siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

viernes, 14 de noviembre de 2025

REDES || SAN PEDRO Y SALAMANCA NOS MUESTRA LO QUE ES LA ACOMETIDA DEL TORO

Twitter & Instagram @magalyzapata

De las redes de la ganadería San Pedro y Salamanca hemos tomado este vídeo en el que nos muestran la forma como acometieron, embistieron, sus toros en diversos pasajes de la corrida que lidiaron en Acho 2025 el domingo 19 de octubre. 
Sirve para ir conociendo terminología y comportamientos de los toros de lidia.

Acometida: Acción y efecto de acometer el toro. 

La acometida del toro de lidia es la forma que el animal manifiesta su bravura y la que sirve al aficionado para determinar el grado de lamisma, según las condiciones que muestra, como ir buscando siempre las telas por abajo, con fijeza, con nobleza. 







REDES || SAN JOSÉ DEL MONTE Y CAPIROTE

Twitter & Instagram @magalyzapata


De las redes de San José del Monte hemos tomado este video en el que señala la faena al novillo CAPIROTE 355 lidiado en primer lugar el sábado 18 de octubre y que marcó la antigüedad de la ganadería, según reza el reglamento taurino del Rímac esta se obtiene al lidiar en Acho y en Feria del Señor de los Milagros un encierro completo, sea en novillada o en corrida de toros.  

viernes, 7 de noviembre de 2025

RÍMAC || JUEZ DE PLAZA PRESENTÓ DEROGACIÓN DE ARTÍCULO RELACIONADO A LAS CONFIRMACIÓN EN ACHO


Dr. Erick González Ventura presentó ante la Municipalidad del Rímac en escrito dirigido al Alcalde la solicitud sustentada para DEROGATORIA DEL MODIFICADO ARTICULO 104° modificado mediante ordenanza N° 509 .MDR- del 10- 07-2017 a fin de que vuelva a su estado anterior donde sólo confirmaban los toreros peruanos o extranjeros que hubieran tomado la alternativa en otros ruedos nacionales, toda vez que los extranjeros lo hacen en la primera plaza de toros del mundo que es la de Madrid. 
"Nunca se estiló antes del año 2017 confirmaciones de alternativa en la Plaza de Toros de Lima, siendo una creación por una empresa de turno para fines de su verdadera conveniencia empresarial, y del alcalde de entonces desgastando el tiempo innecesariamente y malogrando el espectáculo, lo que nunca fue tradición en esta plaza"
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 5 de noviembre de 2025

TOROS EN LA RAZÓN Y EL CIERRE TRIUNFAL DE LA FERIA NAZARENA


 
Histórico. Es la palabra que resume la Feria del Señor de los Milagros 2025. 
Acho 2025 cerró triunfal, llenos de bandera, Roca Rey a hombros; Castella se llevó el Escapulario de Oro y Saleroso de Paiján el de Plata



Acho 2025 cerró triunfal, llenos de bandera, Roca Rey a hombros; Castella se llevó el Escapulario de Oro y Saleroso de Paiján el de Plata

Por Magaly Zapata

Histórico.  Es la palabra que resume la Feria del Señor de los Milagros 2025. Por la encerrona del número 1 del mundo, peruano, limeño, Andrés Roca Rey, en su Plaza de Toros del Acho, con su gente. La cita del 2 de noviembre fue de peruanidad, por el “contigo Perú” cantado por los hermanos Avilés y porque el torero se arropó con un capote de paseo en azul con el Escudo de la Patria. Su identidad. Por los llenos a reventar, hasta las banderas los dos últimos días, por el sold out de la Ópera Carmen un par de días antes y por los más de 7 mil asistentes a las corridas anteriores.  Sin duda un éxito la gestión de Producciones La Esperanza en ese aspecto.  

