lunes, 24 de junio de 2024

Cutervo. Triunfo y enfermería para Alguiar en la primera


Por Magaly Zapata desde Cutervo


Hoy se cumplió la primera de abono de la Feria San Juan Bautista en Cutervo con el triunfo del novillero peruano Julio Alguiar que se midió en mano a mano con el español Jorge Molina. 


El peruano cortó la única oreja de la tarde y fue la de su primero en jirnada de 4 novillos.  Correspondió al hierro de Paco Gutiérrez que hizo de mansito, huidizo que intentaba saltar. Fue capaz de sujetarlo en los medios y robarle faena aún cuando el astado se quedaba corto y no se entregó en su muleta. Un buen espadazo fue la llave que le entreabría la puerta grande que finalmente no llegó porque ante el cuarto que tuvo transmisión y un mal lado izquierdo Alguiar también se puso por ahí y fue por donde llegó el percance. Lo tiró por los aires y al caer quedó conmocionado lesión porque el novillo lo empitonó por ahí contra la arena, fue cargado conmocionado pero se reincorporó a torear y  se tocaba la espalda lo que se agravó al entrar tres veces en la suerte suprema de la que salió con contusiones al entrar a matar y cojeando.  Antes de ello lanceóa con gusto a la verónica y dejó tandas importantes con la diestra.  Fue atendido en la enfermería con antiinflamatorios y analgésicos intravenosos y estabilización de su presión arterial. 


Grata impresión de torero clásico y con gusto para la ejecución dejó Jorge Molina. En su primero que fue un noble con ritmo aunque justo de fuerzas trazó tandas con ambas manos en los que los derechazos eran largos y los naturales con una reunión enroscándoselo por la cintura que fueron una pintura.  La media espada perpendicular lo privó de tocar pelo. En el otro que iba sin humillar y un tanto brusco al embestir también lo cuajó con la diestra pero no tuvo contundencia con la espada. Se fue de vacío. 


La plaza lució más de media entrada y sin duda es un importante aforo para una novillada que nos deja el entusiasmo de seguir viendo el momento de los novilleros peruanos y medirse con extranjeros.  Mañana estarán en mano a mano los peruanos Joaquín Caro e Israel Flores.  


Enviado desde mi iPhone

CUTERVO. EL EQUIPO DEL SERVICIO MEDICO


🇵🇪 CUTERVO.  EL EQUIPO DEL SERVICIO MEDICO DEL CAPÍTULO DE CIRUGÍA TAURINA PERÚ EN LA PLAZA JORGE PIEDRA LOZADA. Encabeza el De. Elmer Campos Chávez con directa coordinación con el Dr. Cesar Baltazar Mareo

Enviado desde mi iPhone

Empieza la fiesta en grande en nuestro taurino Perú

INTENSA SEMANA TAURINA ARRANCA HOY EN CAJAMARCA 


Hoy tras el solsticio de invierno y cerrada la Semana Grande Taurina Nacional, hoy rompe fuegos la semana taurina más intensa del calendario taurino peruano con festejos en varias ciudades de esta capital taurina nacional como es Cajamarca y será con la novillada de Cutervo y una corrida en San Pablo. 


La Feria en Honor a San Juan Bautista de Cutervo que hace pleno  de festejos en este lapso arranca con la primera de tres novilladas en la que se medirá el peruano JULIO ALGUIAR con el español JORGE MOLINA que ingresó al cartel tras la baja de Daniel Medina que vive un momento complicado familiar. Jorge Molina terminó el 2023 primero del escalafón de novilleros  con  26 festejos y cortó 23 orejas y 1 rabo. Confirmó en Madrid Las Ventas en mayo del año pasado.  Sin duda una novillada de las que antiguos revisteros acotaban 'de postín'.  


A poco más de 200 km de distancia en San Pablo se realizará una corrida de toros en la que inicia también su semana intensa Joaquín Galdós alternando con los españoles Pepe Moral y El Capea ante ganado de Los Azahares, Santa Rosa de Lima y Huacraruco.  

Enviado desde mi iPhone

sábado, 22 de junio de 2024

DECLARACIONES. MORENITO DE ARANDA TOREA MAÑANA EN MADRID Y ESTARÁ EN CUTERRVO


  "Tengo más ilusión que la primera vez que toreé aquí"
Madrid, 19 junio 2024 - Morenito de Aranda abre el cartel de la corrida de toros de este domingo 23 de junio en Las Ventas. Francisco José Espada y Juan de Castilla completan la terna para lidiar un encierro de la divisa de Valdefresno (19h.).

El torero burgalés llega como uno de los grandes alicientes tras su último paseíllo en la Feria de San Isidro de 2022. Un compromiso que afronta con la mayor de las ilusiones: "Regresar a Las Ventas es una satisfacción enorme. Es la catedral del toreo, la plaza en la que he hecho muchas tardes el paseíllo, he triunfado y he tenido actuaciones muy importantes. Este tiempo le hace a uno pensar mucho, pero es muy emocionante", afirma Morenito. 

