siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid 2017. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de julio de 2017

Las nocturnas de Las Ventas

📢 Estos son los carteles del Certamen de novilladas nocturnas. Sábados del 15 de julio al 12 de agosto a las 21:00h.
🌙#LasNochesdeLasVentas

sábado, 17 de junio de 2017

Hoy Madrid por la Cultura, nunca sucedió pero... ¿Morante saldrá en volandas?



CLAVES DETOROS PARA LA CORRIDA DE LA CULTURA DE HOY EN MADRID.  
Morante regresa a la plaza de toros de Las Ventas con motivo de la corrida de la Cultura, una innovación de la empresa de Simón Casas. Con él, Cayetano en su segunda tarde y Ginés Maríntras su gran triunfo en San Isidro. Estos son los datos, estadísticas y curiosidades de una de las corridas señaladas en rojo en el calendario:
  • Morante de la Puebla regresa a Madrid tras un año de ausencia. Es su única actuación este año en Las Ventas, plaza en la que en 2009 se llegó a anunciar hasta en 4 ocasiones.
  • Morante nunca ha salido a hombros en Madrid. Tras casi 90 toros lidiados suma 6 orejas, la última en 2009. Encadena 27 toros sin puntuar.
  • De las 7 orejas que ha cortado en Madrid como matador, 2 han sido con toros de Cuvillo. Es la ganadería con la que más veces ha triunfado.
  • Hace 16 años que Morante de la Puebla no corta una oreja al primer toro de su lote en Madrid. La única vez que ocurrió fue en 2001 y era el tercer espada del cartel. Nunca, por tanto, lo ha hecho abriendo plaza.
  • Morante fue el padrino de la confirmación de Cayetano en 2008 en una tarde en la que ambos cortaron una oreja. Dos años después volvieron a compartir cartel en una corrida en la corrida de la Beneficencia recordada por el "pique" de quites con el capote entre Morantey el sevillano Daniel Luque.
  • El año pasado, Morante ejerció de padrino de alternativa de Ginés Marín en Nîmes. Además, han toreado en Santander, Bilbao y Zafra. Morante nunca ha salido a hombros cuando ha toreado con Ginés, mientras que éste lo ha logrado en Zafra y Santander.
  • Segunda comparecencia de Cayetano en Madrid este año. No toreaba dos corridas en una misma temporada en Madrid desde 2010. Tras la oreja de su confirmación en 2008, no ha vuelto a puntuar en sus cuatro siguientes actuaciones.
  • Este sábado se cumplen 10 años de la reaparición de José Tomás en Barcelona, un día en el que Cayetano logró su mayor triunfo con toros de Cuvillo en una plaza de 1ª Categoría al cortar 4 orejas. Desde ese día, en dichos cosos, sólo ha matado 3 ejemplares más.
  • Ginés Marín ha entrado en la Corrida de la Cultura gracias a su gran triunfo en la Feria de San Isidro, cuando desorejó a un toro en la tarde de su confirmación. Un matador no desoreja a dos toros en Madrid en un mismo año desde Miguel Ángel Perera en 2014.
  • Un torero diferente a Talavante no corta una oreja a Cuvillo en Madrid desde Manzanares en 2011. Además de Manzanares, desde 2008 sólo otros 2 toreros han desorejado un toro de esta ganadería: Perera (2008) y Castella(2009). Cuvillo regresa a Las Ventas tras la interesante corrida que lidió en la Feria de San Isidro.

viernes, 16 de junio de 2017

El Juli corta apéndice en la Corrida de Beneficencia




Enviado desde mi iPhone#HOYMADRID CORRIDA DE BENEFICENCIA La más importante del calendario español. Primera que preside el Rey Felipe VI desde el inicio de su reinado. Importante espaldarazo a la tradición y cultura taurina de España. Oreja para El Juli en la Beneficencia 2017 - los toros de Victoriano del Rio ni el sobrero de Hernández bastaron para que llegue la gloria. Manzanares adormecio las embestidas en su capote con arrebatos de inspiración y hasta ahí llegó su lote. Igual sucedio con Talavante. El único que tuvo ennel 4o algo mas de material porque duró y lo administró incluso le faltó el respeto entre pitones fue El Juli que cortó oreja.

