siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

jueves, 30 de enero de 2025

MADRID. ALISTAN EL RELEVO DE ABELLAN EN ASUNTOS TAURINOS DE LA COMUNIDAD

Miguel Abellán estaría en la picota. Así lo revela en El Mundo el periodista Zabala de la Serna.  Que la comunidad podría estar preparando la salida de Miguel Abellán como director gerente del Centro de Asuntos y que se encuentra en para la sesión del   martes 4 de febrero.   El principal asunto a tratar es la aprobación de los carteles de la Feria de San Isidro elaborados por la empresa de la Monumental de las Ventas.


Señala Zabala que "La Comunidad de Madrid buscaría un perfil más técnico, pero algunas fuentes apuntan hacia Miguel Martín, mano derecha del propio Miguel Abellán, que ocupa un raro 'cargo puente' entre la CAM y la empresa como es el de Coordinador de Escuelas Taurinas."


Abellán fue nombrado director gerente de Asuntos Taurinos el 10 de septiembre de 2019, cargo al que llegó del político Pablo Casado, por entonces presidente del PP. Ha sido el primer matador de toros en ocupar un puesto que ha desempeñado de manera "sui generis", no ajeno a las polémicas.


Enviado desde mi iPhone

lunes, 27 de enero de 2025

PAMPACOLCA CAMINO A CONVERTIRSE EN PLAZA IMPORTANTE DEL SUR DEL PERU



Un madrugón ha pegado la comisión de fiestas de Pampacolca para sus Feria Virgen del Carmen 2025.  


Ha renovado su confianza en el empresario Jorge Luis Caro, gerente de la empresa Promotora de espectáculos El Nazareno, luego del importante triunfo taurino obtenido el año pasado donde Joaquín Caro resultó triunfador obteniendo el Escapulario de Oro Virgen Del Carmen 2024.   


Es así que el empresario Jorge Luis Caro se puso en búsqueda del ganado para la corrida y luego de haber recorrido las más importantes ganaderías del Sur Peruano, por encargo de la comisión taurina y devotos, ha adquirido y reseñado los 6 ejemplares que serán lidiados en la feria de Pampacolca que se realizará en el mes de Julio en honor a la santísima Virgen del Carmen 2025.


En los próximos días el Empresario que ya se encuentra en España anunciará el Cartel definitivo de Toreros que participarán en esta importante Feria.


Sin duda esta decisión de los organizadores y devotos por encaminar su feria con la debida anticipación en la compra de ganado y confección de carteles demuestra la ambición taurina de instalar su feria, su plaza y tradición entre las más importante del Sur del país.   


Enviado desde mi iPhone

Octavio Chacón recibe homenaje en Lima


CENTRO TAURINO DE LIMA hará reconocimiento al diestro español Octavio Chacón

Enviado desde mi iPhone

martes, 21 de enero de 2025

Toros en La Razón de hoy "La pamplonada vuelve al Rímac y Acho abre puertas con un festival"

Twitter & Instagram @magalyzapata

Toros en La Razón de hoy "La pamplonada vuelve al Rímac y Acho abre puertas con un festival"

Por Magaly Zapata

Siempre es una buena noticia que Acho abra sus puertas para permitirnos ver toros y  será el domingo 2 de febrero, y tanto, porque nos remonta a la esencia, a cuando los limeños veían los toros en pleno verano porque las corridas eran entre febrero y marzo y el  ruedo era de 90 metros  de grande y en el medio existían los llamados templadores, enormes maderos en círculo que permitían resguardo a los actuantes ante la complicación de llegar a burladeros, parapeto delante de los ‘cuartitos’ que a través de unas rendijas dejaban ver el ruedo desde abajo los tendidos. Añoranzas de una Lima que se fue en días que salimos de celebrar su fundación española y ahí está la importancia de celebrar con toros estos días entre el 30 de enero y 2 de febrero, de mantener la esencia en la tradición de ver los toros en el Acho.

