Palca (Junin) que se verifico ayer y a la que acudimos para
trasmitirla x esta página.
Corpas corto tres orejas y se llevo el mejor lote de la tarde en que  
Roca Rey corto dos a su primero y el colombiano Cristobal Pardo se fue  
de vacío.  El ganado de Camponuevo tuvo movilidad y ofreció emoción  
a la corrida, destacaron 2o, embistiendo a pesar del excesivo castigo  
recibido, y el 5o, que se entrego con son durante la lidia.
No fue una tarde afortunada para el colombiano Cristibal Pardo,  
descentrado y sin encontrar el sitio, alturas y distancias, además de  
desacertado con los palos y con el estoque fatal, por ejecución y por  
efecto.  Me apeno que nos dejara inédito al 4o, que no tuvo malas  
ideas y al que de haber estado mas enfocado le hubiera sacado  
muletazos que se llevo el astado al desolladero.
Nuevo en la plaza el español Corpas llego y beso al Santo.  Demostró  
a los palquenos su toreo de gusto, temple y lento trazo.  Una oreja  
fue el premio a una faena por derecha que tuvo profundidad y que de  
haber cuidado mas al astado en varas (le dieron hasta 4 puyazos) su  
labor hubiera lucido aun mas.  Eso sucedió con el 5o, al que saludo  
con unas mecidas veronicas, y al que a pesar de haber sido el que que  
hizo buen pelea en el caballo fue picado lo justo y llego con  
recorrido a la muleta del sevillano, que conjuro con su temple el  
ligero calamocheo a final del trazo, temple que abrió la puerta al  
buen toreo, con series por derecha, suaves, lentas y profundas, y  
también en los naturales, que hasta ese punto se habían hecho  
extrañar en la tarde. Largos y profundos aunque breves.  Bueno el toro  
y bueno el toreo.  Receto un estocadon, echabdose con fe sabiendo que  
tenía que rubricar su obra. Doble trofeo paseo.
Un castaño que hizo 3o le puso difícil la papeleta a Fernando Roca  
Rey.  El de mas seriedad de la tarde se lo pensaba para atacar, había  
que estar firme y meterse con el, se recostaba en el trayecto aveces y  
Roca Rey lo entendió, no fue faena de estridencias y lucimiento, pero  
si de poderle y le pudo. Tras un espadazo demoro en caer y le dieron  
dos orejas que por algunas protestas, dignamente el limeño paseo una.   
El ultimo salio ya con poca visibilidad porque cayo la noche, puso en  
apuros a la peonada y hasta tumbo al caballo que estuvo mal colocado.  
Banderilleo Roca Rey aguantando mucho y luego quiso hacer faena en los  
medios pero el astado marco terrenos en tablas, fue ahí, entre rayas  
que pudo ligar muletazos con temple y gusto. Con escasa luz despacho  
al de cierre tras pinchar y lo mas emotivo para mi fue constatar como  
arropan al nacional con gritos de !PERU-Peru! señal inequivocada de  
una identidad y orgullo por lo nuestro, de una peruanidad puesta en  
valor, y que va  desde la gastronomía hasta los toros.
Enhorabuena a los organizadores, al ganadero y a los toreros porque  
nos permiten disfrutar de nuestro espectáculo preferido. Ya me vuelvo  
y dejo "la Perla de los Andes" que guarda celosa nuestra tradición  
taurina. Hasta la próxima.
Mag desde mi iPhone