Morenito espera poder devolver a los aficionados el cariño que le han mostrado durante este tiempo: "Para mí Madrid lo es todo, es algo incomparable a nada. He estado tiempo sin ir a ver toros porque no me gustaba, lo añoraba mucho, pero cada vez que he ido los aficionados me han recordado que querían verme y ha llegado el momento de demostrarlo". 

Sobre sus compañeros de terna, Morenito de Aranda apunta que es un cartel de actualidad, y destaca la disposición desbordante mostrada cada tarde por parte de Fco. José Espada y las importantes actuaciones que Juan de Castilla ha tenido últimamente en Madrid. Además, espera que la corrida dé posibilidades y "ojalá podamos mostrar nuestro toreo y los aficionados se lo puedan pasar bien", concluye.
Enviado desde mi iPhone

viernes, 21 de junio de 2024

Galdós importa un encierro español de El Pilar


Joaquín Galdós importa un encierro del hierro español El Pilar. Su ilusión es que pueda lidiarse en Acho, que merece garantía de lo mejor. 
A Galdós y a El Pilar los une una historia peculiar que el diestro limeño cuenta que fue  el hierro de su alternativa en Istres y en su haber cuenta con dos indultos en esa casa de encaste Juan Pedro Domecq). 

Cuenta de la importancia de que se lidie en Acho porque merece lo mejor y aún cuando el futuro es algo incierto en relación a nuestra feria limeña señala que pone este encierro ante la ilusión de la afición de Lima y de no ser así  añade que existen ferias importantes de nuestra provincia que con ambición de tener lo mejor apostarían por ella.

Enviado desde mi iPhone

Viviendo la Semana Grande Taurina Nacional_2


Por Mag Zapata 

Continuamos con lo que hemos dado en llamar nuestra Semana Grande Taurina Nacional, ad portas de empezarla el día 24 de junio cada año y que habiendo ya analizado Cutervo por empezar ese señalado día, continuaremos con Huambos y Chota. Cada cual en honor a su Santo Patrón que en estas fechas suele coincidir con San Juan Bautista.  


Y por qué dirá usted, simplemente porque en la capital de nuestro país es costumbre, más del ayer que del hoy, denominar como tal a los días previos al inicio de la Feria taurina de nuestro Señor de los Milagros, por antonomasia, la primera feria taurina (más bien temporada) de mayor importancia dentro del calendario taurino del Perú.  Lo que nos empuja a lo que  -para mí- ha sido reiterado comentario y es que de ceñirnos a este esquema de días continuos de toros o espaciados, la de Acho es una temporada denominada feria y que feria en su estricto sentido de corridas continuadas y de máxima importancia son las indicadas de Cajamarca que también -para mí- es la capital taurina de nuestro país.  Así de claro lo digo y he dicho siempre.  


Huambos tiene el día central de sus celebraciones patronales en el día de su corrida de toros,  el 24 de junio.  Encuentro que el recordado César Terán publicó en su página Tauromaquias que fue el Fray Ramírez  quien en época de la conquista  "fue refundando ciudades como Llama, Huambos, Chota, entre otros y como buen devoto de San Juan Bautista, el sacerdote nombró al santo profeta como Patrón de las nuevas tierras conquistadas y fue así que se instituyeron las fiestas de San Juan que se han convertido en parte indesligable del alma de aquellos pueblos norandinos", concretamente en Cajamarca.  


Palabras que nos comprueban lo inmemorial de las celebraciones en este llamado 'Señorío de Huambos' que dista 54 km y es parte de la provincia  Chota. Otro tanto podremos contar de la localidad de San Pablo en la misma región que también dedica su corrida de toros del 24 de junio a San Juan Bautista en la que alternarán Joaquín Galdós, Pepe Moral y  Capea este año.  En tanto que Huambos recibirá este 25 de junio al nacional Alfonso de Lima y a los venezolanos Ángel Ramos y Jesús Enrique Colombo en su ruedo lidiando a estoque toros de Paijan y María Estela.  


Carteles que enmarcan el tiempo de otra gran feria como es la de San Juan Bautista de Chota en su monumental coso para más de 12 mil almas con el nombre de 'El Vizcaino' en honor al diestro español afincado es esas tierras, don  Juan Fernández Lorenzo, que prodigaba su arte en la región hacia el siglo pasado y que fue natural de Carbajales de Alba (Zamora).


Y es que sin duda Chota ha sido el paradigma de otras ciudades taurinas de nuestro país y no solo para la región Cajamarca desde que la ambición de su gente y que por muchos años lideró políticamente su alcalde Sánchez Arrascue, escalaron cada año en la contratación de diestros extranjeros además de nacionales, con un punto de inflexión en cuanto a la subida hacia la cumbre con la llegada de Vicente Barrera, con Escalulario de Oro Señor de los Milagros, y después de algunos años con la presentación de Andrés Roca Rey, estrenándose en esa plaza como primera figura del toreo en sazón, algo que hasta entonces no sucedía en nuestros ruedos, después de Acho, que el número 1 en sazón trenzara paseíllos por los ruedos nacionales. 


