siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Twitter

martes, 4 de noviembre de 2025

ACHO 2025 Roca Rey cierra la feria con encerrona y puerta grande

Twitter & Instagram @magalyzapata

El domingo 2 de noviembre se terminó la Feria del Señor de los Milagros 2025 con el triunfo de puerta grande en su encerrona en Acho de Andrés Roca Rey en celebración de los 10 años de alternativa.  Cortó 3 orejas.  No cortó el rabo que soñaba pero abrió la puerta grande.  Pudo cortar 2 del quinto pero la espada lo impidió.  El ganado no estuvo a la altura del acontecimiento en cuanto a presentación y juego.  


ACHO 2025 || PRIMERO SILENCIO PITO al toro
Cafetín de Domingo Hernández
Sale suelto y contrario los lances a pies juntos son aislados le baja con desmayo la mano para que se fije y vuelva pero no resulta. Antes de entrar a la vara se pega un costalazo. Pelea co. Fijeza en el caballo. El dron molesta. Se va a tablas. Alonso bien y dobla las manos reiteradamente el toro. Discreto tercio de banderillas. Flojo de remos el toro no humilla. En los medios con el zumbido del dron desmayo y temple mano baja. Dobla las manos. Igual la siguiente. Algunos pitos al toro. Estocada entera. Pitos al toro.

ACHO 2025 || OREJA PROTESTADA
Segundo Currito de Cuvillo. Matracas. Mal de cuartos traseros. Izquierda arrastra. Se va a toril. En los medios lances a la Verónica por el derecho. Palmas a Quinta. Tiene poca fuerza. Vistoso quite en los medios por afarolados. Buen tercio de Cstillo y Sánchez. De rodillas en los medios ARR en estado puro por detrás y por delante la gente enloquecida. Tanda por derecha en los medios temple y abajo. Jaleo. Momento de la zurda se ciñó más. Oles. Cambiados y bernadinas. Trasera desprendida. Descabellos. Oreja. Protestada por sector del público y la deja.

ACHO 2025 || SILENCIO EN EL TERCERO
Pretor de Paiján. Derrota y parte el piton al salir de banderillas a Cebolla que pasa Ali la enfermería. Busca refugio en tablas desde el inicio. Trasteó pero infructuoso. Pincha y entera desprendida. Silencio.

ACHO 2025 || OREJA DEL CUARTO
Madrilito de Cuvillo larga cambiada lances vara dosificada quite por gaoneras. En muleta soso y tarso se viene por dentro tesonero y sometiendo con muleta retrasa porque le cuesta salir de la tela consigue derechazos buenos. Pide música. Como en los Pueblo’s. Palmas del público con la marinera. Como hemos cambiado. Se apagó pronto y se monto encima a buscar trofeos. Estoconazo. Oreja. Ya tiene puerta grande

ACHO 2025 || OREJA EN EL QUINTO
Halcón de Cuvillo en Quinto lugar. No se emplea va soso y echando las astas arriba. Quite de Cubas por chicuelinas muy jaleado. Réplica de Roca por saltilleras. Brindis a Fernando el hermano. De rodillas por derecha y arrucina. Continúa muy cerca y bajando la mano sometiéndo extrae todo lo posible todo muy jaleado. Circulares y demás que hacen delirar a la parroquia. Oreja. Palmas en el arrastre
 

ACHO 2025 || ÚLTIMO DE FERIA PALMAS
Sexto de nombre 43 de Domingo Hernández y el torero se acalambra. Se va a porta gayola desairada salió lejos y de largo. Barbea tablas. Cambio del palco. Salió Redoble de Paijan. Terciado y vareado. No propio para Acho. Lances por delantales hasta los medios y antes lo recibió en toriles. Afarolado y serpentina en el quite de Villavicencio. Berreon que se mueve sin clase y busca tablas. Se fue a tablas y lo persiguió. Más ganas que lucimiento con el cierra feria. Espada trasera. Descabello. Palmas

