Plaza de toros de Ambato.- Ecuador. Segudo festejo de la feria de Feria de las Flores y Las Frutas. Toros de las ganaderías de Vistahermosa y Mirafuente para Cruz Ordóñez, Paco Ureña y José Garrido.
Ficha del festejo:
Cruz Ordóñez, ovación y ovación
Paco Ureña, ovación y oreja
José Garrido, ovación y dos orejas
David Mora puerta grande en Viastalegre, Madrid
Sábado
25 de febrero 2017. Ocho toros, ocho mansos, de La Palmosilla en la
corrida de Vistalegre en Madrid. David Mora, oreja y ovación al toro en
el arrastre y oreja. Paco Ureña, oreja con pitos al toro en el arrastre
y ovación con pitos al toro en el arrastre Varea, ovación y palmas
Roca Rey corta rabo en festival en Almería
Vera
(Almería), domingo 26 de febrero de 2017. Festival a beneficio de
Cáritas. Dos novillos de Soto de la Fuente (1º y 6º) y cuatro de
Buenavista, desiguales de presentación y juego. El rejoneador Diego
Ventura, oreja; Manuel Díaz "El Cordobés", ovación; David Fandila "El
Fandi", ovación; Cayetano, ovación; Roca Rey, dos orejas y rabo; y el
novillero Juan Carlos Benítez, oreja. Entrada: Lleno.
MÉRIDA, VENEZUELA. Feria del Sol
Oreja para Pedrito de Portugal y Fabio Castañeda
Domingo 26 de febrero. Plaza Monumental “Román Eduardo Sandia”. 3a de feria. Toros de Rancho Grande (3º, 5º, 7º y 8º de regalo), El Prado (2º, 4º y 6º) y Los Aranguez (1º) para rejones, en su conjunto discretos de presencia, anovillados y aparentando menos peso que los colocados en la romana, y en su juego, mansurrones, flojos de remos, pero nobles, buscando querencia a tablas, siendo el más complicado por genio desarrollado y mal lidiado los corridos en 4º y 7º lugar. El rejoneador Francisco Javier Rodríguez, oreja; Pedrito de Portugal, oreja, silencio y silencio tras aviso en el de regalo; Fabio Castañeda, silencio y oreja con división de opiniones; y Juan de Castilla, silencio y silencio tras aviso. Entrada: Poco más de media plaza (aproximadamente 8.000 personas).
7 orejas se reparten entre Rodríguez, Luque, Nazaré y Guillén.
Sábado 25 de febrero.Plaza de toros Román Eduardo Sandia. Mérida Venezuela. Sábado 25 de febrero. Siete toros de familia Molina y uno de San Antonio. Casi lleno, buena taquilla. Tarde fresca.
Rejoneador Francisco Javier Rodríguez (oreja) Daniel Luque (pitos, oreja, dos orejas). Antonio Nazaré (oreja, oreja). Jonathan Guillen (dos orejas, Silencio).
ECUADOR. AMBATO. Juan Bautista triunfa en la primera
Ambato (Ecuador), domingo 26 de febrero de 2017. Toros de Vistahermosa y Mirafuente. Juan Bautista, dos orejas y oreja; Guillermo Albán, ovación y dos orejas; y Ginés Marín, palmas en ambos.
MÉXICO
Hermoso y Adame oreja en La Petatera
Villa de Álvarez, Colima.- Plaza de toros “La Petatera” lleno de no hay billetes, se lidiaron dos toros de Bernaldo de Quirós para rejones y cuatro de Los Cués para los de a pie, de escajo juego en su conjunto. Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y palmas. Uriel Moreno “El Zapata” Palmas en ambos. Joselito Adame: Palmas y oreja
Frausto, oreja y Joselito Adame tres avisos en Autlán
Sábado 25 de febrero. Autlán de la Grana, Jal. .- Plaza de Toros Alberto Balderas que registró lleno en los tendidos, se lidiaron cinco toros de Fernando de la Mora y uno de San Isidro (4º) complicados en términos generales. Enrique Ponce: Silencio y ovación. Joselito Adame: Tres avisos y palmas. Ricardo Frausto: Oreja y palmas
Luis David Adame y Juan Pablo Sánchez oreja en Autlán
Domingo 26 de febrero de 2017. Tercera de carnavales. Toros de Begoña, muy bien presentados pero con las complicaciones propias de la edad. José Garrido -lidió los toros jugados en primer y tercer lugar por tener que viajar a Ecuador a cumplir un compromiso este lunes en Ambato-, palmas y palmas; Juan Pablo Sánchez, oreja y palmas; Luis David Adame, oreja y palmas. Al final del festejo actuaron los recortadores españoles. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
Garibay lo más destacado en La México
Plaza de toros Monumental de México. Toros de La Estancia, deslucidos, de poco juego para Ignacio Garibay, Arturo Macías y Fermín Rivera. Ignacio Garibay, palmas y ovación. Arturo Macías, silencio y silencio tras dos avisos. Fermín Rivera, silencio tras aviso y silencio
El torero peruano ha sido distinguido como máximo triunfador de la Feria por su gran actuación el domingo día 7 de febrero.