 La esencia es la tradición taurina,  de la que no pueden apearse en tiempos modernos  los ejecutantes de la marinera ni de exhibirse la joya equina peruana en el Acho.  Peruanidad liderada por la tradición taurina que  amalgama la cultura popular tradicional de la Patria. Perú tiene apellido y es Tradición. Frase que acuñó el ilustre iqueño  Mariano Cabrera Ganoza al elevar al altar popular el caballo peruano de paso.  Alguna vez la gran limeñista doña Mocha Graña me contó que el gran torero sevillano  Juan Belmonte,  que marcó un antes y un después en la historia del toreo y  nos regaló (y al mundo)  la frase “a Lima hay que verla para quererla”, le brindó un toro cuando ella era niña y veía las corridas en esos cuartitos a nivel de ruedo en el Acho. A la sazón Belmonte era amigo de su familia y especialmente de su padre el doctor Pancho Graña a quien Chabuca le cantó que  “decía por marineras y curaba por tonderos”.  

Y con este gracejo y sabor de nuestro acervo cultural en el sentimiento llegaremos otra vez al Rímac en verano, a transitar imaginariamente el puente, el río  y la Alameda, hasta el antiguo  barrio de San Lázaro instalado abajo el puente como primer suburbio de la Lima colonial y virreinal que celebra cada 2 de febrero desde 1920 su fundación distrital.  Acertadamente la empresa De Vuelta Al Ruedo que capitanea el torero Víctor Hugo Garavito designó esa fecha para la tercera edición del festival taurino de verano con el que además se celebrará a nuestra querida plaza del Acho, la más antigua de América, al cumplir  sus 259  años el 30 de enero. Acho abre sus puertas, no faltes.  

PAMPLONADA.  

Sueltan los astados por las calles para los mozos corran delante de ellos, como sucede en la ciudad española de Pamplona durante su Feria de San Fermín. Una suerte de festejo popular taurino que llegó a las calles del Rímac, tercera edición,  domingo 2 a las 11 am. La inscripción es gratis si quieres participar (Tel 986 156 668).





Certamen Rumbo a La Alternativa con fecha de semis


El certamen que organiza el torero Joaquín Galdós anuncia la fecha de la semifinal para el 6 de febrero. Los semifinalistas son 
- Jesús Rojas
- Jesús Vaez 
- Alejandro Salazar 
- Josué Mallqui 
- Enrique Díaz 
- José Antonio Guerra 

Se lidiará el hierro Santa Rosa de Lima 
Enviado desde mi iPhone

Copa CHENEL. Ningún peruano anunciado


MADRID. LOS TOREROS PARA LA COPA CHENEL 2025. Increíble que no aparezca ningún torero peruano que participe en ella.  Este certamen está a cargo de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia. Es decir, que la manejan el torero Miguel Abellán, el encargado político de la presidenta de la Comjnidad para ver los asuntos taurinos, y el ganadero Victorino Martín presidente de la FTL.  Visto lo visto, y habiendo estado en Lima la presidenta de esa comunidad debería instruir mejor a su encargado para que también en toros se refleje la política de vinculación histórica y no se tiña con otros sesgos o intereses.




lunes, 20 de enero de 2025

Susto en la Plaza México ayer


LA MÉXICO momento de tremendo susto con el toro "hechicero" de Garfias. En esta gran foto se captan las caras de pánico, susto y sorpresa de los asistentes.  No pasó a mayores porque el peso del toro hizo que con sus patas rompiera el techo de uno de los palcos de callejón y lo hizo caer dentro sin pegar el salto al tendido.

Enviado desde mi iPhone

sábado, 18 de enero de 2025

ARR replica en sus redes el artículo publicado en La Razón

Twitter & Instagram @magalyzapata





Replica y nos agradece el artículo que el martes pasado publicáramos en el diario La Razón y El Men,  acerca del nuevo rostro que ha dado a su temporada, un nuevo perfil, cambiando el esquema tradicional de los toreros al enfrentar un nuevo año y que en especial, el suyo, según mi propio análisis se sustenta en vivir y disfrutar más allá de torear según los cánones taurinos.  

Desde este burladero agradezco la deferencia pues no es de leer crónicas y espacios dedicados a él, lo que aporta mayor valor a sus palabras generosas.  Lo único que puedo decirle, que se lo dije en privado porque tuvo la deferencia de contactarse por whatsapp lo mismo que su hermano Fernando, es no siendo fácil acceder y conversar  traté de hacerlo a través de sus palabras de aquí y de allá, de analizar pero sobre todo percibir o adivinar quizás lo que puede sentir o pensar.  No cabe duda que marcó una época pero lo que se viene puede, deberá ser muy diferente, pues atisbo mucho de sentimiento en cada paso que dé.

