siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

viernes, 24 de octubre de 2025

ACHO || BASTOS YA PISÓ ACHO


Triunfador de la temporada europea Tomás Bastos se presenta mañana en Lima.
Enviado desde mi iPhone

CALI || GALDÓS ANUNCIADO EN LA CAÑAVERALEJO

CALI || GALDÓS ANUNCIADO EN LA CAÑAVERALEJO 

Hará el paseíllo el 27 de diciembre
Enviado desde mi iPhone

CALI ANUNCIA EL REGRESO DE RINCÓN EN SUS CARTELES

Twitter & Instagram @magalyzapata
 

– V 26/12: Sebastián Castella, Juan de Castilla y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)

– S 27/12: Román, Joaquín Galdós y Javier Zulueta (Campo Real)

– D 28/12: Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Olga Casado (Ernesto Gutiérrez)

– L 29/12: Festival. Cesar Rincón, Sebastián Castella y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)

– M 30/12: José Arcila, Jesús Enrique Colombo y Luis David Adame (Salento)

jueves, 23 de octubre de 2025

NICOLÁS VASQUEZ TRIUNFADOR EN PARIAMARCA



LIMA || NICOLÁS VASQUEZ TRIUNFADOR EN PARIAMARCA 3 orejas y el trofeo Escapulario con una gran corrida de Paiján
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 22 de octubre de 2025

ACHO 2025 || NO AFECTA EL ESTADO DE EMERGENCIA


Esta noche recibimos la respuesta a la pregunta que trasladamos a Tito Fernández el empresario de Acho porque ustedes nos la hicieron respecto del actual Estado de Emergencia decretado por el actual gobierno peruano. Al respecto dijo: No, no nos afecta ya que tenemos todos los permisos emitidos.
Enviado desde mi iPhone

CONCLUYE EL APODERAMIENTO DE FERNANDO A SU HERMANO ANDRÉS ROCA REY


El apoderamiento de Fernando a su hermano Andrés Roca Rey ha terminado (habría sido un especial y personalísima celebración de los primeros 10 años de la primera figura en tono intimista y personal)

La conclusión de esta etapa se entiende de lo expresado en el comunicado en sus redes: 
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒍𝒖𝒊𝒅𝒂 𝒍𝒂 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒐𝒓𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒆𝒂 2025, 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒆𝒕𝒂𝒑𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝑨𝒏𝒅𝒓𝒆́𝒔 𝑹𝒐𝒄𝒂 𝑹𝒆𝒚 𝒚 𝒔𝒖 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒂𝒏𝒐 𝑭𝒆𝒓𝒏𝒂𝒏𝒅𝒐, 𝒒𝒖𝒊𝒆𝒏 𝒉𝒂 𝒆𝒋𝒆𝒓𝒄𝒊𝒅𝒐 𝒍𝒂𝒔 𝒍𝒂𝒃𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒂𝒏̃𝒐.

APUNTE: En los corrillos taurinos se rumora que el nuevo apoderamiento pasará a una casa de las tradicionales y si es como hiciera El Juli cabría en lo posible que sea con alguien de la casa Lozano aunque se diga que vaya independiente el apellido pesa. Lozano llevó entre otros a Vicente Barrera, Manzanares Padre, Manuel Caballero, César Rincón y Sebastián Castella, El Juli entre otros.  Desde octubre 2024  lleva a Luque. 

COMUNICADO COMPLETO:
Concluida la temporada europea 2025, finaliza una etapa compartida entre Andrés Roca Rey y su hermano Fernando, quien ha ejercido las labores de apoderado durante este año.

Una decisión que responde a un propósito trazado hace tiempo: vivir juntos un ciclo completo coincidiendo con el décimo aniversario de alternativa de Andrés.

Ha sido un año intenso, lleno de significado y unión familiar.
La etapa concluye con la misma gratitud, respeto y orgullo con la que comenzó.

