siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

domingo, 12 de octubre de 2025

Toros en La Razón


TOROS EN LA RAZÓN (mi bitácora que puso punto y seguido a un viaje perseguido por el TORO TORO y la peruanidad lejos de casa)

https://larazon.pe/bitacora-una-vez-mas-madrid-lima34-y-la-peli-de-roca-y-don-antonio-bienvenida/

Enviado desde mi iPhone

viernes, 10 de octubre de 2025

LAS VENTAS.- Muriel Feiner presenta el libro "Desde la gloría hasta Santa María, conversaciones con Ángel Luis Bienvenida"

Twitter & Instagram @magalyzapata

Miguel Mejías "Bienvenida", Muriel Feiner, Juan Lamarca, y Vidal Pérez

Presentado el libro "Desde la gloría hasta Santa María, conversaciones con Ángel Luis Bienvenida" en el aula ''Antonio Bienvenida' de la Plaza de toros de Las Ventas con un lleno completo,y en el marco de la exposición en honor y memoria de Paco Camino.

El libro de la editorial Temple, cuya autora es la periodista Muriel Feiner, ya puede encontrarse en librerías especializadas.



ZARAGOZA || CUMBRE DE CASTELLA EN EL PILAR

Twitter & Instagram @magalyzapata

Gran tarde del torero francés, que cortó tres orejas de ley, con un público muy volcado con un Aarón Palacio que se presentaba como matador de toros en su tierra.





Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza. Sexta de la Feria del Pilar. Corrida de toros. Casi lleno.

Toros de Hermanos García Jiménez (primero y sexto), Domingo Hernández (segundo y tercero) y Garcigrande (cuarto y quinto). Noblón y blando el primero; manso e inválido el segundo; con nobleza y a más el tercero; noble pero con el freno de mano echado el cuarto; flojo y a más el quinto, que aguantó; flojo y parado el sexto.

Sebastián Castella, de rosa palo y oro: silencio tras aviso, oreja y dos orejas.

Aarón Palacio, de blanco y oro: oreja, oreja tras aviso y ovación.

OVIEDO || SE DARÁ LA PELEA POR LA VUELTA DE TOROS EN SU PLAZA

Twitter & Instagram @magalyzapata

OVIEDO || SE DARÁ LA PELEA POR LA VUELTA DE TOROS EN SU PLAZA
El anteproyecto, impulsado por el alcalde Alfredo Canteli, tiene como objetivo recuperar el coso de Buenavista como un espacio multiusos, pero eliminando los festejos taurinos de él.



martes, 7 de octubre de 2025

CAPITULO PERUANO DE CIRUGIA TAURINA CUMPLE 50 AÑOS DESDE SU FUNDACION


 El Capitulo Peruano de Cirugia Taurina filial de la Sociedad Internacional de Cirugia Taurina cumple este miercoles 8 de Octubre 50 años bajo la presidencia del Dr Cesar Augusto Baltazar Mateo por lo que se llevara a cabo un almuerzo en el Centro Español salon Gaudy Av.  Salaverry 1910. Jesus Maria a las 11 horas y habra 2 conferencias de la especialidad Dr Andres Danilo Leon Martinez presidente Honorario y Vitalicio de la Sociedad Internacional de cirugia Taurina.miembro fundador del Capitulo Peruano de Cirugia Taurina Dr.Cesar Augusto Baltazar Mateo Jefe del Servicio Medico de la Plaza de toros de Acho y de la plaza de toros de la Esperanza. Presidente del Capitulo Peruano de Cirugia Taurina
Enviado desde mi iPhone

jueves, 2 de octubre de 2025

ACHO 2025 || ENTREVISTA A TITO FERNÁNDEZ

 
- 8 toros españoles refuerzan el aspecto ganadero
- Estreno de la Puerta Grande 
- Lanzamiento de los 'miniabonos' 
Y más.  

https://larazon.pe/acho-2025-miniabono-para-las-dos-ultimas-corridas-y-el-estreno-de-nueva-puerta-grande/
Enviado desde mi iPhone

lunes, 29 de septiembre de 2025

ROCA REY FINALIZA TEMPORADA. NO TOREARÁ LO QUE TENÍA PROGRAMADO EN OCTUBRE.

