siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta CTL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CTL. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Octavio Chacón recibe homenaje en Lima


CENTRO TAURINO DE LIMA hará reconocimiento al diestro español Octavio Chacón

Enviado desde mi iPhone

sábado, 7 de diciembre de 2024

125 años del CTL. Arde ¡Fuego! cada 7 de diciembre


Por Magaly Zapata 

Y no podía ser de otra manera pues si pasamos al plano sensorial, que en el toreo es fundamental porque  se instala en lo etéreo, en tal señalado día 7 de diciembre, regido por Júpiter aquel veterano planetario del sistema, acompañó el nacimiento del que con los años fuera la sociedad taurina más antigua de nuestro país, el Centro Taurino de Lima. 


Hoy se cumplen 125 años desde que fuera fundado en 1899 por aficionados con solera obra que engendró don Francisco Espinoza Magán, llamado "El Padre de la Afición", fue su primer presidente acompañado por  los señores: Antonio Garland, Juan Durán, Felipe Varela, Domingo Rey, Guillermo Romero, Pedro Larrañaga, Alberto Ayulo y Alberto Basombrío. Integraban El Centro personalidades como el que fuera presidente de la República don Augusto B. Leguía, Andrés Avelino Aramburú, Octavio Bernales, Guillermo Gastañeta, Carlos Hartung, José Antonio Aramburú, entre otros muchos más. 


En aquella época conformaban una asociación de 234 miembros, contó en algún relato el recordado Martín Campos. Su razón, formar la afición a las corridas de toros y procurar el mejoramiento de estas. Por ello el fundador construyó una plaza de tientas ubicada en los alrededores del jirón Guzmán Blanco del distrito de Breña. 


Sus referentes más cercanos son el Centro Taurino de Murcia, por delante, y el Cocherito de Bilbao a la saga. El pendón bicolor taurino sonó en Las Ventas, con su  pasodoble del Centenario  interpretado durante el paseíllo en la catedral del toreo, en la Corrida de Beneficencia del 2004, la más importante del calendario taurino español. 


Campos nos ilustra sobre la época dorada que bajo la presidencia de don Rafael Puga Estrada, ganadero de Laguna Seca y padre del actual ganadero de Camponuevo y ex matador de toros Rafael Puga Castro, vivió el Centro. Los mayores recuerdan con cierta morriña esas fabulosas jornadas de tientas y almuerzos en La Hacienda Villa, al sur de Lima.   Y yo recuerdo con cariño y admiración a dos emblemáticos miembros dedicados a la información, Raúl y Moisés, referentes cuando se trata de contar las historias de aquella época de oro.  


CTL es decir Casa Iturry, casa de taurinos, donde cada tanto nos convocan, como hoy su Presidente Rafael Oliart para celebrar sus primeros 125 años. 


Que la pasión no decaiga, que las celebraciones sean por todo lo alto y que por muchos cientos de años más se escuche ¡fuego! grito de guerra acuñado por Raúl de la Puente, al  alzar la copa para brindar, de taurino a taurino. Salud Centro Taurino de Lima. Y aunque esta vez no puedo estar presente, desde la capital taurina del Perú, Cajamarca, y desde el corazón elevó el brindis, por los que no están y los que perviven con entusiasmo en engrandecer nuestra Tradición. Eternamente FUEGO. 


Enviado desde mi iPhone

jueves, 28 de enero de 2016

Rompió fuegos la celebración por Acho en el CTL

Ante nutrida concurrencia se realizó anoche la charla del Dr. Héctor López Martínez en el local del Centro Taurino de Lima en Magdalena. 

Un presente desolador, así describió anoche el Dr. López Martínez la fecha que transitamos, por la inhibición de Beneficencia que dista mucho de las celebraciones de hace 50 años para los 200 del bicentenario, aseverando pues el dicho que todo pasado fue mejor.  

Como mejor no se puede contar en minutos la vida taurina de Lima, desde sus inicios hasta la inauguración de Acho que marcó un punto de inflexión tambien en la historia del país.  
Es así que la decana de las peñas taurinas con 117 años de vida institucional abrió celebraciones por los 250 años de Acho en su semana grande. 