Pasé por aquí porque sólo quería dejar constancia en mi archivo personal, en este blog, de algo que viniendo de quien viene, se atesora.

Toros en DENVER (USA)

Twitter & Instagram @magalyzapata

(Fuente Celendín Toros) El matador de toros regiomontano Isaac Leal Montalvo, inició el año toreando, al reaparecer el 13 de enero 2025 en el Coliseo de Denver, Colorado EU ante más de 10, 000 personas en un gran festejo al lado del matador Sebastián Ibelles.



HUELVA CONCEDE MEDALLA A JESÚS DE FARIÑA

Twitter & Instagram @magalyzapata

El diestro onubense Jesús Vásquez Méndez, conocido como Jesús de Fariña, ha sido designado con la medalla de reconocimiento a una trayectoria dedicada a la difusión del arte en sus diversas facetas llevando por bandera a su Huelva natal.  

Merecido reconocimiento pues no cabe duda que en su transitar el mundo taurino como cabal profesional en ruedos de nuestro país, del suyo y también de Venezuela, México, Colombia y Ecuador y alguno por Centro América, ha puesto en el mapa aquella ciudad andaluza si acaso para muchos desconocida.  Y en paraelo, su esencia de artista, la lleva a crear y producir en otros ambitos de la expresión del arte, como la poesía, la música, la producción teatral y cinematográfica entre otros.

En palabras de su alcaldesa señaló que Jesús de Fariña "es un ejemplo de artista polifacético que desde la Tauromaquia ha sabido desarrollar una prolífica carrera en múltiples campos.  Es una figura que bien podría definirse tanto como torero artista o como artista torero, ya que en él se renuevan los vinculos que a lo largo de la historia tuvo el mundo de la cultura y el del toreo.  Fariña también es conocido por su gran compromiso social, que traslada en su constante labor en beneficio de la comunidad y sus vecinos.  No hay causa social o benéfica en la que no se involucre".


ANDALUCÍA CIRCUITO NOVILLADAS, LOS PERUANOS NO PASARON LA FASE DE CLASIFICACIÓN

Twitter & Instagram @magalyzapata

ANDALUCÍA CIRCUITO NOVILLADAS. LOS PERUANOS ALGUIAR Y PEDRO LUIS NO PASARON LA FASE DE CLASIFICACIÓN entre 20 novilleros de diversas escuelas taurinas españolas, ellos representaban a la de Málaga. Participaron el martes 14 con ganado de Torrehandilla y Osborne. Los clasificado son Carlos Tirado, Martín Morilla, El Primi e Ignacio Candelas.
El onubense Carlos Tirado debutó la pasada temporada con picadores. Entre sus triunfos más destacados se encuentran una oreja en Málaga y ovación en La Maestranza.
Martín Morilla ya sabe lo que es participar en el Circuito de Andalucía, lo hizo el año pasado en Sanlúcar de Barrameda, tarde en la que además debutó con picadores.
El Primi llega desde la Escuela Taurina de Sevilla. Entre sus triunfados más reseñables destaca su tarde sin caballos en Ronda.
Cierra el elenco de clasificados Ignacio Candelas. Muy sonado en su etapa sin caballos, se consagró como uno de los novilleros punteros. Entre sus triunfos, una oreja en La Maestranza.


viernes, 17 de enero de 2025

La taurina Presidenta de la Comunidad de Madrid está en Lima

Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, está en Lima y más allá de la noticia per se, y la razón de su visita, es importante desde su burladero de aficionada y constante defensora de los toros en Madrid y España.  

En su calidad de invitada de honor, asistió a la  ceremonia de 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝗺𝗮, 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝘆𝗲𝘀, que se realizó el pasado jueves 16 de enero en las instalaciones de la Casa Mativela que es la sede y espacio de exposición de los avances y objetivos de este gran proyecto del Alcalde Rafael López Aliaga que tiene como objetivo promover, preservar y revalorar el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la capital a través de inversiones, patrocinios y el impulso de actividades culturales.