Roca Rey continuará ahora su temporada americana con su próxima cita el 2 de noviembre en Lima, donde lidiará seis toros en solitario, en uno de los acontecimientos más esperados de su carrera.

➤ Información ampliada en : www.rocarey.info

Enviado desde mi iPhone

lunes, 20 de octubre de 2025

ACHO 2025 || COLOMBO ESTRENÓ LA NUEVA PUERTA GRANDE EN LA SEGUNDA DE ABONO

Twitter & Instagram @magalyzapata


Por Magaly Zapata

Al cierre de la segunda de abono de la Feria del Señor de los Milagros que transitaba ayer su 1º de 3 fines de semana me vi desandando el patio de cuadrillas, del callejón al patio de Sol, inédito en nocturnidad, para esperar la salida a hombros de Jesús Enrique Colombo. Verlo pasar aupado y oír retumbar el ¡torero torero! del gentío que lo esperaba y ver la nueva y hermosa puerta grande abrirse por primera vez para para que un torero la cruce se sintió como ser parte de la historia de nuestra querida catedral del toreo en América.

El venezolano fue el único que tocó pelo, y aunque 1 y 1 no hacen justicia -en su primero debieron ser dos, sólo la espada valía 1, y vuelta al toro que lo merecía- pudo cumplir el sueño atesorado desde niño, cuando toreaba con El Andi por los ruedos del Perú, salir a hombros de Acho.  Confirmó alternativa el burgalés Morenito de Aranda que pudo irse a hombros, de funcionar la tizona hasta 3 orejas se hubiera llevado en el esportón. Una pena. Como lo fue que Alfonso de Lima no conectara su empeño con el público y lo vimos salir contrariado.  El encierro de los hierros de la casa del ganadero Orlando Sánchez, San Pedro y Salamanca, estuvo a la altura de la expectativa de un público ávido de ver toreo bueno, bien presentados y entregados, con nobleza y buena condición para el toreo. 

La tarde empezó con algunos pitos por la demora en el paseíllo. Te cuento que cuando dejé el patio de cuadrillas para entrar al callejón eran 3.28 pm y Colombo no había llegado, caminando a mi puesto oigo que la autoridad manda hacer tiempo a los alguaciles mientras en los tendidos de Sol las matracas sonaban en protesta al palco. Me enteré que las motos abrepaso del vehículo del torero no fueron capaces de despejar la ruta congestionada elegida para llegar a tiempo a la plaza. Anécdota.

Quizás hubo más de 7 mil almas en los tendidos que dieron el marco especial a esta tarde que quedará señalada en la historia de Acho. Ver los tendidos casi llenos bajo la hermosa corona de arcos, antiguos maderos que le dan un perfil singular al tiesto de arena, sentirlos rugir en oles viscerales que remecen sus machones es gloria bendita. La tradición sigue viva en su más pura esencia. 

Y eso sucedió desde que se abrió de capa Morenito de Aranda con el Rufián 549, cuando meció las verónicas, enjugando las embestidas del toro con el percal hasta cruzar las rayas. Lo que es llenar un escenario con torería y buen toreo, despacio y suave, natural, muy natural.  Así toreó el burgalés ayer. Bien recetada la vara de Díaz y Alonso con los palos fue ovacionado. Tras la confirmación se trajo al toro a los medios desde tablas con la muleta en la diestra templada. Acho empezó a rugir. Faena con mando y compás, con ritmo en la embestida y colaboración del toro que se entregó templado, los naturales con los vuelos y en redondo fueron un primor, por la torería, por el sentimiento, roto el torero en su sentir porque estaba cuajando una gran faena y vaciando su esencia, desmayo en las muñecas, abandono del alma en el redondel de arena en una plaza que dijo era mágica para él.  Y llegó la hora de la verdad, y fue tanta y tanto el peso del acero que nos bajó de levitar a la realidad, la espada hizo guardia, cual sable al cinto, asomando al lado derecho del burel, otro pinchazo y entera.  Ovacionado el castaño de San Pedro al irse arrastrado y cerrada la ovación que recibió el burgalés montera en mano en los medios.

