siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

martes, 2 de abril de 2013

Vestido de gloria

El Juli publicó via TW una foto del traje de luces que vistió en la ya histórica corrida del domingo de resurrección en Sevilla en que cortó tres orejas y abrió de par en par la Puerta del Principe

Pentecostés - Mayo - Nimes


Aplausos (@aplausos)
Sebastián Castella-Juan Leal y Antonio Ferrera-Javier Castaño, cara a cara en Nimes aplausos.es/noticia/17244/

Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí


Enviado desde mi iPhone

David Mora habla tras la dimensión de figura que dio en Arles



burladero.com (@burladero)
Entrevista a DAVID MORA en @LaDivisa: "Tienes que tragar saliva y tirar para adelante para no quedarte fuera" burladero.com/inicio/140579/…

Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí


Enviado desde mi iPhone

lunes, 1 de abril de 2013

Julián abre la Puerta del Príncipe en Sevilla

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Hoy me he sentido y expresado toreando y he disfrutado de la grandeza del toreo en un marco incomparable ¡Gracias Sevilla!".
(foto Mundotoro)
Es lo que declaró El Juli despues de su tarde más redonda que haya en Sevilla. Fue la del Domingo de Resurreción 31 de marzo del 2013  en la Real Maestranza de Sevilla. Cortó tres orejas pero pudieron ser 4 y rabo porque hubo petición. Y -cosa inusual- se fue a dos portagayolas...

FICHA. Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Corrida de Domingo de Resurrección. Lleno en los tendidos en tarde de lluvia y viento. Toros de Parladé (1º) y cinco de Garcigrande (2º, 3º, 4º, 5º y 6º), variados de hechuras. El mejor fue el quinto, ovacionado en el arrastre.

Morante de la Puebla bronca y silencio.
Julián López el Juli oreja con petición de segunda y dos orejas con petición de rabo.
José María Manzanares ovación y silencio tras dos avisos.
Incidencias: El Niño de Leganés tuvo que pasar a la enfermería para ser atendido de dos cogidas en la pierna derecha tras ser prendido al banderillear al quinto de la tarde.
                                                                   (Foto Aplausos)
Así lo cuentan los medios.

BURLADERO.COM Leccion de Juli la de hoy en Sevilla, ante dos buenos y exigentes toros de Garcigrande y Domingo Hernández, el madrileño abrió la Puerta del Príncipe de la verdad torera. Desde su paso al frente para irse a la puerta de los miedos, en ambos toros, se vio la disposición del macho alfa del toreo.

Al primero lo cuajó a base de toques magistrales en las series, la muleta aras de suelo, siempre en la cara del toro, siempre tirando de él en un ejercicio de temple infinito. La estocada pudo no caer en el sitio, cuestión de milímetros, pero la impresión fue la mejor. La lección de poder del segundo fue de escuela de toreros, desde la nueva visita a la puerta del valor, un quite donde hubo dos verónicas en que Juli toreó con todo, con la historia del toreo a cuestas, con medio capote porel al bero, con las plantas asentadas y el alma en los vuelos de la suerte cargada. Luego, a pesar de la cornada al Niño de Leganés, cumbre de una forma de entender la necesidad vital de ser figura. Luego con la muleta el lío fue enorme, siempre abrumando al toro, muleta por todos los lados, siempre plana, tras de cada muletazo el siguiente engarzado, el toro exigente por abajo, faena de mucha verdad, con la bamba arrastrando por el albero de Sevilla. La plaza rompió en el clamor de "torero, torero" para quien manda en esto, pero las palmas por bulerías suenan cuando las cosas llegan al corazón de la vieja Hispalis, y ahí llegaron los adornos, la verdad y la entrega de un torero de época. Puerta del Príncipe de una figura que pide su sitio en el olimpo de los que han sido gente grande en esto de hacer arte delante de un toro.

APLAUSOS.
Inconmensurable El Juli en Sevilla. Tres orejas, petición de rabo y Puerta del Príncipe para el madrileño, que ha protagonizado una soberbia actuación con capote y muleta frente a dos toros de Justo Hernández a los que cuajó de principio a fin. Se fue con ambos a portagayola, hizo sonar la música con la capa en su primero y realizó con los dos toros sendas faenas históricas, de máxima figura del toreo. El público, rendido ante tal exhibición de poderío, tocó las palmas por bulerías para Julián.

jueves, 28 de marzo de 2013

José Tomás de baja por dos meses mínimo

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Eso de "baja" es un decir, dado que no está en temporada activa o con corridas anunciadas pero sigue siendo la noticia José Tomás porque se le diagnostícó fractura del metatarsiano del pie derecho tras el accidente que sufrió anteayer cuando toreaba toros a puerta cerrada en el campo y sufrió una voltereta. Le han dado mínimo de dos a tres meses de recuperación.

