llama, Cutervo y Chota que congregan alrededor de 100 mil personas viendo toros en sus fiestas patronales.  Es por ello que un año más vine para testificarlo al reclamo de la presencia en dos de ellas del figurón del toreo Sebastián Castella que volvía a Chota y por primera vez iba a Cutervo. 

Unos 40 toreros se han anunciado en esas ferias, incluido 4 novilleros en CUTERVO, serial de 7 tardes, oficial triunfador Pedro Luis (silencio y oreja), en resultados diría que Joaquín Caro (oreja y vuelta), Tapia (saludos y 3 avisos) y Jesús Rojas (1 y 3 avisos) hizo historia al desorejar y despachar al primer novillo del hierro chinchano Chacrasana de Andrés Roca Rey.  Nicolás Vásquez se reencontró con su esencia e inauguró la puerta grande, cortó 2 de un buen toro de Manrique y Rivera del Pilar 1 en la corrida de la Peruanidad.  

Con la de Navarrete triunfó Juan del Álamo, 1. La del 28 fue apoteósica, lleno total, la terna de toreros banderilleros a hombros, vuelta al ruedo del empresario Tito Fernández en el 5o, 11 orejas y rabo simbólicos e indulto de Ismael Martín del Campo Bravo, finalmente lo alzó triunfador de la feria. Expectación con la del 29/6 y esta vez los de San José del Monte no dieron el juego esperado, salvo el quinto que fue extraordinario, encastado y bravo.  

Otra vez plaza llena, primera vez en el país que se anunciaban dos franceses, ganas de ver triunfar a Castella, no se pudo, pero dejó sembrada en la Piedra Lozada su maestría para imponerse, sacó agua de pozo seco y pudo tocar pelo de su primero de no ser por la espada. Otra Juan Leal pero la espada lo impidió en su primero y Alfonso de Lima debió conformarse con una vuelta al ruedo aunque tuvo el triunfo de máximos trofeos en la mano con el 5º que fue extraordinario, de indulto que el público pidió conpañuelos y el palco no quiso.  

Cerró serial el 30, Fernando Adrián sustituyó a Galván que cayó herido en España.  El ganado de Camponuevo tampoco colaboró por su esquiva condición.  Galdós cuajó al 3º que no tenía nada, huía, lo sobó, lo metió en muleta sin atacarlo, esperando y conduciendo con naturalidad, gusto y temple.  Gran faena, declarada mejor de la feria, que bien pudo premiarse con 2, visto lo que se había estado litigando desde el palco, decisión que le quitó la puerta grande para cerrar el serial cutervino en triunfo.  

CHOTA. Sus 3 tardes fueron con llenos en plaza, en el plano ganadero se vivió algo similar por la flojedad o justeza de casta según el caso sin embargo destaca el noble San Pedro al que Luis López cortó 2 y en la última tarde los de San José del Monte, nobles y con clase, destacó el lote de Fernando Adrián al que cortó 4 y le valió ser triunfador de la feria; y el lote de Castella que indultó a Portugués 306, mejor toro de la feria,  se llevó orejas y rabo, premio a la mejor faena. Cubas se llevó 1. 

SAN PABLO. Triunfador Colombo con 3. 

LLAMA.  Triunfador El Yeta y J. Cardozo. 

HUAMBOS. A hombros Emilio Serna y Manolo Muñoz. 

APUNTE. Han sido 7 días intensos de toros, alrededor de 40 toreros anunciados, y una ganadería limeña que más toros lidió en 3 de esas ferias: San José del Monte; y más de la mitad sirvieron para el triunfo, le cortaron 8 orejas Huambos, 7 y rabo en Chota indulto incluido y petición de indulto en Cutervo.


 


lunes, 30 de junio de 2025

𝑪𝑼𝑻𝑬𝑹𝑽𝑶 || 𝑻𝑹𝑬𝑺 𝑶𝑹𝑬𝑱𝑨𝑺 𝑬𝑵 𝑬𝑳 𝑪𝑰𝑬𝑹𝑹𝑬 𝑫𝑬 𝑭𝑬𝑹𝑰𝑨



Hoy concluyó la Feria San Juan Bautista 2025, se lidió un encierro de Camponuevo que poco ayudó al triunfo.  Fue Joaquín Galdós el primero que tocó pelo, como venía la feria bien pudo recibir dos orejas en mérito a una gran faena, en el 4o oreja para Morenito de Aranda y otra para Fernando Adrián en el 5o. Fría en lo climatológico la tarde y se enfrió por el comportamiento del ganado que suscitó reclamos de parte del público.


 Al finalizar el comité de fiestas hizo la premiacion siendo el premio a la mejor faena para Galdós, triunfador de la feria para Ismael Martín y mejor ganadería para Campo Bravo por el indultado que dista mucho en calidad con el que pidieron indulto en el turno de Alfonso de Lima.  


