Twitter & Instagram @magalyzapata
Entre Huamachuco y Navarra, unas de cal, otras de arena
Por Magaly
Zapata
Una de cal y otra de arena fue la semana entre Perú y España. Tafalla (Navarra), lo sucedido debe quedar en papel. 2 novilleros peruanos anunciados (18/8) festejo sin picadores organizado por César Soto. Lunes salía de Huamachuco (Sierra de La Libertad) cuando recibo un video en tiempo real, espeluznante percance de Alejandro Chávarri, de rodillas al primer lance y el de Hnas. Azcona se fue al cuerpo y lo estampó contra el vallado, el golpe seco fue estentóreo, hasta en video, inerte, inmóvil, paralizado sobre la arena, ojos volteados y expresión que se temía lo peor. Soto conmocionado me contó que, al salir de la enfermería a la ambulancia para el hospital universitario de Navarra, consciente pero inmovilizado, solo preguntaba cuándo volvía a torear. Lo increíble es que sólo la prensa local se hizo eco del drama, las grandes de la webs del toro, mutis. Mal.
Quería un parte médico oficial, me lo dio el propio torero. A Dios gracias salió de alta en la madrugada. Me dijo que se encontraba bien y que torea este sábado en Lumbreras. Dicen que el bautismo de sangre es el más duro examen a rendir un torero, Chávarri lo rindió sin sangre en un hilo su vida. Y vuelve al toro. En el mismo festejo Jesús Herrera, ayudó al paisano, pero debió reponerse y torear. Y cómo. Se fue a porta gayola a espantar demonios y enjaretó un vistoso saludo capotero, en muleta puso sal a la sosería del novillo. Pases cambiados y muletazos despatarrado, por abajo, conectó con las peñas pero 2 pinchazos dejaron su meritoria labor en ovacionada vuelta al ruedo.
HUAMACHUCO. Fui por la 1ª del 17/8 la oficial de la Municipalidad en año de Bicentenario, fiestas por la Virgen de la Alta Gracia, reinauguración oficial de su Monumental Plaza de Toros (1968) tras remozamiento. Histórica tarde, se cortaron 9 orejas, dos y rabo simbólicos por indulto, otro gran toro de San José del Monte (1o y 5o Monte de Olivo) en tarde de 4 toreros. Letrado 309 (hermano de otro buen toro al que mezquina autoridad no perdonó la muerte en Cutervo) tuvo ritmo al embestir, humillación, calidad, fijeza y nobleza, su bravura no se asorochó en altura, y su torero Manolo Muñoz le dio fiesta y los tendidos ávidos de reconocer y premiar al toro que ya pasta de vuelta en casa. Según cifras oficiales 2025: 59 toros lidiados, 42 orejas, 4 rabos y 4 toros indultados. Abrirá Feria del Señor de los Milagros el sábado 18 de octubre con los peruanos Joaquín Caro y Josuel Mallqui y Negret de Colombia.
JOAQUÍN CARO el mazamorrero volvió a España donde reside, alumno de la escuela taurina de Madrid cumplirá cita en Recas Toledo y Villaviciosa de Odón y otros. Se le anuncia el 14/10 en San Marcos Ancash, ganado de Roberto Puga y Parra, con Garrido y Lama de Góngora.
EUROPA. Málaga, Gijón, Huesca, Bilbao. Roca Rey sigue arriba con su entrega
y poderío; Indulto en Bilbao, “Tapabocas” de La Quinta (encaste Santa Coloma) por
Borja Jiménez (notable ausencia en Acho) que se suma al de Castellón, “Ruiseñor”.
Ojo. Sangre llegó al Perú en la ganadería Santa Rosa de Lima. Cierro, para mí
es la faena de la temporada: David de Miranda en Málaga, mágica, toro de
Victoriano del Río sin entrega, sin clase, ponía pitones en el pecho, permitió
torear con clase, entre pitones, ojedista, tomasista, amanoletado, por los
terrenos que pisó y cómo movió las telas, derroche absoluto de épica y
poder. Conmocionó. Entró en la historia
como Conde, misma plaza, un Jandilla (19/8/95). Se fue a hombros sólo, 3 orejas,
en las barbas de Roca y Escribano, casi ná.