Fue intervenido en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz donde esta mañana le hiciero otra radiografía tras la que lso médicos decidieron darle el alta para que siga recuperación en casa.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Talavante de tienta en lo de Victorino

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Con motivo de su encerrona en Madrid en mayo por Feria de San Isidro con seis toros de Victorino Martín, estuvo Alejandro Talavante en la finca del emblemático hierro madrileño tentando...

Murió el toro "Ratón"... con trece años y muchos muertos en su historia

Sígueme en Twitter @magalyzapata

El pasado domingo, a punto de cumplir los trece años de edad, falleció en Sueca el famosísimo toro
"Ratón", uno de los más célebres en la historia de los festejos populares, capaz de llenar plazas con el sólo anuncio de su nombre y uno de los que más cobró por actuación. Ha sido, además, protagonista de un libro que narra su historia así como de un videojuego y varias canciones.

Sin lugar a dudas la ganadería de Gregorio de Jesús va irremediablemente ligada al nombre de este ejemplar. Las andanzas y correrías de este toro van pasando de boca en boca llegando sus historias a ojos y oídos de millones de personas, dada la repercusión de sus hazañas y la generosidad de espacio con que todos los medios de comunicación las han reflejado y recogido en sus noticias.

Pero no hay que olvidar que Ratón es un toro. Nada más. Y nada menos. Como animal bravo se defiende y ataca a aquellos que intentan recortarlo o quebrarlo en una plaza. Lo de asesino es un apelativo que se ha forjado a base de historias, exageraciones y leyendas urbanas que corren como la pólvora.

Nacido el 12 de abril de 2000, hijo de "Caracol" y de "Fusilera", a los pocos días estuvo a punto de morir cuando unos desaprensivos asaltaron la ganadería y abusaron de él, un becerro indefenso al que, además, dejaron encerrado en un establo. Sólo los cuidados y mimos de su criador lograron salvarle. Como sucedería años más tarde, cuando sufrió una grave cornada en el recto en una pelea con otro toros. Antes había sido destinado a una novillada sin picadores con alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, siendo imposible darle un solo capotazo al acularse en tablas y renunciar a la pelea. Normalmente el matadero hubiese sido su destino, pero Gregorio de Jesús creía todavía en él y le reservó para probarle en festejos de calle. No le defraudó y en su primera salida, en Sueca, sorprende y admira a todos por su habilidad, destreza y agilidad, repitiéndolo en sus siguientes actuaciones. Había nacido una estrella.

Las dos víctimas mortales causadas por este astado han sido un hombre de más de 50 años en Puerto de Sagunto, en 2006, que entró en el recinto donde había toros sin saberlo, y un joven de 29 en estado de embriaguez que se lanzó al ruedo en la plaza de Játiva en 2011. Dos personas que, evidentemente, no estaban preparadas para ponerse delante no ya de Ratón, sino de ningún otro toro.

No fue un toro traicionero. No se escondía ni atacaba por la espalda. Principalmente Ratón era un toro listo, un toro inteligente, si esa palabra puede aplicarse a un animal, que acumulaba muchas horas de plaza, de trabajo y que sabía economizar sus fuerzas y cuándo era el momento adecuado para arrancarse y sorprender a quien se atreviese a desafiarle. Viene aquí a cuento el tema de la bravura. Ratón ataca cuando le provocan, luego es bravo.

Ratón ha logrado convertirse en una leyenda, en un mito, en una referencia obligada a la hora de hablar de toros y festejos populares. Y no por ser un toro asesino -ninguno lo es- ni por una especial agresividad, sino por una larguísima trayectoria, una inteligencia fuera de lo común y su honestidad.

Él no ha hecho otra cosa que cumplir con su papel.

Paco Delgado

Illumbe sin toros en dos años

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Por una cacicacda del alcalde de Illumbe no habrá toros en dos años por las condiciones del nuevo pliego de arrendamiento del coso. La concejala del PSE Marisol Garmendia habló de "cacicada" del alcalde, que "pasa olímpicamente de generar empleo por un capricho personal", según informa El Diario Vasco.

El Gobierno municipal de la ciudad había amenazado con prohibir la celebración de toros en Illumbe en ocasiones anteriores. La Junta de Gobierno local donostiarra ya anunció un día antes su intención de aprobar este miércoles dicho pliego de condiciones del concurso para alquilar el coso en verano.