Reaparecerá en Lima el 2 noviembre 

Comunicado de prensa
Andrés Roca Rey da por finalizada su temporada para recuperarse de sus lesiones
Sevilla, 29 de septiembre 2025.- El matador Andrés Roca Rey se ve obligado a poner fin a su temporada tras las diferentes lesiones que ha venido arrastrando durante todo el año. La más preocupante, una hernia que padece desde 2019 y que requiere un tratamiento crónico y continuado, se reactivó tras la fuerte voltereta sufrida en Valladolid, provocándole pérdida de fuerza en el hombro y brazo izquierdo.
A este diagnóstico se suman las lesiones acumuladas en el hombro, el tobillo, la fragilidad en el tendón de Aquiles y las costillas derechas, que en los últimos meses le han obligado a torear infiltrado en repetidas ocasiones. El esfuerzo constante para cumplir con cada compromiso ha terminado por llevar a su cuerpo al límite, motivo por el cual el diestro, muy a su pesar, ha tomado la decisión de detener su actividad para preservar su salud
Roca Rey lamenta profundamente no poder cumplir con las tres corridas que aún tenía programadas, todas con los tendidos prácticamente llenos, y agradece de corazón el apoyo y cariño de la afición en este difícil momento.
Tras este obligado parón, Roca Rey reaparecerá el próximo 2 de noviembre en Lima, en una cita histórica en la que lidiará seis toros en solitario con motivo de su décimo aniversario de alternativa.

rocarey.info/andres-roca-rey-da-por-finalizada-su-temporada-para-recuperarse-de-sus-lesiones/
Enviado desde mi iPhone

jueves, 25 de septiembre de 2025

REDES || SAN JOSÉ DEL MONTE INFORMA EL EMBARQUE DE TOROS A SANTA CRUZ

Twitter & Instagram @magalyzapata

[𝐓𝐄𝐌𝐏𝐎𝐑𝐀𝐃𝐀 ] 𝐄𝐌𝐁𝐀𝐑𝐂𝐀𝐌𝐎𝐒 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗥𝗨𝗭 𝗖𝗔𝗝𝗔𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔
Los toros No. 217 y No. 351 de nuestra casa salieron rumbo Cajamarca para lidiarse en la Feria de Santa Cruz.
𝕊𝕒𝕟 𝕁𝕠𝕤𝕖́ 𝕕𝕖𝕝 𝕄𝕠𝕟𝕥𝕖 tradición en cada embestida
https://www.facebook.com/share/v/1CiYcqF4tT/



miércoles, 24 de septiembre de 2025

ANCASH || TOROS EN SAN MARCOS

El 14 de octubre se realizará una corrida mixta en honor a Mamá Pillicha.

El cartel lo conforman los diestros españoles José Garrido y Lama de Góngora y el novillero peruano Joaquín Caro.

Astados de Roberto Puga.

Enviado desde mi iPhone

jueves, 18 de septiembre de 2025

𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 || 𝐒𝐀𝐍 𝐉𝐎𝐒𝐄́ 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐎𝐍𝐓𝐄 𝐘 𝐋𝐀 𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐀 𝐂𝐔𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐃𝐔𝐋𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐇𝐔𝐀𝐌𝐀𝐂𝐇𝐔𝐂𝐎

Twitter & Instagram @magalyzapata



 𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐀 𝐂𝐔𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝑳𝒆𝒕𝒓𝒂𝒅𝒐 309
El toro Letrado 309 recibió la ultima curación. Fue indultado en Huamachuco el domingo 17 de agosto en la muleta del torero Manolo Muñoz quien recibió orejas y rabo simbólicos.

Es así que del corral de observación ha pasado al corral con los toros indultados de nuestra ganadería en espera del momento de su reincorporación con un lote de vacas estrictamente seleccionadas para que sean madres de futuros toros bravos de esa casa ganadera. 

