CORACORA || NDP
Mostrando entradas con la etiqueta Coracora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coracora. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de agosto de 2025
𝑨𝒀𝑨𝑪𝑼𝑪𝑯𝑶 || 𝑳𝑶𝑺 𝑻𝑶𝑹𝑬𝑹𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑪𝑶𝑹𝑨𝑪𝑶𝑹𝑨 𝑳𝑳𝑬𝑮𝑨𝑹𝑶𝑵
Twitter & Instagram @magalyzapata
lunes, 17 de julio de 2017
Coracora aumenta aforo para su feria 2017
La Municipalidad de Coracora se encuentra construyendo un nuevo tendido en la plaza de toros Virgen de las Nieves de Coracora.
Esta ampliación estará lista para la fiesta de agosto 2017, que anuncia tres corridas de toros con la presencia del novillero venezolano Jesús Enrique Colombo y de los españoles Sánchez Vara y Emilio Serna, también estará el mexicano Uriel Moreno “El Zapata” y el peruano Juan Carlos Cubas.
En el ciclo se lidiarán toros de ganaderías peruanas y especialmente del Sur de Ayacucho en los hierros: Hnos. Ramos (Chumpi), Colorado (Colloni), Iván Rodríguez (Pullo), Asurza Hnos. (Chumpi), Las Ventas Del Espíritu Santo ( Puyusca), Navarrete Hnos. (Puyusca), San Pedro Y Salamanca (Lima).
sábado, 8 de julio de 2017
Coracora despierta expectativas con su feria
Coracora presenta atractivo cartel en honor a la Virgen d las Nieves, destaca la presencia del novillero venezolano Jesús Enrique Colombo, nueva sensación del toreo en España tras su triunfo en Madrid (repite este domingo) y la presencia de Sánchez Vara y del mexicano El Zapata protagonizarán tarde banderillera. Cubas y Serna también serán de la partida. #carteles #expectación
martes, 13 de junio de 2017
Coracora lanza atractivas combinaciones para su feria Virgen de las Nieves 2017
Nos llegan los carteles oficiales de la Feria Virgen de las Nieves de Coracora, en Ayacucho, en los que destaca la presencia del novillero venezolano, reciente triunfador de Madrid, Jesús Enrique Colombo, quien hará doblete en el serial sureño.
En la programación que va del 6 al 8 de agosto, también destaca el doblete del diestro español Sánchez Vara, torero de tres tercios y que en días pasados protagonizó dos hitos en su carrera, el indulto de un toro de Palha y la triunfal encerrona en la plaza francesa de Vauvert con toros de Prieto de la Cal, hierro legendario con el que jamás algún torero hizo tal gesta.
A dos tardes estará también el mexicano Uriel Moreno "El Zapata", también torero de tres tercios y amenizador de importantes ferias mexicanas.
Estos tres toreros rivalizarán en una "tarde banderillera" en la segunda de feria, en la que el duelo en banderillas será el plato fuerte de la tarde.
El cartel ofrece también la presencia del español Emilio Serna, quien tuvo destacada participación en ese ruedo en el 2016 y fue triunfador de ferias importantes en el país la temporada pasada.
Con ellos y no menos importante es la presencia en dos paseíllos del peruano Juan Carlos Cubas, de amplia trayectoria y que encara esta temporada en sazón de madurez.
EL GANADO
En el ciclo se lidiarán toros de ganaderías peruanas y especialmente del Sur de Ayacucho en los hierros:
HNOS. RAMOS (Chumpi)
COLORADO (Colloni)
IVAN RODRIGUEZ (Pullo)
ASURZA HNOS. (Chumpi)
LAS VENTAS DEL ESPIRITU SANTO ( Puyusca)
NAVARRETE HNOS. (Puyusca)
SAN PEDRO Y SALAMANCA (Lima)
El serial concede los trofeos Escapulario de Oro de la "Virgen de la Nieves" al mejor Matador y el
Escapulario de Plata al mejor toro.