No así con el ganado. Los toros españoles Nuñez del Cuvillo y Domingo Hernández fueron protestados por escaso trapío en condición buscaban tablas en líneas generales. Bien presentada la de Montalvo, aunque manseando, y  los nacionales San Pedro buenos 1º 3º y 6º y Salamanca. Y el listado como sobrero de Paiján que  a la postre se llevó el Escapulario de Plata. Volviendo al cerrojazo, Roca Rey cortó oreja del 2º protestada, la dejó al pasear el anillo; 1 del 4º y otra del 5º que debieron ser 2 pero la espada… me acerqué a que declarara al salir del 5º, dijo que mejor no, oí que pedía algo de beber, estiraba piernas y decía tener calambres. No hubo rabo que era su sueño, pero la puerta grande estrenada este año se abrió para él. Una cita así debió tener mejor ganado, la obligación mínima es la presentación que debe cuidar su veedor y el comprador.  El último de la feria se cambió inopinadamente desde el palco, impresentable para Acho, ni de sobrero.  

La víspera más de los hierros españoles y tras protestas el 4º fue cambiado, salió un hermoso enmorrillado de Paiján “Saleroso” No. 15, pelaje albahío, que más se impuso cuando empezó a emplearse por abajo en el capote de Sebastián Castella que si antes reclamó el cambio, se dio cuenta lo que la suerte le jugó y cinceló una obra de aquellas que se recordarán por mucho tiempo, la mejor si acaso de sus años en Acho que son muchos. Los tendidos en pie ovacionaban y jaleaban su faena sin trazos arrítmicos ni vulgares, los machones se remecían desde las entrañas y los olés se oían del cerro hasta el mar. Formó un lío y tras media espada en el sitio cortó las 2.  

Días antes en un tentadero le dije que así sería; y al entrar a la capilla le comenté que venía vestido de color “Rosa de Lima” el de nuestra santa limeña. Buen bajío pensé. Traje que obsequiará al Museo de Acho como corresponde a un torero que está metido en el corazón del coso de abajo el puente.  Ese 1 de noviembre volvió a Lima Talavante, firmó dos buenas faenas a los que mejor se movieron, pero pinchó.  Confirmó David de Miranda, jalearon sus faenas, toreó despagado los toricos, media cabeza fuera de muleta. También pinchó.  

La feria nazarena 2025 pasará a la historia por ser la del 5to Escapulario de Oro de Castella, su 3º consecutivo como tiene Roca y lo supera en conteo total alcanzado a Ponce. Pero sobre todo por la apoteósica vuelta al ruedo con los tendidos gritándole ¡Torero de Lima! que demuestra el cariño y respeto al torero y a su arte, dentro y fuera del tiesto de arena.  Cariño recíproco.  

Torero de Lima, vitola que pocos ostentan. Erguido, desde la soledad de la altura en que la afición lo catapulta, Castella se mirará con la historia: Luis Procuna, Antonio Bienvenida, Ángel Teruel, José Ma. Manzanares (Padre) y Enrique Ponce.  

Y así en 3 fines de semana se nos fue la feria nazarena, el público asistente que colmó los tendidos salió contento y disfrutó de su feria. Ya estamos deseando volver a contemplar ese hermoso tambor arquitectónico y galería más hermosa que plaza de toros pueda ostentar, como dijo Zeñó Manué, sencilla, maciza, encendida, ardiente como hecha a brochazos del Inti que tiembla en sus arcos trapezoidales. 

Qué larga se hará la espera por contemplarte engalanada en el 2026 cuando se abran tus rejas de Sol y de Sombra en la feria de los 80 años en que Lima celebra a su Santo Patrón con toros.

Enviado desde mi iPhone

martes, 4 de noviembre de 2025

ACHO 2025 Roca Rey cierra la feria con encerrona y puerta grande

Twitter & Instagram @magalyzapata

El domingo 2 de noviembre se terminó la Feria del Señor de los Milagros 2025 con el triunfo de puerta grande en su encerrona en Acho de Andrés Roca Rey en celebración de los 10 años de alternativa.  Cortó 3 orejas.  No cortó el rabo que soñaba pero abrió la puerta grande.  Pudo cortar 2 del quinto pero la espada lo impidió.  El ganado no estuvo a la altura del acontecimiento en cuanto a presentación y juego.  