Informan que Letrado 309 es hermano de padre del 276 al que no se le perdonó la muerte en Cutervo a pesar de la petición del público y del mayoral.

martes, 16 de septiembre de 2025

MADRID || MI CRÓNICA DEL DESAFÍO A TORO PASADO


Año y medio ausente. Volví a Madrid al llamado de mi afición y con las ganas de verla y sentirla, con ella el toro, su toro, un desafío ganadero con dos hierros de los denominados toristas y una terna que llegaba con la urgencia de rendir un examen ante la cátedra aunque el toreo es más profundo que eso.  Dejar fluir cierta técnica aprendida y expresar sentimientos aunque toros como estos poco espacio dejan para ello. En corto la historia dirá que fue Juan de Castilla el único premiado con una ovación que saludó en su primero. Que fue recibido con cerrada ovación tras paseíllo en reconocimiento a llegar con rezagos frescos de una cornada en Francia y que no quiso hacer partícipe de ello a sus alternantes. Que Andrades confirmó alternativa tomada 3 meses atrás. Que Ritter entró la víspera por sustitución. Que la corrida se dividió en dos capítulos, 3 primeros de Rehuelga santacolomeños con atisbos de nobleza con poca fuerza y corto recorrido, que mal administrada no da juego y los otros 3 albaserradas de Escolar, por la acera de enfrente y a pescar en tanto hubiera resquisicio entre el cuerpo, la tela y el cuerno. Que el más nuevo, Miguel Andrades,  por la confirmación abrió tarde frente al toril y quedó desairado su gesto por un  "avispa" cárdeno a punto de los 6 años qué decidió irse y lo debió buscar para de rodillas saludarlo en una larga cambiada.  Ya veíamos cómo iría la tarde. Que la edad, el trapío y cornamenta asustaban al miedo y la condición que iban desgajando la ponían cuesta arriba. Que cada uno en su saber y entender de cómo manejar estos encantes mostró alguna carencia técnica. Que no siempre querer es poder y que honra plantarse delante pues por encima de todo salen a jugarse la vida. Que el público inclinó la balanza al toro.  Que es siempre perentorio lucirlo en varas y no estuvieron acertados los del castoreño.   Que la exigencia a la terna no se relajó, sin atenuantes, a pesar de su escaso rodaje. Que así es Madrid en el pre otoño. Por eso vine.  

Encontré un Ritter (lo vi de novillero en Arnedo 2012 y fue herido) que no se aleja de lo aprendido con Corbacho, quieto como un poste y a pasárselos muy cerca, de escalofríos su quite por gaoneras en el toro del confirmante.  En el suyo aguantó el apretón a tablas y en muleta sin someterlo pero genuflexo inció trasteo aplaudido. A media altura la muleta ante un toro sin humillar, destacó en una tanda de naturales echando los vuelos y llevándolo con suavidad.  Tomo 4 y no quiso más.  insistió en alargar faena y los recados del tendido llegaron. Sin acierto con el acero. Palmas.  Su segundo se orientó en su capote y por ambos lados, algo afectado de los cuartos
No hubo contenido para lucimiento. Reservón y midiendo, agazapado para hacer presa. Aplicó el macheteo al final cuando el toro era el dueño de la situación. Espada en los bajos.  Silencio.

Juan de Castilla estuvo firme y enterado en su primero desde los  lances de recibo, protestan mal tercio de varas, piden cambio porque doblo las manos, pidió calma y con muleta retrasada por el corto recorrido y sin exigir porque no humilla ajustó la distancia y  templó los derechazos ligados y logrados, siempre administrando la poca fuerza.  Pinchazo y tendida. Saludó ovación.  Al Escolar lo bregó por su renuencia a tomar el capote y fue aplaudido, ilusión óptica al dejar ver que metió los pitones abajo pero con desplazamiento obligado. Vara protestada por el 7. Infructuoso esfuerzo ante el que se revolvía y traía peligro, hasta que al final se aclaró, se cruzó al pitón de afuera y de uno en uno.  Metisaca y en los bajos.  Silencio. 

