siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Perera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perera. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2025

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 𝑭𝑬𝑹𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑺𝑨𝑵 𝑰𝑺𝑰𝑫𝑹𝑶 || 𝑳𝑶𝑺 𝑫𝑬 𝑨𝑳𝑪𝑼𝑹𝑹𝑼𝑪𝑬́𝑵 𝑨𝑮𝑼𝑨𝑹𝑶𝑵 𝑳𝑨 𝑻𝑨𝑹𝑫𝑬

Twitter & Instagram @magalyzapata

Hoy se dio la corrida de figuras apuntadas al nombre del otrora excelso hierro Alcurrucén que hoy no dio el juego esperado, ni por los toreros ni por público e imagino que tampoco por el ganadero.  Insulsos, bravucones, de los que aparentan pero llevan la casta con temperamento, sin entregarse o sosos, midiendo, reservones.  Funcionó en plan encastado con exigencia el remiendo de Zacarías Moreno que hizo 4o.  ante el que había que tener firmeza y empujar desde el envite hasta vaciarlo fuera del terreno del torero   La terna apostó, mandó, porfió, y cuando parecía que ya caería alguna oreja, la espada se llevaba la ilusión.  Sucedió con el segundo de Castella, también el de Perera y en el de Luque.  

Huelga incidir en la capacidad de cada uno de ellos estuvieron por encima de las condiciones de sus respectivos lotes siendo fieles a su particular estilo.  La nota de prensa de la empresa señala: 


Madrid. 22 de mayo 2025 -
  Daniel Luque Sebastián Castella han saludado ovación tras la lidia del tercero y cuarto de la tarde en la duodécima cita de San Isidro celebrada hoy jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas. Miguel Ángel Perera lo intentó en un lote en el que no encontró opciones de lucimiento y fue silenciado. Se lidiaron toros de Alcurrucén en una nueva tarde de ‘No hay billetes’, la quinta del ciclo. 

Luque consiguió buenos momentos ante el tercero a base de mucho querer. Puso todo lo que le faltó al de Alcurrucén y conectó con los tendidos enganchando mucho la embestida y llevándola hasta el final con muletazos de uno en uno. Cerró por sus luquecinas y tras media estocada saludó ovación. En el sexto volvió a tirar de querer y dejó lucidas tandas, sobre todo en los primeros compases del trasteo, antes de que el toro fuera a menos y todo se desdibujara. 

Castella dejó lo mejor de su primer compromiso ante el cuarto bis, el sobrero de Zacarías Moreno. Un buen toro que tuvo transmisión, clase y recorrido. Molestó el viento al francés que consiguió ligadas tandas con cambios de mano que llegaron mucho a los tendidos. Al natural, consiguió una templada serie en una labor que no terminó de redondear. Tras estocada y petición, saludó ovación.

EL MOMENTO:   Si ayer fueron las banderillas de Iván García hoy fue la lidia a una mano del subalterno José Chacón de las filas de Castella y en el 4o de la tarde.  Llevó al morlaco a una mano casi desde el medio hasta el burladero, templando, literlamente, la cambiante porque iba por arreones embestida del toro de Moreno. 

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Duodécimo festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Alcurrucén y Zacarías Moreno (4º bis), desiguales de presentación, por sus dispersos cuerpos, aunque de hechuras cilíndricas en su mayoría. El mejor fue el sobrero, que se entregó en la faena de muleta. Noble también el sexto, aunque de fondo escaso. Deslucidos el resto.

• SEBASTIÁN CASTELLA, silencio y saludó ovación tras petición con aviso.

• MIGUEL ÁNGEL PERERA, silencio tras aviso y silencio tras aviso.