jueves, 15 de junio de 2017

Marín triunfador de San Isidro también para Unión de Abonados




Enviado desde mi iPhoneLa Unión de Abonados de Madrid hace públicos sus premios de este #SanIsidro2017 destacando el reconocimiento al toro Coquinero de @rehuelga

miércoles, 14 de junio de 2017

Mejor toro en San Isidro para los veterinarios... Coquinero




Enviado desde mi iPhoneReunido el jurado del Premio al mejor toro q otorga el Consejo General de Veterinarios, el ganador es... COQUINERO de Rehuelga en 6° lugar

martes, 13 de junio de 2017

Premios Plaza1 por San Isidro 2017


La relación completa de los primeros premios Plaza 1 es la siguiente:
Triunfador de la feria: Ginés Marín.
Mejor faena: Ginés Marín.
Torero revelación: Ginés Marín.
Mejor estocada: Gonzalo Caballero.
Novillero triunfador: Jesús Enrique Colombo.
Rejoneador triunfador: Diego Ventura.
Mejor par de banderillas: Ángel Otero.
Mejor brega de subalterno: Iván García.
Mejor tercio de varas: Tito Sandoval.
Mejor toro: Hebrea, de la ganadería de Jandilla.
Ganadería triunfadora: Domingo Hernández.


Enviado desde mi iPhone

Premios San Isidro 17 para Onda Cero

domingo, 4 de junio de 2017

San Isidro: Hoy toca "Cuadris", nunca de PG



DATOROS nos cuenta que Celestino Cuadri sigue siendo una de las ganaderías predilectas de la afición venteña, gracias a los grandes triunfos que ha logrado en esta plaza. Repasamos todos los datos tanto de la ganadería como de los tres toreros que hacen el paseíllo este domingo 4 de junio.
  • Celestino Cuadri ha ganado seis veces el premio al toro más bravo desde 1993:  Clavelino (1993), Poleo (1996) Fogonero(2004), Aragonés (2008), Frijonero (2010) y Podador (2011).
  • Nunca un matador de toros ha salido a hombros con los toros de Celestino Cuadri en Madrid.
  • Sólo siete toreros en la historia han cortado una oreja a un Cuadri en San Isidro: Pedrín Benjumea, Dámaso González, Manzanares padre, Niño de la Capea, Pepín Liria, Dávila Miura e Iván Fandiño.
  • Sólo dos toreros han desorejado a un Cuadrien una plaza de Primera Categoría en todo el Siglo XXI: Rafael de Julia (2001) y Rafaelillo(2014) (Ambos en Valencia).
  • Fernando Robleño se ha anunciado en 4 de las últimas 5 corridas de Cuadri en Madrid (2013, 2015, 2016 y 2017). A ninguno de los seis toros estoqueados les cortó una oreja.
  • Javier Castaño es también un experto en este encaste. En Madrid ha estoqueado 7 Cuadris sin haber podido puntuar nunca. En 2013 su cuadrilla protagonizó un hecho histórico e inédito al dar la vuelta al ruedo tras el tercio de banderillas del quinto Cuadri.
  • Cuadri fue la ganadería con la que confirmó la alternativa José Carlos Venegas en 2014. Un año después cortó una oreja a un Saltillo y en 2016 no pudo hacer nada con un encierro imposible de Moreno Silva, llegando a escuchar los 3 avisos ante un toro de otra época.
  • Fernando Robleño y José Carlos Venegasvan a torear en Madrid su primera corrida de la temporada. Javier Castaño sólo ha toreado una (Alba de Tormes).
  • Últimas 4 ganaderías lidiadas en Madrid por cada uno de los toreros anunciados este domingo: Fernando Robleño (Cuadri, Adolfo Martín, Flor de Jara y Palha), Javier Castaño (Cuadri, Miura, Fidel San Román y Pedraza de Yeltes) y Venegas (Cuadri, Guardiola, Saltillo y Moreno Silva).
  • Este 4 de junio se cumplen 47 años de la encerrona de Paco Camino con motivo de la Corrida de Beneficencia de 1970 en Madrid. Ese día estableció un récord de 8 orejas cortadas en una misma corrida, algo que nadie más ha conseguido en toda la historia del toreo.
Enviado desde mi iPhone

