jueves, 3 de abril de 2025
𝗝𝗢𝗔𝗤𝗨𝗜𝗡 𝗖𝗔𝗥𝗢 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗩𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝟭 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢
𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 || 𝐑𝐎𝐂𝐀 𝐑𝐄𝐘 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐇𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄𝐍 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐘 𝐒𝐔𝐄𝐍̃𝐎𝐒
𝗔𝗖𝗛𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱 || 𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗢𝗥𝗢𝗦 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗔𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗜𝗠𝗔
miércoles, 2 de abril de 2025
𝗠𝗘́𝗫𝗜𝗖𝗢 || 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗜𝗡𝗨́𝗔 𝗘𝗟 𝗔𝗖𝗢𝗦𝗢 𝗬 𝗗𝗘𝗥𝗥𝗜𝗕𝗢, 𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗜𝗖𝗛𝗢𝗔𝗖𝗔𝗡
𝗧𝗢𝗥𝗢𝗦 𝗬 𝗙𝗨́𝗧𝗕𝗢𝗟 || 𝗠𝗢𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗡𝗧𝗨́𝗡𝗘𝗭, 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗡𝗢𝗠𝗕𝗥𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗗𝗥𝗘
𝐌𝐀𝐃𝐑𝐈𝐃 || 𝐂𝐎𝐍 𝐉𝐔𝐀𝐍 𝐎𝐑𝐓𝐄𝐆𝐀 𝐘 𝐄𝐋 𝐒𝐋𝐎𝐆𝐀𝐍, 𝐓𝐨𝐫𝐞𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐭𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚𝐬 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬
Juan Ortega @juanortegapr
Recordad: si la vida va demasiado rápida, párala.
Vive despacio.
Pronto, os enseñamos más.
𝑪𝑼𝑺𝑪𝑶 || 𝑪𝑶𝑵𝑪𝑼𝑹𝑺𝑶 𝑬𝑺𝑪𝑼𝑬𝑳𝑨𝑺 𝑻𝑨𝑼𝑹𝑰𝑵𝑨𝑺 𝑬𝑵 𝑶𝑳𝑳𝑨𝑵𝑻𝑨𝒀𝑻𝑨𝑴𝑩𝑶
martes, 1 de abril de 2025
𝐂𝐔𝐓𝐄𝐑𝐕𝐎 || 𝐀𝐁𝐑𝐈𝐎́ 𝐋𝐀 𝐓𝐀𝐐𝐔𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐓𝐔𝐀𝐋 𝐘 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐁𝐎𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝟕 𝐓𝐀𝐑𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝟐𝟓𝟎 𝐒𝐎𝐋𝐄𝐒







𝐌𝐀𝐃𝐑𝐈𝐃 || 𝐀𝐆𝐎𝐓𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐋𝐎𝐂𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝟐𝟗/𝟓 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐕𝐄𝐑 𝐀 𝐑𝐎𝐂𝐀 𝐑𝐄𝐘
lunes, 31 de marzo de 2025
𝐌𝐀𝐃𝐑𝐈𝐃 ||𝐌𝐀𝐑𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋 𝐑𝐔𝐈𝐙, 𝐆𝐑𝐀𝐕𝐄 𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐍𝐎 𝐘 𝐎𝐕𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍
Madrid. 30 marzo 2025 - Mariscal Ruiz ha resultado ovacionado en la novillada de Fuente Ymbro que se ha lidiado este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. El sevillano, que ya pasó a la enfermería con un puntazo tras lidiar al primero de su lote, dejó lo mejor con el quinto de la tarde, con el que sufrió un corte de gravedad en la mano derecha. Palmas escuchó Emiliano Osornio y silenciado fue Diego Bastos.
Muy firme con el quinto estuvo Mariscal Ruiz. Inició de muleta rodilla en tierra. Pronto se apagó el novillo y todo lo puso el novillero. Metido entre los pitones sometió por abajo la embestida en una labor de mucha exposición y poco eco. Tras estocada escuchó ovación y pasó a la enfermería por el corte en la mano derecha. En su primero estuvo muy firme y dispuesto.
El debutante mexicano Emiliano Osornio saludó ovación en tarde de su presentación de una función vacía de contenido artístico, merced a un lote feo, manso y deslucido de Fuente Ymbro.