Con su segundo, un jabonero de nombre Cocinero 792, engatillado, bonito, su poca fuerza condicionó la faena, media altura para sujetar la entrega y clase para embestir  del toro. Primero un torero doblón con la diestra y tirar de él para sacarlo con tiento y sabor hasta las rayas donde cuajó otra faena importante, lo llevó muy embarcado y bien toreado, suave, a compás y me llegó el recuerdo de palabras que el Maestro Manzanares El Grande me dijera una vez: El toreo se hace a ritmo y a compás. 20 años de alternativa trascienden cuando se trata de estar siempre bien colocado para el embroque pronto con el toro y lució más porque no dejó que tropezara el engaño ante el calamocheo final. La espada en guardia otra vez, otra oreja que se esfumó y la celebración de puerta grande por los 20 años confirmados ayer, aquí, también.

Ni de cal ni de arena fue la tarde de Alfonso de Lima que tras el padrinazgo se topó con un Consentido 796 que se iba suelto del capote y el saludo fue de lances aislados. Bien la vara de Cahuantico pero el caballo no responde.  Bien el tercio de banderillas ejecutado por Aldair López ‘Rufo’ en su primera corrida que torea en Acho, con sus pocos 20 años se atisba su gran futuro para la fiesta, y Ronald Sánchez, que hizo disfrutar con su andar garboso antes de parear. El mejor tercio de la tarde. Por derecha y por izquierda hizo todo bien el limeño, templó, cuidó, mimó ante la escasa fuerza, no quiso someter, fue jaleado, hasta una tanda de naturales recolocándose que empezó alguien a pitar, se dejó ver, fue desarmado, insistió con la diestra, se rompió el silencio.  Estocada casi entera arriba. Silencio. El otro de su lote se iba suelto y contrario del capote, estuvo variado en el quite por delantales y tafalleras. Ovacionado Ronald Sánchez con los palos. Brindis a su hermano.  La faena se condiciona con la poca duración del toro pero templó las embestidas a media altura como requería. Algún sector se impacientó y empezaron algunos pitos, más parecía algo intencionado a incordiar, en esas circunstancias demoró en abreviar. Pinchó.  Silencio.

Y el que jugó a ganador esta vez, como siempre, incansable actitud y entrega amén de capacidad resolutiva, espada inmisericorde incluida, fue Colombo.  Digo Ganador porque fue el nombre del 461 con el hierro de San Pedro la llave que descerrajó la ansiada puerta grande para el tachirense.  La primera en Acho. Tras la faena al sexto cayó la oreja, segunda de la tarde y cuenta personal.  Pero el lío empezó a formarse en el tercero.  ‘Brasero’ 501, un bonito castaño mismo hierro, al que recibió a pies juntos con el capote, desmayando los brazos en los lances y mecerlos en las verónicas. Empujó el toro en el caballo, se lució en el quite por delantales. Y enloqueció al graderío con los palitroques, recibiéndolo en los medios y el super logrado violín desde tablas. Brindis a Tito Fernández. Y se fue a Sol, estilo Ponce, a faenar. Muleta abajo y buena colocación. Torero inicio. Dejándola puesta en la cara el toro perseguía la muleta que barría la arena. Dio pausas, lo sujetó, supo esperar para recibir sus embestidas. Y así construyó una faena de las más centradas y asentadas que le he visto. El público deliraba, los oles ardían. Este año que bien está sonando la Banda del Maestro Oscco Vargas. Echando los vuelos al natural, fueron tres profundos y hondos, el toro inclinándose al seguir la tela, una delicia. Un estoconazo en la yema y el pedido estentóreo por dos y con pañuelos, el palco solo dio una. No se ve bien que el torero toalla en mano salga de tablas a reclamar.  Oreja. 