San Isidro: Los Cuadri hoy, y nunca han abierto PG


Clavelino, Poleo, Aragonés, Frijonero… Llegan los Cuadri

Madrid, 4 de junio. Toros de Cuadri para Fernando Robleño, Javier Castaño y José Carlos Venegas. Foto: www.las-ventas.com
Madrid, 4 de junio. Toros de Cuadri para Fernando Robleño, Javier Castaño y José Carlos Venegas. Foto: www.las-ventas.com
Celestino Cuadri sigue siendo una de las ganaderías predilectas de la afición venteña, gracias a los grandes triunfos que ha logrado en esta plaza. Repasamos todos los datos tanto de la ganadería como de los tres toreros que hacen el paseíllo este domingo 4 de junio.
  • Celestino Cuadri ha ganado seis veces el premio al toro más bravo desde 1993:  Clavelino (1993), Poleo (1996) Fogonero(2004), Aragonés (2008), Frijonero (2010) y Podador (2011).
  • Nunca un matador de toros ha salido a hombros con los toros de Celestino Cuadri en Madrid.
  • Sólo siete toreros en la historia han cortado una oreja a un Cuadri en San Isidro: Pedrín Benjumea, Dámaso González, Manzanares padre, Niño de la Capea, Pepín Liria, Dávila Miura e Iván Fandiño.
  • Sólo dos toreros han desorejado a un Cuadrien una plaza de Primera Categoría en todo el Siglo XXI: Rafael de Julia (2001) y Rafaelillo(2014) (Ambos en Valencia).
  • Fernando Robleño se ha anunciado en 4 de las últimas 5 corridas de Cuadri en Madrid (2013, 2015, 2016 y 2017). A ninguno de los seis toros estoqueados les cortó una oreja.
  • Javier Castaño es también un experto en este encaste. En Madrid ha estoqueado 7 Cuadris sin haber podido puntuar nunca. En 2013 su cuadrilla protagonizó un hecho histórico e inédito al dar la vuelta al ruedo tras el tercio de banderillas del quinto Cuadri.
  • Cuadri fue la ganadería con la que confirmó la alternativa José Carlos Venegas en 2014. Un año después cortó una oreja a un Saltillo y en 2016 no pudo hacer nada con un encierro imposible de Moreno Silva, llegando a escuchar los 3 avisos ante un toro de otra época.
  • Fernando Robleño y José Carlos Venegasvan a torear en Madrid su primera corrida de la temporada. Javier Castaño sólo ha toreado una (Alba de Tormes).
  • Últimas 4 ganaderías lidiadas en Madrid por cada uno de los toreros anunciados este domingo: Fernando Robleño (Cuadri, Adolfo Martín, Flor de Jara y Palha), Javier Castaño (Cuadri, Miura, Fidel San Román y Pedraza de Yeltes) y Venegas (Cuadri, Guardiola, Saltillo y Moreno Silva).
  • Este 4 de junio se cumplen 47 años de la encerrona de Paco Camino con motivo de la Corrida de Beneficencia de 1970 en Madrid. Ese día estableció un récord de 8 orejas cortadas en una misma corrida, algo que nadie más ha conseguido en toda la historia del toreo.

Enviado desde mi iPhone

viernes, 2 de junio de 2017

San Isidro hoy: La cátedra se rinde al Maestro, Ponce a hombros



PONCE PUERTA GRANDE HOY      EN MADRID 


LA CATEDRA SE RINDE AL MAESTRO.  


Oreja y oreja a un corridón de toros de Garcigrande. Bravo y noble el primero firmó su estetica particular pero su magisterio en plenitud llegó en el 4o astifino y descarado muy complicado que echaba la cara arriba peligrosamente al que consintió a media altura y luego embebió en su templada suave y poderosa muleta, al vuelo de los vuelos de su pañosa. 

Excelencia técnica y plasticidad de esteta del toreo que rindió a la fiera y a la cátedra. Los pinchazos arriba fueron lo de menos para auparlo a la puerta grande por el peso de su historia.  El máximo tribunal del toreo hizo justicia.  