En la agenda, no se le ha considerado -hasta el cierre de esta nota- actividad relacionada con Acho, siendo Monumento Histórico y patrimonio cultural de nuestro país.



TOROS EN LA RAZÓN (y El Men), te dejo el artículo del último martes



2025: Roca Rey perfila una temporada diferente, genio y figura

Por Magaly Zapata

El peso de la púrpura es ostentar una posición de mando, incómoda, desagradable, con privilegios evidentes y que obligan a dar la cara, a tomar decisiones. En este nuevo año Andrés Roca Rey,  número 1 del toreo contemporáneo, lo ha hecho.  

Cumplirá sus primeros 10 años como matador de toros el 19 de setiembre y siempre en la cresta de la ola. Desde las fiestas de fin de año, no ha publicado nada en sus redes, no sabemos si está en México, España o Chincha, donde suele pasar sus días de descanso en su finca.  Él descansa pero la noticia lo persigue. Barajándose  las primeras  ferias europeas no aparecía. El mentidero taurino hervía, elucubrando situaciones. 

Desde el año pasado está en la soledad de la cumbre del podio que tiene vacíos los puestos de abajo, ido El Juli y Ponce en retirada.  No es cuántas torea sino cómo, de ser el que lleva el peso de la púrpura, dicho romano de revisteros de antaño.  Es él  a quien necesitan los empresarios porque llena plazas, a quien más exigen los públicos; obligado a reinventarse y dar la cara en cada toro y  triunfar por su vergüenza torera con el bueno o  malo. Lima, noviembre 2024 dijo: Prefiero una carrera corta pero intensa. Lo de intensa, lo lleva; lo de corta… puso énfasis en los 10 años de carrera, que desde el primer día se prepara  para cuando tenga que dejar de torear y eso ha puesto a cavilar a más de uno, periodista o empresario. ¿Y si se va Roca Rey? ¿Su decisión de transcurrir algunos años con su hermano torero como apoderado y disfrutar juntos lo que queda del viaje a Ítaca será la razón?  Solo ellos lo saben.  

Sin dudas es un hecho sin precedentes en la historia del toreo, de aquí y de allá. Su ausencia de las primeras ferias donde solía estar como Olivenza o Castellón, la demora en cerrar Valencia,  la duda sembrada en Lima de si empezaría en marzo o abril fue un remesón que recién empieza a calmarse.  Retoma temporada americana en México: del 1 al 16 en Morelia, La México, León y Guadalajara pero, extraña y tempranamente anuncia su calendario oficial Málaga en Sábado de Gloria (plaza de 1ª) pero columbre usted que la empresa lleva un encontronazo con la de Sevilla por la gestión de Santander… ahí queda aunque subyace al zambobazo de no estar en Sevilla en Domingo de Resurrección. Zuácate.  

El diseño de su temporada cambió.  Lo dijo. Dicen que no quiere plazas de máxima exposición, no concuerdo. Empieza en  Valencia (de 1ª) dos tardes, dijo que  allí rompió su temporada 2024 y fue feliz repite con Jandilla y Victoriano del Río,  alternará  con Manzanares, Rufo,  Talavante en alternativa de Chicharro.  Cambia Sevilla y el cartel de más tronío del calendario para disfrutar el toreo a las bocas del Ródano en  una resurrección espiritual en la pequeña Roma de las Galias,  Arlés, y torear en el coliseo romano del 90 d.c.  ¿la razón? Quizás el rifirrafe con cierta prensa y sevillanos ante el intríngulis luquesiano; fuentes cercanas aseguran que estará dos tardes  en abril y  otra en San Miguel y que tras primer contacto las negociaciones entre Fernando y Sevilla no comenzarán hasta que pase el 6 de enero, veremos. 

Dicen que dijo que a Madrid irá dos tardes. Dice que su mundo está lleno de apuestas muy grandes, a veces salen, a veces te equivocas, pero es fiel a su sentir.  Libre en sus decisiones  y feliz, con sus miedos y sus pasiones.  Disfrutando su navegar  a Ítaca desde su esencia. 