 DANIEL LUQUE, saludó ovación y silencio tras aviso.

lunes, 12 de mayo de 2025

𝑴𝑨𝑫𝑹𝑰𝑫 || 𝑷𝑬𝑹𝑬𝑹𝑨 𝑷𝑰𝑵𝑪𝑯𝑨 𝑷𝑹𝑬𝑴𝑰𝑶 𝑮𝑹𝑨𝑵𝑫𝑬 𝒐𝒕𝒓𝒂 𝒗𝒆𝒛, 𝑴𝑨𝑹𝑰́𝑵 𝑼́𝑵𝑰𝑪𝑨 𝑽𝑼𝑬𝑳𝑻𝑨 𝑨𝑳 𝑹𝑼𝑬𝑫𝑶

Twitter & Instagram @magalyzapata
Madrid. 11 de mayo 2025 -  Ginés Marín ha dado una vuelta al ruedo en la tercera cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Perera saludó ovación tras marrar con el acero una gran labor ante el buen cuarto. Paco Ureña fue silenciado en sus labores. Se lidiaron toros de Fuente Ymbro y dos sobreros de Chamaco (1º y 5º bis). 

Miguel Ángel Perera puso a la plaza en pie desde el inicio de rodillas al gran cuarto de Fuente Ymbro. Un toro que tuvo mucha emoción y embistió con clase, humillación y transmisión. Lo cuajó por la diestra con grandes series de principio a fin. A mitad de faena molestó mucho el viento y aunque por el pitón izquierdo se perdió rotundidad, también logró algún natural de mucho peso. Finalizó por manoletinas antes de atascarse con el acero. Saludó ovación. En el primero bis no encontró opciones. 

Ginés Marín dejó una tarde importante. Lo mejor llegó en el sexto. Lo puso todo el extremeño y consiguió una meritoria labor que conectó con el tendido a base de raza y tesón. Tras una gran estocada dio una vuelta al ruedo. En su primero dejó buenos momentos al natural ante un Fuente Ymbro venido a menos. 

Paco Ureña dejó una buena serie con la diestra a su primero y detalles al natural en una labor en la que molestó mucho el viento. Ante el quinto bis fue imposible.




sábado, 8 de febrero de 2025

Los carteles de San Isidro 2025

Twitter & Instagram @magalyzapata


En una ceremonia se presentaron el pasado 6 de febrero los carteles de la feria más importante del orbe taurino, la de San Isidro en la plaza de Las Ventas de Madrid. A tres tardes, por tanto base del cartel, se anuncian  Emilio de Justo, Borja Jiménez, Fernando Adrián, Tomás Rufo, Paco Ureña y Miguel Ángel Perera.  

A dos tardes, Morante de la Puebla, Roca Rey, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Juan Ortega, Daniel Luque, Pablo Aguado, Diego Urdiales, Román, Manuel Escribano, Fernando Robleño y Diego Ventura. 

Las fechas destacadas será la de Beneficencia, la corrida In Memorian a Victorino Martín, y un mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado así como la encerrona de Marco Pérez con seis novillos de Fuente Ymbro y El Freixo el 30 de mayo para despedirse del escalafón pues tomará la alternativa en Nimes en mayo. 

El cartel anunciador de la feria lo protagoniza la influencer Victoria Federica, nieta del emérito Rey de España Juan Carlos.

LAS COMBINACIONES


 Aún cuando las corridas de la temporada madrileña empiezan a mediados de marzo, el plato de fuerte del primer tramo de la temporada arranca con la Feria (o mini feria) de la Comunidad, son tres tardes del 2 al 4 de mayo. 

Miniferia de la Comunidad de Madrid 

Viernes 2 de mayo. Corrida Goyesca. Toros de Baltasar Ibán y Luis Algarra para Rafael de Julia, Francisco José Espada y Diego García, que confirma alternativa. 
Sábado 3. Novillada sin picadores final XII edición Camino hacia Las Ventas. 
Domingo 4. Novillos de distintas ganaderías de la CAM para el mexicano Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta. 

 Luego de la Feria de la Comunidad se empalma con el serial más largo del planeta toro, el de la Feria de San Isidro, que este año va del 9 de mayo al 15 de junio. 


Feria de San Isidro 

Viernes, 9 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente, que confirma alternativa. 
Sábado 10. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández. 
Domingo 11. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín. 

Martes 13. Novillos de Alcurrucén para Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta. 
Miércoles 14. Toros de Pedraza de Yeltes para Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca.
Jueves 15. Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno para Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro, que confirma alternativa. 
Viernes 16. Toros de Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián. 
Sábado 17. Rejones. Toros de El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens. 
Domingo 18. Toros de La Quinta para Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo. 