domingo, 2 de noviembre de 2025

ACHO 2025 || SoRTEO Y ORDEN DE LIDIA


Enviado desde mi iPhone

ACHO 2025 || A HOMBROS EL TORERO DE LIMA SEBASTIÁN CASTELLA


Por Magaly Zapata 

Una vez Sebastián Castella vuelve a triunfar en Acho. Formó un lío y cortó las dos orejas a  un extraordinario toro de Paiján que salió al ser devuelto por arrastrar los cuartos traseros el  titular que hizo cuarto de Domingo Hernández. Encierro que señaló la pizarra los tres primeros de Núñez del Cuvillo y los restantes de Domingo Hernández, terciados y más bajo trapío que los de Montalvo de ahí las protestas del público a la presentación especialmente al lote de Talavante que aunque fue el que mejor embistió y no hicieron amagos de irse a tablas, restó importancia a su labor por la insistente protesta a la presentación. 


La gente esperó a Talavanate y lo arropó tras años de no concurrir a la feria limeña y debió confirmarse con irse con la manos vacías. Cierto además que pinchó faenas como David de Miranda, confirmante que aunque fue jaleada su labor en los medios, me pareció excesivo el recurso de pasarse despegado, media cabeza fuera de muleta, lo que dicen 'pico'. Una serie lograda en los medía bien ceñida y buen embroque lo demás despagadillo siempre.  Se pasó de faena y pinchó. Similar caso en el otro. 


Y lo que confirma una vez más que Castella ostenta con razón la vitola de 'Torero de Lima' como en su momento fueron don Antinonio Bienvenida, don Ángel Terual, don José Maria Manzanares el grande y en recientes días don Enrique Ponce no solo por números de escapularios sino por el cariño que le tiene la gente dentro y fuera del ruedo. 


Al pasar a capilla se lo dije:  Hoy vienes vestido de color 'Rosa de Lima' color de nuestra Santa Limeña y así lo repetiré siempre que vea vestir ese color porque ayer fue el marco que dio color al gran triunfo del francés. Non quería el cambio pero se tuvo que dar ante la sonora protesta del público a la condición y salió el bis del hierro peruano. Nada más verlo me hizo recordar al toro 'Lucumo' de esa misma casa premiado en la feria con Escapulario de Plata 2023. Bonitas hechuras del jabonero que correspondió con su extraordinaria condición. Sin ser fácil, no era tonto, firmeza sin dudas buena colocación requería, tuvo galope y metió la cabeza por abajo siempre.  Y como embistió  y desde el capote Acho rugió. He sido testigo de estos 25 años de Castella en Acho y quizás sea esta su mejor obra y aunque la espada no entrara completa bastó para que rodara por la arena.  Ovación en la vuelta al ruedo del toro y una vuelta al ruedo del torero de esa que conmocionan porque al paso lento de procesión mostrando sus trofeos fue recibiendo aplausos y cariño de la gente puesta en pie. Y un bocinazo de Sol le dijo 'eres Torero de Lima'. Lo que vengo diciéndole hace ya un par de años vitola que conjuga faenas de éxito del gusto de Lima y los escapularios de oro conseguidos dos de ellos consecutivos estos años pasado y hoy, junto con la faena de Galdós están en el bolo. Y recuerda cuando veas ese ese rosa y oro es el color 'Rosa de Lima' de la Santa limeña.   En su primero lo intentó pero debió cuidar las alturas ante la flojedad, soltaba mucho la cara pero la clave para la faena estuvo en el temple exquisito que no dejó que se descompusiera más la embestida. 


Una tarde que por las malas condiciones de los otros parecía se iba al desempeñadero por la insistentes protestas fue Saleroso de Paijan, hermano de padre de Lucumo (fui directo a preguntar al ganadero Aníbal Vásquez hijo y me lo confirmó después de abraza y fundirse entre llantos con su Padre el ganadero fundador de esa casa. Un toro peruano que vuelve a triunfar en Acho señores y eso ¡vale El Oro del Perú! 


