lunes, 29 de septiembre de 2025
ROCA REY FINALIZA TEMPORADA. NO TOREARÁ LO QUE TENÍA PROGRAMADO EN OCTUBRE.
viernes, 26 de septiembre de 2025
jueves, 25 de septiembre de 2025
REDES || SAN JOSÉ DEL MONTE INFORMA EL EMBARQUE DE TOROS A SANTA CRUZ
miércoles, 24 de septiembre de 2025
ANCASH || TOROS EN SAN MARCOS
El cartel lo conforman los diestros españoles José Garrido y Lama de Góngora y el novillero peruano Joaquín Caro.
Astados de Roberto Puga.
Enviado desde mi iPhone
jueves, 18 de septiembre de 2025
𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 || 𝐒𝐀𝐍 𝐉𝐎𝐒𝐄́ 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐎𝐍𝐓𝐄 𝐘 𝐋𝐀 𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐀 𝐂𝐔𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐃𝐔𝐋𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐇𝐔𝐀𝐌𝐀𝐂𝐇𝐔𝐂𝐎
martes, 16 de septiembre de 2025
MADRID || MI CRÓNICA DEL DESAFÍO A TORO PASADO
viernes, 12 de septiembre de 2025
𝐓𝐎𝐑𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐀𝐙𝐎́𝐍 𝐇𝐎𝐘 || 𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐎́𝐒𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐃𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐑𝐀𝐒...
Un editorial de callejón oscuro, no fue una vez sino dos
La pasada semana, al tiempo que salía esta página, el mundo taurino nacional se vio remecido por un sismo cuyo epicentro estuvo a más de 9 mil kilómetros de distancia. En la redacción del portal Mundotoro se perpetró una ridiculización y vejamen a nuestra tradición taurina vía editorial (sin firma) que bajo el (generosamente dicho) sarcasmo o retranca del titular en alusión a vacaciones “pagadas” de un torero que toreará en Tacabamba, pergeñó la idea de un Perú taurino tercermundista en evidente tono peyorativo: “Perú será visto como el mundo tercero del toreo pro moderno. Indigenista. Si, si. Pero el dinero que cobran (los toreros españoles) no la cobran ni en la mejor feria de España.” Dicotomía. Lo del dinero es cierto, y muchos no lo merecen atendiendo calidad/precio, se paga el capricho de verlo en la tele. Siempre han dicho que vienen para “hacer la América” ¿o no? Somos un país del tercer mundo, no se discute. Tampoco ofende. Taurinamente vivimos la tradición de otra forma.
No existen empresas, sí una organización cooperativista quizás heredada de la cosmovisión andina. Identidad. Refleja sincretismo o transculturación ante la imposición de la conquista: El idioma, la religión y la tradición. Ignorancia supina o insidia ponzoñosa del editorial. Llegaron las réplicas. Roca Rey dijo: “Escuchar que Perú, mi tierra, sea tratado con desprecio, reducido con etiquetas sarcásticas como ‘indigenista’ o ‘tercermundista’, es ofender no solo a una afición ejemplar, sino a una historia que late con fuerza desde hace siglos”. El empresario de Acho: “No podemos aceptar que nos encasille en términos reduccionistas ni que se nos falte el respeto. El Perú es una nación taurina con identidad propia, con diversidad y con futuro”.
En su momento apunté en DETOROSYMAS que el mensaje iba más allá. Estrategia. Usar el pretexto escribal de contar que en España el toreo está podrido en su más íntima esencia era la excusa para golpear. Acoso y derribo a Roca Rey en el sentimiento más hondo que posee: Su peruanidad. Aquí lo dije aquí lo repito. Es consecuencia del dedito de Morante, recuerda lo que dicen que dijo a Roca: “no sé cómo será en tu país”.
Hace 10 años, el sistema taurino español no se puede dar el lujo de prescindir del peruano. Y ahora con la llegada de otro a su entorno estarán hasta las narices. Idos Ponce y Juli y no teniendo figura a la vista quien haga sombra ante el público que sustenta el caché en los despachos encarnan en Morante su visión de quien necesitan contener en la cima del toreo contemporáneo (chauvinismo) y que se lleve las palmas y la pasta. Paradoja. Cuando la ofensa salió nos enterabamos del fallecimiento por asta de toro de un aspirante a novillero peruano en su pueblo al saltar en una capea. Alex Gabino, descansa en paz.
Incidencia. A los 5 días salió otro editoral, Mundotoro y su visión real de Perú, lejos de ser real y de ser disculpa “nos escueleaban”: ¡que no hemos entendido “el uso de ironía sobre la visión que algunos tienen de ese toreo”! y en la última línea (imagino que con poca apretada por la pérdida de lectores) señalan “A todos los que se han sentido ofendidos, nuestras disculpas”.