Miguel Andrades compareció para confirmar su alternativa. Desairado por 'avispa' en la puerta de toriles, fue una larga de rodillas la disposición que dejó ver, un par de verónicas aguantando y templando con cadencia. Andrades expuso en las banderillas ante un grandullón.  Tras la ceremonia se fue a recibir de rodillas en los medios y fue un afarolado el primer muletazo, el toro no salía de la tela pero tenía nobleza, iba corto y sin humillar intentó ligar por ambas manos. Obligó en los naturales y el toro no quiso más. Iba a cerrar con manoletinas y lo arrolló en la primera con suerte que siguió el trapo y no al torero que rodaba por la arena.  Entre la arboladura y la altura se perdió Andrades en la ejecución de la suerte final. Pincha y en guardia el sable, seguido de una desacertada decisión de ir por la cruceta y no entrar otra vez a matar encendió la queja del 7.  Se esfumó el esfuerzo. Palmas en el arrastre al toro y palmas aunque algún pito del 7 para el torero. Con el de cierre intentó lucimiento sin probaturas por abajo con el capote pero la condición del Escolar que se le metía obligó a echar tela por abajo y sacarlo de tablas. Mucha vara que protestan. Banderillas a su cargo, expuso por dentro, tercio desigual.  En muleta no se acopla ni se impone. Un par de naturales cruzado sin ligar en recto, parecía que habia en contrado la fórmula pero lo echó para adentro y fue prendido sin consecuencias. De ahí en mas, intermitencias. Pinchó. Palmas en el arrastre.  Silencio.  Destacó en la brega Juan Carlos Rey, justa, medida, eficiente y eficaz.

Madrid, domingo 14 de septiembre de 2025. Toros de Rehuelga 1o 2o 3o cierta nobleza con poca fuerza y recorrido; y los otros de Escolar, sin opciones.  Todos muy bien presentados. Sebastián Ritter, que sustituyó a Damián Castaño, palmas y silencio; Juan de Castilla, saludos y silencio; y Miguel Andrades, que confirmó alternativa, silencio tras dos avisos y silencio.
Enviado desde mi iPhone

viernes, 12 de septiembre de 2025

𝐓𝐎𝐑𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐀𝐙𝐎́𝐍 𝐇𝐎𝐘 || 𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐎́𝐒𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐃𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐑𝐀𝐒...

Twitter & Instagram @magalyzapata


Un editorial de callejón oscuro, no fue una vez sino dos

Por Magaly Zapata en La Razón

La pasada semana, al tiempo que salía esta página, el mundo taurino nacional se vio remecido por un sismo cuyo epicentro estuvo a más de 9 mil kilómetros de distancia.  En la redacción del portal Mundotoro se perpetró una ridiculización y vejamen a nuestra tradición taurina vía editorial (sin firma) que bajo el (generosamente dicho) sarcasmo o retranca del titular en alusión a vacaciones “pagadas” de un torero que toreará en Tacabamba, pergeñó la idea de un Perú taurino tercermundista en evidente tono peyorativo: “Perú será visto como el mundo tercero del toreo pro moderno. Indigenista. Si, si. Pero el dinero que cobran (los toreros españoles) no la cobran ni en la mejor feria de España.” Dicotomía.  Lo del dinero es cierto, y muchos no lo merecen atendiendo  calidad/precio, se paga el capricho de verlo en la tele. Siempre han dicho que vienen para “hacer la América” ¿o no? Somos un país del tercer mundo, no se discute. Tampoco ofende. Taurinamente vivimos la tradición de otra forma. 

No existen empresas, sí una organización cooperativista quizás heredada de la cosmovisión andina. Identidad.  Refleja sincretismo o transculturación ante la imposición de la conquista: El idioma, la religión y la tradición.  Ignorancia supina o insidia ponzoñosa del editorial. Llegaron las réplicas. Roca Rey dijo: “Escuchar que Perú, mi tierra, sea tratado con desprecio, reducido con etiquetas sarcásticas como ‘indigenista’ o ‘tercermundista’, es ofender no solo a una afición ejemplar, sino a una historia que late con fuerza desde hace siglos”. El empresario de Acho: “No podemos aceptar que nos encasille en términos reduccionistas ni que se nos falte el respeto. El Perú es una nación taurina con identidad propia, con diversidad y con futuro”.  

