siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

lunes, 13 de mayo de 2013

San Isidro hoy. La palmosilla no rompió. Curro Diaz hizo soñar en 10 muletzos y Galván gustó en su confirmación, valor y detalles

Sígueme en Twitter @magalyzapata

De ensueño el inicio de faena de Curro Díaz a su primero. Toreria al andar, gusto, encaje, tersura,
temple, más gusto para salir andando por muletazos intercalados de trincherazo de cartel, con natural garboso o derechazo torerisimo... y nada más porque duró poco, salvo el valor de Galván que confirmó y las banderillas de El Fandi. La Palmosilla bien presentados, de más, poco contenido.

Madrid, 13 de mayo de 2013. Toros de La Palmosilla, bien presentados y de poco juego en conjunto. Sólo se salvó el buen 2º. Curro Díaz: Silencio en ambos; El Fandi: Silencio en los dos; y David Galván, que confirmó su alternativa: Saludos tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Tres cuartos. Saludó en banderillas Montoliu tras parear al segundo.

San Isidro ayer. Una más con poco contenido

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid). Con más de tres cuartos de entrada en tarde soleada se lidian toros de José Escolar. Destacar 2º y 4º, se dejaron hacer 3º, 5º y 6º aunque manseó. Mal el 1º.
Rafaelillo (azul rey y oro); silencio y ovación tras aviso
Fernando Robleño (verde oliva y oro); ovación con saludos tras aviso y silencio
Alberto Aguilar (verde esmeralda y oro con remates en negro); ovación con saludos tras petición y aviso y silencio
Saludaron José Mora y Pascual Mellinas, bien Esquivel.Todos de la cuadrilla de Rafaelillo.

En un domingo de comuniones, esta religión colgaba el "no hay billetes" en la ceremonia del sorteo. Sus fieles seguidores acudían en manada y hoy se notaba viniendo a la plaza. Ese sector más torista llegaba a Las Ventas con un rictus sonriente, se rumoreaba que incluso los del 7 han dejado el pañuelo verde en casa, han aprovechado que venía Escolar para echarlo a la lavadora.CRONICA COMPLETA BURLADERO.COM

sábado, 11 de mayo de 2013

Jerez hoy. Terna a hombros

Sígueme en Twitter @magalyzapata


Jerez. Tercer festejo de la Feria del Caballo. Toros de Núñez del Cuvillo, correctamente presentados, flojos en general. Destacaron 5º, encastado, y 6º, Espantoso, número 40, de 530 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. ENRIQUE PONCE: Oreja y oreja; JUAN JOSE PADILLA: Oreja y dos orejas; ALEJANDRO TALAVANTE: Oreja y dos orejas. Entrada: Media plaza.

APLAUSOS. Lo mejor de la tarde en Jerez se hizo esperar. La corrida de Cuvillo no rompió hasta los dos últimos toros, el quinto fue ovacionado en el arrastre y el que cerraba plaza fue premiado con la vuelta al ruedo. Ante ese toro Talavante estuvo a gran altura en un trasteo templado y armonioso en muletazos despaciosos y de trazo largo. Además, hubo momentos para la fantasía del extremeño. Cortó las dos orejas. Antes, Talavante sacó a relucir su mano izquierda en varias tandas con temple que fueron lo mejor de su faena al tercero de la tarde, un toro noble pero flojo. Lo próbó varias veces por el pitón derecho pero el toro planteó problemas. Terminó por manoletinas antes de pasear una oreja. CRONICA COMPLETA AQUI

San Isidro hoy. Ventura sale a hombros en Madrid

Sígueme en Twitter @magalyzapata


Plaza de toros de Las Ventas. Toros de Carmen Lorenzo para: Diego Ventura: oreja con fuerte petición de la segunda. Leonardo Hernández: palmas en ambos. Mariano Rojo (confirma en Madrid): ovación y oreja.

BURLADERO. Ventura manda en Las Ventas. Toros, público y palco rendidos a la pirotecnia de su torero, a la maestría de su cuadra y la efervescencia de su personalidad le han entregado la plaza. Las Ventas es suya, no hay oposición, reina en ella, omnímodo, los trofeos caen a sus manos y ha convertido la para casi todos imposible puerta grande, en su inveterada puerta de salida.
Sin importar un pito la imperfecta colocación de sus letales rejones de muerte, esta, la primera plaza del mundo, ha terminado aceptando que su imperio parece por encima incluso de la suerte suprema, de los cánones y del bien y del mal. Qué podrán decir las otras. CRONICA COMPLETA AQUI

viernes, 10 de mayo de 2013

Jerez 2a. Triunfa Manzanares, generosamente

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Jerez, viernes 10 de mayo de 2013. Toros de Juan Pedro Domecq, justos de presentación y fuerza. El mejor el tercero, noble y colaborador. El primero, flojo; el segundo, noble pero escaso de fuerzas; el cuarto, rajado; el quinto, sin clase; el sexto, noble. MORANTE DE LA PUEBLA: Silencio y ovación con saludos; EL FANDI: Oreja y ovación tras aviso; JOSÉ MARÍA MANZANARES: Dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Tres cuartos.