LA PROMESA VENEZOLANA
Tres tardes de toros ofrece Coracora, en la que las dos primeras se darán en el formato de corrida mixta, por la presencia del joven llanero Colombo que vuelve a ruedos peruanos, aquellos que paseó en su precoz niñez torera de la mano de su padre, el matador Jesús Colombo.
En esos años, que lo vi torear, decía expresivamente el toreo de forma intuitiva y sentida. Esta vez viene con la aureola de novillero triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid, la más importante del orbe taurino, donde se dejó ver más cuajado en técnica y estética pero sobretodo con esa ambición y valor que debe caracterizar a todo novillero en ebullición de futura figura.
Su característica es un toreo asentado y aplomado, expresivo en torería que ejecuta con solvencia en los tres tercios de la lidia: Buen concepto y manejo del capote, arrojo y conocimiento de los terrenos en banderillas y un muy torero gusto y temple para torear con la muleta que cierra con el entregado y efectivo uso de la espada.
Colombo esta respaldado por una casa de apoderamiento importante, la del maestro Enrique Ponce, en la persona de don Juan Ruiz Palomares quien desde hace unos tres años que asumió su representación lo ha conducido sin prisas por las diversas plazas de España y América. Habiendo dejado para este 2017 su presentación en Madrid que saldó con triunfo y lo más importante, poniendo de acuerdo a todos, critica, profesionales y aficionados.
Abundamos en las virtudes toreras de este joven venezolano porque encarna una nueva ornada de sudamericanos en la cuna del toreo y porque su presencia otorga especial brillo al serial coracoreño 2017 y que la afición de La Monumental Plaza Virgen de Las Nieves podrá disfrutar.
LOS CARTELES
Este año la organización de la feria corre a cargo de la Capitana de Plaza, la señora Teresa Ccorahua Pinares e hijas, y de la Comisión de Fiestas Patronales Feria Taurina Virgen de La Nieves patrona de la ciudad de Coracora con 3 tardes los días 6, 7 y 8 de Agosto del 2107. Estas son las combinaciones del serial.
DOMINGO 6 DE AGOSTO
(Corrida Mixta)
EMILIO SERNA (España)
JUAN CARLOS CUBAS (Perú)
JESUS ENRIQUE COLOMBO (Venezuela)
LUNES 7 DE AGOSTO
(Corrida Mixta)
URIEL MORENO "El Zapata" (México)
SANCHEZ VARA (España)
JESUS ENRIQUE COLOMBO (Venezuela)
MARTES 8 DE AGOSTO
URIEL MORENO "El Zapata" (México)
SANCHEZ VARA (España)
JUAN CARLOS CUBAS (Perú)
Las corridas de toros en la localidad de Coracora son parte importante y cierran las festividades en honor a la Virgen de las Nieves, patrona de esta ciudad de la provincia de Parinacochas en Ayacucho Sur, zona de tradiciones taurina del país.
Enviado desde mi iPhone
sábado, 24 de septiembre de 2016
PFT nos impacta con el reportaje "Coracora, tierra de tradiciones andino taurinas"
@magalyzapata
Amplio reportaje realizado por Pasión Fiesta y Tradición de la festividad en honor a la Virgen de las Nieves de Coracora. Viaje realizado este año por el equipo de PFT hacia el sur del Perú taurino.
Amplio reportaje realizado por Pasión Fiesta y Tradición de la festividad en honor a la Virgen de las Nieves de Coracora. Viaje realizado este año por el equipo de PFT hacia el sur del Perú taurino.
lunes, 8 de agosto de 2016
Emilio Serna corta la única oreja en el cierre de Coracora

@magalyzapata desde Coracora, Ayacucho
El matador español Emilio Serna cortó la única oreja en el cierre de feria hoy en Coracora, en una tarde de mansos en la que los toreros hicieron bastante con ponerse delante de toros que no ofrecía opción alguna.
Descastados, mansos, rajados, topando y huyendo, intentando saltar al callejón un par de los 8 que salieron con los hierros Flor de Ichupampa, El Molino, Sagrado Corazón de Jesús, Chaviña, Virgen del Rosario, Hnos. Cuadros y Montoya.