Emiliano Osornio mostró en el novillo de su presentación un concepto muy personal. Dejó momentos de gusto y clase, aunque no tuvo un lote propicio para el triunfo.
Diego Bastos estuvo entregado ante el noble primero. Al natural lo prendió por el gemelo y le infirió una cornada de 10 centímetros. Ante el cuarto, tras ser operado, dejó muletazos estimables en el tercio, con una novillo que se fue muy pronto a tablas.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas. Primera novillada con picadores de la temporada, segundo festejo de 2025.
Novillos de Fuente Ymbro. Muy desiguales de presencia, feos de tipo en general. Abanto de poca entrega el primero; deslucido el segundo; descompuesto el tercero; rajado el cuarto; tardo y probón el quinto; sin humillar el sexto.
Diego Bastos: Silencio tras aviso en ambos
Mariscal Ruiz, que se presenta con caballos en Madrid: Silencio tras aviso y palmas tras aviso
Emiliano Osornio, que debutaba en Madrid: Ovación y silencio
ENFERMERÍA: Tanto Diego Bastos como Mariscal Ruiz tuvieron que pasar a la enfermería tras los percances sufridos en los novillos jugados en 1º, 2º y 5º lugar.
PARTES MÉDICOS
MARISCAL RUIZ, lidia del segundo. Puntazo en tercio superior cara anterointerna muslo derecho con lesión de aponeurosis, pendiente de estudio ecográfico. Pronóstico reservado, que no le impide continuar la lidia.
MARISCAL RUIZ, lidia del quinto. Herida en cara palmar primer dedo en mano derecha, con sección completa tendón flexor largo del pulgar y nervio colateral cubital del mismo. Bajo sedación y anestesia locoregional, es intervenido quirúrgicamente en la Enfermería de la Plaza de Toros , siendo trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa - Habana. Pronóstico grave.
𝐌𝐀́𝐋𝐀𝐆𝐀 || 𝐑𝐎𝐂𝐀 𝐑𝐄𝐘 𝐕𝐈𝐕𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐈𝐂𝐀𝐒𝐒𝐈𝐀𝐍𝐀 𝐀 𝐅𝐎𝐍𝐃𝐎
Luego ha visitado la Plaza de la Merced el espacio de los primeros juegos de niño y donde Picasso jugaba al toro; para luego continuar a la Iglesia de Santiago, en calle Granada, donde Pablo Picasso fue bautizado y ha podido ver Roca Rey la pila de bautismo.
Tras la Casa Natal, el diestro peruano ha visitado la Iglesia de Santiago, en calle Granada, donde Pablo Picasso fue bautizado y ha podido ver la pila de bautismo.
Durante su ruta, Roca Rey también ha pasado por el Museo Picasso y por al antiguo Museo Municipal, donde el padre de Picasso estuvo trabajando como conservador y el taller donde su padre pasaba las horas que como profesor de dibujo. En ese lugar trazó Picasso sus primeros óleos.
La visita ha finalizado en la plaza de toros de La Malagueta, donde Roca Rey ha conocido el nuevo Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), puesto en marcha por la Diputación de Málaga.
𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀 || 𝐌𝐚́𝐬 𝐛𝐫𝐚𝐯𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 - 𝐫𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐁𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓
domingo, 30 de marzo de 2025
𝐑𝐔𝐌𝐁𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 || 𝐌𝐀𝐋𝐋𝐐𝐔𝐈 𝐂𝐎𝐑𝐓𝐀 𝟐 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐘 𝐆𝐔𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐀 𝐆𝐀𝐍𝐎́ 𝐄𝐋 𝐂𝐄𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍
Por Magaly Zapata
A veces esto de contarte cosas que pasan en los toros no son tan simples ni fáciles como 1+1. Cómo te explico para que me entiendas pues al final de los finales, esta final del certamen Perú Rumbo a la Alternativa que organizó el torero artista Joaquín Galdós tuvo dos ganadores.
El caso es que tengo que explicar -o quizás justificar- que quien cortó doble trofeo en la final no fue quien finalmente fuera ungido triunfador del certamen. Cosas de América dirían por allá pero aquí te cuento que fue cuestión de mayoría de votos del jurado encargado de elegir. Paso y te explico. Se cortaron 4 orejas: Alejandro Salazar y Guerrita, una cada uno, y Josué Mallqui (Huancayo), dos, mérito a lo cual debió ser el único en salir a hombros y ser declarado ganador del certamen. Pero los votos contabilizados de los 6 integrantes del jurado dieron 4 votos a Guerrita y 2 a Mallqui. Y ambos salieron en volandas.