José Tomás con posible fractura de pie

Sígueme en Twitter @

Los medios informativos dieron la noticia hace poco. Que Josè Tomás habría sufrido una fractura de pie al matar un toro a puerta cerrada esta mañana en la ganadería de Fermín Bohorquez. Ha sido trasladado al hospital de Cádiz donde se le somete a pruebas radiológicas para dar un diagnóstico definitivo

Grana y Oro, programa taurino

Sígueme en Twitter @magalyzapata

lunes, 25 de marzo de 2013

Tres compraron bases para Acho

Sígueme en Twitter @magalyzapat


Tres compraron por tanto tres podrían ser posibles postores para la adjudicación de la plaza de toros de Acho y la organizació de la Feria del Señor de los Milagros 2013. Según el diario Expreso, estos "uno de ellos es Luis León Rupp, quien, según algunas fuentes, no podría calificar para el arrendamiento; también se encuentra Eco Capital SAC, empresa que no tiene experiencia taurina y el tercer postor es Julio Velayos Baigorria, quien tendrá que demostrar su experiencia en el tema".

En las modificadas bases que se encuentran vigentes, se estipula que la presentación de la propuesta técnica y calificación de postores será los días 1 y 2 de abril en tanto que la presentación de la propuesta económica y acto público será el 4 de abril.

Extraño me resulta. Los últimos procesos a los cuales asistí por interés periodístico, en el acto público se calificaba también al postor que delante de todos y en presencia de notario entregaba los sobres cerrados de su propuesta técnica-calificativa y económica. ¿se estará cocinando algo?

sábado, 23 de marzo de 2013

Grana y Oro, programa taurino

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Madrid presenta carteles de temporada

Sígueme en Twitter @magalyzapata

Entre mayo y junio...   
FERIA DE LA COMUNIDAD
1 de Mayo. Imanol Sánchez, Emilio Huertas y Juan Millán. Novillos de El Montecillo.
2 de Mayo. Goyesca. Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Alberto Aguilar. Toros de El Cortijillo y Hermanos Lozano.
5 de Mayo: Oliva Soto, José María Arenas, que confirmará alternativa y Esaú Fernández. Toros de Carriquiri.


SAN ISIDRO
Jueves 9: Diego Urdiales, Leandro y Morenito de Aranda. Toros de José Luis Pereda
Viernes 10: Matías Tejela, David Mora y Antonio Nazaré. Toros de Los Bayones
Sábado 11: (Rejones). Mariano Rojo, que confirmará alternativa, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Doña Carmen Lorenzo
Domingo 12: Rafaelillo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar. Toros de José Escolar
Lunes 13: Curro Díaz, El Fandi y David Galván, que confirmará alternativa. Toros de La Palmosilla
Martes 14: El Cid, Daniel Luque y López Simón, que confirmará alternativa. Toros de Puerto de San Lorenzo
Miércoles 15: Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Ángel Teruel, que confirmará alternativa. Toros de Alcurrucén
Jueves 16: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Jiménez Fortes, que confirmará alternativa.Toros de Juan Pedro Domecq
Viernes 17: (Novillada). Gómez del Pilar, Juan Leal y Roberto Blanc. Novillos de Guadaira
Sábado 18: Alejandro Talavante, como único espada. Toros de Victorino Martín
Domingo 19: Juan Bautista, Juan del Álamo y Diego Silveti. Toros de Fermín Bohórquez
Lunes 20: (Novillada). Álvaro Sanlúcar, Gonzalo Caballero y César Valencia. Novillos de Nazario Ibáñez
Martes 21: Uceda Leal, Eduardo Gallo y David Mora. Toros de Pedraza de Yeltes
Miércoles 22: Corrida de la Prensa. El Cid, Iván Fandiño y Daniel Luque. Toros de Parladé
Jueves 23: Finito de Córdoba, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera. Toros de Jandilla
Viernes 24: Sebastián Castella, José María Manzanares, Alejandro Talavante. Toros de Victoriano del Río
Sábado 25: (Rejones). Joao Moura, que se despide de Madrid, Hermoso de Mendoza y Miguel Moura, que confirmará alternativa. Toros de Los Espartales
Domingo 26: Fernando Cruz, Pedro "El Capea" y José Ramón García "Chechu", que confirmará alternativa. Toros de Montealto
Lunes 27: (Novillada). Sebastián Ritter (Col), Tomás Campos y Curro de la Casa. Novillos de Carmen Segovia
Martes 28: Sergio Aguilar, Miguel Ángel Delgado y Arturo Saldívar. Toros de El Ventorrillo
Miércoles 29: El Fandi, Daniel Luque y Jiménez Fortes. Toros de Jandilla
Jueves 30: Antonio Ferrera, Javier Castaño e Iván Fandiño. Toros de Adolfo Martín
Viernes 31: Antón Cortés, Pérez Mota, que confirmará alternativa y Rubén Pinar. Toros de Samuel Flores
Sábado, 1 de junio: Fernando Robleño, Javier Castaño y Luis Bolívar. Toros de Cuadri


