siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Las Palmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Palmas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Festival de Las Palmas 2017 se cancela

@magalyzapata

El festival que se realiza cada año se realiza en Semana Santa en el Club de Playa Las Palmas al sur de Lima ha sido cancelado, según nos informan hoy.

La junta directiva del club ha decidido que este año 2017 este festival que cumplía sus 30 años ininterrumpidos, no se dará debido a la coyuntura que vivie el país con los huaycos y desbordes de ríos y lluvias que tienen en emergencia casi la totalidad del país.

Una medida lógica y comprensible en este año que esperamos vuelva a su estado normal el próximo año y se continúe con este tradicional festejo dentro del calendario taurino nacional.

viernes, 10 de marzo de 2017

Los de Santa Rosa de Lima para Las Palmas


Estos son los cuatro astados que se lidiarán en el festival Taurino de Semana Santa en el Club Las Palmas en Asia.

Es así que el sábado 15 de abril harán el paseíllo los españoles Oliva Soto y David Galán. 


















Enviado desde mi iPhone

jueves, 16 de febrero de 2017

David Galán y Oliva Soto en festival de Las Palmas

@magalyzapata

Los matadores de toros españoles David Galán y Oliva Soto son los protagonistas del próximo festival taurino de Semana Santa en el Club de Playa Las Palmas, en Asia al Sur de Lima.

Oliva Soto está anunciado también para la Feria de Cutervo y tuvo una exitosa campaña en ruedos del Perú el año 2016, como en Bambamarca y Chota.   Galán, toreó una tarde en Lomas de Villa el 3 de diciembre último.

La cita será el sábado 15 de abril a las 3.30 p.m. Se lidiará ganado de Santa Rosa de Lima.

domingo, 27 de marzo de 2016

Pepe Moral, única oreja en la tarde palmeña

Ayer se verificó el tradicional festival de Semana Santa en el marco de los 50 años de fundación del balneario Las Palmas al Sur de Lima. Pepe Moral cortó la única oreja de la tarde. El matador Víctor Puerto se fue de vacío al no acertar con el acero en su lote. El ganado de Santa Rosa de Lima Lucio disparejo de estampa y con poca fuerza que condicionó el juego de los nobles.

Granero fue el primero que correspondió a Víctor Puerto. Por su poca fuerza fue señalado y solo recibió un par de banderillas. Antes fue recibido por buenas verónicas, con sabor y cadencia, aderezadas con chicuelinas. En muleta acusó el no castigo y protestaba los muletazos, salvo cuando bajaba la mano lo que consiguió mediada la faena y logró circulares sin solución de continuidad. Toreo alegre y enterado que gustó. Pincha y entera.
Saludos.

El segundo fue Ermitaño. Se vencía por derecha y nunca se entregó. Firma Moral buenas verónicas de recibo. Buena vara de Caro. En muleta protesta y se orienta, con peligro por el derecho. Omite la derecha y por izquierda sustenta su labor desgranando los naturales por la poca colaboración del novillo. Cada vez que ve tablas quiere huir. Despacha de entera.

El tercero, Roncador, tuvo poquísima fuerza que condicionó su entrega.   Tuvo nobleza que no bastó porque no se sujetaba en pie, doblaba las manos. Aún así Puerto supo construir un faena de aquellas de torear sin toro. Dejándose ver, gustándose, moviendo la pañosa con sutileza, y embarcando con tiento y mimo, mucha delicadeza que gustó a la parroquia. Gustó y se gustó, disfrutó, se le vio. Iba para trofeos la cosa. Lástima que dejó solo media arriba y debió descabellar. Saludó una ovación.

El último fue Puntero. Tambien con poca fuerza, Moral dibujó dos verónicas muy buenas por el pitón izquierdo.  Fue bien picado por Yaco. En muleta llega con endeblez por lo que debió Moral sujetarlo en pie en muletazos largos y a media altura que gustaron. Envasa entera y oreja que sector de Sol protestó y no paseó.

Bien al quite el peruano Luis López que salió de sobresaliente, una vez más porque la anterior fue en Acho y destacó en su quite, debería tener oportunidad de alternar en mixtas.

Importante que se pueda continuar este tradicional festival que abre cada año la temporada capitalina.

FICHA. Playa Las Palmas. Sábado, 26 de abril del 2016. Festival en mano a mano. Se lidió ganado de Santa Rosa de Lima, dispar de presentación, 1o, 3o, 4o nobles sin fuerzas. Víctor Puerto, saludos y saludos. Pepe Moral, silencio y oreja. Sobresaliente Luis López.

domingo, 5 de abril de 2015

Toreros y ganadero a hombros en Las Palmas

Sígueme en Twitter @magalyzapata


Dávila Miura cortó dos orejas de su segundo y simbólicas tras indulto para Bolívar en el de cierre

Exitoso e interesante resultó el festival realizado ayer en el Club de Playa Las Palmas al Sur de Lima que se saldó con el triunfo y salida a hombros de los diestros Eduardo Dávila Miura y Luis Bolívar así como del ganadero Alfredo Galdós.   

El sevillano cortó dos orejas de su segundo y pudo tocar pelo en su primero de no fallar con el acero lo que también sucedió al caleño en su primero tras lo cual cerró la tarde con el indulto del 4º ejemplar lidiado.  