DATOS.  En los últimos 25 años Enrique Ponce ha abierto 4 veces la Puerta Grande de Madrid: 1992, 1997, 2002 y 2017, iguala en Puertas Grandes de Madrid (4) a Castella, Perera, Talavante y López Simón. Enrique Ponce corta una oreja en Madrid después de 15 AÑOS. Llevaba 22 toros consecutivos marchándose de vacío.
Ponce por Twitter:  De Madrid al cielo!!!! Muchas gracias a todos por vuestro cariño.
#soñaeeltoreo #SanIsidro17  #graciasaficiondemadrid  @JavierCondeB

jueves, 1 de junio de 2017

Galdós saluda ovación en su Confirmación madrileña


Galdós saludó ovación en el toro de su confirmación en Madrid hoy con el toro Esbelto #128 de Juan Pedro Domecq, distraido y sin fijeza en el primer tercio por ello salio suelto y desentendido del capote dos buenas verónicas lució. 
En muleta mejoró su condición, mas fijeza y galope pero no sinncalidad y con poca fuerza.  Lo entendió le dio sus tiempos y lució su galope en largo y templo a media altura componiendo mucho la estetica y el gusto; sobre la zurda en serie corta y unica, un natutal largo de muy buen trazo y humillado y se vino a menos el toro. Volvió a la diestra y le mejor tanda mas cerrado en tablas, muy reunido su toreo, sin enmendar, quieto y aguantando para ligar, extraordinario momento.  El espadazo fulminó al toro sin puntilla.
Con el otro no tuvo opciones, un toro deslucido, sin contenido, descastado, que se aplomó pronto.  
FICHA.  Plaza de toros de Las Ventas. Vigesimosegunda de la Feria de San Isidro. No Hay Billetes. Corrida de Juan Pedro Domecq, brava y de clase, pero no de raza; y un remiendo de Juan Manuel Criado (5º), con clase y recorrido aunque le faltó pujanza.
José María Manzanares, palmas y silencio;
Cayetano, silencio y ovación;
Joaquín Galdós, que confirmó alternativa, ovación y silencio tras aviso.


Enviado desde mi iPhone

San Isidro 23a: Ponce confirma a Varea mañana


Enrique Ponce vuelve un año más a Madrid para torear una corrida en la feria de San Isidro. Lo hará acompañado de David Mora, en su último cartucho, y el joven Varea que debuta como matador. Estos son los datos, claves y curiosidades de una corrida en la que también regresa Garcigrande.
  • En toda su carrera Enrique Ponce ha salido tres veces por la Puerta Grande de Madrid (1992, 1997 y 2002).
  • Es la octava vez que Ponce es el padrino de una confirmación de alternativa en la feria de San Isidro. Ya confirmó a Miguel Abellán, El Juli, Javier Valverde, Sebastián Castella, Álvaro Justo, David Galán y Román.
  • Desde su gran triunfo en 2002, Enrique Ponce no ha vuelto a cortar una oreja en Madrid. Encadena 22 toros consecutivos marchándose de vacío, la peor racha de su carrera en esta plaza.
  • La corrida de Garcigrande es una de las grandes novedades de este San Isidro. La ganadería salmantina vuelve a lidiar tras 5 años sin hacerlo a excepción de un sobrero de Domingo Hernández lidiado por López Simón en 2016.
  • El último torero que salió a hombros de Madrid con un encierro de Garcigrande fue Sebastián Castella en 2009. Nadie desoreja un toro de esta ganadería en San Isidro desde Eugenio de Mora en 2001.
  • Tras escuchar los 3 avisos en su primera tarde, David Mora cortó una oreja en la corrida de Parladé, la séptima en toda su carrera. Por primera vez en su carrera va a matar toros de Garcigrande en Las Ventas.
  • David Mora es el primer torero en todo el Siglo XXI al que se le va un toro vivo a los corrales al año siguiente de abrir la Puerta Grande.
  • Tan sólo una vez actuó Varea como novillero en Las Ventas, marchándose de vacío. En plazas de Primera Categoría sólo ha toreado en su alternativa en Nîmes.
  • Varea se puede convertir en el primer torero nacido en Castellón en todo el Siglo en cortar una oreja en Madrid. Un matador castellonense no hacía el paseíllo en San Isidro desde Alberto Ramírez en 2003.
  • Nunca un torero que ha confirmado la alternativa de manos de Ponce ha cortado una oreja en la tarde de su debut en Madrid. Vareapodría ser el primero en conseguirlo.
  • Nunca en la historia de San Isidro un matador ha desorejado un toro un 2 de junio.
Enviado desde mi iPhone