Este año Chota ha firmado nombres importantes con un peso histórico como Miguel Ángel Perera, con dos Escapularios de oro nazareno así como el peruano Joaquín Galdós, y con ellos Manuel Escribano en alza tras su valiente tarde en la Feria de San Isidro de este año en la que también tuvo una gran tarde Perera como lo hizo en Sevilla con su Puerta del Príncipe.  


Además estrena incursión en ruedos del interior el español Emilio de Justo, con su clásico concepto; el mexicano Luis David Adame, hermano del león mexicano Joselito Adame que fue el ruedo de El Vizcaino el primero que pisó de nuestra tierra, antes que Acho.  Se anuncia también al nacional Luis López, torero lajeño, que debutará en la primera vitrina torera de esa provincia.  


Lo que no dejó de repetir -y lo digo desde aquel año 2000 que visité esa feria por primera vez- es la necesidad imperiosa que en Chota se programe al menos una novillada en su serial para dar sitio a toreros peruanos que desean ser alguien en esta profesión.  Y porque es también  menester que una feria de importancia como es la de Chota, que se equipara a otras en contexto mundial tenga en su abono novilladas  como ciudad taurina que se precie de serlo.  A ver si más temprano que tarde La Patronita nos hace el milagro a los taurinos de disfrutar de buenas novilladas, como es el caso de este año en Cutervo.  Acabo de pasar a saludarla en su reluciente por hermosa Catedral y pedirle el milagrito a más de agradecer a cada Patrono de ciudad taurina que visita en su feria. 


Pues dicho está señores, la Semana Grande Taurina Nacional está por empezar, que la

Capa protectora de San Juan Bautista nos acompañe.  





Enviado desde mi iPhone

lunes, 17 de junio de 2024

Céspedes triunfó ayer Chuquizongo


 CHUQUIZONGO AYER. TRIUNFO DE PACO CESPEDES cortó la única oreja de la tarde (oreja y silencio) en tarde que el español Cristóbal Reyes se fue de vacío (ovación y silencio)

Enviado desde mi iPhone

viernes, 14 de junio de 2024

Ante la Semana Grande Taurina del Perú

Por Magaly Zapata 


Recién terminada la Feria de San Isidro el último sábado 8 de junio y después de 28 jornadas incluidas las corridas  de la Prensa, la cultura y la extraordinaria de la Beneficencia existen nombres que saltan a la palestra en mérito al auparse al palmarés de triunfadores oficial y tanto como al ser percibidos en el ámbito de aficionados y críticos como los destacados de este mundial de los toreros que es el serial madrileño en honor a su santo patrón. 


Y como estamos ad portas de empezar el intenso rush invernal de corridas en nuestro país, lo que bien se puede denominar una Semana Grande Taurina Nacional, aquí empezamos el recuento de carteles de la feria que abre los días festivos en honor a San Juan Bautita el día 24 de junio y que por 7 días consecutivos es tradicional ofrecer a su pueblo festejos con toros, sean novilladas o corridas en dos tramos marcados,  que cobra relevancia este año porque en el primer tramo estarán novilleros extranjeros de destacada participación en la temporada como es el caso de Alejandro Chicharro, con una puerta grande madrileña en este año, y entre los nacionales los nombres de Julio Alguiar que romperá fuegos feriales y a él se enhebrarán los nombres de Isaac Flores y Pedro Luis, triunfador en Acho 2023.  Así tenemos tres días de 'mano a mano' con novilleros destacados españoles que en mi opinión ofrecen gran atractivo sobre el papel.  


A partir del 25 de junio se han programado 4 corridas de toros con dos diestros haciendo  doblete: Alfonso de Lima y Colombo.  


El peruano  se anuncia 27 y 29 de junio.  Importante que se le de el sitio que merece este diestro nacional por su trayectoria y aunque son años que suman más de una década girando la piel de toro nacional, se reinventa ante los astados cada tarde, sin volver la cara, incluso acrisolando su expresión torera en los ruedos.   Sin duda Alfonso por cómo viene arreando y por cómo toreó en su participación en la Copa Chenel madrileña que le pegó bajo la línea de flotación en el baremo de los jueces que no en su forma de estar y expresar resolviendo lo que cada toro traía y con fundamentos y clase a pesar de las casi nulas oportunidades de su lote, no fue valorado merecidamente en puntaje. Cosas de la gente del toro del otro lado del charco.  Pues decía que sin duda es el que lidera el escalafón de los de oro en nuestra patria y es el diestro sembrado junto con Colombo  bajo los que se abre un abanico de nombres entre consagrados, realidades y futuribles que se anuncian a una tarde.  


Por delante y porque me parece  importante destacaré la inclusión de Rivera del Pilar, peruano que se doctoró el año pasado en ese ruedo de manos de Andrés Roca Rey y es merecida su repetición.  


Otro peruano que se anuncia es Joaquín Galdos quien también fue parte de la feria cutervina el año pasado consiguiendo una importante tarde en la que atestiguó la alternativa de Rivera y salió triunfal a hombros.  