APLAUSOS. Dos trofeos ha paseado José María Manzanares en el tercero, un toro noble y colaborador al que el alicantino le ha cuajado una faena de gran contenido estético. Se ha gustado con el capote en lances, chicuelinas y tafalleras. Lo ha picado muy poco y en la muleta ha sobresalido el toreo por el pitón derecho en muletazos de gran belleza acompañando la embestida del de Juan Pedro. Temple, gusto y torería en los remates y pases de pecho. La estocada ha tenido efectos inmediatos. Otro apéndice ha podido pasear el alicantino en el último de la tarde, un toro noble pero sin clase, de no fallar con la espada. Manzanares se ha impuesto al molesto cabeceo en la embestida y ha dejado pasajes de gran belleza y empaque, sobre todo toreando por el pitón derecho.

BURLADERO. Manzanares es un gran torero pero estuvo solo en Jerez, no como el año pasado cuando le acompañó aquel Juli demoledor y autor de un destrozo de incalculables dimensiones, con la espada machacó a su primer toro, le dieron dos orejas de una generosidad casi maternal. Modestamente, creo que le faltó cuajar con verdadera rotundidad a sus oponentes. Eso sí: como marca el reglamento, salió a hombros.. Hoy comparecía con un Morante sin el macetero, expresión acuñada por Rafael Gordillo en una mala tarde; y con El Fandi, que se explayó en quites, galleos, rodillazos y reolinas varias, aparte de moler con tremendos pares de banderillas a sus toros, dos auténticas criaturas que, de tanta carrera, llegaron al último tercio para el arrastre. David completó sendas faenas irregulares, afanosas e interminables. Pero como premio a que acabaron, le concedieron la oreja de su primer burriciego tras cuatro naturales muy templados, y hasta le pidieron otra por no hacerle nada al quinto, en reacción popular cercana a la beatitud. CRONICA COMPLETA AQUI

San Isidro 2a. Nazaré pincha oreja, valor de David Mora y Tejela inédito

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Madrid, viernes 10 de mayo de 2013. Toros de Los Bayones. El primero, bien presentado, noble. El segundo bis, de Hermanos Fraile Mazas, con cuajo, manso y peligroso. El tercero, bien hecho, con transmisión. El cuarto, sin raza. El quinto, con volumen pero descastado. El sexto, desrazado. MATÍAS TEJELA: Silencio y silencio; DAVID MORA: Silencio tras aviso y silencio; ANTONIO NAZARÉ: Ovación y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.



BURLADERO. Otra tarde plúmbica para la colección de este San Isidro 2013. Embistió algún lisardo de Los Bayones pero no hubo suficiente fuerza para redondear una corrida de toros con todo lo que eso requiere. Basta decir que la actitud de David Mora y Antonio Nazaré con sus respectivos lotes hace más llevadera una pesada tarde sentado en la incómoda piedra de la plaza.
CRONICA COMPLETA AQUI

MUNDOTORO. corrida desigual, pura escalera de tipos y hechuras de Los Bayones, poco agradable a la vista, abrió la puerta al cabreo y a la plaza le entró, prematuramente, tremendo ataque de ansiedad. Los tres primeros toros fueron condenados sin juicio, nada más salir al ruedo. CRONICA COMPLETA AQUI

APLAUSOS. Antonio Nazaré ha protagonizado lo más lucido de la segunda corrida de toros de la Feria de San Isidro. El de Dos Hermanas ha podido pasear la primera oreja de la feria de no haber fallado con la espada tras una buena faena. El toro de Los Bayones ha ido de menos a más, humillando con transmisión en el último tercio. El sevillano ha cuajado tandas de trazo largo y mano baja por las dos manos. CRONICA COMPLETA AQUI

Estadisticas de los festejos en España 2012

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Profesionales inscritos en el Registro de la Subsecretaría de Educación y Cultura española: 9,562 evidencia un incremento de 2.9% en relación a la temporada 2011, mantiene la tendencia.

