Quieren hallar la "partícula dios", científicamente llamada "bosón de H

Producir la partícula de Higgs requiere hacer chocar, colisionar, frontalmente protones con protones a la velocidad -casi- de la luz (al 99.99%) y simular así el "big-bang", o la "gran explosión", que se produjo cuando la creación del cosmos hace 10 a 20 millones de años, según la teoría de Lemaître cuando la explisión de un objeto caliente y denso formó estrellas, planetas y eventualmente vida en la Tierra. ¿En qué punto ocurrió el Big Bang? sucedió en todos y cada uno de los puntos del Espacio a la vez... el Espacio estaba concentrado, y se produjo una explosión del mismo espacio. De esta forma, no es la materia la que se expande, sino el mismo espacio.
Con la actual simulación, los protones se desintegran y dan lugar a innumerables partículas, se espera que una de ellas sea el Bosón de Higgs (Modesto Montoya). Un "bosón" en física de partículas es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales de la naturaleza.

Para descubrir el origen de la naturaleza, llegando al más secreto y mínimo punto, más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en la construcción del Gran Colisionador de Hadrones o HLC (acelerador de partículas). Un "hadrón"? (del griego "hadros", denso) es una partícula subatómica que experimenta la fuerza nuclear. El Colisionador es un gigantesco túnel subterráneo de más de 27 kilómetros, instalado en la frontera franco-suiza. Consta de 4 tramos.
Primera Prueba el 10-S
Por primera vez se lanzaron las partículas al HLC a muy poca velocidad y circularon tramo a tramo para comprobar que todas las piezas del colisinador funcionaran correctamente. ¿cuando producirán las primeras colisiones frontales? ¿cuando recrearán el momento de la "gran explosión"? Los cientificos no lo dicen. Refieren que se irán haciendo las primeras colisiones con baja energía sin llegar a la velocidad de la luz, sin llegar aún a los 600 millones de colisiones por segundo. Velocidad que llevaría a estas particulas a recorrer dos veces la Tierra, por el Ecuador, en DOS SEGUNDOS!!!!
¿el fin del mundo?
Mientras ellos dicen que "ahora sí empezó la diversión", otros científicos creen que cuando sea reproducido el "big-bang", cuando esta gran explosión sea

Lo que está claro es que el experimento marcará un antes y un después en el estudio de la Física de Partículas, de la Química, de la Astronomía, etc; en el conocimiento de los secretos del cosmos y su origen (si hallan tras la gran explosión la dichosa partícula Higgs y comprueban esa teoría), que desatará muchos avances en la ciencia. Como que pondría en marcha una Internet paralela con datos enviados a una velocidad diez mil veces mayor a la de hoy.
¿cuánto cuesta el juguetito? 9 mil millones de dólares... Curiosidad, desarrollo, ciencia, progreso, sin solucionar la pobreza ni la hambruna de millones de niños en el mundo. Los Europeos felices porque el experimento los pone a la vanguardia de la ciencia pero ¿quien financia todo esto? ¿por qué? ¿para qué? ¡Por la ciencia! no me lo trago.