Dentro de la nómina de extranjeros (casi todos han sido anunciados en la Feria de San Isidro 2024) hay dos que han inscrito sus nombres en el palmarés histórico de ese serial, el más importante del orbe taurino, y hablo de David Galván, a quien le otorgaron el galardón oficial de 'torero revelación' y el del mexicano Isaac Fonseca (mejor estocada de la feria). Es menester señalar que en el caso de Galván bien pudo haberse llevado el título a la mejor faena, me ratifico que sus manos trazaron la obra más bonita por gusto, empaque, sutileza y poderío ante un astado que poco traía de fondo, supo el andaluz sacar agua de un pozo casi seco y eso tiene mucho valor en la bolsa taurina del toreo. 


A punto estuvo de salir triunfal y en volandas el mexicano  Fonseca de no pasar a la enfermería por los arrestos de valor y quietud por alcanzar ese otro trofeo necesario para irse en volandas. Lo vi en la de la Hispanidad el 12 de octubre en Madrid el año pasado y evidente es su evolución, más pausado y menos arrebatado, mostrando fundamentos y gusto.  Dos de los llamados a estar en muchas ferias de aquí en más y por méritos propios que no de despachos. 


Este año Cutervo a través de la Empresa La Esperanza ofrece otros diestros en cartelera que también han trenzado paseíllo en Madrid, como El Fandi reconocido en nuestra tierra pero que no deja de ser espectacular banderillero y lidiador;  el francés Juan Leal, valiente y poderoso, con ojedista concepto en su toreo que triunfa a golpe cantado cada tarde, esquiva fue Las Ventas con ganado que llevó al hule a sus compañeros aquella tarde.  


Estará también Jesús Enrique Colombo que dejó en alza su portento banderillero en Madrid y cada plaza que pisa, varias de primera categoría y con las corridas duras, nada fácil tesitura; y quien tuvo su presentación por tanto confirmación de alternativa en Madrid fue Alejandro Fermín, torea en  ruedos peruanos y dejó ver en su tierra su concepto de valor sereno que busca la profundidad de trazo.  Y se abrocha la baraja con Morenito de Aranda, sabe lo que es salir a hombros de Madrid y volverá este 23 de junio.  


En el plano ganadero se anuncian los hierros San Pedro, Salamanca, Navarrete, San Isidro, Villa Graciela y Carwacocha, la estampa vista por seriedad y trapío genera expectativa. En suma, variedad en cuanto a nombres y muy atractivas combinaciones ofrece este año en sus 7 tardes la Feria San Juan Bautista de Cutervo. La mesa está servida.  


LOS CARTELES

24 junio. Novillada. Julio Alguiar. Diego Bastos

25 junio. Novillada. Israel Flores y Alejandro Chicharro

26 junio. Novillada. Pedro Luis y Tristán Barroso

27 junio Corrida de toros para El Fandi, Morenito de Aranda y Alfonso de Lima

28 junio Corrida de toros para Juan Leal, Colombo y Rivera del Pilar 

29 junio Corrida de toros para Alfonso de Lima, Colombo y Alejandro Fermín

30 junio Corrida de toros para David Galván, Joaquín Galdós e Isaac Fonseca. 


Enviado desde mi iPhone

lunes, 10 de junio de 2024

DECLARACIONES. COLOMBO Y LOS MIURA

Dice Colombo sobre su tercio de banderillas en el reciente San Isidro: 

"no es lo mismo hacerlo con el encaste Domecq en una plaza de tercera que con el de Miura en la primera del mundo "

https://www.diariopalentino.es/noticia/z559ebe24-a214-18cc-c8871eb9ee5b1e1a/202406/la-corrida-en-madrid-de-miura-animicamente-me-ha-fortalecido?utm_source=www.diariopalentino.es&utm_medium=whatsapp
Enviado desde mi iPhone

Ponce habría sido contactado para Lima pero no…

🇲🇽ECOS TAURINOS MX da a conocer esta información sobre la posible pero al parecer poco probable (aún) despedida de Emrique Ponce de ruedos mexicanos y también de Lima. Y aquí 🇵🇪 nadie dice nada de cómo se estaría armando la Feria Señor de los Milagros
Enviado desde mi iPhone

