siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

lunes, 3 de febrero de 2025

Octavio Chacón indulta a Tobillito de San José del Monte y hacen historia en Acho

Chacón y la bravura de Tobillito

Por Magaly Zapata


No fue una tarde más. Empecé temprano en los exteriores de la municipalidad del Rímac que celebró el domingo 2 de febrero 105 años de fundación, su alcalde rindió homenaje a vecinos destacados y entre ellos al taurino y empresario pesquero Guzmán Aguirre quien también fue reconocido en el coso por la empresa De Vuelta al Ruedo. 

En paralelo la pamplonada corría las calles del barrio y dejó un herido al entrar los astados al ruedo, un  mozo de 28 años sufrió una cornada en el muslo.  Esperar el  clarín  se vivió con la alegría del reencuentro, viandas criollas refrescadas con  bebidas y espirituosos. 

A las 3  tocaba bajar el atrio de Sol, pasar por la capilla y entrar al patio de cuadrillas.  ¡Ya estaba en mi Acho del alma! vivir lo que vivían los  limeños del Acho antiguo y  sus corridas de verano me turbaba. Los toreros enfundados en traje campero andaluz, elegantes, caminar el patio de cuadrillas que pisaran Belmonte y Joselito, emoción pura;  el amblar de la joya equina peruana, las amazonas, la marinera, peruanidad. Variado cartel de espadas que  dejaron ver su momento. Examen de hierros peruanos en la primera vitrina nacional. 


Y llegó la gran noticia: Octavio Chacón se encontró con Tobillito de San José del Monte.  Con su  muleta templada lo llevó con hondura y profundidad, enganchar al toro muy delante y llevarlo muy largo, sí, pero acariciando sus embestidas con sutileza, por abajo hacia  detrás de la cadera, extraer las  virtudes de su sangre brava enraizada en la española Núñez del Cuvillo, el sumun. Tobillito 299  es familia del indultado en Hualgayoc 2023 muestra el buen momento y  futuro de esta casa ganadera. Ellos nos hicieron disfrutar la bravura, acicate del alma que se expresa en oles que surgen  a borbotones. Chacón lució vistoso y variado con el capote, el novillo siguió por abajo con codicia, nobleza, fijeza, alegría y prontitud. Lo lució en dos varas y  desde los medios galopó alegre al caballo de Cahuantico; con la muleta construyó faena templada y profunda por ambas manos, el toreo redondo al natural un exquisitez. 

La voz del pueblo...

Algún pañuelo desde el callejón y muchos en el tendido incluso negando a voces la suerte suprema. Indulto y dos orejas simbólicas. Nada más grande en la fiesta que perdonar la muerte a un bravo que perpetuará su especie. 

Abrió la tarde Freddy Villafuerte y no tuvo material para lucimiento, se recostaba y le costaba salir de la tela al Apóstol Santiago. Miguel Tendero  pasó inédito con el de Vista Hermosa, suelto se iba a tablas y aunque intentó dar importancia en cada muletazo fue imposible.

Kuntur Alfaro ratificó su momento, ejecutó con torería y capacidad al de Achacota que  se movió sin humillar y a esa altura lo sujetó y toreó con gusto, caló en el tendido. Oreja. Oscar Miguel echó el resto, saludó con largas cambiadas de rodillas quitó por tafalleras, buena pelea en varas del de La Guillena, inicio de rodillas y ejecución artística asentado en los talones y encajado en los riñones moviendo la tela con torería y temple, faena larga a un buen toro, pincha. 

Joselito Riquelme con un Lacaya manso e incómodo dejó ver bisoñez para resolver difícil papeleta, abrevió y demoró en doblar.  Cerró festejo el español Manuel Ponce con uno de Zaragoza de Chacas, emplazado esperaba, le llegó el subalterno Castillo y tomó la tela por bajo,  más no quiso y el diestro pasó apuro cuando le pegó feo revolcón, se escupió en varas y se mascó el peligro en muleta, apostó a sabiendas y el público agradeció. Y así terminó el festival de verano en Acho, tercera edición que esperamos se repita.