Martes 20. Novillos de Conde de Mayalde para Fabio Jiménez, Tomás Bastos y El Mene. 
Miércoles 21. Toros de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres. 
Jueves 22. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque. 
Viernes 23. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo. 
Sábado 24. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano. 
Domingo 25. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román, que confirma alternativa. 

Martes 27. Toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. 
Miércoles 28. Corrida de la Prensa. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. 
Jueves 29. Toros de Toros de El Torero para Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna, que confirma alternativa. 
Viernes 30. Novillos de Fuente Ymbro y El Freixo para Marco Pérez, en solitario. 
Sábado 31. Rejones. Toros de Los Espartales para Diego Ventura, Sebastián Fernández, que confirma alternativa, y Duarte Fernandes. 
Domingo 1 de junio. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. 

Martes 3. Toros de José Escolar para Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo. 
Miércoles 4. Toros de la ganadería de Lagunajanda para Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda, que confirma alternativa.
Jueves 5. Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. 
Viernes 6. Toros de Conde de Mayalde para El Fandi, Ismael Martín, que confirma alternativa, y Samuel Navalón. 
Sábado 7. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Fernando Robleño y Manuel Escribano. 

Domingo 8. Corrida de Beneficencia. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. 

Domingo 15. Corrida In Memoriam. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

martes, 2 de mayo de 2017

Sevilla hoy. Los de García Jiménez no ayudaron y todo que quedó en ovaciones

@magalyzapata

Así como no me gustó la corrida de García Jiménez en Acho tampoco esta de Sevilla que ví por la tele, en tandem con la retrasmisión por Internet de La Goyesca de Madrid por Telemadrid.

Desiguales en su presentación con nobleza pero sin terminar de romper, sin esa trasmisión que hace que el esfuerzo de los toreros ante las astas trascienda. Los detalles y momentos de Morante especialmente con el capote, su primero terminó soso y nada, su segundo noblete falló con el acero.

 Perera, a su primero lo tapó para que se fuera y luego a seguirlo porque se rajó, y en lo suyo, cercanias, entero por la faja, pero sin llegar a trascender.

El joven Javier Jiménez, empeñoso y con paciencia lo metió en muleta pero no acompñó el acero, en el otro no mejoro la cosa, mezquinaba su entrega y sin contenido.

Madrid, martes 2 de mayo de 2017. Toros de García Jiménez y Peña de Francia (2º), desiguales de presentación y nobles en general. Morante de la Puebla, ovación con saludos en ambos; Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso; Javier Jiménez, ovación con saludos en ambos. Entrada: Tres cuartos de plaza. Se desmonteró en banderillas Javier Ambel frente al quinto.

Fotos Aplausos


Y AYER, Toros se Daniel Ruiz. en la despedida de esa plaza de Francisco Rivera, primera vez que toreaban los dos hijos de Paquirri en La Maestranza.  Cada uno cortó oreja, del 4o y 6o, respectivamente.   Oreja en el 4o a Francisco Rivera en su último toro en La Maestranza de Sevilla. Brindis al cielo y un toro encastado. El Juli imantó en muleta una embestida huidiza y suelta sin fijeza del rajado 2o. Sin clase , Juli lo tapa y la baja la mano y el toro sale con la cara alta sin humillar. Saludo ovación. Con el 5o abrevió.  Cayetano brinda su labor al 6o a su hermano, momento emotivo, y empieza rodillas en tierra con muletazos templados y cadenciosos que fueron muy jaleados especialmente en cambio de mano por la cara. En pie y sigue por endechados muy templados suaves y cadenciosos y algún natural citando de frente que tuvo sabor. El de Ruiz no duró. Entra y entra. Oreja con fuerte y unánime petición de dos no atendida.


viernes, 30 de octubre de 2015

Perera ¿Será Acho el escenario para su reaparición? Otra incógnita para Lima

Sígueme en Twitter @magalyzapata

¿Será Acho el escenario para su reaparición?  Esa es la pregunta que se hace Aplausos y le hace a su apoderado.