Con luz artificial se consagró a la historia Colombo. Variado con el capote y aunque pareció algo reparado de la vista, puso los rehiletes y otra vez el loquerío con el violín, sombrero en la mano del antebrazo operado, pegando un brinco y giro para que no se lo tope. Embestía soltando la cara por aquello de acomodarse por donde veía. Trasteó más por derecha, templando y ayudando, pulseando, sólo un intento hubo con la zurda y se le fue encima, pero al final lo obligó a tomar uno de pecho en redondo por ahí.  Otra vez estoconazo, petición y oreja para la historia.

Y así fue que la nueva puerta grande se abrió de par en par para dejar pasar la historia de Acho, que yo lo vi.



FICHA.  Plaza de toros de Acho, Lima. Domingo 19 de octubre 2025. Segunda de abono, corrida de toros. Hierros San Pedro 1º 3º 6º buenos y nobles. Salamanca 2º 4º 5º poca fuerza, corto recorrido.  Morenito de Aranda (confirmación), saludos y silencio tras dos avisos. Alfonso de Lima, silencio y silencio. Jesús Enrique Colombo, oreja y oreja. INCIDENCIAS:  Dos tercios de entrada en los tendidos. Se estrenó la nueva puerta grande de Acho. ENFERMERÍA:  Intervenido en la enfermería a las 13:00 horas el enchiquerador Víctor Forton Berrocal. El parte médico señala “Cornada en región inguinal derecha de 20 cm con una trayectoria hacia arriba y afuera de 20cm con lesión de músculos oblicuo mayor, transverso y recto anterior del lado derecho. Pronóstico reservado”.


domingo, 19 de octubre de 2025

ACHO 2025 || INSUFICIENTE LA NOVILLADA QUÉ ABRIÓ LA FERIA


Por Magaly Zapata
Novillada sin trofeos abrió la Feria del Señor de los Milagros 2025. Pienso y busco cómo echar mano a esta crónica. Siento que todo me pareció insuficiente. Por ahí voy. 

Suficiente. Bastante para lo que se necesita dice la definición. Fue todo lo contrario.  Insuficiente.  Necesitabamos novilleros que salgan en triunfo pero fueron poco capaces de resolver el planteamiento de la dura o difícil novillada que echó el Hierro titular.  

Es decir que lo que hubo y se vio no fue suficiente para que la tarde remontara, ni en fondo ni en forma. Ni en contenido ni en continente. 

En cuanto al ganado, si bien estuvo bien presentado en volumen y peso fue demasiado cómodo de cabeza. Y en cuanto a condiciones en su mayoría se empleaban al inicio y tras banderillas cambiaban. Pelearon con mayor o menor estilo en el caballo aunque faltó vara. De ahí, unos huyendo o buscando tablas, saliendo contrario, arrollando o acometiendo sin clase, saliendo con la cara por arriba y otros, como el segundo del lote de Joaquín Caro, con evidente peligro de irse al cuerpo y su primero huyendo a tablas. Fue quien más recursos técnicos traía y rodaje pero no fue suficiente a pesar que lo intentó y le echó actitud tanto en la porta gayola del 5o o en el inicio de faena en los medios al 3o ejecutando cambiados por la espalda pero después el novillo echó abajo la persiana y se rajó haciendo imposible ligar incluso torear. El otro fue malo y peligroso sin paliativos. 

Felipe Negret tuvo el mejor de la tarde en su primero, no mucha fuerza pero se movió, su virtud. Con poca clase pero el poco oficio se dejó ver.  Con el otro, salía suelto y contrario  en muleta se movía sin ton ni son tampoco clase y se apagó pronto. 

Josuel Mallqui mostró sus ganas con dos idas a recibirlo a toriles, una larga cambiada más afarolado lo evidenciaron. Sin embargo no fue suficiente. En muleta se vio su falta de oficio para conducir, embarcar y llevar toreados a su lote que fue el que mas se movió y un poco de más posibilidades dio. Careció de colocación y firmeza, mano baja. Es que esta sangre pide más vara y sometimiento, a partir de ahí puede que se pare o ir asentado. 