Termino contándote que en las 11 temporadas que lleva al otro lado del charco,  con 1 y ½ de novillero, ha sumado 585 tardes, cortado 1,057 orejas, 32  rabos, 8 indultos, 346 faenas de doble apéndice y 1,222 toros lidiados. “En este tiempo de torero me he dado cuenta que las decisiones hay que pensarlas e ir con ellas hasta el final”. Genio y figura.


jueves, 16 de enero de 2025

Fallas solidaria lanza carteles

Sin gala de presentación ante las circunstancias dolientes por el desastre natural se lanzan los carteles oficiales para la Feria de Fallas desastre Valencia. Ciclo que se desarrollará entre el 8 y 19 de marzo. 


Las novilladas del 8 al 13 de marzo en las que destaca la presencia de Marco Pérez en sus últimas fechas en el escalafón menor pues tomará la alternativa en Nimes después de una encerrona en Madrid despidiéndose de la categoría.  


Novedad la presencia del mexicano Ignacio Garibay hijo del diestro que toreara en Acho y se llevará un Escalulario de Oro de Lima en el año 2001. Y entre los españoles expectativas en la presencia de Zulueta. 


NOVILLADAS

Sábado 8 de marzo 17h. Novillada con picadores. Novillos de Talavante para Aarón Palacio, Marco Pérez y J. Alberto Torrijos.

Domingo 9 de marzo 17h. Novillada sin picadores. Novillada de José González para Marco Polope, Nicolás Cortijo, Daniel Fuentes, El Mosti, Clovis e Ignacio Garibay.

Jueves 13 de marzo 17h. Novillada con picadores. Novillos Fuente Ymbro para El Mene, Javier Zulueta y  Simón Andreu.


CORRIDAS

En las corridas se tiene doblete de Manzanares, Roca Rey y Talavante y en la fecha central y cierre  un interesante mano a mano entre Román y Borja Jiménez. 

Viernes 14 de marzo 17h. Corrida de toros. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Fernando Adrián.

Sábado 15 de marzo 17h. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Talavante, Roca Rey y Alejandro Chicharro (alternativa).
Domingo 16 de marzo 12h. Corrida de rejones matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.

Domingo 16 de marzo 17h. Corrida de toros. Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.

Lunes 17 de marzo 17h. Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Castella, Daniel Luque y Emilio de Justo.

Martes 18 de marzo 17h. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto para Manzanares, Talavante y Juan Ortega.

Miércoles 19 de marzo 17h. Corrida de toros. Toros de La Quinta para Román y Borja Jiménez, mano a mano.


En los festejos populares se dará la tradicional desencajonada y especial bravura Arriazu con sus mejores toros y capones el viernes 14 de marzo al día siguiente un concurso de recortadores y el Encuentro Internacional de Tauromaquias

Enviado desde mi iPhone

lunes, 13 de enero de 2025

La Resurreción de Sevilla sería...

Twitter & Instagram @magalyzapata
El periodista Bayort del ABC apunta a que la empresa de Sevilla quiere un domingo de Resurrección, fecha que abre la temporada en La Maestranza, en el que se anuncien Morante, Talavante y Luque. 

Ya dimos a conocer que uno de los fijos en ese cartel era el peruano Roca Rey pero que este año decidió irse a vivir aquel domingo toreando en Arles.  

"Dos sevillanos y el extremeño Talavante aunque señala que la afición quiere en esa fecha a Juan Ortega La renuncia de Roca Rey modifica los planes de Pagés, que sopesa el nombre de Alejandro Talavante mientras que la afición demanda a Juan Ortega; Borja Jiménez, por si suena la flauta, le ha encargado un traje más al sastre"


viernes, 10 de enero de 2025

Cajabamba celebra a su peña en Lima

TOROS EN LURIN EL DOMINGO 26 de enero. Celebración de los 6 años de la Peña del Olvido de Cajabamba en el ruedo Joselito Rioja. Entrada gratis.  Toma nota para que no faltes.


Enviado desde mi iPhone

Homenaje a Don Nazario en el Hipódromo


HIPÓDROMO DE MONTERRICO RINDE HOMENAJE A DON NAZARIO VILLAFUERTE mañana. Así lo contó en sus redes su hijo el matador Freddy Villafuerte

Enviado desde mi iPhone

Andalucía. Novilleros peruanos se miden el 14 enero


PERUANOS SE MEDIRÁN EL 14 de enero en la primera fecha clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía. Pedro Luis y Julio Alguiar representan a la Escuela Taurina de Málaga.

