siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Huancavelica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huancavelica. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

𝙃𝙐𝘼𝙉𝘾𝘼𝙑𝙀𝙇𝙄𝘾𝘼 || 𝘾𝙐𝘽𝘼𝙎 𝙔 𝙇𝘼𝙈𝘼 𝘿𝙀 𝙂𝙊́𝙉𝙂𝙊𝙍𝘼 𝙄𝙉𝘼𝙐𝙂𝙐𝙍𝘼𝙉 𝙇𝘼 𝙋𝙐𝙀𝙍𝙏𝘼 𝙂𝙍𝘼𝙉𝘿𝙀

Empezó la Feria de Huancavelica  con sus tardes de mano a mano en las que hasta ayer se llevan cortados  6 apéndices cortados en los dos primeros días del serial.  Emilio Serna y Cristóbal Pardo tocaron pelo el primer día y doble apéndice se llevaron Cubas y Lama de Góngora el segundo día inaugurando la puerta grande. Aquí el detalle. 

8 JUN. MANO A MANO  en honor al  Santísimo Señor Cruz de Pata, del Barrio de Yanamanco.  Cristóbal Pardo, vuelta y oreja; 
Emilio Serna,  ovación y oreja con petición de la segunda
Se lidiaron: 1º El Desierto  2º San Pedro con problemas en la vista, 3º Virgen de La Asunta y 4º El Rosario noble aunque echaba la cara arriba al final de los muletazos, tuvo un pitón izquierdo muy bueno, hijo de "Agradecido" que indultó el torero aficionado Alfonso Simpson Llosa en el Festival ATA en Acho el 2018. 


Foto Elías Rivaldo

9 JUN. MANO A MANO en honor al Señor de Potoccchi organizada por el Barrio de Ascensión.
Se lidiaron astados de San Pedro 1o y 4o; San José del Monte 3o bueno con clase; Y Salamanca 2o bueno. 
Juan Carlos Cubas, ovación y 2 orejas
Lama de Góngora,  2 orejas y ovación

Foto Elías Rivaldo

El matador peruano Juan Carlos Cubas y el español Lama de Góngora salieron a hombros al término de la segunda corrida  en honor  celebrada esta tarde la plaza de toros de Huancavelica.













martes, 27 de mayo de 2025

𝑯𝑼𝑨𝑵𝑪𝑨𝑽𝑬𝑳𝑰𝑪𝑨 || 𝑬𝑿𝑷𝑶𝑺𝑰𝑪𝑰𝑶́𝑵 𝑭𝑶𝑻𝑶𝑮𝑹𝑨́𝑭𝑰𝑪𝑨 𝑫𝑬 𝑷𝑬𝑹𝑼́ 𝑻𝑨𝑼𝑹𝑰𝑵𝑶 𝒀 𝑯𝑼𝑨𝑵𝑪𝑨𝑽𝑬𝑳𝑰𝑪𝑨

Twitter & Instagram @magalyzapata

En el marco de la festividad de Pentecostés 2025, la ciudad de Huancavelica se erige como el epicentro de una destacada exposición de arte, donde convergen la pintura, la escultura y la fotografía bajo una inspiración común: ❞𝑳𝒂 𝑻𝒂𝒖𝒓𝒐𝒎𝒂𝒒𝒖𝒊𝒂❞.

Podrán apreciar una exposición artistita durante los días 5 al 19 de junio en el Museo Regional Daniel Hernández Morillo, el ingreso es gratuito.
Gracias a los organizadores Elías Rivaldo e Iván Manrique se podrá apreciar una exposición fotográfica del Perú taurino y Huancavelica taurina.

El cartel de expositores esta compuesto por 𝑴𝒐́𝒏𝒊𝒄𝒂 𝑳𝒖𝒄𝒂𝒔, 𝑴𝒂𝒓𝒄𝒐 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝒀𝒂𝒏𝒒𝒖𝒆 𝒚 𝑬𝒍𝒊́𝒂𝒔 𝑹𝒊𝒗𝒂𝒍𝒅𝒐. La exposición de las fotos taurinas se engloba de la siguiente manera: El fotógrafo arequipeño 𝑴𝒂𝒓𝒄𝒐 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝒀𝒂𝒏𝒒𝒖𝒆 expondrá fotos de algunas plazas de toros de Arequipa, Cusco y Puno, mientras que 𝑴𝒐́𝒏𝒊𝒄𝒂 𝑳𝒖𝒄𝒂𝒔 presentara fotos de algunas plazas de toros peruanas de Ayacucho, Junín, Lima y Cajamarca, y 𝑬𝒍𝒊́𝒂𝒔 𝑹𝒊𝒗𝒂𝒍𝒅𝒐 exhibirá una exposición completa de Huancavelica taurina.
Esta exposición es gracias a Inti Yachay Perú, Peña Taurina Huancavelica, Bellas Artes del Perú y Museo Museo Regional Daniel Hernández Morillo.
Lugar: Museo Regional Daniel Hernández Morillo
Fechas: Del 05 al 19 de junio de 2025
Horario: 7:30 P.M
Ingreso: Libre