TORO A TORO

Primero se emplea en el capote pero saliendo de las rayas va agazapado y se lo echa a los lomos y cae David de Miranda.  Verónicas lances a pies juntos. Y fue en la tafallera que lo prendió. Por alto en muleta en los medios quieto como un poste. En redondo la primera Tanda que no fue enganchada. Me hubiera gustado el que toda la cornamenta estuviera en el canasto y no media por fuera. 'pret a portee' Ligeros los redondos y también los naturales salvo una tanda ajustada en el embroque.  Media trasera y tendida.  Pincha. Aviso. Silencio. 


Segundo para Castella de nombre.  

Albahío protestado por presentación muy poca fuerza. Se dobla con la pierna de salida en las veronicas   Sale suelto y rebrinca.  Trasera la vara de Agustín. Buen tercio de Alonso y Camucho.  Ayudados por alto y desmayo en el cierre de serie. Con la derecha se ciñó y bajó la mano hondura en el trazo. Con la Code derecha conjura el punteo incómodo exquisito temple siempre.   cambio de terrenos. Se lo paso por la faja  y los naturales fueron  circulares eternos. Acortó distancias y encendió otra vez los oles. Temple y mandó fueron la clave. Pinchoma y  entera que lo revienta. Palmas. 


Talavante. Pequeñajo para Talavante. Pitos al toro.  Señalado en varas. Banderillas. Bien Ronald Sánchez. Mal Álvaro Montes. Dos trincherazos de cartel en el inicio a los medios pero se vuelve a las tablas. Su magia en los naturales pero ayudándolo siempre porque le cuesta desplazarse. Protestas por 'anivillado' decían pero cierto que terciado y vareado. Bonito uno de pecho con la zurda.  Resta importancia la falta de trapío del astado. Cerró por derecha con enjundia, un afarolado y remate torero muy jaleado. Pincha sin soltar en la suerte natural. Y entera. 


Cuarto cambiado pro inválido de cuartos traseros.  Entra uno de Paijan de bis.  Jabonero bonito de hechuras y embiste por los dos en las veronicas empiezan los oles y pronto se da cuenta de lo que la suerte le regaló. Buena vara y buena pelea del toro. Temple y gusto para torear por ambas manos, sutileza, pasmosa calma para expresar el gran momento profesional y personal que atraviesa. La gente enloquecida.  Pincha en alto y casi entera que bastó.  Dos orejas y vuelta al toro en el arrastre. Saleroso número 15 quedará en la historia.  


El quinto no se emplea y va mal de la mano protestas. Señalado en varas. Banderillas destaca El Rata y Ronald. El mejor tercio. Temple y cadencia, se movió con clase pero el público jaleo. La obra no remontó. 


Sexto protestado manoseo buscaba tablas y termino la faena donde empezó cerca de chiqueros el trasteo fue similar al anterior de David y aunque jalearon la faena no remontó y falló con la espada 


FICHA Plaza de toros deAcho Lima. Quinta de abono Feria del Señor de los Milagros 2025. Plaza. Agotado el papel. Toros de Núñez del Cuvillo (1º, 2º y 3º), Domingo Hernández (4o devuelto. 5º y 6º) y Paiján (4º bis), vareados y escaso trapío salvo el bis   de nombre 'Saleroso', premiado con la vuelta al ruedo. 

• SEBASTIÁN CASTELLA, ovación tras aviso y dos orejas

• ALEJANDRO TALAVANTE, palmas y silencio

 DAVID DE MIRANDA, confirmó,  silencio tras aviso y silencio

Enviado desde mi iPhone

viernes, 31 de octubre de 2025

𝐀𝐍𝐃𝐑𝐄́𝐒, 𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐉𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐔𝐍 𝐀𝐏𝐔𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐀𝐂𝐇𝐎


Un cartel taurino es una exaltación del arte de lidiar toros: La Tauromaquia.  Es acaso por ello, por esa necesidad de exaltar los valores de la a tauromaquia como arte que Javier Alonso plasma en esta pintura la carga poética, simbólica y reivindicativa de forma potente. 