Por categorías:
Matadores de toros: 765, el 8% del total; 1,2% más que el año 2011
Novilleros con o sin picadores: 2.853 profesionales, el 29,8%;
Rejoneadores: 374 profesionales, el 3,9%.
Banderilleros y Picadores: 2.827, 29,6% del total de inscritos;
Toreros cómicos y Mozos de espada: 168 y 2.575 respectivamente, cifras que representan el 28,7% del total de inscritos en el registro. Incremento mayor al promedio 5,7% y en el 9,7% respectivamente.
Ganaderías inscritas: 1.398, es decir, 7 empresas más que en 2011
Escuelas taurinas: 43, 1 más respecto al año anterior.
Cantidad de festejos en España: 1.997 festejos taurinos;
Corridas de toros: 475 / el 23,8%;
Corrida de rejones: 235 festejos, el 11,8%;
Novilladas con picadores: 235, el 11,8%;
Festivales: 244 festivales, 12,2%;
Festejos mixtos: 180, el 9%.
Los restantes festejos celebrados, el 31,4%, se correspondieron con corridas mixtas con rejones, becerradas, novilladas sin picadores o toreo cómico. En términos interanuales, el descenso observado en el total de festejos taurinos afectó a todas las tipologías, con excepción de los festejos mixtos, donde se registra un incremento del 1,7%.

Grana y Oro, programa taurino

Sígueme en Twitter @magalyzapata

jueves, 9 de mayo de 2013

Jerez, primera de feria. Ventura y Bohorquez a hombros

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Plaza de Toros de Jerez. Primer festejo de la Feria del Caballo. Más de media plaza en tarde calurosa. Se lidian toros de Fermín Bohórquez.
Fermín Bohórquez; oreja y oreja.
Diego Ventura; ovación y dos orejas.
Manuel Manzanares; saludos y palmas.

Apunte del peruano Humberto Parra.  
Aquí en Jerez, Diego Ventura muy templado, asentado, rayando a gran altura...

San Isidro abre con una mansada de Pereda... normal nomás

Foto Aplausos
Sígueme en Twitter @magalyzapata


BURLADERO. Una tarde revoltosa, fea, con mucho aire, y cielo más bien nublado. Nublada también la bravura de los seis toros de José Luis Pereda, que por no ser, no fueron ni malos. Seis desdichas seis sobre el albero de Las Ventas para comenzar San Isidro como agua de mayo. Salimos hacia la plaza con sol, del que pica de verdad y te origina esas ganas de sacar la ropa de verano del armario que pueden con nuestro sentido común.

APLAUSOS. Frío arranque mansos y descatados en general. Sin fondo y de pobre juego. no tuvo mayor relevancia.

LARGACAMBIADA. Tarde de silencios para los matadores y de murmullo en los tendidos. No hubo materia prima, y sin ganado poco se puede hacer. Porfiaron los tres matadores y en su intento por lograr lo imposible dejaron detalles reconocidos por la afición. La tarde fue de los picadores, casi todos aplaudidos, en especial Héctor Piña en el sexto,. Hubo varios derribos espectaculares. (Foto dcha de largacambiada)


MUNDOTORO. Érase otra vez… una corrida cinqueña de encaste Núñez, hierro de José Luis Pereda, de buenas hechuras, muy definida en manso, con dos toros de embestidas rentables y tres toreros a la espera de su toro. Mal asunto. Tuvo el lote tipos buenos, casi todos enseñando las palas por delante, con plaza por tener buen perfil, excepto el segundo, que abrió un poco la cara y por delante enseñaba las puntas, el más ofensivo. CRONICA COMPLETA AQUI

Plaza de toros de Las Ventas. Primera de la Feria de San Isidro. Tres cuartos de entrada. Toros de José Luis Pereda, bien presentados pero mansos. El sexto, complicado. Diego Urdiales, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Leandro, silencio tras aviso y silencio y Morenito de Aranda, silencio y silencio.

José Tomás premio Paquiro 2012

Sígueme en Twitter @magalyzapata



José Tomás ha recibido el 4º Premio Paquiro de su carrera y que esta vez ha logrado por su actuación en Nimes. Los 50 mil euros serán donados a la Fundación que lleva su nombre que junto a Cruz Roja Española donará a los más necesitados de cuatro pueblos de la Sierra madrileña.

El divo de Galapagar dijo sobre la tarde en Nimes, recordando los momentos antes de vestirse de torero:  

'Lo mejor de la vida son las ilusiones y los desafíos, yo no quería batir ningún record en Nimes, cuando uno se viste de torero se viste también de presente, el pasado no cuenta y el futuro no existe, la mente se desnuda y el alma se libera para crear sin guiones, abierto a lo imprevisible. Horas más tarde la realidad superaba al sueño... por eso no valen los guiones en el toro. Quiero dar las gracias a los ganaderos, a mi cuadrilla, a la organización de Simón Casas, a Joaquín Ramos y al público... Nimes no habría sido posible sin Aguascalientes'.

Paquiro del 2011 y su "dialogo con Navegante"



Paquiro del 2008 - ¿Torero o suicida?