MADRID POR SAN ISIDRO EN NÚMEROS Y SU CORRELATO EN LA BARAJA DE CARTELES PERÚ

Por Mag Zapata 
Habiendo concluido San Isidro y ad  portas de empezar el intenso rush invernal de corridas en nuestro país, es menester repasar y contrastar os carteles venideros de junio, algunos con nombres veteranos y otros con nuevos y lanzados al alza en su cotización en la bolsa taurina post Madrid. 
💢De este grupo destacan las combinaciones para Cutervo, con una evidente 'apuesta en la next gen' y en la que sosteniendo su tradición de ofrecer 7 tardes en las que las 3 primeras son novilladas, si desgajamos encontramos que en ellas se encuentra el novillero Alejandro Chicharro, cuenta con puerta grande madrileña en el día de su presentación el 1 mayo de este año y otra importante actuación de revalidación de sus condiciones en la feria el día 28. Del PALMARÉS OFICIAL ISIDRIL DE TRIUNFADORES DE SAN ISIDRO 2024, dos de ellos se anuncian en la tierra del Ilucán, David Galván e Isaac Fonseca. Ellos junto con Morenito de Aranda, del exclusivo club de los 'puertagrande' madrileños, acaba de ser anunciado en Las Ventas para el 23 junio.  Así está la envergadura del cartel cutervino. 
💢En tanto que Chota se sujetó a la fórmula de 'los consagrados' al otro lado del charco, como es el caso de Escribano y su valiente tarde isidril reciente, y con la novedad de contar con Miguel Ángel Perera, con un renacer en su carrera desde el año pasado, Puerta del Príncipe Sevillana y figura que ostenta dos Escapulario del Señor de los Milagros (2004 y 2009) quien junto con Emilio de Justo  estrenan su presencia en una feria de provincia.  
APUNTE. Los carteles se conformaron antes de San Isidro. 

Enviado desde mi iPhone

domingo, 9 de junio de 2024

Borja el gran triunfador de SAN ISIDRO 2024

BORJA JIMÉNEZ ABSOLUTO TRIUNFADOR DE SAN ISIDRO 2024. GALVÁN ES EL TORERO REVELACIÓN 
se lleva el premio al 'Triunfador' y 'Mejor faena' de la Feria de San Isidro. 

Madrid, 9 de junio 2024 - El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha fallado los premios que designan a los triunfadores de la Feria de San Isidro 2024, que cerró ayer sábado su abono en la Plaza de Toros de Las Ventas. Borja Jiménez es el nombre propio del ciclo, acaparando los premios al 'Triunfador de la Feria' y 'Mejor Faena'. David Galván ha sido designado 'Torero revelación'. La relación completa de premiados es la siguiente. 

TRIUNFADOR DE LA FERIA
Borja Jiménez

MEJOR FAENA
Borja Jiménez

MEJOR NOVILLERO
Jarocho

MEJOR REJONEADOR
Diego Ventura

TORERO REVELACIÓN
David Galván

MEJOR ESTOCADA
Isaac Fonseca

MEJOR PICADOR
Alberto Sandoval

MEJOR BREGA
Raúl Ruiz

MEJOR BANDERILLERO
Juan Carlos Rey

MEJOR TORO
'Dulce', de Victoriano del Río

MEJOR GANADERÍA
Fuente Ymbro
Enviado desde mi iPhone

La Beneficencia madrileña queda en Mano a Mano

🇪🇸 LA MÁS IMPORTANTE DEL CALENDARIO TAURINO ES HOY EN MADRID. LA CORRIDA DE LA BENEFICENCIA ES UN MANO A MANO

Madrid, 8 de junio 2024 - La Corrida Extraordinaria de Beneficencia de este domingo 9 de junio será un mano a mano entre Sebastián Castella y Fernando Adrián, toda vez que Borja Jiménez no puede entrar en el cartel al estar anunciado en la Plaza de Toros de Vera (Almería).

La decisión ha sido tomada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, consensuadamente con Plaza 1
Enviado desde mi iPhone

MADRID AYER TERMINÓ SAN ISIDRO YBYA SE TIENE EL CARTEL DEL 23 junio



Madrid, 9 de junio 2024 - La plaza de toros de Las Ventas ya ha definido el cartel del festejo del próximo domingo 23 de junio. Una corrida de toros acogerá el coso venteño en la primera cita tras la Feria de San Isidro y los festejos extraordinarios de Beneficencia e In Memoriam. 

Morenito de Aranda, Francisco José Espada y Juan de Castilla serán los encargados de estoquear un encierro con el hierro de Valdefresno.
Enviado desde mi iPhone

MADRID AYER. Sin opciones para la terna en la corrida del Bicentenario de la Policía Nacional



Madrid, 8 junio 2024 - El juego de las reses de Román Sorando ha deslucido la corrida de toros homenaje al Bicentenario de la Policía Nacional que se ha celebrado este sábado en la Plaza de Toros de Las Ventas. Vigésimo sexta y última de abono de la Feria de San Isidro, a la espera de la Corrida de Beneficencia y la Corrida In Memoriam de Antoñete que se lidiarán este domingo y el próximo 16 de junio.

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado resultaron silenciados, sin opción alguna ni con la ganadería titular ni con los dos sobreros, de José Vázquez y Montalvo, que salieron en tercer y sexto lugar y fueron pasaportados por Aguado.

A la finalización del festejo, la Sala Antonio Bienvenida acogió una recepción por parte de Francisco Pardo, director general de la Policía Nacional. Junto a la Infanta Doña Elena y el jefe superior de la Policía de Madrid, Manuel Soto, entregó unos obsequios conmemorativos a los toreros, empresa y Centro de Asuntos Taurinos.
Enviado desde mi iPhone

viernes, 7 de junio de 2024

MADRID HOY FUE DE BORJA. TOCÓ EL CIELO DE MADRID POR SEGUNDA VEZ ESTA TEMPORADA.

