La explanada delantera con gente en las
taquillas y otros en cola para la visita guiada a la plaza. Otros negociando
con los reventa. Iba con la info recibida que ese mediodia habian muchos actos,
que Ponce cerraba algo y que en la plaza había una entrega de premios en otra
sala. Miedo no tener gente. Miedo al petardo.

Buscaba al señor Alonso para
cuadrar videos para la expo en la Sala Cossío. Fui hacia el patio de arrastre y
en el camino un tío espetó: sabe donde es donde habla Mendez el portugués? No,
le dije. Sé que es a las 12.30 en Sala Cossío pero no sé donde queda. Algo me
tranquilizaba los nervios que un parroquiano cualquiera preguntara por la
expo… Y seguí avanzando. En puerta
pregunté y grita el encargado: eh Manolo te buscan. Ufff. Menos mal que no
demoré porque algo de retraso traia.
Presentado el acto, prologué lo que
veríamos. Un vídeo de las plazas y pueblos de mi país en el que intenté
reflejar la pasión por los toros que sentimos una gran mayoría de peruanos de
la Costa y de la Sierra. Excelente edición de mi amigo Cachi que cerró con el
conocido 'esta es mi tierra, asi es mi Perú'. Ovación larga y cerrada. Y yo
felíz porque había cumplido mi objetivo. Que se hablara del Perú taurino en
Madrid porque me parecía un pecado que no se aprovechara el momento histórico
en que dos toreros peruanos se anunciaban en San Isidro. Fue además un momento de reencuentros con
el tío Bojilla y otros taurinos y amigos.
Comiendo en la terraza del Palacio Cibeles,
con un tiempo estupendo, cortesia de don
Guzmán, recibo una llamada: Tengo un pase al callejón ¿te interesa? Obvio dije.
Vuelta a la plaza y otra vez feliz porque cumplia mi sueño. Burladero 24 de la
Comunidad, asiento 10. Me siento, me acomodo, levanto la mirada y veo una
bandera peruana en una barrea de Sol.
¡Qué emoción! Paseíllo y un peruano a la izquierda. Los nervios. Oigo comentar al de al lado, ese es el peruano de la puerta grande no? A ver
que hace. Rumrun había. Me dijeron que
fuera también lo comentaban.
Pero Andrés Roca Rey tuvo que pechar con una
infame novillada del Conde de Mayalde. Nunca le tuve fe a esa ganaderia por lo
que leí. Tampoco el empresario Quispez Asín,
que me dijo la habia visto otras veces en Madrid y mal. Rompía el paseíllo y yo pensaba… qué lástima
que sobre el papel ninguna de las dos tardes cerradas para Andrés en Madrid tenían
garantía pero confiando que Dios es
peruano y que se entrega como un jabato…

Me trajo al ruedo la ovación que le tributó Madrid al romper paseíllo
reconociendo su triunfo. Pero, de ahi en más, la gente la sentí fria con los
novilleros. Sería tambien que al no romper el ganado... Flojo e innoble,
rebañando, sin recorrido. Arremetían a tornillazos. Sólo sirvió el 4º, el más
bonito de tipo, con el que Posadas no
fue ninguna maravilla pero sensibilizó y cortó oreja tras entregarse con el
acero. Le sobró toro. Suerte tiene porque se llevó el mejor lote. El 1o suyo
tambien se dejó. Lo vi exagerando y dramatizando tras su fuerte revolcón. Sus
maneras no me gustaron. Acompaña, no manda. El francés Clemente tuvo duro lote,
porfió por todos los medios pero no tuvo recompensa.
Reincorporado se cogia la cara. Lo dio todo por un triunfo que no llegó. ¡Así se viene a Madrid! Sólo espero que la estela de su puerta grande sea mayor que esta aciaga tarde. Su afición sí que lo es y nos dará torero para rato. Que el toro y las gestiones de sus gestores lo respeten.