FERIA ARTE Y CULTURA

Domingo 2. (Rejones). Raúl Martín Burgos, Moura Caetano, Rui Fernándes, Álvaro Montes, Leonardo Hernández y Francisco Palha. Toros de Castillejo de Huebra.

Martes 4: Antonio Ferrera, Serafín Marín y Joselito Adame. Toros de Montecillo

Miércoles 5: Corrida de la Beneficencia: Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Sebastián Castella. Toros de Valdefresno

Jueves 6: Uceda Leal, Curro Díaz y Sergio Flores, que confirmará alternativa. Toros de Juan Manuel Criado

Viernes 7: El Cid, Iván Fandiño y Juan Pablo Sánchez. Toros de Alcurrucén

Sábado 8: Diego Urdiales, Juan Bautista y David Mora.Toros de Baltasar Ibán

Domingo 9: (Rejones). Fermín Bohóquez, Diego Ventura y Moura Hijo. Toros de María Guimar Cortes de Moura.

Feria de San Marcos en Aguascalientes (Mex)

Sígueme en Twitter @magalyzapata
5 corridas de toros y dos novilladas en la que destaca la presencia de las figuras extranjeras como Julián López "El Juli", Morante de la Puebla, Pablo Hermoso de Mendoza, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, y por los mexicanos destaca la despedida de Rodolfo Rodríguez "El Pana", Eulalio López "Zotoluco", Rafael Ortega, Arturo Macías y, por su puesto, la nueva generación de toreros mexicanos Arturo Saldívar, Diego Silveti, Juan Pablo Sánchez, Octavio García "El Payo", Joselito Adame y Mario Aguilar entre otros. 

20 de abril. El rejoneador Emiliano Gamero, Alejandro Talavante, Octavio García "El Payo" y Arturo Saldívar con toros de 1 de Manolo Espinosa y 6 de Barralva..
21 de abril. Rafael Ortega, Uriel Moreno "El Zapata" y Joselito Adame con toros de Celia Barbabosa.

24 de abril. 1ª novillada. Ricardo Frausto y dos triunfadores de la temporada con novillos de Claudio Huerta.

25 de abril. Corrida Ponciana. Pablo Hermoso de Mendoza, Fermín Spínola yJoselito Adame con dos toros de Los Encinos y cuatro de San Isdro.

26 de abril. Eulalio López "Zotoluco, Julián López "El Juli" y Juan Pablo Sánchez con ejemplares de Los Encinos.

27 de abril. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Diego Silveti con toros de San Miguel de Mimiahuapam.

28 de abril. Pablo Hermoso de Mendoza, Octavio García "El Payo" y Sergio Flores con dos toros de Bernaldo de Quirós y cuatro de El Junco.

29 de abril. Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti con toros de Begoña.

30 de abril. Corrida de la Oreja de Oro. Cesar Delgadillo, Jorge Delijorge, Antonio García "El Chihuahua", Juan Luis Sílis, Gerardo Adame y Luis Conrado, con toros de Suárez del Real.

1 de mayo. Despedida de Rodolfo Rodríguez "El Pana", Morante de la Puebla y Juan Pablo Sánchez con toros de Montecristo.

2 de mayo. Uriel Moreno "El Zapata", Arturo Macías y Joselito Adame, con toros de Fernando de la Mora.

3 de mayo. Eulalio López "Zotoluco, Sebastián Castella, Diego Silveti con toros de Teófilo Gómez.

4 de mayo. Julián López "El Juli", Octavio García "El Payo" y Arturo Saldívar con toros de Fernando de la Mora.

5 de mayo. Eulalio López "Zotoluco", Sebastián Castella y Arturo Macías, con toros de Campo Real.

10 de mayo. Segunda Novillada. Antonio Lomelin y dos triunfadores connovillos de Real de Saltillo.

11 de mayo. Rafael Ortega, Fermín Rivera y Gerardo Adame con toros de Guaname.

12 de mayo. Fabián Barba, Mario Aguilar, Oliver Godoy y Antonio García "El Chihuahua" con toros de Real de Saltillo.
Todos menos José Tomás...