Dos de ellos de El Molino lucieron dos puñales en sus cabezas, uno de ellos, el 5o, fue el que algo mejor condición mostro, al inicio se desplazó bien y le enganchó buenas verónicas, tras la vara tuvo un par de tandas en igual condición y luego empezó a quedarse corto, entonces echó la muleta atrás y trasteó con mérito y agradó. Dejó entera tendida que bastó y cortó oreja.
Se cerró Coracora con una tarde de silencios y una oreja, con el trofeo al triunfador declarado desierto y el trofeo a mejor banderillero para El Rata, que junto con El Manco se desmonteraron en la tarde.
FICHA. Plaza de toros Virgen de las Nieves de Coracora. Lunes 8 de agosto 2016. 3a y última de feria en honor a la Virgen de las Nieves. Se lidiaron astados de Flor de Ichupampa, El Molino, Sagrado Corazón de Jesús, Chaviña, Virgen del Rosario, Hnos. Cuadros y Montoya. Todos mansos, descastados y con feas hechuras. Emilio Serna, silencio y oreja. Andrés Palacios, silencio y silencio. Alfonso de Lima, silencio y silencio. Miguel Tendero, silencio y palmas.
Incidencias: Se declaró desierto el trofeo al matador triunfador de la feria. El premio al mejor banderillero fue para El Rata.
domingo, 7 de agosto de 2016
Alfonso de Lima y Tendero, a oreja en la segunda de Coracora
@magalyzapata desde Coracora, Parinacochas, Ayacucho

El peruano Alfonso de Lima y el español Miguel Tendero cortaron oreja esta tarde en la plaza de toros Virgen de las Nieves de Coracora. El limeño la obtuvo de su segundo toro, y como ayer, el palco le volvió a robar una oreja pedida con fuerza y rotundidad por lo que debió oir, otra vez, los gritos sonoros y unánimes del público !otro juez, otro juez! La de Tendero también fue de su segundo en tarde que se lidiaron 9 astados de los hierros Sagrado Corazón de Jesús, Hnos. Navarrete, Colorado y Hnos. Rodríguez de variada presentación y juego.
Abrió plaza el español Emilio Serna con una de Sagrado Corazón de Jesús que salía suelto de su capote y se quedaba corto por el izquierdo. Nada pudo hacer salvo unos derechazos, obligándolo, y de ahí en más, se orientó. Mató de media estocada. Palmas. Con su segundo, uno de Rodríguez, que no tuvo mucho recorrido, volvió a insistir en los medios, tirando de él para alarga el muletazo, obligándolo hasta atrás. Se entregó y el público con él, tras pinchazo cayó entera y paseó el anillo. Toreó también el 9o, un cierra plaza de Sagrado Corazón de Jesús que no tuvo mucho recorrido y al que plantó cara en la casi oscuridad, con un trasteo en el que debió pulsar y lo llevó templado, con gusto, pero pasada mitad de faena, protestaba tras el segundo muletazo. Hubo petición que el palco no atendió y cerró la noche de toros con una vuelta al ruedo ovacionada.
En segundo turno salió el español Andrés Palacios y le tocó colorado de la ganadería Colorado. Entusiasmó cuando tomó por abajo el capote y se gustó en mecidas verónicas. Tras la vara se quedó más corto, trazó buenos muletazos obligándolo y mató de entera en buen sitio. Oyó palmas aunque pudo haber tocado pelo.Con el 6o, otro colorado pero de Rodríguez, alto y hecho hacia arriba, que no quiso embestir en su capote, tenía poco recorrido y se quedó sin, pero el torero se quedó muy quieto de plantas y lo forzó a pasar, acortando distancias incluso para robarle muletazos. Lamentablemente pinchó y tras dejar media, la cosa quedó en palmas.