Un día como hoy en Madrid

📺 Un día como hoy hace 35 años sucedio "La Corrida del Siglo"
1/06/82 en Las Ventas
F.R.Miguel L.F.Esplá J.L.Palomar y V.Martín ¡Todos a hombros!
Fue la primera retransmisión desde una plaza de toros y marcó la vida de cada uno de los protagonistas y de la misma fiesta en España 🇪🇸 #Efemeride

miércoles, 31 de mayo de 2017

San Isidro hoy: Roca Rey oreja de inteligencia, otra para Perera



Tras una faena a base de sobar y consentir a un toro manso, Andrés Roca Rey corta una oreja de peso en su segunda tarde de San Isidro 2017.

Una vez más el coso madrileño lució los tendidos llenos colgando el letrero en las afueras de "No hay billetes" que presagiaba una tarde llena de ilusiones.  
 
A pesar que las condiciones del astado no eran las propias para un triunfo grande, el gallo peruano saco su casta que le caracteriza para sobreponerse al manso de nombre "Beato" que pesaba más de 600 kilos.

Así, el diestro tuvo que salir a por el triunfo en su segunda y última tarde del serial Isidril 2017, de nueva cuenta no sorteó lo mejor de los lotes pero no quedó en el matador, siempre buscando la manera de entender y sobrellevar los astados para el lucimiento.

En su primero tras un primer tercio de espanto pues el toro no paraba de caminar por el inmenso ruedo de Las Ventas, ya con la muleta y después de brindar la muerte al Rey emérito Don Juan Carlos, entendió lo que el toro necesitaba para encelarlo y meterlo en la muleta, cuajo sentidas tandas por ambas pitones, matando de entera en buen sitio para cortar una oreja de mucho peso pedida por unanimidad y concedida por el presidente.

En su segundo, un toro deslucido, en el cual Andrés estuvo voluntarioso pero  sin calar en los tendidos, tras la muerte del sexto se retiró en silencio a las barreras. Las opciones fueron pocas pero el peruano salió airoso del compromiso madrileño.

FICHA:  Plaza de toros de Las Ventas. Vigésima de la Feria de San Isidro. Corrida de toros. No hay billetes.
Seis toros de Victoriano del Río, justos de presencia y desiguales de tipo y hechura. Desordenado y bravucón el rajado primero; mansito repetidor sin clase el segundo; manso de carretas humillado y con clase el tercero; de gran clase y profundidad y raza justa el mansito cuarto; de extraordinaria fijeza y celo por el pitón derecho el buen quinto, ovacionado; áspero y con disparo el protestón sexto. 
Miguel Ángel Perera, silencio y oreja. 
Alberto López Simón, ovación y leves pitos. 
Andrés Roca Rey, oreja y silencio. 