Andrés Roca Rey ha sido declarado máximo triunfador de la recién concluída Feria de Nuestra Señora de la Merced de Ambato (Ecuador). Tras su apoteósica tarde el pasado domingo día 7 de febrero, cuando Roca Rey cortó cuatro orejas y un rabo en una actuación histórica, el jurado ha decidido conceder tal galardón al torero de Lima, que sigue imparable en su triunfal campaña americana.
Antológica tarde del peruano que cuajó de cabo a rabo su lote ante el delirio del público
Andrés Roca Rey cortó dos orejas del tercero de la tarde en la Feria de Ambato tras un faenón en el que puso la plaza en pie. De salida ejecutó ajustadas verónicas a pies juntos alternadas con chicuelinas y rematando con una gran larga. Quitó por ceñidas tafalleras que llegaron al tendido, rematando con una media eterna.
Con la muleta inició con tres ajustadísimos cambiados por la espalda para después basar su labor en la mano derecha, por donde ejecutó largas tandas y de una profundidad asombrosa. Al toro le faltó recorrido y entrega, por lo que a mitad de faena empezó a rajarse. Roca Rey tuvo que acortar distancias, robando muletazos al natural de gran trazo. Finalizó su gran obra con manoletinas, alguna de ellas de rodillas, y tras un soberbio espadazo paseó el doble trofeo entre gritos de ¡torero torero!
Acompasado y precioso fue el saludo a la verónica de Roca Rey al sexto, lento, de mano baja y llevando embarcado en el capote al de Vistahermosa. Con el capote a la espalda puso el torero limeño al toro en suerte al caballo durante el tercio de varas. Vistoso y variado quite antes de comenzar la faena de manera espectacular por estatuarios.
Faena de altos vuelos del espada limeño, que firmó grandes series de muletazos por ambos pitones, siendo sobresaliente a derechas. Series de naturales de gran calidad también, con despaciosidad, cadencia, ritmo, temple… Final variado con arrucinas, dosantinas, cambiados por la espalda en cercanías, para terminar toreando al natural por la derecha en un auténtico recital de toreo que puso la plaza a sus pies. Tras un estoconazo, el público pidió los máximos trofeos para una faena antológica del torero peruano en la fecha de su presentación en ese coso en suelo ecuatoriano.
FICHA DEL FESTEJO. Plaza de toros de Ambato (Ecuador). Tres cuartos de entrada. Se lidiaron toros de Vistahermosa y Mirafuente, bien presentados y de buen juego en general, el sexto premiado con la vuelta al ruedo.
Juan Fco. Hinojosa (Ecu): ovación y oreja.
Joselito Adame (Mex): oreja y silencio.
Andrés Roca Rey (Per): dos orejas y dos orejas y rabo.
La miniferia ecuatoriana de Ambato, que organiza la empresa Citotusa, anuncia al peruano Andrés Roca Rey en sus carteles.
Domingo, 7 de febrero: Toros de Mirafuente para Guillermo Albán, Morenito de Aranda y Daniel Luque.
Lunes 8: Toros de Vistahermosa para Juan Francisco Hinojosa, Joselito Adame y Roca Rey.
Otro premio...
Andrés Roca Rey suma otro premio al de su primer Escapulario de la Feria de Lima. El de la Fundación Cultural Girón del Perú que desde año premia al personaje taurino del año en el país.
Tweet
El diestro mexicano Diego Silveti llegará esta tarde a la capital de México para torear mañana 21 en Autlán de la Grana. Silveti se presentó en la Feria de Ambato en Ecuador, el fin de semana y resultó fuertemente golpeado por su primer toro que lo dejó sin respiración y fue atendido en la enfermería de la plaza con oxigeno.
En posterior revisión hospitalaria, le detectaron que llevaba un puntazo extenso en la ingle con desplazamiento de un testículo, además de sufrir un fuerte hematoma para el que le aconsejaron cortar y poner un pequeño drenaje. De igual modo, tiene una contusión en la pierna derecha y en el vientre, además le dieron nueve puntos de sutura en el dedo indice de la mano derecha.
Aún cuando pasará una nueva revisión médica nada más aterrizar en México, Silveti tiene decidido hacer el paseíllo el 21 en Autlán.
Aquì la relación de los toreros que habrían sido firmados para torear en la próxima Feria de Ambato en Ecuador, que va el 12, 18 y 19 de febrero. Sebastián Castella ha sido el único anunciado, sin embargo hemos podido conocer extraoficialmente que los puestos podrían ser cubiertos por algunos de estos nombres: Julio Aparicio, Curro Dìaz, Diego Silveti, Ivan Fandiño. Y de los locales, Pablo Santa Marìa -que tomaria la alternativa- Hinojoza y uno más por contratar.