El peruano Alfonso de Lima debió salir en volandas estar tarde por voluntad del pueblo que el palco torció ya que en su segundo se le pidió con fuerza y por mérito las dos orejas, pero paseó una por decisión del juez. Sorteó 7o a uno de Navarrete, noble con poca fuerza y al que saludó bien por verónicas. Tras el puyazo compartió banderillas con sus subalternos en tercio muy lucido y aplaudido. Alfonso por delante, clavó arriba, dejandose ver y asomándose al balcón, Dennis Castillo, también clavó un buen par armado en la cara y Alan Díaz, entró al violín. Con la muleta, templó la noble embestida del torico, con gusto y lentitud, desplantes al cierre y un estoconazo. Anuncia oreja el palco y la bronca que se hace sentir !otro juez, otro juez! Arroja el apéndice y pasea el anillo sin trofeos entre el clamor del público. Su primero de Rodríguez se dejó en el capote pero en la muleta no quiso pasar. Echaba la cara arriba y se defendía sin recorrido. Entera dejó la espada y oyó palmas.
Miguel Tendero cortó oreja del 8o, un Navarrete con poca fuerza y con el que trazó bonitas verónicas, en muleta destacó su toreo al natural en dos series lentas y suavez, atacando y conduciendo por bajo el mejor pitón del toro. Pinchó y dejó entera y paseó la oreja, protestada por algunos. Con su primero de Rodriguez debió bregar, darle tela por bajo para que embista pero tras varas casi se paró y abrevió. Silencio.
FICHA. Plaza de toros Virgen de las Nieves en Coracora. Segunda de feria se lidiaron astados de Sagrado Corazón de Jesús, Hnos. Navarrete, Colorado y Hnos. Rodríguez de variada presentación y juego. Emilio Serna, palmas, vuelta al ruedo, vuelta y vuelta con petición denegada. Andrés Palacios, palmas y palmas. Alfonso de Lima, oreja y palmas. Miguel Tendero, silencio y oreja.



En segundo turno salió el español Andrés Palacios y le tocó colorado de la ganadería Colorado. Entusiasmó cuando tomó por abajo el capote y se gustó en mecidas verónicas. Tras la vara se quedó más corto, trazó buenos muletazos obligándolo y mató de entera en buen sitio. Oyó palmas aunque pudo haber tocado pelo.Con el 6o, otro colorado pero de Rodríguez, alto y hecho hacia arriba, que no quiso embestir en su capote, tenía poco recorrido y se quedó sin, pero el torero se quedó muy quieto de plantas y lo forzó a pasar, acortando distancias incluso para robarle muletazos. Lamentablemente pinchó y tras dejar media, la cosa quedó en palmas.
El peruano Alfonso de Lima debió salir en volandas estar tarde por voluntad del pueblo que el palco torció ya que en su segundo se le pidió con fuerza y por mérito las dos orejas, pero paseó una por decisión del juez. Sorteó 7o a uno de Navarrete, noble con poca fuerza y al que saludó bien por verónicas. Tras el puyazo compartió banderillas con sus subalternos en tercio muy lucido y aplaudido. Alfonso por delante, clavó arriba, dejandose ver y asomándose al balcón, Dennis Castillo, también clavó un buen par armado en la cara y Alan Díaz, entró al violín. Con la muleta, templó la noble embestida del torico, con gusto y lentitud, desplantes al cierre y un estoconazo. Anuncia oreja el palco y la bronca que se hace sentir !otro juez, otro juez! Arroja el apéndice y pasea el anillo sin trofeos entre el clamor del público. Su primero de Rodríguez se dejó en el capote pero en la muleta no quiso pasar. Echaba la cara arriba y se defendía sin recorrido. Entera dejó la espada y oyó palmas.
Miguel Tendero cortó oreja del 8o, un Navarrete con poca fuerza y con el que trazó bonitas verónicas, en muleta destacó su toreo al natural en dos series lentas y suavez, atacando y conduciendo por bajo el mejor pitón del toro. Pinchó y dejó entera y paseó la oreja, protestada por algunos. Con su primero de Rodriguez debió bregar, darle tela por bajo para que embista pero tras varas casi se paró y abrevió. Silencio.