Es decir que José Antinio Tapia "Guerrita" de Ancash fue declarado el triunfador del certamen y se llevó un vale por un traje de luces de la Sastrería Jave. Al tiempo el propio organizador indicó en la premiacion que los organizadores de la Feria de Bambamarca ofrecían la posibilidad de la alternativa de considerarlo así el novillero. Y anunció también que para el segundo finalista o "runner up" que habiendo cortado doble apéndice no se llevó el certamen, tendría una especie de premio consuelo; y este llegó de parte de la empresa de Acho con su inclusión en la novillada ferial 2025. Ahí tiene usted la razón y circunstancia del titular.
Sin embargo, habiendo sido parte del jurado quiero aunque no sea menester contarte que mi voto fue a Mallqui porque mostró actitud, firmeza, arrojo pero sobre todo porque fue resolutivo según planteamiento de su oponente, que aparentaba el de más cuajo y edad, que tenía teclas que tocar, alto y algo violento y que cuando lo sometía, que lo consiguió por pasajes porque no humillaba, despatarrado, conectaba mucho pero le protestaba el bicharraco, rebañaba y quieto como un poste se quedaba. Ello además de mostrar variedad con el capote desde que se puso frente a toriles de rodillas para recibir al de San Lorenzo que con su condición aportaba emoción al tendido. Tumbo en el caballo, se mascó tragedia cuando cayó el picador. Pinchó algo desprendida y después entera y el público pidió las orejas.
Ahí puse un matiz o diferencia, incluso con el resto. En esto creo perentorio evaluar la acción dependiendo del astado que tiene delante. Lo apunté arriba. Los otros estaban más en novillos. Y en el caso del turno de Guerrita, tuvo un novillito que andaba claudicante tras varas y le permitió expresar su concepto de gusto y finura como le caracteriza. Mecidas verónicas que remató con afarolado ante el de Virgen Purísima al que empezó a faenar de rodillas por derecha. Metía abajo la cabeza y los naturales fueron profundos, suavidad en el manejo de la tela, la cosa pintaba de doble trofeo pero tras pinchazo la espada se le fue a los bajos. Aún así el palco (compartido entre Sifuentes y Gómez de Barbieri) accedió a la petición de trofeo. No concuerdo.
El otro del mismo hierro fue para Alejandro Salazar, que abrió plaza y durante la lidia mostró actitud, desde recibirlo a porta gayola, verónicas y una larga en los medios al quite por gaoneras. El novillo hizo pasar apuros al picador. Galopaba con alegría pero le costaba salir de la tela, iba sin humillar pero mejor en distancia media sino demoraba en tomar el engaño. Resolvió con buena colocación y maneras, templando y con torería, su labor fue jaleada Ejecutó con seguridad la suerte suprema y paseó una oreja tras descabello.
No tuvo la misma suerte Enrique Díaz. Se fue de vacío por pinchar, no iba bien igualado de manos el burel al ejecutar la suerte y pasado de faena se le complicó el final. Una pena porque desde su saludo capotero al de Los Azahares con una larga cambiada de recibo y lances a la verónica de buena factura hasta su faena que Inició de rodillas por derecha en los medios la faena iba a más, por colocación, reunión, temple, estructura, bajando la mano embebido, siempre puesta su muleta en la cara. Saldó la cuenta con saludos y vuelta.
FIN DE SEMANA MOVIDO
Ayer estuvimos en la entrega del traje de Galdós al Museo de Acho. Hoy hicimos doblete. Primero en la presentación de feria de Chota y la final del certamen por la tarde. Ya estamos en el lío otra vez y me alegro. Especialmente porque en el caso que me ocupa, esta crónica de la final se antoja del inicio de algo importante. Contento estará el torero arista Galdós que su visión sobre el futuro de una next gen cumplió con creces su cometido. Les dió visibilidad como quería y un par de los 55 que se presentaron más que una ilusión, alcanzaron una realidad. Una alternativa y un paseíllo en Acho. Ojalá que otros se alinearan con este objetivo, visibilidad y sitio a los novilleros peruanos que a gritos piden paso, que las ferias de los ciudades del país les den oportunidades porque, además, son capaces de dar espectáculo. Nadie se aburrió hoy. Enhorabuena al organizador y a los novilleros que hasta aquí llegaron.