@rocarey Son 10 años de un torero en la cumbre. 

10 años de enfrentar sus miedos y su soledad en libertad, lo que tú más valoras porque de otra manera no concibes estar y ponerte en los terrenos que te pones. 

Libertad para crear arte. Libertad para coquetear con la muerte.  Libertad.  Esencia humana. 

"Quitar la tauromaquia a la cultura es quitar a un cuerpo el alma" sentencia @javier_alonso_arte_taurino  porque lo siente profundamente como artista y en su libre albedrío de necesitar echar sentimientos fuera cuando duelen, lo pinta lo plasma. Como @rocarey Lo hace atemporal. Eterno. 

Como eterna es la apasionada defensa de la tauromaquia, que no conoce de banderas ni delimitaciones físicas a menos que sean en el ruedo de arena, que es la misma vida, en el que las esencias, del ser animal y del ser humano se amalgaman para elevar la figura del torero (Roca Rey) y del toro a símbolos de arte, valor, amor, respeto y libertad, palabras que aparecen integradas en el cuerpo del toro y del torero.

 Todo y como siempre con el contraste o dualidad de los colores que tienen también su carga emocional, espiritual, el fondo rojo intenso, el dorado del toro, el rosa del traje de luces— refuerza la dualidad entre vida y muerte, pasión y arte, que define la esencia del toreo. Un rosa color de la Santa Limeña si acaso eleva de lo terrenal a lo casi divino, hasta encontrarse toro y torero, con gesto y embroque decidido que encarna la libertad del artista frente a la muerte para honrar la vida. 

Una vez más @javier_alonso_arte_taurino nos sorprende
Enviado desde mi iPhone

jueves, 30 de octubre de 2025

ACHO || IMPRESIONANTE SERÁ LA PUESTA EN ESCENA DE LA ÓPERA CARMEN DE BIZET EN ACHO


Anoche de 8 a 11.30 pm,  pude estar en el ensayo general y quedé impresionada de la magnitud de la puesta en escena del Director Gian Paolo Martelli. Sin dudas será un día histórico para el mundo de la ópera de aquí y de fuera. Óperas se representan en algún coliseo romano como en la ciudad de Verona en Italia pero en una plaza de toros que se ha mantenido por centenares de años en activo podría ser la primera vez. Y además, como aforo, será largamente la ópera que más ha tenido en el país: más de 8 mil personas. 

  1.  in bocca al lupo se suele decir en el mundo de la ópera para desear suerte y que la función vaya super bien. Por eso, le decimos este 'grito de guerra' para Merlín Producciones Perú y su Gerente Carlos Ugaz y todo el equipo que lo acompaña. 
  2.  Yo, mis pasiones y mi emoción a flor de piel vivir y ver una ópera en mi Acho del alma. La entrada de Escamillo y los oles me pusieron la piel de gallina

Enviado desde mi iPhone

FALLECIÓ DON HECTOR LÓPEZ MARTÍNEZ


gran taurino, historiador y autor  de importantes obras, varias de ellas dedicadas al tema taurino. Colaborador de El Comerico incluso tuvo a su cargo la página taurina después que falleciera el Ing. Bartolomé Puiggros. Para su familia nuestras sinceras condolencias. Se nos fue un grande de la historia en nuestra historia del toreo.  Descanse en paz. 