Sin embargo, a día de hoy no se asegura que Miguel Angel Perera reaparezca en Acho, donde tiene firmada la tarde del domingo 15 de noviembre.

Según las declaraciones de su apoderado Fernando Cepeda, "todavía no hay nada pensado, todo depende de cómo vaya evolucionando estos días. Habrá que esperar, pero lo que sí que hará Miguel Ángel es reaparecer en perfectas condiciones y sin forzar nada”.

Perera ha empezado a torear de salón y le tira mucho la herida del abdomen, zona donde sufrió el más grave percance de su carrera el pasado setiembre en la plaza de Salamanca. Se ha puesto en manos de un fisioterapeuta para que le suelte los musculos y puedo conseguir estar en óptimas condiciones. Pero de fecha para volver a los ruedos, aún no se habla.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Perera es dado de alta

Sígueme en Twitter @magalyzapata

El diestro Miguel Ángel Perera ha recibido el alta hospitalaria esta mañana, tras ingresar el pasado 15 de septiembre en el Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca, procedente de la Plaza de Toros de La Glorieta, directamente en el Servicio de UVI y pasar a planta el pasado jueves 17 de septiembre, en régimen riguroso de visitas restringidas, el paciente Miguel Ángel Perera evolucionaba favorablemente, afebril y sin signos de infección en las pruebas realizadas tras la aparición de picos febriles el pasado día 18.

El Dr. Ortega, cirujano de la Plaza de Toros de Salamanca, retiraba esta mañana el drenaje de la pelvis menor y daba el alta hospitalaria a Perera, quien continuará bajo la supervisión médica del doctor y realizándose las pruebas oportunas para vigilar su estado y bajo la prescripción médica de reposo.

Tras recibir el alta hospitalaria, Perera ha querido enviar estas palabras para agradecer las innumerables muestras de cariño recibidas estos días: " Quiero aprovechar estas líneas para, en primer lugar, dar las gracias y reconocer la labor del Dr. Ortega. Los toreros estamos expuestos a que nos pase cualquier tipo de percance en cualquier sitio, pero que me haya pasado en una plaza como Salamanca y haber caído en sus manos ha sido la mayor de mis suertes. A él y a todo su equipo, así como a todas las enfermeras de la UVI y de planta del Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca, quiero trasmitirles mi más sincero agradecimiento por su calidad humana y por el trato y el mimo con el que en todo momento me han atendido. Gracias”.

“Quiero aprovechar también para dar las gracias a tantas y tantas personas que han estado pendiente desde el primer momento y han mostrado su preocupación, su apoyo y su cariño: compañeros, tanto en activo como retirados, ganaderos, periodistas, empresarios, aficionados, amigos... de todos y cada uno de sus mensajes de aliento he estado informado por mi apoderado, mi suegro y mis familiares más cercanos”.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Perera evoluciona, reciba ya dieta blanda

Sígueme en Twitter @magalyzapata

El diestro Miguel Ángel Perera, tal y como nos informaba esta mañana el Dr. Ortega, evoluciona favorablemente. El parte médico señala que tras ingresar el pasado 15 de septiembre en el Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca, procedente de la Plaza de Toros de La Glorieta, directamente en el Servicio de UVI y pasar a planta el pasado jueves 17 de septiembre, en régimen riguroso de visitas restringidas, "el paciente Miguel Ángel Perera evoluciona favorablemente, afebril y sin signos de infección en las pruebas realizadas tras la aparición de picos febriles el pasado día 18".