TORO A TORO. 

Primero de Camponuevo para Morenito de Aranda. Número 84. Aprieta por el izquierdo buenas verónicas de recibo. No se entrega en la muleta, tardo y midiendo salen aislados los derechazos muy cruzado. Pincha arriba.  Silencio. 


Segundo mismo hierro para Fernando Adrián número 77   Se escupe del caballo. Cambian el tercio y siguen dándole. En muleta abrevia sin miramientos.  Era complicado y no quiso apostar.  Pincha varias veces. Protestas del público. Silencio. 


El tercero para Galdós negro chorreado más bajo y armónico. No llega a los capotes. Despierta en la vara y Joaquín lo prueba, algo le descubrió.  La clave estuvo en lonatacarlo, saber esperarlos y conducirlo con suavidad y tiento. Dejarlo venir cuando estuviera dispuesto a entrar al trapo, a partir de ahí conducirlo suave, candencia y ritmo que impuso el limeño con mucha naturalidad y temple ante un claudicante que iba al paso.  Si tuvo algo fue nobleza.  Media en buen sitio.  Descabello.  Oreja. Petición de otra no atendida.  


El cuarto para Morenito de Aranda fue  flojo de remos y fue bien lanceado tomó una vara breve. En muleta echa los vuelos pero  sin recorrido es casi imposible el lucimiento. Insistió y robó muletazos por derecha exclusivamente y muy cruzado, lo despacha de media espada. Oreja.  


El quinto para Fernando Adrián lances sin exigir. Señalado en varas. Sin fondo,  el trasteo fue algo insulso por la sosería del astado. Se pasó de faena y pinchó arriba.  Oreja. 


El cierra feria para Galdós fue un Camponuevo que no llegó a capotes y cuando lo hizo  echó las manos arriba bruscamente.  No tuvo contenido no había material para apostar y abrevió.  


FICHA:  Cutervo. Plaza de toros Jorge Piedra Lozada. Lunes 30 de junio 2025. Se lidiaron toros de Camponuevo que no dieron facilidades para el triunfo. Morenito de Aranda, silencio y oreja; Fernando Adrián, división y oreja. Joaquín Galdós, oreja con petición de 2 y silencio. 

Enviado desde mi iPhone

𝑪𝑼𝑻𝑬𝑹𝑽𝑶 || 𝑪𝑬𝑹𝑬𝑴𝑶𝑵𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑹𝑬𝑪𝑶𝑵𝑶𝑪𝑰𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶 𝑨 𝑪𝑨𝑺𝑻𝑬𝑳𝑳𝑨 𝒀 𝑮𝑨𝑳𝑫𝑶́𝑺, 𝑰𝑵𝑺𝑻𝑰𝑻𝑼𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝒀 𝑷𝑬𝑹𝑺𝑶𝑵𝑨𝑳𝑰𝑫𝑨𝑫𝑬𝑺



El comité de fiestas y el teniente alcalde de la ciudad hicieron anoche entrega en emotiva ceremonia de sendos reconocimientos a los toreros Sebastián Castella y Joaquín Galdós así como a personalidades locales que promueven la tradición taurina en la ciudad así como a la empresa La Esperanza, la ATA, a la Peña Femenina Ángel Teruel y al Centro Taurino de Lima. En el acto estuvieron presentes los toreros mencionados y fue claro Castella en decir su grata impresión de constatar  en esta nueva ciudad para él la gran afición de su gente que llena la plaza día tras día y la presencia de muchos niños y jóvenes que acuden a las corridas. Galdós por su parte dijo que torea en Cutervo hace mucho y se siente muy bien acogido y es donde ha obtenido tardes muy importantes especialmente en los últimos años y espera que así sea en el cierre de esta feria. 

Enviado desde mi iPhone

𝑪𝑼𝑻𝑬𝑹𝑽𝑶 || 𝑺𝑶𝑳𝑶 𝑬𝑳 𝑸𝑼𝑰𝑵𝑻𝑶 𝑵𝑶 𝑭𝑼𝑬 𝑴𝑨𝑳𝑶


Corrida de expectación y también de decepción porque los toros de San José del Monte no dieron el juego esperado, salvo el quinto que fue bueno, encastado y bravo, los otros adolecieron de las mínimas características de bravura, ni eso y tampoco en malo, eso es lo extraño, parados y como reparados de la vista no atendían capotes ni parecían enterarse de personas del entorno salvo divisar los caballos y  arrancarse como un obús buscando el blanco. 

Dicho esto cabe destacar la actitud de los diestros ante tal mimbre que jamás volvieron la cara al problema y con su oficio y maestría solventaron con creces la situación.  