Enviado desde mi iPhone

San Isidro en 1/6: Galdós ante expectante confirmación en Madrid


Madrid, 1 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq para Manzanares, Cayetano y Joaquín Galdos. 
Datos, claves, estadísticas y récords de la corrida de este jueves en Madrid con Manzanares, Cayetano y Joaquín Galdós:
  • José María Manzanares regresa a Madrid tras su gran triunfo en la corrida de Beneficencia de 2015, cuando cuajó a Dalia de Victoriano del Río una de sus mejores faenas de su carrera, cortando dos orejas. A lo largo de su carrera lleva 8 orejas, dos Puertas Grandes y dos toros desorejados.
  • Manzanares puede lograr abrir la Puerta Grande de Las Ventas por segundo año consecutivo, algo que sí consiguió su añorado padre en las temporadas 1977 y 1978. De lograrlo, además, igualaría las 3 Puertas Grandes de su progenitor.
  • Manzanares ya fue el padrino de Joaquín Galdós en su alternativa en 2016 en Istres. Va a confirmar la alternativa a un torero por primera vez en su carrera.
  • Es la tercera vez que Manzanares y Cayetanotorean juntos en Madrid tras 2008 y 2011. En ambas tarde el alicantino se fue de vacío frente a una oreja de Cayetano.
  • Cayetano vuelve a Las Ventas tras cinco años de ausencia. Será la quinta corrida de su carrera en esta plaza, en la que cortó su única oreja en la tarde de su confirmación en la Beneficencia de 2008.
  • La última vez que Cayetano salió a hombros en una plaza de 1ª Categoría fue hace más de un año (Valencia, 2016). Desde entonces ha toreado seis corridas más con un balance de 4 orejas.
  • Nunca en la historia dos toreros distintos han desorejado un toro en la tarde de su confirmación en una misma feria de San Isidro. Tras el triunfo de Ginés Marín, Joaquín Galdós podría ser el próximo en lograr algo inédito.
  • Sólo tres toreros en toda la historia no nacidos en España han desorejado un toro en la tarde de su confirmación en San Isidro: Curro Girón, Antonio Lomelín y Roca Rey. Galdóspodría unir su nombre a esta lista.
  • Joaquín Galdós podría convertirse en el tercer peruano en la historia en salir a hombros de Madrid tras Rovira y Roca Rey.
  • Juan Pedro Domecq lidió en 2015 la mejor corrida de la feria de San Isidro. Nadie sale a hombros con estos toros en la feria de San Isidro desde Paco Camino en 1973.


Enviado desde mi iPhone

lunes, 29 de mayo de 2017

San Isidro 19a: Imperativo triunfar para puntuar



Madrid, 29 de mayo. Toros de José Luis Pereda para Morenito de Aranda, Iván Fandiño y Gonzalo Caballero. 

CLAVES DATOROS DE HOY:
Si triunfar en Madrid es importante, aún lo es más cuando los contratos en las grandes ferias escasean. 

Y eso que triunfar en la primera plaza del mundo no garantiza dar el salto a otras plazas, como bien sabe Morenito de Aranda. 

El burgalés se la vuelve a jugar con la tranquilidad que da haber puntuado ya en su primera tarde, algo que no pudo lograr Iván Fandiño, que vive uno de los momentos más críticos de su carrera. Para Gonzalo Caballero Madrid es el todo o la nada. Estos son los datos y claves del festejo:
  • Morenito cortó el 12 de mayo la primera oreja de la presente feria de San Isidro. Lleva 3 años consecutivos puntuando en Madrid, la mejor racha en toda su carrera.
  • Tras irse de vacío en su primera actuación, Iván Fandiño encadena 23 toros consecutivos marchándose de vacío de Las Ventas. Es la peor racha de toda su carrera en esta plaza.
  • Entre 2010 y 2014 Fandiño llegó a encadenar cinco años consecutivos puntuando en Madrid. Desde que abrió la Puerta Grande de Madrid no ha vuelto a tocar pelo ni en 2015, ni 2016 ni en lo que llevamos de 2017.
  • Morenito de Aranda y Gonzalo Caballero ya torearon juntos la corrida de El Ventorrillo del año pasado. El burgalés paseó un trofeo y el madrileño cayó herido. Va a ser la primera vez que Gonzalo se vea las caras con Iván Fandiño.
  • Quinto enfrentamiento entre Morenito y Fandiño en Las Ventas. El último fue el mano a mano el pasado Domingo de Resurrección. Siempre que han toreado juntos en Madrid se han ido de vacío.
  • Gonzalo Caballero vuelve a la plaza en la que tomó la alternativa en la feria de Otoño de 2015. El año pasado se anunció en la corrida de El Ventorrillo pero sólo pudo matar un toro al caer herido de gravedad. Como novillero, cortó 4 orejas en 10 novilladas.
  • Madrid es la única plaza de 1ª Categoría en la que ha toreado Gonzalo Caballero. En cosos de segunda sólo se ha vestido de luces en Santander (2016). Ese día mató un toro al caer herido.
  •  José Luis Pereda no lidia en la feria de San Isidro desde 2013 con Urdiales, Leandro y Morenito de Aranda.
  • Toreros que han cortado una oreja a un toro de Pereda – La Dehesilla desde 1999: Pepín Jiménez, Enrique Ponce, Antón Cortés, Matías Tejela, Antonio Ferrera, Frascuelo, Andrés Palacios y El Fundi.
  • César Rincón es el último torero que desorejó un toro un 29 de mayo en Madrid. Fue en 1995 a un ejemplar de Astolfi.