FICHA. Plaza de toros Virgen de las Nieves en Coracora. Segunda de feria se lidiaron astados de Sagrado Corazón de Jesús, Hnos. Navarrete, Colorado y Hnos. Rodríguez de variada presentación y juego. Emilio Serna, palmas, vuelta al ruedo, vuelta y vuelta con petición denegada. Andrés Palacios, palmas y palmas. Alfonso de Lima, oreja y palmas. Miguel Tendero, silencio y oreja.
Alfonso de Lima a hombros en la primera de Coracora
@magalyzapata desde Coracora, Parinacochas, Ayacucho
El matador Alfonso de Lima salió a hombros en la primera tarde de toros de la Feria Virgen de las Nieves en Coracora, Ayacucho. Paseó oreja de cada uno de su lote en tarde de 8 toros y cuatro matadores que, como es costumbre aquí, se realiza con ganado regional, de la provincia Parinacochas, en los hierros de Hnos. Navarrete, Hnos, Rodríguez y Ramos, el único que lidió tuvo petición de indulto, del público y del ganadero, pero desatendido por un palco que antes había negado la segunda oreja, merecida y pedida, al peruano Simpson en el 7o de la tarde.

Alfonso de Lima en su primero desplegó y se empleó bien el toro de Hnos. Rodríguez por los dos pitones, fue justamente picado y peleó mucho y bien en varas, llegando a su muleta con son y suavidad que dejó estar cómodo al torero que, para mí, realizó una faena 3 en 1.
Porque tuvieron diferene intensida y calado las tres partes en que se dividió y que por tener el público manos y boca ocupadas, no acompañó sonoramente pero que al final supo valorar y reconocer. La primeras tandas fueron en lo clásico, por los dos pitones con temple y son; le siguió otra para conectar con el público en la que desplegó un repertorio inusual, que cerró con aquel salto de la rana cordobesista que metió definitvamente al público en faena y cerró con un toreo en los medios, abandonándose y desmayando la mano que no torea, en muletazos templados y con gusto que abrochó con un espadazo por arriba. El público pidió dos con fuerza y el palco dio una.
Pero el de lío gordo le llegó al limeño con el 7o. Un toro de Ramos, pequeño pero con bonitas y armónicas hechuras, que embistió con alegría desde el capote al final. Alfonso lo lanceó con gustosas verónicas que abrochó a la cadera, imagen de cartel. Quitó por delantales tras la justa vara y llegó a la muleta con son, rítmo y compás que el peruano supo aprovechar, iniciando por derechazos de rodillas, uno de ellos fue enorme, por su hondura y por cómo citó, en largo y dando la muleta de frente, por cómo embarco, llevándolo muy toreado y templado, y por cómo lo vació, atrás con el giro necesario de muñeca para ligar y seguir toreando a gusto de rodillas. Ya puesto de pie no decayó el rítmo y el toreo surgió tanto y tan bien que que rompió la barrea del silencio que aveces se da aquí entre actuante y público, acaso por el ruedo que es muy grande y porque detrás están dos muros casi infranqueables, el del callejón y barreras, que alejan demasiado a los interactuactantes.
Y es que cuando surge el toreo, trasciende, y surgió con un buen toro y torero que estuvo a su altura. Alfonso no había cambiado el estoque y los pañuelos afloraban ya en los tendidos por un indulto, que se movían al son de la música local, el torero absorto en su obra seguía toreando y la gente disfrutaba y los pañuelos aumentaban. Cambio por el acero de matar y al perfilarse la multitud, se calcula en unas 10 mil persona con los cerros incluidos, se negaban, no querían, y el palco que sí, sonó un aviso, el torero a torear, el publico a disfrutar y ni un aviso más se oyó en este largo tiempo hasta que finalmente mató por arriba. En su creída generosidad el palco premió al toro con vuelta al ruedo, con en verdad se había ganado la vida; y al torero con una oreja, que motivó sonora y tremenda broca contra el juez, gritos de otro juez, otro juez, eran el coro de la clamorosa vuelta al ruedo del peruano.