𝐌𝐀𝐃𝐑𝐈𝐃 || 𝐇𝐎𝐘 𝐒𝐄 𝐃𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐍𝐎𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐓𝐄𝐌𝐏𝐎𝐑𝐀𝐃𝐀
Diego Bastos, Mariscal Ruiz, que se presenta, y Emiliano Osornio, que también hará su presentación, son los tres protagonistas de la primera novillada de la temporada en Las Ventas. Este domingo 30 de marzo harán el paseíllo para lidiar novillos de Fuente Ymbro (18h.).
Diego Bastos vuelve a Las Ventas en el que será el tercer paseíllo de su carrera en esta plaza. Se presentó en la Feria de San Isidro y regresó en la pasada Feria de Otoño. Un compromiso que afronta con mucha ilusión y muchas ganas y espera que "la afición vea a un Diego Bastos hecho. Un Diego Bastos que pide el toro, que torea despacio, que quiere hacer las cosas bien, con cabeza, pero que nunca deja de arrear". Sobre sus compañeros de cartel afirma que "son dos grandes toreros, saben torear bien y se entregan. Es un gusto poder torear con ellos, sobre todo con Mariscal, ya que somos los dos sevillanos y hemos crecido juntos".
El sevillano Mariscal Ruiz hará su primer paseíllo en Madrid como novillero con picadores, pues ya sabe lo que es torear en esta plaza. Lo hizo en la Feria de Otoño de 2023, cuando se proclamó triunfador del Certamen sin picadores 'Camino hacia Las Ventas'. Una vuelta que afronta con "muchísima responsabilidad sabiendo que puede ser un punto de inflexión en mi carrera y que puede realzarla. Ahora toca demostrarlo". Sobre Madrid, además, añade que "No es nada fácil, pero también es donde todos los toreros queremos estar. Madrid me quita el sueño". De la divisa gaditana Mariscal solo remarca cosas buenas: "Es una gran ganadería. Triunfé con ella el año pasado en varias ocasiones y nos entendimos muy bien. Solo espero que siga la racha para que pueda verse el torero que soy y puedo llegar a ser".
Emiliano Osornio también hará su presentación con los del castoreño en esta plaza. La pasada temporada destacó su nombre en España en ferias como el 'Zapato de Oro' de Arnedo, donde consiguió los premios a 'Mejor estocada' y 'Mejor tanda de naturales'; o en 'El Alfarero de Oro' de Villaseca de la Sagra donde dio una gran dimensión. Ante el importante compromiso de este domingo el mexicano dice afrontarlo "con mucha ilusión, con mucha pasión y con mucha felicidad de estar anunciado en esta plaza de ensueño, la primera del mundo. Es una alegría poder pisar este ruedo en mi carrera como novillero". Además, también afirma que su personalidad es algo que le puede diferenciar de sus dos compañeros de cartel y dice que "si algo me puede diferenciar de ellos es también mi estilo a la mexicana, creo que es un estilo muy propio".
LOS NOVILLOS PARA HOY EN LOS CORRALES https://youtu.be/f4SxXxH6CqE
sábado, 29 de marzo de 2025
𝐀𝐂𝐇𝐎 || 𝐆𝐀𝐋𝐃𝐎́𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐎́ 𝐒𝐔 𝐓𝐑𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐂𝐀𝐏𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝟐𝟎𝟏𝟖 𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐒𝐄𝐎 𝐓𝐀𝐔𝐑𝐈𝐍𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐇𝐎
Twitter & Instagram @magalyzapata
restaurando, vamos a hacer un elemento museográfico importante en el cual van a haber elementos resaltantes de la historia del toreo en el Perú y estará tu traje del Escapulario 2018".
El acto se realizó en su finca Los Azahares en la Irrigación Santa Rosa, previo al acto realizó un tentadero de importantes vacas procedencia Garcigrande en la que destacó la tercera por su calidad y ritmo al embestir. Galdós deleitó a los asistentes con su toreo lento, templado y de mucha expresión artística.