Enviado desde mi iPhone

martes, 29 de mayo de 2012

Consorcio Taurino de Lima aclara experiencia taurina del postor Rafael Puga por adjudicación Acho 2012


En este blog publicamos con fecha 2 de abril la carta protesta dirigida por el ganadero y postor perdedor del proceso de adjudicación Acho 2012, señor Rafael Puga Castro, a la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima en relación a varios aspectos que calificaba de “subasta irregular” en el correo remitido. (pinchando aquí lo puede leer)

Es el caso que con fecha 28 de mayo hemos recibido un correo electrónico, dirigido también a todos los medios de prensa taurina, por el cual la empresa Consorcio Taurino de Lima en la persona de su gerente general Freddy Villafuerte Falcón, refiere aspectos de la declaración jurada presentada por el ganadero Rafael Puga, en cuanto a su experiencia requerida según bases, y que refieren se convalidaron “erróneamente 2 años adicionales (años 1984 y 1985)”.

En mérito al derecho de réplica del CTL y tal como lo hiciéramos en su momento con el derecho de expresión del postor perdedor, reproducimos el correo recibido del Consorcio Taurino de Lima, así como reproducimos los aspectos importantes de la documentación que se adjunta al mismo.

From: fvillafuerte@plazaacho.com
To: fvillafuerte@plazaacho.com
Subject: Declaración jurada de Rafael Puga en la licitación de Acho 2012
Date: Mon, 28 May 2012 13:42:54 -0500
Estimados Señores :

Les envío la declaración jurada de los 06 años de experiencia que demostró el Sr. Rafael Puga Castro en la pasada licitación de la Plaza de Acho y donde la Beneficencia le adjudicara erróneamente 2 años adicionales (años 1984 y 1985) y con esto Rafael Puga empato en experiencia de 08 años a los Consorcios, Taurolidia, La Macarena y Consorcio Taurino de Lima, es por eso que se dio una nueva puja económica al haber habido un cuádruple empate, lo cual nunca debió pasar como estamos demostrando ahora.

Simplemente el Sr. Rafael Puga no podía pasar a una segunda puja económica ya que en el factor experiencia solo tenía 6 años según los documentos adjuntos. En una carta que el Sr. Puga envía a los medios de prensa y a la propia Beneficencia habla de la falta de transparencia en el proceso, pero creo que con esto el Sr. Puga no tiene autoridad moral de hablar de transparencia ya que él no fue para nada transparente y se quedó bien callado al haberle la Beneficencia asignado erróneamente 2 años adicionales de experiencia, entonces de que transparencia estamos hablando??? , nuestra empresa firmó el contrato con la Beneficencia como consorcio ganador con el 35% del ingreso bruto a favor de la SBLM y no como el Sr. Puga insinuaba que íbamos a hacerlo con uno de los consorcios que ofreció menos porcentaje, es importante que todo esto salte a la luz y la gente sepa quien ha demostrado Total falta de Transparencia y quienes hemos seguido la misma línea que hemos demostrado siempre.

Queremos además manifestarles que nuestros 3 consorcios cumplían individualmente lo que exigían las bases de la licitación de Acho para poder ser postor y no había nada que nos impida hacerlo así sean consorcios de una misma familia, en este caso por la familia Puga solo se presentó el Sr. Rafael Puga , pero pudo haberlo hecho también su hermano Roberto Puga Castro, como lo hizo el año pasado, si esto pasaba se hubiesen presentado 2 hermanos los cuales son de una misma familia y no hubiese habido problema alguno.

La Beneficencia le adjudico erróneamente como experiencia al Sr. Puga los años 84 y 85 basados en un acuerdo de directorio donde se decía que se firmaba contrato de arrendamiento con la Asociación de Patronato de Acho, el cual solo dio las ferias del 82 y 83 dejando la plaza ante las pérdidas económicas sufridas en esos años, es así que la propia Beneficencia con el Dr. Marcial Ayaipoma como asesor, da las ferias de los años 84 y 85, es lamentable que la propia SBLM no haya podido comprobar que ese contrato no se llego a ejecutar en su totalidad y es por eso que le dan en vez de 2 años le dan 4 años de experiencia con lo cual Rafael Puga llego erróneamente a 8 años de experiencia, si el Sr. Puga hubiese ganado, simplemente el proceso no era valido ya que se incurrió en un vicio en la calificación del postor lo cual acarrea nulidad. Uno de nuestros consorcios debió ganar con el 16% y no ir a una segunda puja donde llegamos a 35%.