En su momento apunté en DETOROSYMAS que el mensaje iba más allá. Estrategia. Usar el pretexto escribal de contar que en España el toreo está podrido en su más íntima esencia era la excusa para golpear. Acoso y derribo a Roca Rey en el sentimiento más hondo que posee: Su peruanidad. Aquí lo dije aquí lo repito. Es consecuencia del dedito de Morante, recuerda lo que dicen que dijo a Roca: “no sé cómo será en tu país”

Hace 10 años, el sistema taurino español no se puede dar el lujo de prescindir del peruano. Y ahora con la llegada de otro a su entorno estarán hasta las narices. Idos Ponce y Juli y no teniendo figura a la vista quien haga sombra ante el público que sustenta el caché en los despachos encarnan en Morante su visión de quien necesitan contener en la cima del toreo contemporáneo (chauvinismo) y que se lleve las palmas y la pasta. Paradoja. Cuando la ofensa salió  nos enterabamos del fallecimiento por asta de toro de un aspirante a novillero peruano en su pueblo al saltar en una capea.  Alex Gabino, descansa en paz. 

Incidencia. A los 5 días salió otro editoral, Mundotoro y su visión real de Perú, lejos de ser real y de ser disculpa “nos escueleaban”: ¡que no hemos entendido “el uso de ironía sobre la visión que algunos tienen de ese toreo”! y en la última línea (imagino que con poca apretada por la pérdida de lectores) señalan “A todos los que se han sentido ofendidos, nuestras disculpas”

PERUANOS EN ESPAÑA. ROCA REY hizo grande Campo Pequeño, plaza insignia lisboeta  donde brilló y engrandeció el arte de Cúchares, para muestra la foto.  JOAQUÍN CARO.  Toreó el 9/9 su segunda novillada con picadores en Reca Toledo y salió a hombros. Novillada de Carriquiri (encaste Núñez), oreja a cada uno de su lote premio al buen concepto, colocación, temple y manejo de las telas y la espada. Abre Acho el sábado 18 de octubre.  JULIO ALGUIAR cruzó el charco para debutar con picadores. Novillos de Fraile con el que no anduvo fino con el encaste Santa Coloma, fue silenciado. Tomará alternativa en Cajabamba en octubre.


jueves, 11 de septiembre de 2025

PARTE MEDICO || CORNADA BANDERILLERO ROBERT TACZA CASTRO


 El dia de hoy 11 de Septiembre del 2025 ha sido intervenido qúrurgicamente en la Clinica Maria a las 15 horas el banderillero peruano Robert Tacza C.Por cornada producida ayer en Lachaqui Canta.
Ingresa a la Clinica con cornada en muslo izquierdo tercio inferior con entrada en cara interna y salida por cara externa que atravieza lesionando parcialmente musculos semimembranoso tendon de semitendinoso biceps femoral tendon corto y cinta ileo tibial.
Se procede a lavado en varios tiempos con suero fisiologico,hemostasia de zonas sangantes,liberacion de tejidos desvitalizados y contuso necroticos ampliacion de campo operatorio
Sutura de musculos afectados revision de hemostasia,colocacion de drenes. Suturas por planos hasta piel en ambos extremos previo exeresis de bordes contusonecroticos
Pronostico grave
Anestesia raquidea
Pronostico reservado
Cirujano Dr Cesar Baltazar Melho
Ayudante Dr Cesar Baltazar
Mateo
Anestasiologo Dr julio Calderon
Enviado desde mi iPhone

(Video) SOLIDEZ Y DIMENSIÓN DE JOAQUÍN CARO EN ESPAÑA A HOMBROS EN RECA

Twitter & Instagram @magalyzapata

De la oficina de prensa del novillero peruano nos llegan imagen de una de sus dos faenas realizadas el 9 de setiembre en Recas (Toledo) al cierre de las fiestas de la Virgen de la Oliva. Con novillos de Carriquiri el peruano cortó una a cada uno de su lote 2 y despachó otro de su compañero Miguel Serrano que debió ser atendido por un percance.