Borja Jiménez volvió a cruzar esa puerta grande camino de la Calle de Alcalá. Un torero de raza y entrega (3 veces a toriles) y además con momentos de gusto y pellizco, apunta alto. 

 El del palco le había robado la segunda oreja de su primero, justa y merecida por cómo toreó y despachó, con unanimidad en los tendidos y bronca escandalosa después; y en el quinto debió resarcirse el Usía y conceder otro apéndice, bien ganado además con lo que la historia contará que debieron ser 2 y 1 y no 1 y 1. 

Porque aunque parezca nimiedad, la rotundidad que se requiere para que ello suceda cambia la historia y trascendencia de esa puerta grande aunque en este caso no se sienta así.  

Ese insensato del palco tampoco premió con vuelta al ruedo al toro 'dulce' de Victoriano del Río, un GRAN toro que embistió de dulce bravura como también fue bueno el Torrealta que hizo quinto. Roca Rey no pudo salvar su tarde por el mimbre a pesar de su poder evidente y ganas como tampoco le alcanzó lo actuado a Emilio de Justo que se fueron de vacío.  

NDP Madrid, 7 junio 2024 - Borja Jiménez ha descerrajado la Puerta Grande en la vigesimoquinta de la Feria de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas. Rotunda y clamorosa tarde del diestro sevillano. Oreja y dos vueltas al ruedo en su primero tras negarle el palco la segunda oreja, y oreja en su segundo. Emilio de Justo y Roca Rey fueron silenciados en sus lotes. Se lidiaron toros de Victoriano del Río en la duodécima cita de 'No hay Billetes'. 

Un gran toro fue el segundo, 'Dulce' de nombre, de Victoriano del Río. Entregado y comprometido con la tarde Borja Jiménez desde el inicio lo recibió a portagayola. Bien lo paró después de capote por delantales y jaleadas chicuelinas rematadas con una vistosa larga. Por bajo lo inició de muleta. Obedeció extraordinariamente el de Victoriano, con clase, profundidad y transmisión, en una muleta que lo llevó largo y toreado en una primera rotunda serie con la diestra. A más fue la faena que llegó mucho al público, puesto en pie al final de cada serie. Entregado y asentado consiguió Borja rotundos muletazos ligados de mano baja rematados en la cadera. Una faena rotunda a la altura de la embestida de un gran toro. El final por doblones por bajo puso la guinda a una redonda labor. Tras estocada pidió el público clamorosamente las dos orejas y le fue concedida una. Oreja de peso y dos vueltas al ruedo. 

Al quinto bis, sobrero de Torrealta, lo recibió también en la puerta de toriles y seguido recetó otro gran recibo por verónicas. Extraordinario fue el inicio de muleta por bajo con trincherazos de cartel. Obedeció el toro con ritmo y repetición en dos primeras series con la diestra cargadas de poder y largura. Por el izquierdo, de uno en uno, consiguió dejar una buena serie. Dando un tiempo entre muletazo y muletazo, llegaron los mejores momentos por el pitón derecho. Aunque el acero entró a la segunda no impidió el pasear el trofeo que le abrió la Puerta Grande.
Enviado desde mi iPhone

MADRID HOY. LOS SEIS DE VICTORIANO PARA HOY

Hoy se lidiará una corrida de Victoriano del Río. Cartel conformado por Emilio de Justo, Borja Jiménez y Roca Rey. Corrida de la Cultura, duodécimo 'No Hay Billetes' de la Feria de San Isidro 2024.


https://youtu.be/lMxSmP9y7Mc?si=HDHnViVq__kUZpOO
Enviado desde mi iPhone

MORANTE SE VA (sin fecha de retorno)

MORANTE  anunció hoy que corta su temporada por falta de fuerzas. Su apoderado señala que  'es cuestión de fuerza mayor y lo importante es la salud de José Antonio y volver a los ruedos cuando esté en condición de hacerlo'

La pregunta es ¿quién entrará en su lugar en la de Beneficencia del próximo día 9 con Castella y Fernando Adrián? Posibles: Luque, Roca Rey, Talavante, Perera, Galván… 
https://www.mundotoro.com/noticia/morante-interrumpe-la-temporada-de-manera-indefinida-pero-no-definitiva/1779861
Enviado desde mi iPhone

Enviado desde mi iPhone

jueves, 6 de junio de 2024

MADRID HOY. Y FUE ESCRIBANO EL QUE TUVO EL TRIUNFO QUE EL PALCO HURTÓ.

🇪🇸Dura corrida de Adolfo Martín en la que Escribano debió pasear oreja justa y merecida por cómo estuvo con su segundo, que apenas pudo lo cazó sin consecuencias afortunadamente; tuvo momentos Garrido y dos extraordinarios naturales de Ferrera. Incordio la lluvia.  