𝑹𝑬𝑫𝑬𝑺 || 𝑮𝑨𝑵𝑫𝑬𝑹𝑰́𝑨 𝑺𝑨𝑵 𝑱𝑶𝑺𝑬́ 𝑫𝑬𝑳 𝑴𝑶𝑵𝑻𝑬 𝑨𝑵𝑼𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑺𝑼 𝑷𝑹𝑬𝑺𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑬𝑵 𝑯𝑼𝑨𝑵𝑪𝑨𝑽𝑬𝑳𝑰𝑪𝑨

Twitter & Instagram @magalyzapata

𝑮𝑨𝑵𝑫𝑬𝑹𝑰́𝑨 𝑺𝑨𝑵 𝑱𝑶𝑺𝑬́ 𝑫𝑬𝑳 𝑴𝑶𝑵𝑻𝑬 𝑨𝑵𝑼𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑺𝑼 𝑷𝑹𝑬𝑺𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑬𝑵 𝑯𝑼𝑨𝑵𝑪𝑨𝑽𝑬𝑳𝑰𝑪𝑨
9 de junio en la corrida del Distrito de Ascensión en honor al Señor de Potocchi en el mano a mano Juan Carlos Cubas y Lama de Góngora
10 de junio en la corrida del Barrio San Cristóbal en el mano a mano Cristóbal Pardo y Fernando Villavicencio
11 y 12 de junio corridas en honor al Señor de Oropesa con los toreros Miguel Tendero , Diego García y Manolo López







martes, 11 de octubre de 2016

Huancavelica construyen la plaza de toros más grande del Perú para 20 mil personas

Nueva plaza de toros en Chuñuranra, Huancavelica
@magalyzapata

En el centro-sur del Perú, en el departamento de Huancavelica, en el distrito de Chuñuranra, se construirá la plaza de toros más grande del país, con capacidad para 20 mil personas.

Según informó el diario El Comercio, en la obra se invierten 59.978 soles cuya denominación de expediente es “Instalación de la Infraestructura para Actividades Culturales y Recreativas”. Se prevé que la obra esté terminada para las próximas festividades de enero en esa localidad.

El pasado 20 de setiembre el alcalde Julio Chumbes Carbajal supervisó los trabajos e indicó que la plaza de toros considera 30 metros de diámetro para redondel, es 10 metros más grande que el actual coliseo de toros del barrio de San Cristóbal.

Asimismo, se informó que la Fiesta de las Cruces o del Espíritu Santo, realizada en el mes de mayo, se trasladará de San Cristóbal a Chuñuranra porque “la ciudad ha crecido, está atomizada y la inseguridad que representa es grande”.

sábado, 21 de mayo de 2016

Lancho se llevó el Escapulario de Huancavelica


Anteayer culminó la Feria de Huancavelica con el triunfo del español Israel Lancho que cortó dos orejas y se llevó el trofeo de la feria.  

Una oreja cortó el peruano Alfonso de Lima al segundo de su lote. 

El primero de Lancho fue de San Pedro.  Noble sin clase que no humilló y dio justa pelea en varas.  Se lució con el capote al llevarlo al caballo galleando por chicuelinas. El toro fue agradecido toreándolo como él necesitaba, sin obligarlo nunca. Estocada por el hoyo de las agujas. Dos orejas. Al segundo de su lote del mismo hierro un colorado que tuvo bonitas hechuras,  Lo recibio a la verónica y las ultimas mirando al tendido. Ahí ya mostró su temple natural. Lo cuidó mucho en varas porque el toro se empleaba. Quita por chicuelinas y la gente entró rápido en la faena que uso despacio por ambos pitones, disfrutó y conectó. La estocada algo desprendida que no fue suficiente y volveió dejando arriba el acero pero se demoró en caer y perdió los trofeos. Vuelta al ruedo.
Alfonso de Lima lidió un toro de Paiján y otro de Salamanca. El de Paiján manseó mucho y pocas opciones tuvo más que lidiarlo muy aseado. Demoró en despacharlo. Silencio. 

Al de Salamanca lo recibió con una larga de rodillas muy ajustada, sacó la raza de toreo y amor propio. Estuvo muy entregado pero no tuvo mucho material. Tesonero le roba algunas tandas conectando con el público. Oreja. 

