martes, 4 de noviembre de 2025
ACHO 2025 Roca Rey cierra la feria con encerrona y puerta grande
domingo, 2 de noviembre de 2025
ACHO 2025 || A HOMBROS EL TORERO DE LIMA SEBASTIÁN CASTELLA
Por Magaly Zapata
Una vez Sebastián Castella vuelve a triunfar en Acho. Formó un lío y cortó las dos orejas a un extraordinario toro de Paiján que salió al ser devuelto por arrastrar los cuartos traseros el titular que hizo cuarto de Domingo Hernández. Encierro que señaló la pizarra los tres primeros de Núñez del Cuvillo y los restantes de Domingo Hernández, terciados y más bajo trapío que los de Montalvo de ahí las protestas del público a la presentación especialmente al lote de Talavante que aunque fue el que mejor embistió y no hicieron amagos de irse a tablas, restó importancia a su labor por la insistente protesta a la presentación.
La gente esperó a Talavanate y lo arropó tras años de no concurrir a la feria limeña y debió confirmarse con irse con la manos vacías. Cierto además que pinchó faenas como David de Miranda, confirmante que aunque fue jaleada su labor en los medios, me pareció excesivo el recurso de pasarse despegado, media cabeza fuera de muleta, lo que dicen 'pico'. Una serie lograda en los medía bien ceñida y buen embroque lo demás despagadillo siempre. Se pasó de faena y pinchó. Similar caso en el otro.
Y lo que confirma una vez más que Castella ostenta con razón la vitola de 'Torero de Lima' como en su momento fueron don Antinonio Bienvenida, don Ángel Terual, don José Maria Manzanares el grande y en recientes días don Enrique Ponce no solo por números de escapularios sino por el cariño que le tiene la gente dentro y fuera del ruedo.
Al pasar a capilla se lo dije: Hoy vienes vestido de color 'Rosa de Lima' color de nuestra Santa Limeña y así lo repetiré siempre que vea vestir ese color porque ayer fue el marco que dio color al gran triunfo del francés. Non quería el cambio pero se tuvo que dar ante la sonora protesta del público a la condición y salió el bis del hierro peruano. Nada más verlo me hizo recordar al toro 'Lucumo' de esa misma casa premiado en la feria con Escapulario de Plata 2023. Bonitas hechuras del jabonero que correspondió con su extraordinaria condición. Sin ser fácil, no era tonto, firmeza sin dudas buena colocación requería, tuvo galope y metió la cabeza por abajo siempre. Y como embistió y desde el capote Acho rugió. He sido testigo de estos 25 años de Castella en Acho y quizás sea esta su mejor obra y aunque la espada no entrara completa bastó para que rodara por la arena. Ovación en la vuelta al ruedo del toro y una vuelta al ruedo del torero de esa que conmocionan porque al paso lento de procesión mostrando sus trofeos fue recibiendo aplausos y cariño de la gente puesta en pie. Y un bocinazo de Sol le dijo 'eres Torero de Lima'. Lo que vengo diciéndole hace ya un par de años vitola que conjuga faenas de éxito del gusto de Lima y los escapularios de oro conseguidos dos de ellos consecutivos estos años pasado y hoy, junto con la faena de Galdós están en el bolo. Y recuerda cuando veas ese ese rosa y oro es el color 'Rosa de Lima' de la Santa limeña. En su primero lo intentó pero debió cuidar las alturas ante la flojedad, soltaba mucho la cara pero la clave para la faena estuvo en el temple exquisito que no dejó que se descompusiera más la embestida.
Una tarde que por las malas condiciones de los otros parecía se iba al desempeñadero por la insistentes protestas fue Saleroso de Paijan, hermano de padre de Lucumo (fui directo a preguntar al ganadero Aníbal Vásquez hijo y me lo confirmó después de abraza y fundirse entre llantos con su Padre el ganadero fundador de esa casa. Un toro peruano que vuelve a triunfar en Acho señores y eso ¡vale El Oro del Perú!