ACHO 2025 || PRIMERO SILENCIO PITO al toro
Cafetín de Domingo Hernández
Sale suelto y contrario los lances a pies juntos son aislados le baja con desmayo la mano para que se fije y vuelva pero no resulta. Antes de entrar a la vara se pega un costalazo. Pelea co. Fijeza en el caballo. El dron molesta. Se va a tablas. Alonso bien y dobla las manos reiteradamente el toro. Discreto tercio de banderillas. Flojo de remos el toro no humilla. En los medios con el zumbido del dron desmayo y temple mano baja. Dobla las manos. Igual la siguiente. Algunos pitos al toro. Estocada entera. Pitos al toro.

ACHO 2025 || OREJA PROTESTADA
Segundo Currito de Cuvillo. Matracas. Mal de cuartos traseros. Izquierda arrastra. Se va a toril. En los medios lances a la Verónica por el derecho. Palmas a Quinta. Tiene poca fuerza. Vistoso quite en los medios por afarolados. Buen tercio de Cstillo y Sánchez. De rodillas en los medios ARR en estado puro por detrás y por delante la gente enloquecida. Tanda por derecha en los medios temple y abajo. Jaleo. Momento de la zurda se ciñó más. Oles. Cambiados y bernadinas. Trasera desprendida. Descabellos. Oreja. Protestada por sector del público y la deja.

ACHO 2025 || SILENCIO EN EL TERCERO
Pretor de Paiján. Derrota y parte el piton al salir de banderillas a Cebolla que pasa Ali la enfermería. Busca refugio en tablas desde el inicio. Trasteó pero infructuoso. Pincha y entera desprendida. Silencio.

ACHO 2025 || OREJA DEL CUARTO
Madrilito de Cuvillo larga cambiada lances vara dosificada quite por gaoneras. En muleta soso y tarso se viene por dentro tesonero y sometiendo con muleta retrasa porque le cuesta salir de la tela consigue derechazos buenos. Pide música. Como en los Pueblo’s. Palmas del público con la marinera. Como hemos cambiado. Se apagó pronto y se monto encima a buscar trofeos. Estoconazo. Oreja. Ya tiene puerta grande

ACHO 2025 || OREJA EN EL QUINTO
Halcón de Cuvillo en Quinto lugar. No se emplea va soso y echando las astas arriba. Quite de Cubas por chicuelinas muy jaleado. Réplica de Roca por saltilleras. Brindis a Fernando el hermano. De rodillas por derecha y arrucina. Continúa muy cerca y bajando la mano sometiéndo extrae todo lo posible todo muy jaleado. Circulares y demás que hacen delirar a la parroquia. Oreja. Palmas en el arrastre
 

ACHO 2025 || ÚLTIMO DE FERIA PALMAS
Sexto de nombre 43 de Domingo Hernández y el torero se acalambra. Se va a porta gayola desairada salió lejos y de largo. Barbea tablas. Cambio del palco. Salió Redoble de Paijan. Terciado y vareado. No propio para Acho. Lances por delantales hasta los medios y antes lo recibió en toriles. Afarolado y serpentina en el quite de Villavicencio. Berreon que se mueve sin clase y busca tablas. Se fue a tablas y lo persiguió. Más ganas que lucimiento con el cierra feria. Espada trasera. Descabello. Palmas

domingo, 2 de noviembre de 2025

ACHO 2025 || SoRTEO Y ORDEN DE LIDIA


Enviado desde mi iPhone

ACHO 2025 || A HOMBROS EL TORERO DE LIMA SEBASTIÁN CASTELLA


Por Magaly Zapata 

Una vez Sebastián Castella vuelve a triunfar en Acho. Formó un lío y cortó las dos orejas a  un extraordinario toro de Paiján que salió al ser devuelto por arrastrar los cuartos traseros el  titular que hizo cuarto de Domingo Hernández. Encierro que señaló la pizarra los tres primeros de Núñez del Cuvillo y los restantes de Domingo Hernández, terciados y más bajo trapío que los de Montalvo de ahí las protestas del público a la presentación especialmente al lote de Talavante que aunque fue el que mejor embistió y no hicieron amagos de irse a tablas, restó importancia a su labor por la insistente protesta a la presentación. 