Enviado desde mi iPhone

jueves, 9 de enero de 2025

RTVE cancela podcast taurino

Twitter & Instagram @magalyzapata

RTVE cierre del programa taurino ‘Espacio Toro’. Radio estatal que junto con la Televisora estatal castigan la tradición e identidad de una gran minoría pero que sin vergüenza alguna no promueven y disfrutan de 4500 millones de euros recaudados en el 2024. Vaya manera de traslapar la ideología que castiga la identidad.




Manizales: Banderillero colombiano en estado crítico


Ricardo Santana, banderillero colombiano, sufrió un traumatismo cráneo encefálico cuando ponía banderillas al tercero de la tarde del hierro Dosgutierrez, aunque señalaron en su momento, el día 6 de enero en la segunda de feria de Manizales, que era moderado y sin herida además presentó un traumatismo tórax abdominal cerrado.  

El parte médico actualizado emitido por los doctores indican que realizaron  una laparotomía, con drenaje de la sangre de la cavidad abdominal, una esplenectomía para retirarle el bazo y una necrosectomía en cabeza y cola del páncreas para controlar los daños. Se encuentra en estado crítico estable. 




Manzanares, Alejandro Talavante y Roca Rey serán la base de la Feria de Fallas (Valencia)

Claves de los carteles:  Talavante como ganadero y además toreará dos tardes ( 15 y 18 marzo); Roca Rey y Manzanares también hacen doblete ferial y conforman los tres carteles con más expectativas del serial; la alternativa de Chicharro y la presencia de Castella el 17 marzo a una tarde.

Las combinaciones falleras son estas:

Sábado 8 de marzo. Novillos de Talavante para Aarón Palacio, Marco Pérez y Juan Alberto Torrijos.

Domingo 9. Novillada de promoción.

Jueves 13. Novillos de Fuente Ymbro para Javier Zulueta, El Mene y Simón Andreu.

Viernes 14. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Fernando Adrián.

Sábado 15. Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Roca Rey y Alejandro Chicharro, que tomará alternativa.

Domingo 16. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura, Lea Vicens y Rui Fernándes.

Domingo 16. Toros de Jandilla para José María Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.

Lunes 17. Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, Daniel Luque y Emilio de Justo.

Martes 18. Toros de El Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Ortega

Miércoles 19. Toros de La Quinta para Román y Borja Jiménez, mano a mano.


VALENCIA. FESTIVAL BENÉFICO EL 23 de febrero


Enviado desde mi iPhone

miércoles, 8 de enero de 2025

Andrés Roca Rey dona 50 balones de fútbol a los niños del Club Atlético SantaCatalina

Con esta importante contribución, los jugadores de las categorías menores de esta institución peruana realizarán sus entrenamientos para los torneos locales de 2025.

 

NDP [Lima, Perú] – En el marco de la celebración del Día de Reyes, el pasado lunes 6 de enero, el matador de toros peruano Andrés Roca Rey mostró nuevamente su faceta más solidaria en su país de origen, al donar 50 balones de fútbol para que las categorías menores del Club Atlético Santa Catalina puedan utilizarlos durante sus entrenamientos de 2025.

 

"Siempre he dicho que cuando Dios te permite alcanzar tu sueño, uno tiene que apoyar a los demás para que logren el suyo", señaló el diestro peruano Andrés Roca Rey. "El fútbol es una disciplina muy parecida al toreo en cuento a la disciplina, al esfuerzo y al perfeccionamiento que se requiere para destacar. Por lo que para mí es un honorcontribuir con la formación de estos jugadores menoresque tienen como ilusión ser los mejores en lo que se dedican".

 

Estos 50 balones de fútbol serán utilizados en los entrenamientos de los jugadores de las categorías menores (entre los 6 a los 12 años), así como por las categorías sub 15 y sub 18 del Club Atlético Santa Catalina; institución sin fines de lucro que busca a través del deporte apoyar el desarrollo integral de los menores de edad. 