TORO A TORO
Primero se emplea en el capote pero saliendo de las rayas va agazapado y se lo echa a los lomos y cae David de Miranda. Verónicas lances a pies juntos. Y fue en la tafallera que lo prendió. Por alto en muleta en los medios quieto como un poste. En redondo la primera Tanda que no fue enganchada. Me hubiera gustado el que toda la cornamenta estuviera en el canasto y no media por fuera. 'pret a portee' Ligeros los redondos y también los naturales salvo una tanda ajustada en el embroque. Media trasera y tendida. Pincha. Aviso. Silencio.
Segundo para Castella de nombre.
Albahío protestado por presentación muy poca fuerza. Se dobla con la pierna de salida en las veronicas Sale suelto y rebrinca. Trasera la vara de Agustín. Buen tercio de Alonso y Camucho. Ayudados por alto y desmayo en el cierre de serie. Con la derecha se ciñó y bajó la mano hondura en el trazo. Con la Code derecha conjura el punteo incómodo exquisito temple siempre. cambio de terrenos. Se lo paso por la faja y los naturales fueron circulares eternos. Acortó distancias y encendió otra vez los oles. Temple y mandó fueron la clave. Pinchoma y entera que lo revienta. Palmas.
Talavante. Pequeñajo para Talavante. Pitos al toro. Señalado en varas. Banderillas. Bien Ronald Sánchez. Mal Álvaro Montes. Dos trincherazos de cartel en el inicio a los medios pero se vuelve a las tablas. Su magia en los naturales pero ayudándolo siempre porque le cuesta desplazarse. Protestas por 'anivillado' decían pero cierto que terciado y vareado. Bonito uno de pecho con la zurda. Resta importancia la falta de trapío del astado. Cerró por derecha con enjundia, un afarolado y remate torero muy jaleado. Pincha sin soltar en la suerte natural. Y entera.
Cuarto cambiado pro inválido de cuartos traseros. Entra uno de Paijan de bis. Jabonero bonito de hechuras y embiste por los dos en las veronicas empiezan los oles y pronto se da cuenta de lo que la suerte le regaló. Buena vara y buena pelea del toro. Temple y gusto para torear por ambas manos, sutileza, pasmosa calma para expresar el gran momento profesional y personal que atraviesa. La gente enloquecida. Pincha en alto y casi entera que bastó. Dos orejas y vuelta al toro en el arrastre. Saleroso número 15 quedará en la historia.
El quinto no se emplea y va mal de la mano protestas. Señalado en varas. Banderillas destaca El Rata y Ronald. El mejor tercio. Temple y cadencia, se movió con clase pero el público jaleo. La obra no remontó.
Sexto protestado manoseo buscaba tablas y termino la faena donde empezó cerca de chiqueros el trasteo fue similar al anterior de David y aunque jalearon la faena no remontó y falló con la espada
FICHA Plaza de toros deAcho Lima. Quinta de abono Feria del Señor de los Milagros 2025. Plaza. Agotado el papel. Toros de Núñez del Cuvillo (1º, 2º y 3º), Domingo Hernández (4o devuelto. 5º y 6º) y Paiján (4º bis), vareados y escaso trapío salvo el bis de nombre 'Saleroso', premiado con la vuelta al ruedo.
• SEBASTIÁN CASTELLA, ovación tras aviso y dos orejas
• ALEJANDRO TALAVANTE, palmas y silencio
• DAVID DE MIRANDA, confirmó, silencio tras aviso y silencio
sábado, 1 de noviembre de 2025
viernes, 31 de octubre de 2025
𝐀𝐍𝐃𝐑𝐄́𝐒, 𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐉𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐔𝐍 𝐀𝐏𝐔𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐀𝐂𝐇𝐎
jueves, 30 de octubre de 2025
ACHO || IMPRESIONANTE SERÁ LA PUESTA EN ESCENA DE LA ÓPERA CARMEN DE BIZET EN ACHO
- in bocca al lupo se suele decir en el mundo de la ópera para desear suerte y que la función vaya super bien. Por eso, le decimos este 'grito de guerra' para Merlín Producciones Perú y su Gerente Carlos Ugaz y todo el equipo que lo acompaña.
