

Se llama Octavio García, se hace llamar El Payo y ayer se destapó en la feria más trascendental del mundo como un valiente sin tacha, un excelente a más de variado capotero, y un muletero dotado de muy tranquila y elegante soltura, largo recorrido y de naturalmente acrisolado templar.
Pero como falló al entrar a matar de mala manera al novillo del que podría haber cortado dos orejas y luego resultó mal herido por su segundo al intentar un quite comprometidísimo tras formarle un lío en su recibo de capote, nos quedamos con las ganas de verle más y, sobre todo, de que triunfara por todo lo alto. La novillada de La Quinta, aunque por todo demasiado desigual, echó varios ejemplares dignos de su fama.
Excepcional también el segundo novillo de La Quinta, dio oportunidad a Octavio García para que sacara a relucir todo lo que

Parte Médico: herida de asta de toro en tercio inferior de la cara posterior del muslo izquierdo con una trayectoria hacia abajo de 15 centímetros con rotura de aponeurosis y que contusiona arteria y vena poplíteas. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia. (Dr. Máximo García Padrós).
Una cara y un nombre que la gestora de la feria limeña debiera tener en cuenta para la novillada ferial. Interesante cartel se formaría con el nacional Alfonso Simpson si de lo que se trata es de devolverle la importancia a este espectáculo menos, misma que tuvo hasta el 2006 y nos permitieron ver novilleros de entonces que hoy son una realidad. Y cito a bote pronto: Perera, Cubas, Roca Rey, Paco Céspdes, David Mora, Jairo Miguel, Arturo Macías, Víctor Mora, Luis Vilches, Antón Cortés, Matías Tejela, Serafín Marín, etc. etc. etc.
Fotos: Las-ventas.com