Enviado desde mi iPhone

ACHO 2025 || AGOTADO EL PAPEL PARA EL 1 NOVIEMBRE



 
La empresa informa que las entradas están agotadas para la corrida del 1 de noviembre, también.  Importante dato que también entrará a la historia.  
Como importante es que se informe a la prensa y no solo por sus plataformas de redes o a la prensa extranjera.
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 29 de octubre de 2025

Un experiencia mágica... entre el toro y el mar


Twitter & Instagram @magalyzapata


Mar de bravura a orillas del Pacífico. 
 el Maestro me miró y me dijo 
si quería torear al bravo, 
era muy noble, con fijeza que invitaba a 
ser parte de su historia 
Y yo, que había colgado trastos, me atreví 
En otras arenas, mojadas por el océano Pacífico. 
una luz de arrebol que regala el sol 
cuando se encuna en el mar 
 lo más maravilloso que creado por Dios 
es un atardecer mágico, idílico

En la ganadería San José del Monte
 


lunes, 27 de octubre de 2025

PARTE MÉDICO. SERVICIO MÉDICO DE LA PLAZA DE ACHO


- Durante la lidia del 4o toro ingresó  a la Enfermeria de la plaza el matador Español David Galván con una cornada de  2cm  y 5 de profundidad con 1 trayectoria  que lesiona los músculos dr la pata de Ganso, procede a ampliación de herida , lavado con suero fisiológico en varios tiempos, sutura de musculos colocación de dren Pen Rose exterizacion por contrabertura y cierre por planos hasta piel
Pronostico reservado
Cirujanos Dr Cesar Baltazar
Jorge Chavarri, Alexander Brioso, Angel Prado
- Durante la lidia del cuarto toro ingresa al Servicio Medico de la Plaza de toros el personal del sorteo Sr German Cruzado Garvia con diagnóstico de angina de pecho asociada a crisis hipertensiva de atiende enl el servicio médico previa estabilización se transfiere al Hospital Almenara 
Drs  cardiólogos
Enrique Riuz Mori
Ruben Romero Correa
- Al estar operando an matador Galván ingresa el banderillero Santiago de la Rosa con contusión severa en el cuello del lado derecho se  evalúa grandes vasos y otros órganos los que no presentan mayor compromiso. 
Se envía para observación y completar exámenes solicitados a la Clinica María 
Drs Cesar Baltazar
Alexander Brioso
Enviado desde mi iPhone

𝐀𝐂𝐇𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓 || 𝐃𝐎𝐁𝐋𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐍𝐃𝐄: 𝐆𝐀𝐋𝐃𝐎́𝐒 𝐘 𝐀𝐃𝐑𝐈𝐀́𝐍


(𝐌𝐢 𝐜𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧)
Por Magaly Zapata
Acho ayer vibró y rugió. Desde el inicio hasta el final. También vivió momentos de angustia con sendos percances. Hubo orejas, unas más merecidas que otras, pero la generosidad o falta de cabalidad en el juzgamiento sea del público o del palco, en el primer caso atribuible a las ganas de ver y disfrutar del buen toreo (no quiero irme por el derrotero del 'turista', decir de antaño) y en ello premiar sin valorar que la espada es la firma de la obra, da o quita el triunfo pleno de trofeos, y concesiones así  continúan erosionando la exigencia y categoría de Acho, algo que quien ocupa el palco es el que debe hacer cumplir los canones sino por sapiencia, por reglamentación.  

El caso es que al encierro español de Montalvo se le cortaron 5 apéndices. Dos del peruano Joaquín Galdós que en sus dos faenas, matiz diferente por condición de su oponente, dejaron ver el gran momento de madurez profesional que atraviesa. Tarde de confirmación en la dimensión que está dando, artista poderoso. Faenón de Escapulario al segundo, artística y mandona, que se premió con 1 y no 2 como pedía el público. Imagino que por la colocación de la espada ligeramente desprendida, lo que revisteros de antaño decían "el rinconcito" de Ordóñez. Y mira por donde el baremo oficial de la autoridad en el palco cambió ignominiosamente en el 5o al transigir en la concesión de doble trofeo con una espada caída. Espada defectuosa por colocación. Y dice así el artículo 73 del reglamento taurino del Rímac acerca de la concesión de la segunda o más "será de la exclusiva competencia del Presidente quien tendrá en cuenta… la faena realizada tanto con el capote, la muleta y la estocada". Y se supone que el ocupante del primer sillón del palco es un conocedor del tema taurino y reglamentario, no quiero imaginar lo que se vendrá en el doble final ferial si es que lo ocupa -como dicen que ha dicho- el alcalde. Que nos cojan confesados.  David Galván se fue por la enfermería. Se llevó el peor lote, el que no deja opciones y una cornada de 2 y 5 cms de profundidad en músculos de la rodilla siendo intervenido en la enfermería de la plaza. El banderillero Santiago de la Rosa también sufrió un percance durante la brega del 5o espeluznante por lo eterno que se hizo cuando estuvo en la arena a merced del toro. Sufrió contusiones severa en el cuello y otros órganos. El ganado español recién aterrizado un par de días atrás con el hierro de Montalvo con trapío y dureza en su condición, exigió firmeza y conocimientos para estar delante.  Lo que debe traer la animalidad, esencia, del toro de lidia, y que quien se pone delante debe resolver. 