Esperando le den la debida difusión a esta carta me despido de ustedes,
Atentamente,
Freddy Villafuerte Falcon
Gerente Consorcio Taurino de Lima
Cel. 999976985 RPM *663066
Nextel. 407*4398
fvillafuerte@plazaacho.com

EXTRACTO DE LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS

Con fecha 3 de abril del año en curso el Consorcio Taurino de Lima presentó una solicitud a la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana por la cual “de acuendo a Ia ley de Transparencia y acceso a la información copia certificada o fedateada de Ia declaración jurada del postor RAFAEL ALEIANDRO PUGA CASTRO el cual presentó en la última licitación para la Plaza de Acho el pasado día 28 de marzo así mismo solicitar copia certificada o fedateada de la experiencia de haber administrado solo o en asociación una plaza de primera categoría, lo cual acredito fehacientemente pana la licitación de Acho el Sr. Rafae1 Puga Castro… El motivo de este pedido se debe a que queremos verifican los 08 años de experiencia taurina que ha declarado bajo juramento eI mencionado Sn. Rafael Puga Castno, sobre todo los años 1984 y 1985 donde fue la propia Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana 1a que hizo empresa teniendo como asesor aI Dn. Marcial Ayaipoma Alvarado, y que el arrendatario de ese entonces EL PATRONATO DE ACHO no llego a culminar el contrato que iba desde el año 1982 al 1985”.
Con fecha 16 de abril a través de la carta No. O25.2OI2.OGDI/SBLM la Beneficencia responde al Consorcio Taurino de Lima con la remisión del documento solicitado, según Expediente No. 1749-2012 y en atención a la Ley No 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública, copias fedateadas de varios documentos, entre ellos la declaración jurada del Rafael Puga Castro en la que señala “ tener experiencia taurina y haber desempeñado el cargo de director taurino y empresario de LA plaza de Toros de Acho en las ferias correspondientes a los años 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 y 1984… Lo cual obra en los archivos de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima Metropolitana” (fecha 27 marzo 2012).

Otro de los documentos remitidos por la SBLM al CTL del entonces interesado en la adjudicación de Acho, es el que remite con fecha 8 de febrero 2012, por el cual “verifique en los archivos de la Sociedad de Beneficencia mi actuación en la organización de las Ferias Taurinas realizadas en la Plaza de Toros de Acho” en los años 1979-1980-1981 “con la EMPRESA TAURINA SERV¡CIOS TURISTICOS CESAR'S S.A. en estas 3 ferias fui el responsable taurino en mi condición de gerente del rubro Feria Señor de los Milagros y responsable de la contratación de los toreros y las ganaderías que participaron” en los años 1982 y 1983 “PATRONATO DE ACHO En estas ferias actué corno socio y gerente responsable de la feria”, año 1984 “ASOCIACION EN PARTICIPACION ACHO 94… en esta feria actué como socio y gerente responsable de la feria”. En el documento añade que realiza la solicitud “con la finalidad de convalidar mi experiencia taurina y cumplir de esta manera con los requisitos que me permitan postular para organizar y administrar la próxima Feria Taurina del año 2012”.

Solicita también se tenga en cuenta su “experiencia ernpresarial taurina que no solo se suscribe a la Plaza de Acho, mi condición de ex matador de toros con actuación en 10 ferias del señor de los Milagros, y ganadero de Toros de Lidia desde el año 1981”.

Con fecha 14 de marzo, el empresario Luis León Rupp remite carta a la SBLM “para ratificar lo que es de público conocimiento, que durante los años 1979-1980-1981… el señor Rafael Puga Castro estuvo vinculado a la Cía. De Servicios Turísticos Cesar´s S.A. en el cargo de director taurino ocupándose directamente de realizar las contrataciones de toreros, nacionales y extranjeros, compra de ganado nacional y extranjero, y coordinar todo lo relacionado con la realización de las corridas de toros…”.

Y también copia de un acta de la SBLM por la cual se da cuenta de la oferta del Patronato de Acho en 1982 como “oferta más alta” y el acuerdo tomado para arrendarles Acho por los años 1982-1983-1984 y 1985.