Lo dicho líneas arriba. Insuficiente para el toreo y la ilusión que trajimos todos de volver a nuestra querida plaza y encontrar material y toreros suficientemente capaces de resolver en la cara que es de lo que se trata, resolver para triunfar.  

FICHA: Plaza de toros de Acho. Sábado 18 de octubre 2025. Primera de abono. Más de media entrada en los tendidos. Novillada de San José del Monte que tomó antigüedad. Pelearon en el caballo, derribaron empujando y no fueron convenientemente ahormados, sin clase al acometer, algunos se rajaron, otro con sentido.  Felipe Negret (Col) silenció y división. Joaquín Caro, saludos y silencio. Josuel Mallqui (nuevo en plaza), saludos y silencio. Bien en banderillas Camucho y Aldahir Lopez 'Rufo'.
Enviado desde mi iPhone

jueves, 16 de octubre de 2025

ACHO 2025 || DAVID DE MIRANDA ENTRA AL CARTEL EN SUSTITUCIÓN DE MORANTE


David de Miranda entra al cartel ferial de Acho 2025 en sustitución de Morante de la Puebla que se cortó la coleta en Madrid tras estoquear al segundo de su lote en la Corrida de La Hispanidad del 12 de octubre que cerró la temporada venteña y en la que también se la cortó Fernando Robleño. Histórico.  

Así las cosas y tras un comunicado emitido por el apoderado del torero andaluz tras el comunicado de la empresa de Acho en la que se dejaba entrever que aún podía ser, se confirmó que Morante no estará en Acho 2025.  

Finalmente la empresa de Acho 2025 se decantó por contratar para el sábado 1 de noviembre al diestro onubense David de Miranda.  

Su temporada 2025 lo reposicionó en el mapa del toreo como un 'posible' para llegar al top10 en tanto el sistema se lo permita.  Fue triunfador en la Feria de Sevilla, único que abrió la Puerta del Príncipe.  Galardonado como mejor faena de la temporada en Málaga, ha sumado 13 puertas grandes en 17 tardes dejando además importantes faenas en Huelva, Almería  y Linares.  Ha pisado Perú en la pasada Feria de Tacabamba y el 1 de noviembre será su presentación en Acho alternando con Castella y Talavante y toros españoles de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. 


miércoles, 15 de octubre de 2025

JAÉN || DAVID GALVÁN REAPARECE TRAS PERCANCE EN MADRID

Twitter & Instagram @magalyzapata

Y lo hará con la misma ganadería Victorino Martín con la sucedió el percance en la Feria de Otoño madrileña: ‘Es un cartel lleno de ilusión para mi particularmente’, asegura el diestro, a lo que añade, ‘vuelvo con los toros de Victorino Martín a una plaza de primer nivel en una feria que siempre he soñado estar’.

Reaparece David Galván, será en la Feria de San Lucas este sábado 18 de octubre. Una semana antes de pisar ruedo limeño porque está anunciado para torear en Acho el domingo 26 de octubre.

SAN MARCOS ANCASH || JOAQUÍN CARO TRIUNFADOR DE LA CORRIDA

Twitter & Instagram @magalyzapata

La tradicional corrida en honor a la Mamá Pillicha, Virgen Peregrina, tuvo como declarado triunfador al novillero Joaquín Caro que cortó las dos orejas del segundo de su lote de Ganadería Parra.