Y antes de pasar al toro a toro dejo aquí un par de apuntes. El palco debe repasar de su reglamento. Y es que al ver que al segundo de la tarde escupirse hasta 4 veces del caballo sin recibir la vara requerida me asaltó la curiosidad. Y si pues, el reglamento lo contempla en su artículo A 69°: "El Presidente ordenará que se pongan banderillas negras a las reses que no reciban tres (3) puyazos en corridas de toros". Y decir además que ayer la tan vistosa como necesaria para la lidia "tercio de varas" fue casi un simulacro. Y el otro, el riego del ruedo debe mejorarse y no presentarse encharcado en los medios y en sectores de tablas. Eso perjudica la lidia, al toro y al torero, de ahí que Adrián se descalzara para agarrarse mejor a la arena.   Desde el patio de cuadrillas vimos como a las 3 y algo regaban a chorro grueso el rued o siendo que según se percibía el sol no iba a ser candente la tarde de ayer. 
Y el conchito (por si no has visto las declaraciones de Galdós), el brindis en a los padres de Roca Rey en su primero. Todo un gesto de buena educación torera. Le pregunté y me dijo: "creo que el domingo (la encerrona) es un día histórico para el toreo, como compañero y contemporáneo estoy orgulloso de él y me gustaría que tuviera un día muy bonito".  

TORO A TORO 

Cinchuelo 556 k aplaudido bonito con trapío. Lances de recibo  suaves y erguido a pies juntos y verónicas. Joseph Rojas señaló en varas pide cambio el torero. Se duele en banderillas. Bien Santiago de la Rosa. Confirmación de Fernando Adrián. Brindis a la empresa.  Por alto lo paso hierático por delante y detrás. Temple en su muleta por derechazos espera y manda. Después de la primera tanda le cuesta salir de la tela.  Liga los naturales con parsimonia en un palmo de terreno. Otra tanda más muy jaleada y vuelve a la derecha. Circulares en cercanías por la cortedad de recorrido. Las bernadinas  extra ceñidas fueron esculturas al toreo del catalán.  Trasera la espada y efectiva.  Oreja. Palmas en el arrastre.  

Galván con el segundo salió hasta los medios por verónicas y cerró con chicuelinas apretadas casi lo arrolla al pasar por la cintura. Se vence. 4 veces se escupe del caballo.  Complica en banderillas por manso, hábil Sánchez y el segundo Dennis Castillo se lo dejo llegar y clavó. Doblones tras darle uno por alto del que salió suelto y andando a los medios pinturero y torero. Soso y manso el toro. Solo busca huida no pudo sujetarlo pero el trasteo tuvo mucha torería. Esaborío.  Salida a tablas en la suprema y se tragó la espada entera. Palmas.  Hasta aquí sonoros silencios en Acho. 

Cubano para Galdós. Tercero de Montalvo justo de fuerzas, dobla las manos en el recibo por verónicas soltando la bamba con tiento. Señalado en varas por Díaz.  Complicado el tercio de banderillas.  Se venía por dentro. Lo mete en el canasto de una y por abajo somete sin afligir templando. Enorme en los naturales faena inventidada porque creyó y confió y fue capaz de sacar ese fondo de bravura resolviendo con oficio las complicaciones para crear arte. 