Especial mención en ello merece la gran figura Sebastián Castella que pisaba por primera vez el coso Piedra Lozada y aunque su primero no fue devuelto como pedían tuvo paciencia y confianza en sus capacidades, se metió en terrenos del toro y con pasmosa suavidad lo metió en muleta, ligando y girando o atacando cuando quería irse para construir el toreo en redondo más por derecha hasta que se refugió en tablas.  En el cuarto que fue muy deslucido y arremetió  a los caballos poniendo difícil las cosas a los peones en banderillas hasta que llegó el maestro, pidió paciencia y en corto le pegó unas tres tandas por el derecho dejando puesta en la cara la muleta con mando firmeza y suavidad. Imponiendose ante el manso hasta que ya no quiso tragar y empezó a buscarlo. Ahí estuvo el mérito de estar delante siendo la figura que es. Media estocada. Palmas. 

El segundo de Alfonso de Lima 
 también parecia tener  el mismo defecto. Brega Alonso. Desmonta al piquero.  En muleta no pasó nada más que huidas y huidas sin emplearse en la muleta.  Intención del torero hubo.  Ahí quedó. Sin embargo y a la postre fue quien tuvo el triunfo grande entre los dedos y lo dejó escapar por hacer caso 'ocloclasico' del gentío -o parte- que  pedía el indulto del 276.  Quizás lo merecía porque ese castaño chorreado de bonitas hechuras desde su salida mostró alegría y embestidas.  El toro galopó con alegra y peleó la vara de castigo empujando con fijeza por abajo y no se rajó. Brindó a Castella el peruano  y empezó por abajo con bonitos doblones y por la derecha ligó los muletazos, abierto el compás y barriendo la arena, así fueron las dos primeras tandas hasta que el desquicio de la música local a dos bandas  se hizo presente.  El tendido empezó con las olas y a cantar la música que no se enteraron la categoría de faena que se suscitaba. Me quedo con dos trincherazos de categoría.  Tres circulares invertidos. Tres. Siguiendo la tela con codicia por abajo y al entrar a matar empezaron los gritos y pañuelos por indulto. Y fue cuando, que si o que no, demoró en ejecutar aún cuando el palco bajó el dedo, insistía, quien rechazaría un indulto… tras mucho ir y venir dejó la espada entera pero asomando por el costillar. Faenas así son un pecado echarlas a perder con el acero. El desenfoque le costó caro.  El premio quedó en una vuelta al ruedo. En la tronera del burladero me dijo 'a quien se le ocurre matar un toro así', es el rito y siendo matador de toros no es de recibo pensar como ganadero. 

El tercero tampoco tuvo mucho contenido. Se desentendía, el 293 parecía que no veía pero Juan Leal apostó. Brindó su labor a Castella imagino por ser histórico en nuestro país dos franceses en mismo cartel.   Pero esta tarde que esperábamos fuera de recordación nos dejó el gozo en el pozo.  Cuatro tandas de importante toreo por  ambas manos en los terrenos del toro que empezó trayéndoselo de largo en cambiados por la espalda.  Pinchazo hondo.  Dos descabellos. Perdió trofeos pero dejó su impronta del toreo ojedista en esos circulares enganchados adelante y llevándolos hasta atrás.  Me pareció que llevaba el vestido verde y oro de Madrid.  Me gustó hoy más que en los años anteriores, lo vi maduro y con más oficio.  El sexto salía igual de chiqueros y al demorar el juez el clarin para que salieran los caballos el público empezó a impacientarse y pedían cambio. El torero queria esperar y volver apostar. Se cambió. Uno de feas hechuras, negro joven y basto pasó sin gloria y así concluyó la tarde más esperada de esta feria.  

Entre oscuridad real y de raza. Cosas de los toros. Vendrán tiempos mejores porque en el lapso de cinco días lidió en Huambos 6 toros, Chota otros 6 y Cutervo también y de ellos sirvieron con sus más y sus menos 8, indulto incluido en Chota y petición hoy. Sume usted el novillo indultado en un festival en Acho el 2 de febrero pasado. Importante observar y conservar el panorama completo y no destruir una historia que apenas está empezando, fundada en el 2013 San José del Monte es aún una ganadería que dentro de su procedencia Núñez del Cuvillo y Garcigrande principalmente está en proceso de encontrar su línea genética y de bravura,  y para ello 12 años no son nada.  Esto es una carrera de fondo. 

FICHA: Cutervo, plaza de toros Jorge Piedra Lozada, Domingo 29 de junio 2025. Con plaza llena se lidiaron astados de San José del Monte, decepcionantes salvo el 5o que tuvo petición de indulto y el pitón derecho del primero. El 6o bis fue de Paco Gutiérrez. Sebastián Castella, ovación y palmas. Alfonso de Lima, silencio y vuelta.  Juan Leal, palmas y silencio.

Enviado desde mi iPhone