Otro matador que fue robado fue el madrileño Luis Miguel Encabo. Hizo faena de pundonor ante un Rodríguez bonito pero que terminó en tablas tras varas y se defendía, pegando tornillazos sin querer dejar su terreno. Ahí plantó cara el torero y se fajó. Mató bien y le pidieron trofeo que el palco negó pero no pudo acallar el clamor en la vuelta al ruedo para premiar al torero. Con el abre plaza, de Navarrete, que fue mejor por el derecho, nos hizo disfrutar de su toreo a la verónica, lamentablemente tras varas duró poco y no estuvo fino con el acero.
El español Andrés Palacios no tuvo suerte, su primero tras la pica se quedó sin recorrido y al matar pegaba el cabezaso y lo hizo fallar. Con el otro no mejoró la cosa, un blanco sucio de Navarrete, sin hechuras, resultó manso, nada pudo hacer.
Tampoco tuvo suerte Miguel Tendero, sorteó disminuidos y condicionaron sus ganas, su temple. El 5o de Rodríguez fue flojito de remos y hubo de sujetarlo a media altura, trasteó templado y aseado pero no terminó de enganchar al público. Con su capote hizo quite por chicuelinas y tafalleras que tampoco fueron jaleada, no lo entiendo. Con el de cierra plaza, tuvo las mismas ganas y calidad pero el toro estuvo mal de los cuartos traseros y también condicionó la faena pues recortaba su embestida y sus brios.
Terminamos esta larga tarde de 8 toros con luz artificial, con frío y la alegría de haber venido a esta tierra y disfrutar de una tarde de toros muy auténtica, muestra de la gran afición a los toros del pueblo coracoreño que por mejorar la parte taurina, antes podían saltar hasta 140 morlacos en una feria, no abandona su autenticidad, ejemplo el arrastre del toro con los pukachucos (monosabios) con bueyes o yunta jaladora, y la forma como los donantes del toro entran y celebran y se lo llevan para disfrutarlo por la noche. Esas y muchas más formas de vivir y disfrutar su tradición en honor a la Virgen de la Nieves que la hacen única.
FICHA. Plaza de toros Virgen de las Nieves, Coracora 6 de agosto 2016. Se lidiaron astados de Navarrete 1o y 6o, de Ramos el 7o, que tuvo petición de indulto y los otros de Hnos. Rodríguez, destacó el 3o, bueno y noble. Luis Miguel Encabo, silencio y vuelta. Andrés Palacios, silencio y silencio. Alfonso de Lima, oreja y oreja. Miguel Tendero, saludos y silencio. Inicidencias. Por la mañana se inauguró la enfermería y la capilla del coso, con la presencia del Alcalde Justo Rodríguez, el gobernador regional Julio Sevilla así como el Dr. César Baltazar que nombró como encargado del capítulo de cirujia taurina al Dr. Angel Prado.
El matador Alfonso de Lima salió a hombros en la primera tarde de toros de la Feria Virgen de las Nieves en Coracora, Ayacucho. Paseó oreja de cada uno de su lote en tarde de 8 toros y cuatro matadores que, como es costumbre aquí, se realiza con ganado regional, de la provincia Parinacochas, en los hierros de Hnos. Navarrete, Hnos, Rodríguez y Ramos, el único que lidió tuvo petición de indulto, del público y del ganadero, pero desatendido por un palco que antes había negado la segunda oreja, merecida y pedida, al peruano Simpson en el 7o de la tarde.
Alfonso de Lima en su primero desplegó y se empleó bien el toro de Hnos. Rodríguez por los dos pitones, fue justamente picado y peleó mucho y bien en varas, llegando a su muleta con son y suavidad que dejó estar cómodo al torero que, para mí, realizó una faena 3 en 1.
Porque tuvieron diferene intensida y calado las tres partes en que se dividió y que por tener el público manos y boca ocupadas, no acompañó sonoramente pero que al final supo valorar y reconocer. La primeras tandas fueron en lo clásico, por los dos pitones con temple y son; le siguió otra para conectar con el público en la que desplegó un repertorio inusual, que cerró con aquel salto de la rana cordobesista que metió definitvamente al público en faena y cerró con un toreo en los medios, abandonándose y desmayando la mano que no torea, en muletazos templados y con gusto que abrochó con un espadazo por arriba. El público pidió dos con fuerza y el palco dio una.