 

"Estamos muy agradecidos con esta muestra de bondaddel matador Andrés Roca Rey. Los niños de nuestra institución se han sentido especialmente motivados con que la figura más importante de la tauromaquia mundial haya tenido este gesto con ellos", destacó José Luis Ruiz (presidente del Club Atlético Santa Catalina). "Para nosotros como club es importante que los chicos tengan contacto con figuras inspiradoras que los animen a esforzarse a cumplir sus objetivos". 

 

En las próximas semanas el Club Atlético Santa Catalinaterminará la primera fase de sus entrenamientos para sus categorías menores, libre y máster; para que puedan participar de forma profesional en diversos torneos locales. Asimismo, tiene programado para 2025 la realización de 2 campeonatos de fútbol 7 para jugadores de toda Lima Metropolitana y Callao.



Enviado desde mi iPhone

martes, 7 de enero de 2025

ANDALUCÍA: Dos novilleros peruanos buscan sitio en final de certamen


Los novilleros peruanos Pedro Luis, dos veces triunfador en Acho 2023 y 2024, y Julio Alguiar participarán en el bolsín clasificatorio del Circuito de Novilladas de Andalucía que promueve la Junta de Andalucía. 

Requisito indispensable para participar es ser andaluz o pertenecer a una escuela taurina andaluza y que hayan debutado con picadores después del 1 enero 2019 o que puedan hacerlo legalmente. 


Este año hay cuatro puestos en disputa entre un total de 20 novilleros siendo las fechas de clasificación para entrar a la final de 4, los días 14 y 15 de enero. 


En declaraciones recogidas por La Liga Nacional de Novilladas de España, Julio Alguiar destaca que esta convocatoria "Es la vitrina más grande que tengo desde que llegué a España. Es mi única y última bala para poder volver a darme a conocer como novillero en España, pero la diferencia es que esta vez me coge muy centrado, muy mentalizado y, sobre todo, con una sobredosis de ilusión".  Cabe recordar que antes cumplió una participación en La Maestranza de Sevilla 2022 en las novilladas promocionales de verano (vuelta tras dos avisos). 


Pedro Luis señaló a la misma fuente que "Me llena de emoción poder estar presente en el bolsín, más aun representando a la escuela que formó mis bases como torero en mis primeros años en España. Llevarlo en alto y orgulloso de haberme formado allí, al igual que llevar a lo largo de mi temporada el nombre de mi tierra. ¡Qué mejor que darme a conocer en el Circuito de Andalucía, que es una gran oportunidad!".


Ambos novilleros peruanos representan a la Escuela Taurina de Málaga donde se forjaron.  

Enviado desde mi iPhone

Enviado desde mi iPhone

sábado, 4 de enero de 2025

Roca Rey estará en Fallas valencianas

Twitter & Instagram @magalyzapata

ROCA REY ESTARÁ EN FALLAS
Así lo señala esta nota en la que a pocos días de entregar combinaciones la empresa (misma de Madrid) y aunque habían voces que no, finalmente será que sí. Que el peruano se anunciará en doblete en Fallas igual que Manzanares y Talavante.

A cuatro días de entregar carteles al ayuntamiento y a falta de acomodar nombres importantes como Borja Jiménez o Román (juega de local), las figuras como Manzanares, Talavante y Roca Rey harán doblete en el serial valenciano, primero de plaza de primera categoría de la temporada. Las corridas en las que estarán son la de Jandilla, El Puerto de San Lorenzo y Victoriano del Río.



 


ZAMBOMBAZO EN ARLES. ROCA REY ESTARÁ EN LA DE RESURRECCIÓN Y NO EN SEVILLA


ADEMÁS. Cierra la picassiana de Málaga
El día de antes, el 19 de abril, Sábado de Gloria, Roca Rey hará el paseíllo en la Picassiana de Málaga en una terna que completan Fortes y Juan Ortega con toros de Álvaro Núñez.

https://www.aplausos.es/roca-rey-descarta-sevilla-y-elige-arles-para-resurreccion/

Por otro lado, quien reinaba en ARLES era Daniel Luque que yo lo pude constatar en el 2023 y de charlas con los aficionados, el peruano no era habitué de esa plaza. Ahora con el piso parejo tras la ruptura de Luque y su apoderado que es el empresario de ARLES, Juan Bautista, imagino que Roca tendrá en la mira hacer la conquista de territorio arlesiano.


Enviado desde mi iPhone