El 4 es basto de hechuras alto de cruz barbea tablas. Banderillas no se desenterraron pero destacaron Sánchez y Rufo. No tiene recorrido ni humilla va rebrincado. No se entrega. No quiere. Viene agazapado esperando el momento del zarpazo. Lo hizo. Salió a cazarlo en  la estocada lo tiró por los aires y se ensañó con él en la arena. Pareció fuerte golpe pasa a la enfermería. Pitos en el arrastre.

Quinto para Adrián. Lances a la Verónica y la sosería de la embestida no hace que conecte. Bien Díaz a caballo. Grave percance sufre Santiago de la Rosa al bregar a una mano le ganó el tiempo y le echó mano. En un palmo firmó su labor por las dos manos con temple y mano baja a pesar que la toro le costó salir de la tela.  Rugió la plaza cuando quieto de planta lo pasó ida y vuelta barriendo la arena. Hierático en los medios aguantó parones y cosió los muletazos.  El resorte de los cambiados por la espalda funciona. La espada se fue abajo,caída. Incomprensibles 2 orejas. La vara de medir del público con estocada caída no era para tal premio.  

El sexto fue el más correoso,  más pendiente del torero con ese peligro sordo se la juega, sin trampas, y consigue una faena tesonera pero de enjundia y gusto muy torera.  Muleta retrasada, cruzándose, tocando el pitón de afuera una y otra vez, hasta lograr lucimiento amalgama poder y arte torero. Espada en el sitio entrando con decisión. Oreja. 

FICHA: Plaza de toros de Acho, Lima. Domingo 26 de octubre 2025. 4a de abono. Segunda corrida de toros. Se lidiaron toros de Montalvo. Bien presentados, con trapío, en líneas generales correosos, duros, exigentes, de corto recorrido. 1o bueno y aplaudido al salir e irse del ruedo 2o manso se escupió 4 veces del caballo, pitos en el arrastre. 3o flojo que apretaba 4o basto y agazapado con peligro 5o metió la cara. 6o corto recorrido.  David Galván, palmas y a la enfermería. Fernando Adrián, oreja y dos orejas.  Joaquín Galdós, oreja y oreja.

Enviado desde mi iPhone

domingo, 26 de octubre de 2025

ACHO 2025 || SIN TROFEOS EN LA SEGUNDA NOVILLADA


Por Magaly Zapata 

Se cumplió ayer la segunda novillada en la Feria del Señor de los Milagros con saludos de parte de la terna y sin trofeos aunque el que más cerca estuvo de cortarlos fue el peruano Pedro Luis pero el mal uso del acero en su lote estrelló su ilusión.  El debutante en Acho José Antonio Tapia 'Guerrita' no tuvo tarde afortunada y el otro debutante Tomás Bastos de Portugal no confirmó lo que habíamos visto en transmisiones o leído de su temporada en Europa. El ganado de Camponuevo, desigual en presentaciones aunque escaso trapío,  se movió sin clase, con ciertas dificultades para los actuantes que, salvo Pedro Luis y con esfuerzo para encontrar el sitio, no pudieron conjurar.  Todos fallaron estrepitosamente con el acero.  


Abrió la tarde Guerrita. Se torció de arranque al malograrse la cornamenta desde la inserción y generó reclamos del público que en evidente desconocimiento del reglamento pedía cambio. Se cambia cuando sale malogrado del corral no por inutilizarse en el ruedo. En todo caso podría ser por tema de sensibilidad pero el juez no accedió y lo que tocaba era que el novillero abreviara. Demoró en hacerlo y oyó algunos pitos. Espada en los bajos asomando. Con el otro tambien recibido a porta gayola lo lanceo con gusto por verónicas cerca de chiqueros. Señalado en varas.  Palmas a El Rata en banderillas.  Este fue el mejor presentado, soso que no quería emplearse tampoco le encontro el sitio para motivarlo a arrancarse. La gente se impacientó y pedía brevedad. Pitos. Pincha y media. Silencio. 