Y es que cuando surge el toreo, trasciende, y surgió con un buen toro y torero que estuvo a su altura. Alfonso no había cambiado el estoque y los pañuelos afloraban ya en los tendidos por un indulto, que se movían al son de la música local, el torero absorto en su obra seguía toreando y la gente disfrutaba y los pañuelos aumentaban. Cambio por el acero de matar y al perfilarse la multitud, se calcula en unas 10 mil persona con los cerros incluidos, se negaban, no querían, y el palco que sí, sonó un aviso, el torero a torear, el publico a disfrutar y ni un aviso más se oyó en este largo tiempo hasta que finalmente mató por arriba. En su creída generosidad el palco premió al toro con vuelta al ruedo, con en verdad se había ganado la vida; y al torero con una oreja, que motivó sonora y tremenda broca contra el juez, gritos de otro juez, otro juez, eran el coro de la clamorosa vuelta al ruedo del peruano.
Otro matador que fue robado fue el madrileño Luis Miguel Encabo. Hizo faena de pundonor ante un Rodríguez bonito pero que terminó en tablas tras varas y se defendía, pegando tornillazos sin querer dejar su terreno. Ahí plantó cara el torero y se fajó. Mató bien y le pidieron trofeo que el palco negó pero no pudo acallar el clamor en la vuelta al ruedo para premiar al torero. Con el abre plaza, de Navarrete, que fue mejor por el derecho, nos hizo disfrutar de su toreo a la verónica, lamentablemente tras varas duró poco y no estuvo fino con el acero.
El español Andrés Palacios no tuvo suerte, su primero tras la pica se quedó sin recorrido y al matar pegaba el cabezaso y lo hizo fallar. Con el otro no mejoró la cosa, un blanco sucio de Navarrete, sin hechuras, resultó manso, nada pudo hacer.
Terminamos esta larga tarde de 8 toros con luz artificial, con frío y la alegría de haber venido a esta tierra y disfrutar de una tarde de toros muy auténtica, muestra de la gran afición a los toros del pueblo coracoreño que por mejorar la parte taurina, antes podían saltar hasta 140 morlacos en una feria, no abandona su autenticidad, ejemplo el arrastre del toro con los pukachucos (monosabios) con bueyes o yunta jaladora, y la forma como los donantes del toro entran y celebran y se lo llevan para disfrutarlo por la noche. Esas y muchas más formas de vivir y disfrutar su tradición en honor a la Virgen de la Nieves que la hacen única.
FICHA. Plaza de toros Virgen de las Nieves, Coracora 6 de agosto 2016. Se lidiaron astados de Navarrete 1o y 6o, de Ramos el 7o, que tuvo petición de indulto y los otros de Hnos. Rodríguez, destacó el 3o, bueno y noble. Luis Miguel Encabo, silencio y vuelta. Andrés Palacios, silencio y silencio. Alfonso de Lima, oreja y oreja. Miguel Tendero, saludos y silencio. Inicidencias. Por la mañana se inauguró la enfermería y la capilla del coso, con la presencia del Alcalde Justo Rodríguez, el gobernador regional Julio Sevilla así como el Dr. César Baltazar que nombró como encargado del capítulo de cirujia taurina al Dr. Angel Prado.
miércoles, 3 de agosto de 2016
Miguel Tendero se embarcó en Madrid, torea en Coracora
![]() | Miguel tendero (@MiguelTend) |
Allá que voy Coracora,por delante tres corridas y mucha ilusión🇪🇸🇵🇪 pic.twitter.com/78Ru0ulH3l
|
jueves, 23 de junio de 2016
Se siente Coracora, toreros y ganaderías en avance
Zulema Mavila nos cuenta...
Nos sentimos felices de ver como ya se viene organizando nuestras Festividades Patronales en Homenaje a Nuestra Virgen Virgen de las Nieves Patrona de Coracora.