Se lidiaron 2 astados de Roberto Puga y 4 de Parra para
Lama de Góngora silencio y silencio
José Garrido, oreja y oreja
Joaquín Caro vuelta al ruedo y 2 orejas

ACHO 2025 || SE CONFIRMA BAJA DEL CARTEL FERIAL DE MORANTE

Twitter & Instagram @magalyzapata
ACHO 2025 || SE CONFIRMA BAJA DEL CARTEL FERIAL DE MORANTE DE LA PUEBLA VÍA COMUNICADO DE SU APODERADO

La empresa de Acho informa en sus redes:
🚨COMUNICADO:
Nuestra prioridad sigue siendo la misma: ofrecerle a la afición una temporada a la altura de su historia.
Estamos trabajando en la sustitución con la categoría que merece nuestra afición, que comunicaremos en cuanto se concrete.

martes, 14 de octubre de 2025

LIMA || TARDES DE SOLEDAD EN FESTIVAL DE CINE


Twitter & Instagram @magalyzapata
La película que llevó a Andrés Roca Rey a la gran pantalla y además ha recibido premios en festivales de cine, entre ellos la Concha de Oro, máximo galardón en el Festival de Cine de San Sebastián España, se podrá ver en Lima, único día el 24 de octubre. Aquí te dejo los datos.

Ingreso libre con DNI
Lugar. Universidad de Lima
Fecha. 24 octubre
Hora. 8.30 pm

En la página de toros del diario La Razón de la pasada semana hice un comentario de lo que sentí al verla en mi reciente viaje a España. Aquí te dejo mi sentir, aunque te parezca un re spoiler...

Para unos inmisericorde, para otros una poesía en filmografía.  Muda. No la había visto. Lo hice esa noche en casa de mi amiga Manuela. Impactante. Descarnada. Cruda. Muestra más que cuenta.

Experiencia inmersiva, detallada, explícita, porque expone, evidencia, revela, destapa situaciones, hechos reales antes, durante y después de un día de corrida, ese devenir entre la soledad del toro y del torero. Quien la ve reflexiona, concluye. 

Pureza, emoción, sangre, violencia de la fiera ante la verdad del toreo: La muerte, sustancial momento de la existencia humana y animal. No se recrea en el arte de lidiar toros, Tauromaquia, no. Explora y expone una mirada intima, existencial y emocional de la corrida no como espectáculo sino como reflejo del alma y racionalidad humana ante la animalidad del toro. 

El toro, fuerza bruta de la existencia; el torero la conciencia que intenta darle forma, arte y sentido. Coreografía trágica y bella sobre la condición humana, la fugacidad del arte en la busca de trascendencia en medio del vacío, la soledad de existir. Serra te hace parte del duelo con su cámara, sonido e imágenes. Te conmociona. 

La violencia de cada embestida, la respiración en tus oídos, detalles mínimos, el tic en el ojo de Roca Rey en momentos de presión y tensión, algo que ni en el callejón se percibe.  Apenas palabras, regurgito del sentir conmocionado ante la muerte.  No deja indiferente a ninguno. 


ACHO 2025 || COMUNICADO ANTE LA RETIRADA DE MORANTE

Ante el corte de coleta de Morante de la Puebla en Madrid el domingo 12 de octubre en la Corrida de la Hispanidad lo que significa que deja de torear desde ese momento y para siempre, aunque con los toreros nunca se sabe, y por estar anunciado en Acho el sábado 1 de noviembre, la víspera de la encerrona de Roca Rey, la empresa de Acho emitió este comunicado.  Al parecer no descartan su presencia... 
Twitter & Instagram @magalyzapata

MADRID || MORANTE SE CORTÓ LA COLETA. SE FUE DEL TOREO POR LA PUERTA GRANDE el día de la Hispanidad

Twitter & Instagram @magalyzapata


Doblete hoy en el festival de la Hispanidad en Las Ventas en 12 de octubre homenaje al maestro Antoñete y por la tarde la corrida de señalado día que cierra temporada ve tela y fue tras despachar a su segundo toro al que le cortó dos orejas tras ser feamente volteado en los medios y del que tras caer fue dificultoso levantarse. No fue fácil su lote. Al finalizar se fue a los medios y se cortó la coleta entre lágrimas.
APUNTE: En la década de Roca Rey una figura más que se retira…
https://www.facebook.com/share/v/1BQQPH6nuz/