Se le esperó al peruano Pedro Luis para verlo triunfar en casa y a sabiendas de la temporada europea, más aún. Dos ediciones anteriores en Acho lo hizo pero esta vez se fue de vacío. Su primero echó las manos por delante al embestir y no humilló, bien los lances de recibo. 

Llegó al relancé por dentro al caballo de Yaco. Quite un delantal y remate. No era fácil tampoco malo pero faltó poderle y someterlo, exageró en los cambiados por la espaldas efectistas.  Pincha y atrás. Palmas y salió a saludar.  El quinto fue el que más hechuras en Camponuevo tuvo y se movió mejor.  Metió la cara en los lances que fueron jaleados, delantales y chicuelinas. Lo mejor de la tarde llegó en el tercio delantales banderillas a cargo de 'Cebolla' Canales  y Dennis Castillo.  Inició de rodillas por derecha llevándolo bien toreado, el novillo se empleó con prontitud. Un natural bonito y profundo fue un oasis en el mar de escasez de la tarde. Alargó la faena, tropiezos y enganchones, uno de pecho en redondo  bonito y jaleado, manoletinas y después un via crucis con el acero, casi entera perpendicular y la escupe. Aviso. Descabellos. Saludos. 


Esperamos más de Bastos. Los novillos eran la mitad en trapío de lo que acostumbra torear y más de lo que toreó con entrega en Madrid. Aquí no fue así. No se acopló. Tampoco vio para resolver. El primero salía suelto y echaba las manos arriba en el embroque pero no se comía a nadie.Palmas a Joseph Rojas en varas. Bien Santiago de la Rosa en banderillas. En muleta se quería ir el novillo y el portugués no fue capaz de sujetarlo tapándole la cara hasta que del callejón la apoderada empezó con señas y a seguirlo hasta Sol.  Toreo intermitente un par de tandas logradas porque acortó a la distancia que pedía el novillo y ligó dejándole el trapo pincha y atrás tendida. Saludos. Al sexto lo lanceó cerca de toriles terreno donde terminó la tarde. Este se aplomó pronto pero tampoco lucimiento. Espada tendida. Silencio 


Novillada que no pasará a la historia. Sin ser complicada siempre quien se pone delante tiene que resolver el planteamiento de los astados. Y de eso apenas Pedro Luis anduvo cerca.  


Plaza de toros de Acho, Lima. Sábado 25 de octubre 2025. Novillada. Menos de media entrada.  Ganado de Camponuevo, desigual de presentación, poca fuerza, justo de casta y sin clase al embestir. Destacó el 5o.  José Antonio Tapia 'Guerrita', silencio y silencio. Pedro Luis, saludos y silencio. Tomás Bastos, saludos y silencio. 

Enviado desde mi iPhone

viernes, 24 de octubre de 2025

ACHO || BASTOS YA PISÓ ACHO


Triunfador de la temporada europea Tomás Bastos se presenta mañana en Lima.
Enviado desde mi iPhone

CALI || GALDÓS ANUNCIADO EN LA CAÑAVERALEJO

CALI || GALDÓS ANUNCIADO EN LA CAÑAVERALEJO 

Hará el paseíllo el 27 de diciembre
Enviado desde mi iPhone

CALI ANUNCIA EL REGRESO DE RINCÓN EN SUS CARTELES

Twitter & Instagram @magalyzapata
 

– V 26/12: Sebastián Castella, Juan de Castilla y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)

– S 27/12: Román, Joaquín Galdós y Javier Zulueta (Campo Real)

– D 28/12: Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Olga Casado (Ernesto Gutiérrez)

– L 29/12: Festival. Cesar Rincón, Sebastián Castella y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)

– M 30/12: José Arcila, Jesús Enrique Colombo y Luis David Adame (Salento)