El Dr. Ortega, cirujano de la Plaza de Toros de Salamanca, explica que "su evolución es favorable, a pesar de los picos febriles de hasta 38º del pasado viernes producidos por la movilización de drenajes y que, aún siendo habitual en estos casos, se realizaron diferentes pruebas que descartaban anomalías o signos de infección. Se eliminan los drenajes, a excepción del que se encuentra en la Pelvis Menor. El tránsito intestinal va permitiendo y tolerando la ingesta de una dieta blanda. Se mantiene sin fiebre y evolucionando según lo previsto dentro de la gravedad de las heridas producidas".

jueves, 17 de septiembre de 2015

El parte médico de Perera

Sígueme en Twitter @magalyzapata

El diestro Miguel Ángel Perera se encuentra estable tras la grave cornada recibida en la Plaza de Toros de Salamanca. El Dr. Luis Ortega (cirujano de la Plaza de Toros de Salamanca) y la Dra. Silvia Martín Oliva, intensivista de guardia de la Unidad de Cuidados Intensivos han comparecido en rueda de prensa a las 13.30 en el Hospital General Santísima Trinidad de Salamanca

El parte médico actualizado señala que tras ingresar ayer a las 21.30, procedente de la Plaza de Toros de La Glorieta, directamente en el Servicio de UVI, el paciente Miguel Ángel Perera se encuentra hemodinámicamente estable, consciente, afebril y sin irritación peritoneal, ni signos de infección en la analítica.

El Dr. Ortega, cirujano de la Plaza de Toros de Salamanca, explicó en la rueda de prensa las consecuencias de la grave cornada: 'Atendimos al paciente de dos heridas por asta de toro. Una de ellas en la zona media, entre el ombligo y la espina ilíaca, de unos 5-6 cm. y que revistió mayor gravedad. Otra por debajo, de aproximadamente 10 cm. El paciente entró consciente al quirófano de la enfermería y se procedió a anestesiarle de forma general para realizar una exploración más minuciosa de las heridas. Se realizó una laparoscopia media abriendo la cavidad abdominal por encima y debajo del ombligo para poder acceder a las vísceras y al paquete abdominal. Se procedió a la colocación de drenajes para la herida y al traslado al Hospital de la Santísima Trinidad de Salamanca. Ingresó consciente en la UCI con pronóstico muy grave.

Se prevé que en dos días aproximadamente pasará a planta y los tiempos de recuperación se irán viendo en función de la evolución del paciente'.

martes, 15 de septiembre de 2015

Perera sufre dos cornadas muy graves en Salamanca

Sígueme en Twitter @magalyzapata

El diestro español Miguel Angel Perera fue herido de mucha gravedad esta tarde en la plaza de toros de Salamanca cuando toreaba de rodillas con el capote.  El toro tercero de la tarde de nombre Boticario con el hierro de Domingo Hernández lo arrolló y lo zarandeó por hasta lanzarlo por encima de las tablas al callejón de la plaza.

Fue intervenido en la enfermería de la plaza de toros por más de dos horas y trasladado a un hospital local.  El parte médico del Dr. Luis Ortega informa que Miguel Ángel Perera sufre "Herida por asta de toro a nivel de F10 punto con trayectoria descendente. Se realiza taparotomía media. La herida penetra en el tretroperitoneo y diseca arteria iliaca común, así como iliaca interna, externa y vena iliaca dejando músculo Psoas al descubierto. Liberación de uréter, donde se aprecia continuidad del mismo. Se prolonga la trayectoria de la herida a la cara lateral derecha de recto llegando a arterias hemorradiales. Hemorragia intensa de retroperitoneo en FiF. Se realiza hemostasia de retroperitoneo y fondo de saco de Douglas. Contusión de vejiga. Herida por asta de todo de región tercio inferior de hipogastrio en tercio externo derecho que desgarra aponeturosis de oblicuo mayor y omúsculo obiscuomenor y transverso Friedruch Stura con reconstrucción de planos musculares y drenaje penros. PRONÓSTICO MUY GRAVE".

Ficha del festejo:
El Juli, pitos, silencio y oreja
Sebastián Castella, ovación, dos orejas y palmas
Miguel Ángel Perera, herido pasa a enfermería



viernes, 2 de enero de 2015

2014 fue el año de Perera, entre otras razones por esto...