Ya está confirmada la participación de la Banda Unión Juventud Coracora, así como el cartel de toreros 'confirmado' por la Comisión de Fiestas para los días 06,07,08 de Agosto:
Luis Miguel Encabo (Español)
Emilio Serna ( Español)
Miguel Tendero ( Español)
Alfonso de Lima (Peruano)
Andrés Palacios ( Español)
Las ganaderías confirmadas son la de Ivan Rodriguez, Navarrete Hnos, Ganadería Colorado, Ganadería Ramos, Ganadería del Sr. Héctor Quispe y la Ganadería Sierra Brava.
Todo el esfuerzo que va realizando La Comisión es tratando de que todas nuestras costumbres y tradiciones se mantengan en el tiempo y con el trabajo de ellos y el apoyo de todos los que amamos nuestra tierra seguiremos mejorando en todos los aspectos, trabajo nada fácil y mas cuando hay ausencia de cargontes.
Coracora y La Virgen de las Nieves espera tener a todos sus hijos celebrando su día y sus costumbres como cada año.
APUNTE: La Virgen de las Nieves es celebrada en Coracora, capital de la provincia de Parinacochas, en el departamento de Ayacucho, se venera una imagen que data del siglo XVIII, traída de España y
destinada inicialmente al Cusco. Pero, una tormenta de nieve y la piedad
de algunos locales la hizo permanecer en Coracora. Se lleva a cabo una procesión, que sigue a la misa de fiesta. Luego
se observan grupos folclóricos como los Negritos, quienes interpretan
hermosas coplas a la Virgen junto a los Llameritos y los Huamanguinitos.
Además, se aprecia la exhibición de la Caballería de Cora Cora, donde
se pueden ver a los caballos de paso entrenados para interpretar
huaynos, y se exhiben también los caporales,
quienes llegan ataviados de manera elegante para participar de esta
fiesta. Entre otros eventos, se encuentra la enta de gastronomía, junto
con distintas ferias más entre artesanales y folclóricas. http://www.deperu.com
miércoles, 25 de mayo de 2016
IMPORTANTE. Coracora empieza construcción de enfermería en su plaza
@magalyzapata
Nos informa el señor Freddy Pozo, Presidente de Apetasur, que la plaza de toros Virgen de las Nieves de Coracora en Ayacucho, inaugurará su enfermería antes de la realización de su feria del mes de agosto.
Es así que la comisión ya conversó con el Dr. César Baltazar Mateo, presidente del Capítulo Peruano de Cirugía Taurina para que esté presente del 6 al 8 de agosto junto con un equipo médico para, además de inaugurar la enfermería, dicte unas charlas de esa especialidad para que la localidad pueda contar con médicos preparados para atender heridas por asta de toro.
Los trabajos y obras para la enfermería ya se iniciaron el lunes pasado, lo que revela el interés de los aficionados que sustentan su feria, de brindar las garantías de atención a los profesionales del toreo y asistentes, para que no se repita el caso del novillero Renatto Motta fallecido en la plaza ayacuchana de Malco el 17 de mayo pasado. Un ejemplo que debiera replicarse a lo largo y ancho del Perú taurino.
Nos informa el señor Freddy Pozo, Presidente de Apetasur, que la plaza de toros Virgen de las Nieves de Coracora en Ayacucho, inaugurará su enfermería antes de la realización de su feria del mes de agosto.
Es así que la comisión ya conversó con el Dr. César Baltazar Mateo, presidente del Capítulo Peruano de Cirugía Taurina para que esté presente del 6 al 8 de agosto junto con un equipo médico para, además de inaugurar la enfermería, dicte unas charlas de esa especialidad para que la localidad pueda contar con médicos preparados para atender heridas por asta de toro.
Los trabajos y obras para la enfermería ya se iniciaron el lunes pasado, lo que revela el interés de los aficionados que sustentan su feria, de brindar las garantías de atención a los profesionales del toreo y asistentes, para que no se repita el caso del novillero Renatto Motta fallecido en la plaza ayacuchana de Malco el 17 de mayo pasado. Un ejemplo que debiera replicarse a lo largo y ancho del Perú taurino.