Enviado desde mi iPhone

sábado, 27 de mayo de 2017

San Isidro hoy: Oreja de huevos de un Adame que fulmina sin muleta



Mas de 17 mil personas.  Repite Ginés Marín tras su Puerta Grande del jueves y lo sacan a saludar en cariñosa y respetuosa ovación por ello.  Alterna con el mexicano Joselito Adame y el confirmante Francisco J. Espada.  Toros de El Torero, impresentables en Madrid y sin fuerzas ni juego.  Tarde sin contenido para los dos toreros que quedaron en mano a mano tras el percance de Espada, que tuvo el único que se movió con opciones.  Pero el final fue de traca, mató sin muleta y la efectividad inmediata y se llevó la oreja, única de la tarde.  Inesperada por demás por como fue el petardo ganadero.  
#sanisidroxtele Espada confirma y sale conmocionado
El primero es de la confirmación para Espada breve con el capote porque sale suelto,tras varas quita Adame y apreta por el derecho.  En muleta se desplaza sin calidad. Inicio cambiándolo en largo y de ahí el trasteo fue templado por ambas manos, con buenas maneras pero deslucido todo por la poca codicia y nula clase del toro.   Al entrar a matar por segunda vez resultó volteado y al caer sufre feo golpe en la cabeza y entra a la enfermería conmocionado.  Afectado de la zona de la mandíbula y lo trasladan a la clinica. 
MADRID 2 HOY. La corrida queda en mano a mano.   #sanisidroxtele el toro rebrinca no hay lucimiento con el capote.  No se emplea en varas ni banderillas.  Tiene poca fuerza. Quita Ginés por gaoners y replica Adame por saltilleras. Destaca Fernando Sánchez en banderillas. Toro protestado por falto de trapío.  Inicia por alto luego baja un poco la mano Adame pero protesta el muletazo va descompuesto.  Va a la defensiva.  No se acopla.  El toro no tiene ritmo para embestir por ningún pitón.  El hace lo que debe pero no hay lucimiento, inutil quedarse mas tiempo en la cara.  Pincha adelante en suerte contraria y entera. Silencio 
MADRID 3 HOY. #sanisidroxtele 
Turno de Ginés Marín.  Negro cuello corto, informal en el capote un lance permite.  Pelea sin estilo en el caballo. Palmas de protesta.  No tiene trapío, no tiene fuerzas y no tiene recorrido.  Arrecian pitos. Banderillas se sostiene.  En muleta cae al suelo.  Protestas mayores.  Responsables los veedores de la empresa, los que van al campo y eligen.  Pincha.  Silencio. 
MADRID 4 HOY. #sanisidroxtele turno de Adame.  Negro con 5 años y cuajo.  Bien en la lidia el matador que consigue hacerle embestir por bajo a los vuelos de su capote, y andando hacia atrás hasta los medios. Codicia y humillación muestra el toro, prontitud y casta.  Baja su condición en muleta, exigente para el lucimiento, lo lleva templado pero no rebosa el trazo y no trasciende. Sustenta su labor por naturales.  Descabello y aviso.  Silencio.  
MADRID 5 HOY. #sanisidroxtele 
Turno de Ginés Marín. Cinqueño y negro corto de pitones y hondo. Casi lo prende contra las tablas en un lance parece reparado de la vista.  No humilla y es incierto.  Encima de ello, descastado, un mulo. Nada en muleta.  Sin opciones con su lote.  
MADRID 6 HOY. #sanisidroxtele 
Turno para Adame. Suelto en el capote se deja pegar en el caballo y en banderillas se emplea.  En muleta le falta chispa, soso es pero mete mejor la cabeza por izquierda y por ahi son los mejores momentos de su faena.  Se arrima porque el toro se queda corto y hace por el en las bernadinas de cierre.  Tramo final que despierta a la gente.  Suelts la muleta y mata a cuerpo limpio y el efecti es inmediato.  Se encuna tras el acero, el toro lo prende, lo zarandea, lo tira al suelo y encima de él cae el toro de forma inmediata.   Petición total y corta una oreja.   


Enviado desde mi iPhone