Sígueme en Twitter @magalyzapata

  • En su primera Puerta Grande en la Feria de San Isidro, Perera cortó tres orejas. Hacía doce años desde que un matador no paseaba tantos trofeos en una corrida en el ciclo isidril. El último en lograrlo había sido Enrique Ponce en 2002.
  • Miguel Ángel Perera logró un récord histórico al convertirse en el único torero en toda la historia de Las Ventas que ha cortado dos orejas a un toro de Adolfo Martín. Además, en todo el Siglo XXI, hasta ese día, ningún torero había desorejado a un Adolfo en una plaza de Primera Categoría.
  • Perera logró dos salidas a hombros consecutivas. Un torero no encadenaba dos Puertas Grandes en Madrid, desde que lo hiciera el propio Perera en 2008 en Aniversario y Otoño.
Fuente:  Datoros.com

jueves, 6 de noviembre de 2014

Miguel Angel Perera llegó a Lima: “Deseo refrendar en Acho lo vivido en España”

Sígueme en Twitter @magalyzapata


El diestro español Miguel Ángel Perera llegó esta noche a Lima, toreará el domingo 16 de noviembre en Acho. Adelanta su llegada por compromisos personales y el afán de estar presente en Bogotá el día 12 de noviembre.

A su llegada señaló estar muy contento de volver “muy ilusionado de estar un año más en esta maravillosa feria y con el deseo de refrendar todo lo vivido en España”.

La suya ha sido una temporada histórica y sería un gran colofón de temporada conseguir el trofeo de la feria limeña, el “Escapulario de Oro”: “Ojalá, todos los toreros que venimos sabemos de los prestigioso de este trofeo, tengo la suerte de tener dos en casa y, no hay dos sin tres, y este que es un año especial, redondo en todos los sentidos, pues también lo pueda demostrar aquí en Lima”.

miércoles, 22 de enero de 2014

Caso Sevilla. Ahora Perera...

Sígueme en Twitter @magalyzapata

 A través de un comunicado fechado hoy, el torero Miguel Angel Perera da sus razones para ser uno de los 5 que vetan a la empresa de Sevilla, de los Canorea. Dice, entre muchas cosas, lo sucedido cada año desde el 2008 como han sido las contrataciones en su caso y que lamenta "que se haya tenido que llegar a esta situación, porque insisto en que la afición de Sevilla se lo merece todo. Y, precisamente de eso se aprovecha su empresa. Pero todo tiene un límite".

APUNTE:  Lo que está claro es que a los únicos que acogotan, ahorcan, exigen e imponen es a las empresas americanas, con el resto... a saber.   Aquí, en América, es donde más cobran, donde más exigen y donde menos toro tienen, en trapío, edad y pitones.  Ahi queda eso.


Texto del comunicado de M.A.P.

Nunca me ha gustado que las conversaciones , detalles o circunstancias que conllevan una contratación trasciendan públicamente, pero en estos momentos tengo la obligación de aclarar los motivos que me han hecho tomar la decisión de no torear en Sevilla con la actual empresa que regenta La Real Maestranza.

Cada vez que me visto de torero lo hago con la intención de darlo todo en la plaza , incluso la vida, y lo hago, fundamentalmente, para ganarme el respeto de la afición, pero también el de las empresas. Es lo que me dictan mi honradez y mi dignidad .

Parece ser que a la empresa de Sevilla le importa muy poco los méritos que los toreros se ganan en la plaza , y en el fondo creo que tampoco le importa mucho la afición que, en definitiva, es la que nos mantiene a todos. Y es por la afición de Sevilla y por su plaza -que es una Joya-, por la que en muchas ocasiones, y en contra de la opinión de mi apoderado, he decidido torear allí, aún sabiendo que no estaba siendo tratado justamente.

Después de hacer una gran temporada en toda España en el año 2008, habiendo triunfado en Sevilla cortando dos orejas a un toro, y consiguiendo el trofeo que otorga La Real Maestranza a la mejor faena de ésa Feria, cuando llega la hora de mi contratación para la temporada 2009, resulta que ya habían hecho varios carteles y habían sido elegidas, por otros compañeros, corridas que me hubiera gustado torear a mí. Ese año nos quedamos fuera de Sevilla.

Llega la siguiente, la de 2010, y renuncio a ganar lo que cobraba ése mismo año en plazas de la misma categoría e, incluso, en plazas de inferior, por estar anunciado en Sevilla .