Un encierro el de Santa Rosa de Lima bien presentado, encastados  y con buen juego todos ellos.  El indultado fue aumentando su bravura según transcurrió su lidia embistiendo por abajo con transmisión.  Todos aplaudidos en el arrastre.

Dávida Miura reaparecía en Lima desde el año 2000 en que se presentó en Acho.  Lanceó con gusto a sus ejemplares y muleteó en su estilo, siempre por abajo, sometiendo con largura de trazo.  Caló más y mejor en el 3º un novillo que se empleó con celo por bajo y al que exprimió en series importantes, especialmente por naturales aún cuando debieron algunas veces ser aislados tuvieron cadencia, temple y hondura.  Recetó un estoconazo que sólo vaía una oreja, merecidamente recibió las dos.
Luis Bolívar  se mostró variado de capote y muleta, incluso subió al caballo a picar en el 3º. Imprimió mucho temple y encaje ante su lote, destacando su labor  al indultado 4º en el que meció bien el capote y construyó una faena trayendo en largo al burel, vaciando atrás en el que los pases de pecho resultaron monumentales por estética y torería.  Mención aparte el remate de los lances con una media de reminisencias antoñetistas.   

En quites estuvo el novillero peruano Samuel Calderon que dejó lances con el capote en dos oportunidades.  

FICHA.  Sábado 4 de abril 2015.  Plaza de toros del Club de Playa Las Palmas al Sur de Lima en el distrito de Asia.  Festival taurino de Semana Santa en el que se lidió un encierro de Santa Rosa de Lima con cuatro ejemplares bien presentados que dieron buen juego y fueron aplaudidos en el arrastre los tres primeros siendo indultado el 4º.  Eduardo Dávila Miura (Esp), palmas y dos orejas.  Luis Bolívar (Col), vuelta y orejas simbólicas.  Al final del festival salieron los toreros  y el ganadero a hombros.

jueves, 5 de marzo de 2015

Dávila Miura y Luis Bolívar en Las Palmas

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Está casi cerrado el cartel del festival de Semana Santa al sur de Lima. Los diestros Dávila Miura de España y Luis Bolívar de Colombia cerraron su participación para torear el festival taurino de Semana Santa en el club de playa Las Palmas.

El festejo se dará como es habitual el Sábado de Gloria que este año es el 4 de abril próximo. Se lidiará ganado de Santa Rosa de Lima.

El cartel se cerrará con la presencia de un novillero peruano que se definirá luego de una examinación en dos tientas que se realizarán en la misma plaza de toros semanas antes del festival.

lunes, 21 de abril de 2014

Palmas con poca gloria

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Se cumplió el tradicional festival por el sábado de gloria en el club de playa Las Palmas con el triunfo y salida a hombros de los españoles César Jiménez y Matias Tejela que cortaron un total de cinco apéndices a cuatros añojos de Santa Rosa de Lima que carecieron de fortaleza y evidenciaron complicaciones y corto recorrido.

Destacó el último por el pitón derecho que
rebosaba nobleza por bajo, no asi del otro lado, solo la muleta poderosa de Tejela pudo conjurar la complicación y enjaretar tres naturales retrasados que completaron su labor y sustentaron tras espadazo el doble premio. Una cortó en su primero por entonada labor.

Jimenez tuvo ganas con percal y muleta pero el primero presentó demasiada debilidad y condicionó la produndidad de la faena al conducirlo por arriba y hacia afuera. Mas y mejor se ajustó en en tercero, el 'carabebe", cuando casi al finalizar se encajó y fue fiel a su estilo y conectó con el público que no llenó el pequeño coso playero.

Los 4 de STL fueron exageradamente jovenes y debiles acaso por ello apenas señalados en varas. Algún desorientado pidió indultar al 4o que como dije recibió picotazo y no tuvo entrega y clase por izquierda de ahí que Tejela hiciera bien en finiquitar con el acero y premiar al añojo con vuelta.

Debiera cuidarse más la presentación por edad de los novillos porque desmerece la labor de los diestros y mengua la categoría del festejo.

Es necesario decir que…


Es para reflexionar la ausencia del torero peruano en este cartel saltándose a la torera la legislación vigente y con ello el apoyo al elemento nacional. Lástima que se vaya así perdiendo la esencia que si bien nació por celebrar una fiesta española tuvo en su germen la participación en capeas de aficionados fundadores de ese club de playa que con el transcurrir de los años -casi tres décadas- crearon afición y vivieron el nacimiento del mejor torero nacional al que dieron en bautizar en sus pinitos novilleriles “niño de las palmas”, estela que ya no sigue.

En estos años no han sido pocos los inconvenientes que han debido sortear los organizadores, de ahí el mérito en ir consolidando una fecha que a pesar suyo ha cobrado notoriedad entre aficionados y se ha instalado en lugar importante del calendario taurino nacional y como apertura de temporada capitalina. Algo que los palmeños no llegan a visualizar, menos asimilar, escudados en la ‘privacidad’ de su coso. Es una lástima, pero es así.

FICHA. Sábado 19 de abril 2014. Club de playa Las Palmas, distrito de Asia a 97 km de Lima. Festival taurino con añojos de Santa Rosa de Lima muy débiles y con algunas complicaciones, señalados en varas. 4o le dieron vuelta al ruedo. César Jimenez, saludos y dos orejas. Matias Tejela, oreja y dos orejas.
Fotos Agustín