La gente esperó a Talavanate y lo arropó tras años de no concurrir a la feria limeña y debió confirmarse con irse con la manos vacías. Cierto además que pinchó faenas como David de Miranda, confirmante que aunque fue jaleada su labor en los medios, me pareció excesivo el recurso de pasarse despegado, media cabeza fuera de muleta, lo que dicen 'pico'. Una serie lograda en los medía bien ceñida y buen embroque lo demás despagadillo siempre.  Se pasó de faena y pinchó. Similar caso en el otro. 


Y lo que confirma una vez más que Castella ostenta con razón la vitola de 'Torero de Lima' como en su momento fueron don Antinonio Bienvenida, don Ángel Terual, don José Maria Manzanares el grande y en recientes días don Enrique Ponce no solo por números de escapularios sino por el cariño que le tiene la gente dentro y fuera del ruedo. 


Al pasar a capilla se lo dije:  Hoy vienes vestido de color 'Rosa de Lima' color de nuestra Santa Limeña y así lo repetiré siempre que vea vestir ese color porque ayer fue el marco que dio color al gran triunfo del francés. Non quería el cambio pero se tuvo que dar ante la sonora protesta del público a la condición y salió el bis del hierro peruano. Nada más verlo me hizo recordar al toro 'Lucumo' de esa misma casa premiado en la feria con Escapulario de Plata 2023. Bonitas hechuras del jabonero que correspondió con su extraordinaria condición. Sin ser fácil, no era tonto, firmeza sin dudas buena colocación requería, tuvo galope y metió la cabeza por abajo siempre.  Y como embistió  y desde el capote Acho rugió. He sido testigo de estos 25 años de Castella en Acho y quizás sea esta su mejor obra y aunque la espada no entrara completa bastó para que rodara por la arena.  Ovación en la vuelta al ruedo del toro y una vuelta al ruedo del torero de esa que conmocionan porque al paso lento de procesión mostrando sus trofeos fue recibiendo aplausos y cariño de la gente puesta en pie. Y un bocinazo de Sol le dijo 'eres Torero de Lima'. Lo que vengo diciéndole hace ya un par de años vitola que conjuga faenas de éxito del gusto de Lima y los escapularios de oro conseguidos dos de ellos consecutivos estos años pasado y hoy, junto con la faena de Galdós están en el bolo. Y recuerda cuando veas ese ese rosa y oro es el color 'Rosa de Lima' de la Santa limeña.   En su primero lo intentó pero debió cuidar las alturas ante la flojedad, soltaba mucho la cara pero la clave para la faena estuvo en el temple exquisito que no dejó que se descompusiera más la embestida. 


Una tarde que por las malas condiciones de los otros parecía se iba al desempeñadero por la insistentes protestas fue Saleroso de Paijan, hermano de padre de Lucumo (fui directo a preguntar al ganadero Aníbal Vásquez hijo y me lo confirmó después de abraza y fundirse entre llantos con su Padre el ganadero fundador de esa casa. Un toro peruano que vuelve a triunfar en Acho señores y eso ¡vale El Oro del Perú! 


TORO A TORO

Primero se emplea en el capote pero saliendo de las rayas va agazapado y se lo echa a los lomos y cae David de Miranda.  Verónicas lances a pies juntos. Y fue en la tafallera que lo prendió. Por alto en muleta en los medios quieto como un poste. En redondo la primera Tanda que no fue enganchada. Me hubiera gustado el que toda la cornamenta estuviera en el canasto y no media por fuera. 'pret a portee' Ligeros los redondos y también los naturales salvo una tanda ajustada en el embroque.  Media trasera y tendida.  Pincha. Aviso. Silencio. 