Madrid, 6 junio 2024 - Manuel Escribano ha dado una vuelta al ruedo tras una faena de disposición y esfuerzo bajo el diluvio en la lidia del quinto. Vigesimocuarto festejo de abono de la Feria de San Isidro celebrado hoy en Las Ventas en el que también han saludado ovación Antonio Ferrera y José Garrido. Se lidiaron toros de Adolfo Martín. 

Entregado con la tarde estuvo Manuel Escribano desde el inicio. A portagayola recibió a sus dos toros y con la difícil facilidad que acostumbra los banderilleó. Bajo la lluvia inició al quinto de muleta en los medios con cambiado por la espalda. Consiguió el sevillano alargar el muletazo y llegar mucho a un entregado tendido. Al natural se le quedó debajo y lo volteó sin consecuencias. Basó su labor en la mano diestra. Tras estocada y fuerte petición, dio una vuelta al ruedo. 

Los mejores momentos de José Garrido llegaron en el sexto. Un toro colaborador en la muleta del extremeño, sobre todo en los primeros compases, con largura y repetición. Consiguió Garrido buenos momentos por ambos pitones. Tras estocada saludó ovación.

Antonio Ferrera volvió a tirar de creación e inspiración en el cuarto bajo un intenso diluvio. Templó la embestida y dejó grandes momentos que llegaron mucho al tendido por el pitón derecho. Al natural puso Ferrera la entrega y el poder que le faltó al de Adolfo. Buena labor sin la rúbrica de la espada. Saludos
Enviado desde mi iPhone

Y SUCEDIÓ HACE 20 AÑOS QUE YO LO VIVÍ Y LO CONTÉ.


Ante la minisemana torista en Las Ventas de Madrid me vino a la memoria aquella tarde en que Miguel Ángel Perera salió dos veces consecutivas por esa puerta grande rumbo de la Calle de Alcalá. Primero fue con los victorianos y luego con uno de Adolfo Martín. Para que me digan hogaño que las figuras (en la crónica señaló del los G5) no pueden. Deben hacerlo. Querer ser un torero completo es un deber de honestidad con la profesión. Y poderles es el reto y ambición de un buen profesional. Viví la segunda, la de los adolfos, como aficionada me interesaba ver a Perera con este encaste minoritario. Y al finalizar la tarde y ver su salida a hombros me quedé para siempre con el recuerdo, y ya van 20 años… aquella vez sentí que un torero que consigue remontar y resolver ante estos toros, una salida a hombros abatiendo tal mimbre con fundamentos y poderío, levitaría hasta tocar el cielo de Madrid, como aficionada sentí otra dimensión de ese triunfo, otra trascendencia; imaginé usted lo satisfecho que estaría el diestro.  20 años señores. Si. 20 años. Aquí te dejo mi crónica de aquel 3 de junio 2014. Inconmensurable la titulé, porque fue algo tan grande en su magnitud que no se podía medir, solo sentir.  

 Enlace:
http://detorosymas.blogspot.com/2014/06/inconmensurable.html


Enviado desde mi iPhone

martes, 4 de junio de 2024

Madrid empieza hoy tramo torista

MADRID. TRAMO TORISTA EMPIEZA HOY CON LA DE José ESCOLAR harán el paseíllo Fernando Robleño, Damián Castaño y Gómez del Pilar.

https://youtu.be/BBnAxHsDPHQ?si=ex2GqdhEdA-OfQ8U
Enviado desde mi iPhone

domingo, 2 de junio de 2024

La entrevista del jueves… ROQUE RESTO BAR ¡No Faltes!


No todos pero casi todos los jueves nos imbuimos en una larga charla de toros con las personas que son protagonistas de nuestra tradición.   La secuencia se llama 'déjame que te cuente DETOROSYMAS y lo hacemos por el Instagram personal @magalyzapata
Esta vez será el Jueves 6 a las 7 pm un INSTAGRAM LIVE con el propietario del mejor Rincón Taurino de América, el Chef Roque Coronado, para que nos cuente desde sus inicios y de su afición, evidente para quien conoce su casa. NO FALTES 
Enviado desde mi iPhone

ALFONSO DE LIMA ANUNCIA CAMBIO DE APODERADO

A PARTIR DEL 2024 será el tándem conformado por el empresario Tito Fernández y el diestro Claudio Ronge. Suerte en esta nueva etapa. 

Comunica por redes: Cuando la ilusiones, los objetivos y el compromiso son los mismos, se puede formar un EQUIPO. Con mucha alegría y confianza les presento a mis apoderados desde esta temporada 2024 en adelante.
Tito Fernández amigo y confidente. Claudio Ronge, amigo y compañero desde mis inicios.
Vamos a por TODO queridos APODERADOS i
Enviado desde mi iPhone

MADRID HOY. FONSECA TOCA PELO EN DRAMÁTICA JORNADA.


MADRID HOY.  FONSECA TOCA PELO EN DRAMÁTICA JORNADA. DOS HERIDOS Y LEAL TUVO QUE DESPACHAR 4. 