Paquiro del 2007 - Reaparición

El 17 de junio de 2007, José Tomás volvía a vestirse de luces en Barcelona después de cinco años alejado de los ruedos. Un año después el diestro de Galapagar recibía el II Premio Paquiro de Toros de el diario El Mundo. El madrileño fue el único ausente de una cena que se celebró en La Bolsa de Madrid debido a que se encontraba hospitalizado después de ser corneado el domingo anterior en Las Ventas, donde cortó tres orejas.

Morante, solo en la Goyesca de Goyescas: RONDA

Sígueme en Twitter @magalyzapata


Ante las criticas que recibiera el cartel del año pasado, Francisco Rivera Ordoñez quien heredó de su abuelo don Antonio Ordoñez, la plaza y organización de la legendaria corrida Goyesca de Ronda, emblemática fecha dentro del calendario taurino español, finalmente decidió que sea Morante de la Puebla quien la toree y en solitario.El trato se cerró en el campo, por acoso y derribo.

"Después de Ronda sería difícil imaginar otro lugar para matar seis toros. Hacerlo entraña un esfuerzo físico y mental importante y yo tampoco estoy empezando, así que podría ser mi última actuación como único espada"
, declara José Antonio.

Paquirri, por su parte, expresaba: "¡Estoy tan contento de que José Antonio venga a matar seis toros a Ronda! Va a ser algo que quedará para la historia. Si sin confirmarse la noticia se había formado un revuelo grandísimo, a partir de ahora ya…", agregando: "Mi abuelo contrató a Ojeda para que matara seis toros en la Goyesca y ahora yo lo he hecho con Morante. Con Ronda tengo una responsabilidad de sangre importante".

Morante, que admite haber brindado a Francisco el toro en Sevilla por sentirse "en deuda con él" y declararle así su amistad para hacer "borrón y cuenta nueva", adelanta que matará toros de distintas ganaderías "para dotar de variedad" al evento: "Todavía no sabemos si serán dos, dos y dos, si será uno de cada o si habrá en ese aspecto alguna sorpresa. Dependerá de lo que veamos en el campo", añadiendo: "Intentaremos que estén bien presentados y que el público no se sienta decepcionado, aunque lo que lleven por dentro nunca se sabe". El abono rondeño se completará en los próximos días con una corrida de rejones a celebrar el domingo 8 de septiembre y una novillada sin picadores el anterior viernes día 6.

lunes, 6 de mayo de 2013

Se hace camino al andar. Making of y video publicitario de Talavante - seis victorinos

Sígueme en Twitter @magalyzapata


Talavante quiere hacer historia con su encerrona, estrena spot hoy

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Alejandro Talavante quiere que su gesto de encerrarse con seis toros de Victorino Martín el 18 de mayo, en plena Feria de San Isidro, adquiera una dimensión extraordinaria. No sólo para su carrera, sino para la Fiesta en sí. Y para ello, en un hecho sin precedentes en España, se ha autofinanciado un anuncio televisivo bajo la dirección, ni más ni menos, que del cineasta Agustín Díaz Yanes.

La pieza, que cuenta con la colaboración del actor Juan Echanove, se emitirá en prime time en todas las cadenas de televisión. Aunque será hoy, lunes, su estreno mundial en el informativo diario de Canal Plus Toros.

Talavante ya fue la primera de las figuras en agitar el panorama taurino de 2013 al dar el paso adelante con seis toros –seis victorinos en Las Ventas son más que seis toros–, camino de apuestas en solitario que siguieron luego Manzanares en Sevilla o Castella próximamente en Beziers. Ahora, Alejandro pagará de su propio bolsillo una campaña publicitaria, jamás conocida en el toreo, que podría rondar los 400.000 euros. Las entradas para el 18 de mayo se agotaron hace días, apenas unas horas después de su salida a la venta. Sus razones van más allá.

(de redsocialelmundo.org)

jueves, 2 de mayo de 2013

Roca Rey fue el triunfador en el mano a mano de Chumpi

Sígueme en Twitter @magalyzapata


Villa María del Triunfo, Lima. Miércoles 1 de mayo 2013. Portátil El Toreo. Se lidió ganado de Campo Bravo (en tablilla 'Nuevo' en cartel), de Viraco en Arequipa (1º y 4º) y Villa Graciela de Huamanga en Ayacucho (2º y 3º) tuvieron dispareja presentación, tendiendo más a la juventud y peso vareado, y en línea baja de casta que les hizo transitar la mansedumbre en sus diversas manifestaciones: Rajarse, sin entrega, no aguantar la lidia y venirse a menos con el denominador de la bondad sin codicia y justeza de fuerza. Emilio Laserna (Esp), palmas y palmas; Fernando Roca Rey (Per), oreja y palmas. Incidencias. Despeje con espectáculo de caballos andaluces sincronizados con baile flamenco y caballos de paso.

LEER LA CRONICA COMPLETA AQUI