Segundo para Castella de nombre.  

Albahío protestado por presentación muy poca fuerza. Se dobla con la pierna de salida en las veronicas   Sale suelto y rebrinca.  Trasera la vara de Agustín. Buen tercio de Alonso y Camucho.  Ayudados por alto y desmayo en el cierre de serie. Con la derecha se ciñó y bajó la mano hondura en el trazo. Con la Code derecha conjura el punteo incómodo exquisito temple siempre.   cambio de terrenos. Se lo paso por la faja  y los naturales fueron  circulares eternos. Acortó distancias y encendió otra vez los oles. Temple y mandó fueron la clave. Pinchoma y  entera que lo revienta. Palmas. 


Talavante. Pequeñajo para Talavante. Pitos al toro.  Señalado en varas. Banderillas. Bien Ronald Sánchez. Mal Álvaro Montes. Dos trincherazos de cartel en el inicio a los medios pero se vuelve a las tablas. Su magia en los naturales pero ayudándolo siempre porque le cuesta desplazarse. Protestas por 'anivillado' decían pero cierto que terciado y vareado. Bonito uno de pecho con la zurda.  Resta importancia la falta de trapío del astado. Cerró por derecha con enjundia, un afarolado y remate torero muy jaleado. Pincha sin soltar en la suerte natural. Y entera. 


Cuarto cambiado pro inválido de cuartos traseros.  Entra uno de Paijan de bis.  Jabonero bonito de hechuras y embiste por los dos en las veronicas empiezan los oles y pronto se da cuenta de lo que la suerte le regaló. Buena vara y buena pelea del toro. Temple y gusto para torear por ambas manos, sutileza, pasmosa calma para expresar el gran momento profesional y personal que atraviesa. La gente enloquecida.  Pincha en alto y casi entera que bastó.  Dos orejas y vuelta al toro en el arrastre. Saleroso número 15 quedará en la historia.  


El quinto no se emplea y va mal de la mano protestas. Señalado en varas. Banderillas destaca El Rata y Ronald. El mejor tercio. Temple y cadencia, se movió con clase pero el público jaleo. La obra no remontó. 


Sexto protestado manoseo buscaba tablas y termino la faena donde empezó cerca de chiqueros el trasteo fue similar al anterior de David y aunque jalearon la faena no remontó y falló con la espada 


FICHA Plaza de toros deAcho Lima. Quinta de abono Feria del Señor de los Milagros 2025. Plaza. Agotado el papel. Toros de Núñez del Cuvillo (1º, 2º y 3º), Domingo Hernández (4o devuelto. 5º y 6º) y Paiján (4º bis), vareados y escaso trapío salvo el bis   de nombre 'Saleroso', premiado con la vuelta al ruedo. 

• SEBASTIÁN CASTELLA, ovación tras aviso y dos orejas

• ALEJANDRO TALAVANTE, palmas y silencio

 DAVID DE MIRANDA, confirmó,  silencio tras aviso y silencio

Enviado desde mi iPhone

viernes, 31 de octubre de 2025

𝐀𝐍𝐃𝐑𝐄́𝐒, 𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐉𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐔𝐍 𝐀𝐏𝐔𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐀𝐂𝐇𝐎


Un cartel taurino es una exaltación del arte de lidiar toros: La Tauromaquia.  Es acaso por ello, por esa necesidad de exaltar los valores de la a tauromaquia como arte que Javier Alonso plasma en esta pintura la carga poética, simbólica y reivindicativa de forma potente. 

@rocarey Son 10 años de un torero en la cumbre. 

10 años de enfrentar sus miedos y su soledad en libertad, lo que tú más valoras porque de otra manera no concibes estar y ponerte en los terrenos que te pones. 

Libertad para crear arte. Libertad para coquetear con la muerte.  Libertad.  Esencia humana. 