ESPADA fue zarandeado feamente en el segundo de su lote y al caer sobre las astas fue golpeado y noqueado por la pala del pitón y pasó a la enfermería y fue trasladado a revisión a un hospital con corte en la cabeza. Por otro lado Isaac Fonseca fue herido de gravedad en el sexto.  Como a su compañero tras una zancadilla del toro que se revolvió y lo buscó lo levantó por los aires y al caer lo prendió por atrás de la chaquetilla y a la segunda le metió el pitón derecho con evidente dolor fue llevado a la enfermería. 
NdP. 

Madrid, 2 junio 2024 - Isaac Fonseca ha vivido la cara y la cruz en la vigesimoprimera cita de la Feria de San Isidro celebrada este domingo en Las Ventas. Importante oreja en su primero y grave cornada en el sexto. Herido, también, Francisco José Espada en el quinto. Juan Leal fue silenciado en su lote y en los que estoqueó por Espada y Fonseca. Se lidiaron toros de Pedraza de Yeltes y uno de Torrestrella. 

Importante fue la faena de Isaac Fonseca al tercero de Pedraza de Yeltes. Lo recibió muy bien de capote con buenas verónicas y dos medias. De muleta lo inició rodillas en tierra con temple, ligazón y largura. Un toro de Pedraza que se movió con ritmo y clase en la muleta del mexicano en dos buenas primeras tandas con la diestra. Al natural, de uno en uno, llegaron los mejores momentos. Consiguió dejar dos grandes series. Un buen final de faena junto a una gran estocada pusieron el trofeo en su mano. El sexto lo hirió de gravedad en la espalda cuando toreaba al natural. 

Asentado y queriendo mucho estuvo Francisco José Espada con el segundo bis de Chamaco. Un toro que fue noble, pero le faltó empuje y emoción. El quinto le volteó muy feo en los primeros compases y no pudo continuar la lidia. 

Juan Leal tiró de disposición y arrojo en una tarde en la que tuvo que estoquear cuatro toros por los compañeros heridos. Su lote no le ayudó al triunfo.
PARTE MÉDICO ISAAC FONSECA 
Herida por asta de toro en cara posterior hemotórax izq. con una trayectoria ascendente de 20 cm y que produce destrozos en músculos dorsal archo y paravertebrales, alcanzando y contusionando parrilla costal y apófisis espinosas dorsales. Puntazo corrido 1/3 superior muslo derecho.

Es intervenido quirúrgicamente bajo sedacion y anestesia local en la Enfermería de la Plaza de toros y trasladado posteriormente al Hospital Fraternidad Muprespa-Habana

Pronóstico Grave
 
PARTE MÉDICO FCO. JOSÉ ESPADA 
Traumatismo craneoencefálico occipital con scalp.Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Es trasladado al Hospita| Fundacion Jiménez Diaz

Fdo. Máximo García Padrós / Máximo García Leirado
Enviado desde mi iPhone

Madrid. Ventura y su 19a puerta grande ayer

MADRID HOY. DIEGO VENTURA EN SU 19a PUERTA GRANDE VENTEÑA 
Madrid, 1 junio 2024 - Diego Ventura ha abierto la Puerta Grande en la vigésima cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas, último cartel de rejones. Sergio Galán paseó una oreja en su primero y saludó ovación en su segundo tras fallar con el acero. Saludos también para Rui Fernandes en el cuarto. Se lidiaron toros de Los Espartales. 

Grandioso estuvo Diego Ventura. En los medios y con un gran quiebro clavó el rejón al sexto. Con el toro más desentendido del encierro, aunque sacó fondo por el buen trato de Ventura, lo puso todo el rejoneador a lomos de 'Lío'. Lo citó de largo y con espectaculares quiebros clavó grandes banderillas. Puso al público en pie en varias ocasiones. Con 'Fabuloso' la faena fue a más. Rotunda labor que cerró con un efectivo rejón. Dos orejas. 

En el tercero brilló a lomos de 'Nómada'. Con el público entregado desde el inicio, clavó arriba banderillas de gran belleza. A lomos de 'Bronce' llegaron los momentos de más altura con una gran banderilla al quiebro y un par a dos manos sin cabezada. Otra gran obra, esta vez, sin un efectivo rejón que se llevó un triunfo mayor. 

Sergio Galán toreó muy cosido al segundo con 'Capricho'. Junto a 'Bambino' consiguió poner a todo el mundo de acuerdo con buenas banderillas. Tres grandes banderillas cortas con 'Óleo', y un efectivo rejón de muerte, pudieron en su mano el trofeo. Conectó mucho Galán también con el quinto. Toreó templado y dejó muy buenos pasajes. Esta vez el rejón no entró. 

Rui Fernandes mostró su mejor versión en el cuarto, segundo de su lote. Con 'H-Quiebro' dejó grandes quiebros ante un toro con prontitud y buen ritmo con el que pudo lucirse el portugués. Otras buenas banderillas brindó a lomos de 'Mistral'. La tardanza en doblar del toro diluyó su labor. Saludó ovación.


Enviado desde mi iPhone