En el año 2011 cierra mi apoderado dos tardes en la feria y una tercera en San Miguel , concretamente con una corrida de Torrealta, y dos días antes de anunciar la Feria nos enteramos de que la corrida de Torrealta estaba cerrada con otro cartel. Mi apoderado dice que en esas condiciones no toreamos , pero la empresa nos pide, por favor, que aceptemos, que con todo cerrado ya les causaríamos muchos problemas, que tendrían que desbaratar carteles el día antes de la presentación, y era un jaleo, y que nos compensarían para el año siguiente teniendo en cuenta el favor que le hacíamos. Una vez más, acepto. Todo por estar anunciado en Sevilla.

Pero no sólo eso; cuando llega el momento de liquidar, nos piden también que les rebajemos el dinero que se había pactado en la contratación porque, según ellos," la feria no se nos dado bien". También acepta mi apoderado esa rebaja, y se comprometen, una vez más, a tratarnos de forma " privilegiada " -según ellos-, de cara a la siguiente temporada. Las palabras de Eduardo Canorea fueron : "yo soy una persona agradecida y no olvido a los que tienen esos detalles conmigo".

Pues bien, al año siguiente ni siquiera nos llaman. Ese invierno se había creado el G 10. Ellos consideraron que se les atacaba directamente con la creación del grupo y según palabras de Ramón Valencia, "se tenían que defender", dejando fuera de la Feria a algunos componentes del grupo. Y a mí me consideraron uno de los “cabecillas”.

Tampoco toreo ese año en Sevilla. Pasa la temporada, y le digo a mi apoderado que olvidemos lo pasado, y que cuando llamen, los atienda como si no hubiera pasado nada, y que dejemos los resentimientos fuera. Así lo hace. Nos contratan tres tardes, y otra vez nos piden una rebaja en los honorarios porque la Feria ha sido, según ellos , “un desastre”. Pues también aceptamos.

Mi sorpresa llega cuando leo y escucho las declaraciones que hace Eduardo Canorea en la rueda de prensa que convocó el pasado mes de diciembre, desconsiderando a compañeros que tienen todos mis respetos y que, además, nos representan -porque nosotros los hemos elegido-, y culpando a los toreros, incluido a mí -porque también me nombra-, de todos los males de la fiesta, porque estamos “en el limbo o en la parra”.

¿Es ésta una empresa agradecida ?
¿Es ésta una empresa responsable?
¿Es ésta una empresa justa con los toreros ?
 

Sinceramente, creo que no, y por eso apoyo a los compañeros que también han expresado su intención de no torear en Sevilla con esta empresa .


Es lamentable que se haya tenido que llegar a esta situación, porque insisto en que la afición de Sevilla se lo merece todo. Y, precisamente de eso se aprovecha su empresa. Pero todo tiene un límite .
Miguel Ángel Perera Díaz

miércoles, 23 de mayo de 2012

Fandiño confirma su gran momento y Perera en dos dimensiones de su toreo VIDEO

Sígueme en Twitter @magalyzapata
Fandiiño confirma su gran momento y Perera en dos dimensiones de su toreo, el de trazo lento por bajo y el de meterse entre pitones. Ambos fallaron con la espada, sorpresivamente, de no ser así, habrían tocado pelo.


TARDE INTERESANTE CON SALUDOS PARA PERERA Y... por burladero_es

Plaza de toros de Las Ventas. 13ª de San Isidro. Sol en tarde fresca. Casi lleno. Seis toros de Alcurrucén, de moderado tipo, parejos, nobles y manejables, aplaudidos en el arrastre 1º, 3º, 4º y 5o.
El Cid, silencio y ovación.
Miguel Ángel Perera, silencio y saludo.
Iván Fandiño, saludo y silencio.

El encierro de Alcurrucén, quizá prototipo del nuevo toro que se quiere para Madrid, según he oído. De amigable apariencia, con quinientos cincuenta kilos promedio, noble, alegre, justo de poder y poco fiero, no es el que los puristas quieren, por supuesto, pero al parecer es lo que la época demanda. Cuatro de los seis se fueron aplaudidos y eso en Madrid es mucho decir. Burladero.com