Antes de la corrida Lancho acudió al comedor social La Providencia y fue recibido por los niños que alegres recibieron el donativo. Constancia de ello deja Lancho en su página FB. 

jueves, 19 de mayo de 2016

Israel Lancho única oreja ayer en Huancavelica

@magalyzapata

El día anterior Fernando Villavicencio cortó tres orejas en solitario

El diestro español Israel Lancho cortó la única oreja del festejo celebrado ayer en Huancavelica, ciudad instalada a 3,500 msnm. Su lote de Chuquizongo manseó y topaba defendiéndose. En el primero se le complicó con el acero, tres espadazos, y varios descabellos porque el toro se amorcilló en tablas.

Al segundo, que fue un toro bajo pero con mucha cara, cornipaso y hondo, muy serio, con expresión de mayor, le cuajó algunas series ligadas con la muleta a media altura y templando el viaje cuando soltaba la cara. La estocada cayó casi entera en todo lo alto. Oreja.

Alfonso Simpson su primero ha sido de San Pedro, no humilló y embestía con cambios de ritmo, el toro fue de más a menos. Alfonso ha estado en profesional. Consiguió ligarle algunas tandas pero el toro no tuvo fondo. Aún sin descolgar el toro, le metió la espada, se apencó a tablas y dificultó el descabello. Su segundo toro era de Apóstol Santiago, burriciego y con peligro en la distancia larga pero estuvo muy valiente y le busco las vueltas aun cuando el toro se rajó. Dejó la espada de forma efectiva ante la complicación para ejecutar la suerte.

FICHA. Huancavelica, 18 de mayo 2016. Se lidiaron astados de Chuquizongo 1º y 3º, San Pedro 2º y Apóstol Santiago 4º de poco juego en líneas generales. Israel Lancho (Esp), silencio y oreja; Alfonso de Lima, silencio y saludos.

Fernando Villavicencio cortó tres orejas en la segunda tarde

El día anterior fue el peruano Fernando Villavicencio el que triunfó en solitario en homenaje al Señor de Potochi.
FICHA. Huancavelica, 17 de mayo. Plaza llena. Toros de San Pedro 1º y 3º, 2º de San Vicente de Chuquizongo, destacó el 3º. Completó la tarde un festejo costumbrista con ganado de la Región para Jimmy Guia "El Greco", Junier Gerónimo "Pedrito de Cajas", Gleiser Flores, Edgar Peña y Vanessa Vásquez.

Israel Lancho entrega donativo al comedor ‘La Providencia’ de Huancavelica

@magalyzapata

El diestro extremeño Israel Lancho hizo entrega ayer de un donativo para el comedor social "La Providencia" para niños desfavorecidos en Huancavelica.

El cheque lo recibió el Padre Mariano natural de Segovia, y fue producto de una cena solidaria realizada en el Hotel Río Badajoz, a la que convocaron Daniel Serrano, médico de familia que visitó esa institución peruana el verano pasado, y el matador Israel Lancho.

Ambos coincidieron en un vuelo y conjuntaron sus deseos de ayudar a una población de menores que los dos conocieron desde sus respectivas actividades. Lancho convocó en su tierra a sus compañeros y amigos, del toreo y del flamenco, para que lo ayudaran a ayudar.

Cuestionado por la razón de tal empeño, simple y prontamente dijo: “Es mi forma de devolver a Perú todo el cariño que me dan”.

martes, 17 de mayo de 2016

Pardo y El Poeta a oreja en Huancavelica, ocho heridos en 'jala toro'

@magalyzapata

El jala toro, tradicional apertura de las fiestas taurinas en Huancavelica dejaron ocho heridos con graves lesiones.

El diario Correo en internet señala que “el sol aún no había salido y el reloj marcaba las 5 de la mañana cuando decenas de huancavelicanos acudieron a los exteriores del coliseo de toros del barrio San Cristóbal y treparon los cerros con el fin de tener una mejor vista del tradicional ‘Toro Chutay’.Un promedio de 17 toros fueron “jalados”, por los asistentes, otros llegaron a bordo de camiones”.

Ademas, señala ese diario que durante la corrida de ayer organizada por el barrio Yananaco, “uno de los toreros identificado como Braulio Quispe Luna (38) natural de Lima, fue embestido y lo trasladaron de emergencia al hospital, donde le diagnosticaron contusión por cornada en la zona perianal, su estado es delicado”.

Las colas en los exteriores del coso para comprar boletos fueron interminables incluso amaneciéndose para adquirirlos y también la reventa estuvo a la orden del día y muchos compraron entradas incluso al doble de su precio normal.

Reseña de la primera tarde

Con plaza llena se lidiaron astados de San Pedro, San Vicente de Chuquizongo y la región de variado comportamiento. Cristóbal Pardo (Col), oreja y vuelta; Manolo Juárez “El Poeta” (Mex), palmas y oreja; Junier Gerónimo “Pedrito de Cajas”, vuelta en su lote. En la corrida costumbrista con ganado de la región participaron los novilleros Rubén Soldevilla, Gleiser Flores, Wilder Canturin y Deybi Robles.