PERUANOS EN ESPAÑA. ROCA REY hizo grande Campo Pequeño, plaza insignia lisboeta donde brilló y engrandeció el arte de
Cúchares, para muestra la foto. JOAQUÍN
CARO. Toreó el 9/9 su segunda novillada con
picadores en Reca Toledo y salió a hombros. Novillada de Carriquiri (encaste
Núñez), oreja a cada uno de su lote premio al buen concepto, colocación, temple
y manejo de las telas y la espada. Abre Acho el sábado 18 de octubre. JULIO ALGUIAR cruzó el charco para debutar
con picadores. Novillos de Fraile con el que no anduvo fino con el encaste
Santa Coloma, fue silenciado. Tomará alternativa en Cajabamba en octubre.
jueves, 11 de septiembre de 2025
PARTE MEDICO || CORNADA BANDERILLERO ROBERT TACZA CASTRO
(Video) SOLIDEZ Y DIMENSIÓN DE JOAQUÍN CARO EN ESPAÑA A HOMBROS EN RECA
HUALGAYOC || EL YETA TRIUNFADOR DE LA FERIA
MORANTE EN EL BANQUILLO OTRA VEZ.
ALBACETE || CASTELLA A HOMBROS
martes, 9 de septiembre de 2025
DISQUISICIONES ANTE EL SISTEMA
lunes, 8 de septiembre de 2025
TOROS EN LA RAZÓN DEL ÚLTIMO VIERNES
Roca Rey volvió, Pedro Luis convence, Chávarri suma y el niño Aramburú ilusiona
Por Magaly
Zapata
La actualidad de los peruanos en el extranjero nos lleva a contar que el pasado martes, ANDRÉS ROCA REY, el número 1, volvió al ruedo en la Feria de Palencia tras días de baja por lesión en el pie causada por un toro de Bilbao. Pletórico, derrochando poderío cortó 4 orejas, Talavante y Rufo, dos cada uno. Esto en medio de la polémica surgida en torno a Morante caído también por cornada que volvió esta semana.
Entre tanto JOAQUÍN GALDÓS continúa temporada europea con triunfo en Ciudad Real (La Puebla de Don Rodrigo), dos orejas con toros de Alcurrucén, alternando con Esaú Fernández y Antonio Linares. Y del escalafón menor, importante reseñar que el novillero PEDRO LUIS toreó en Francia, en la matinal de Bayona. Por ahí hace más de una década pasaron Andrés y Joaquín, mismo paseíllo y triunfaron que yo los vi y bandera para la vuelta al ruedo les di, si acaso la primera de sus respectivas carreras que paseaban fuera de la Patria.
Pues PEDRO LUIS se viene haciendo camino por Europa hace unos años y cuenta con el apoyo del empresario de Acho y especialmente del matador de toros Morenito de Aranda, aval artístico y con su predicamento en el país galo, es garantía para su incursión en esos ruedos. En Bayona fue el único que cortó oreja (sábado 30/8) con dos importantes faenas a novillos de El Montecillo, especialmente los naturales de gran calado en su primero al que desorejó con fuerte petición de la segunda; en el otro, entrega y valor en su faena por la que saludó ovación. Al día siguiente toreó la primera de feria “Alfarero de Plata” uno de los hitos de la temporada para novilleros en Villaseca de la Sagra (31/8), otras dos faenas que la crítica señala “sólidas” a su lote de Víctor Huertas. El resultado fue ovación tras aviso y vuelta al ruedo, su compañero Campos herido y Villita aplaudido. Pero lo más importante es que llegará a la novillada de Acho (tercera consecutiva) espoleado por su importante presencia en la Feria de Otoño en Madrid -inédito para un novillero peruano- para el viernes 10 de octubre con novillos de Fuente Ymbro (con el mexicano Bruno Aloi y el español El Mene).
ALEJANDRO CHÁVARRI cortó oreja a su primero en Aldenueva de Ebro (Navarra) tuvo petición de rabo en el otro 26/8 otra cortó a un novillo de Miranda de Pericalvo en Lumbreras, reaparecía tras el espeluznante percance de Tafalla. Al cierre estamos pendientes del resultado de la presentación con picadores de JULIO ALGUIAR en Calasparra y la fecha en que JOAQUÍN CARO en Villaviciosa de Odon (Madrid). NAMORA en Cajamarca y su feria en honor a Santa Rosa de Lima. Se alzó con el trofeo ferial LUIS LÓPEZ, paso firme también mostró NICOLÁS VÁSQUEZ, tres orejas en el serial lo cotizan.
LA
ESPERANZA: Disfrutamos de un doblete de fin de semana con la Feria del Torero
Aficionado, última fecha clasificatoria el sábado y la final el domingo.
Festival tentadero, vacas de Campo Bravo y Santa Isidora que resultaron buenas
y permitió un alto nivel. Los finalistas: Cayetano Rondinel, Gerardo Fronda,
Raúl Aramburú, Guillermo Rivas, William Avendaño, José Ignacio Bullard,
Hernandez de Colombia y David Vélez que se llevó el trofeo de la décima
edición. Destacó la participación del
matador retirado Gabriel Tizón y el debut del Niño torero Gabriel Aramburú,
dinástico entre los toreros aficionados que hizo su primer paseíllo en público
domingo 31/8 y toreó una becerra de Camponuevo. 10 años y tremenda afición e
ilusión que se contagia, más cuando recordamos que desde muy niño lo veíamos en
el palco con su capotillo jugando al toro. De raza le viene pues su bisabuelo,
su abuelo (fundador de ATA) su tío y su padre son toreros aficionados. No sería
de extrañar que su afición lo lleve a tentar el profesionalismo. El tiempo
dirá.