"Quitar la tauromaquia a la cultura es quitar a un cuerpo el alma" sentencia @javier_alonso_arte_taurino  porque lo siente profundamente como artista y en su libre albedrío de necesitar echar sentimientos fuera cuando duelen, lo pinta lo plasma. Como @rocarey Lo hace atemporal. Eterno. 

Como eterna es la apasionada defensa de la tauromaquia, que no conoce de banderas ni delimitaciones físicas a menos que sean en el ruedo de arena, que es la misma vida, en el que las esencias, del ser animal y del ser humano se amalgaman para elevar la figura del torero (Roca Rey) y del toro a símbolos de arte, valor, amor, respeto y libertad, palabras que aparecen integradas en el cuerpo del toro y del torero.

 Todo y como siempre con el contraste o dualidad de los colores que tienen también su carga emocional, espiritual, el fondo rojo intenso, el dorado del toro, el rosa del traje de luces— refuerza la dualidad entre vida y muerte, pasión y arte, que define la esencia del toreo. Un rosa color de la Santa Limeña si acaso eleva de lo terrenal a lo casi divino, hasta encontrarse toro y torero, con gesto y embroque decidido que encarna la libertad del artista frente a la muerte para honrar la vida. 

Una vez más @javier_alonso_arte_taurino nos sorprende
Enviado desde mi iPhone

jueves, 30 de octubre de 2025

ACHO || IMPRESIONANTE SERÁ LA PUESTA EN ESCENA DE LA ÓPERA CARMEN DE BIZET EN ACHO


Anoche de 8 a 11.30 pm,  pude estar en el ensayo general y quedé impresionada de la magnitud de la puesta en escena del Director Gian Paolo Martelli. Sin dudas será un día histórico para el mundo de la ópera de aquí y de fuera. Óperas se representan en algún coliseo romano como en la ciudad de Verona en Italia pero en una plaza de toros que se ha mantenido por centenares de años en activo podría ser la primera vez. Y además, como aforo, será largamente la ópera que más ha tenido en el país: más de 8 mil personas. 

  1.  in bocca al lupo se suele decir en el mundo de la ópera para desear suerte y que la función vaya super bien. Por eso, le decimos este 'grito de guerra' para Merlín Producciones Perú y su Gerente Carlos Ugaz y todo el equipo que lo acompaña. 
  2.  Yo, mis pasiones y mi emoción a flor de piel vivir y ver una ópera en mi Acho del alma. La entrada de Escamillo y los oles me pusieron la piel de gallina

Enviado desde mi iPhone

FALLECIÓ DON HECTOR LÓPEZ MARTÍNEZ


gran taurino, historiador y autor  de importantes obras, varias de ellas dedicadas al tema taurino. Colaborador de El Comerico incluso tuvo a su cargo la página taurina después que falleciera el Ing. Bartolomé Puiggros. Para su familia nuestras sinceras condolencias. Se nos fue un grande de la historia en nuestra historia del toreo.  Descanse en paz. 

Enviado desde mi iPhone

ACHO 2025 || AGOTADO EL PAPEL PARA EL 1 NOVIEMBRE



 
La empresa informa que las entradas están agotadas para la corrida del 1 de noviembre, también.  Importante dato que también entrará a la historia.  
Como importante es que se informe a la prensa y no solo por sus plataformas de redes o a la prensa extranjera.
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 29 de octubre de 2025

Un experiencia mágica... entre el toro y el mar


Twitter & Instagram @magalyzapata


Mar de bravura a orillas del Pacífico. 
 el Maestro me miró y me dijo 
si quería torear al bravo, 
era muy noble, con fijeza que invitaba a 
ser parte de su historia 
Y yo, que había colgado trastos, me atreví 
En otras arenas, mojadas por el océano Pacífico. 
una luz de arrebol que regala el sol 
cuando se encuna en el mar 
 lo más maravilloso que creado por Dios 
es un atardecer mágico, idílico

En la ganadería San José del Monte