- Yo, mis pasiones y mi emoción a flor de piel vivir y ver una ópera en mi Acho del alma. La entrada de Escamillo y los oles me pusieron la piel de gallina
FALLECIÓ DON HECTOR LÓPEZ MARTÍNEZ
ACHO 2025 || AGOTADO EL PAPEL PARA EL 1 NOVIEMBRE
miércoles, 29 de octubre de 2025
Un experiencia mágica... entre el toro y el mar
Twitter & Instagram @magalyzapata
lunes, 27 de octubre de 2025
PARTE MÉDICO. SERVICIO MÉDICO DE LA PLAZA DE ACHO
𝐀𝐂𝐇𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓 || 𝐃𝐎𝐁𝐋𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐍𝐃𝐄: 𝐆𝐀𝐋𝐃𝐎́𝐒 𝐘 𝐀𝐃𝐑𝐈𝐀́𝐍
domingo, 26 de octubre de 2025
ACHO 2025 || SIN TROFEOS EN LA SEGUNDA NOVILLADA
Por Magaly Zapata
Se cumplió ayer la segunda novillada en la Feria del Señor de los Milagros con saludos de parte de la terna y sin trofeos aunque el que más cerca estuvo de cortarlos fue el peruano Pedro Luis pero el mal uso del acero en su lote estrelló su ilusión. El debutante en Acho José Antonio Tapia 'Guerrita' no tuvo tarde afortunada y el otro debutante Tomás Bastos de Portugal no confirmó lo que habíamos visto en transmisiones o leído de su temporada en Europa. El ganado de Camponuevo, desigual en presentaciones aunque escaso trapío, se movió sin clase, con ciertas dificultades para los actuantes que, salvo Pedro Luis y con esfuerzo para encontrar el sitio, no pudieron conjurar. Todos fallaron estrepitosamente con el acero.
Abrió la tarde Guerrita. Se torció de arranque al malograrse la cornamenta desde la inserción y generó reclamos del público que en evidente desconocimiento del reglamento pedía cambio. Se cambia cuando sale malogrado del corral no por inutilizarse en el ruedo. En todo caso podría ser por tema de sensibilidad pero el juez no accedió y lo que tocaba era que el novillero abreviara. Demoró en hacerlo y oyó algunos pitos. Espada en los bajos asomando. Con el otro tambien recibido a porta gayola lo lanceo con gusto por verónicas cerca de chiqueros. Señalado en varas. Palmas a El Rata en banderillas. Este fue el mejor presentado, soso que no quería emplearse tampoco le encontro el sitio para motivarlo a arrancarse. La gente se impacientó y pedía brevedad. Pitos. Pincha y media. Silencio.
Se le esperó al peruano Pedro Luis para verlo triunfar en casa y a sabiendas de la temporada europea, más aún. Dos ediciones anteriores en Acho lo hizo pero esta vez se fue de vacío. Su primero echó las manos por delante al embestir y no humilló, bien los lances de recibo.
Llegó al relancé por dentro al caballo de Yaco. Quite un delantal y remate. No era fácil tampoco malo pero faltó poderle y someterlo, exageró en los cambiados por la espaldas efectistas. Pincha y atrás. Palmas y salió a saludar. El quinto fue el que más hechuras en Camponuevo tuvo y se movió mejor. Metió la cara en los lances que fueron jaleados, delantales y chicuelinas. Lo mejor de la tarde llegó en el tercio delantales banderillas a cargo de 'Cebolla' Canales y Dennis Castillo. Inició de rodillas por derecha llevándolo bien toreado, el novillo se empleó con prontitud. Un natural bonito y profundo fue un oasis en el mar de escasez de la tarde. Alargó la faena, tropiezos y enganchones, uno de pecho en redondo bonito y jaleado, manoletinas y después un via crucis con el acero, casi entera perpendicular y la escupe. Aviso. Descabellos. Saludos.
Esperamos más de Bastos. Los novillos eran la mitad en trapío de lo que acostumbra torear y más de lo que toreó con entrega en Madrid. Aquí no fue así. No se acopló. Tampoco vio para resolver. El primero salía suelto y echaba las manos arriba en el embroque pero no se comía a nadie.Palmas a Joseph Rojas en varas. Bien Santiago de la Rosa en banderillas. En muleta se quería ir el novillo y el portugués no fue capaz de sujetarlo tapándole la cara hasta que del callejón la apoderada empezó con señas y a seguirlo hasta Sol. Toreo intermitente un par de tandas logradas porque acortó a la distancia que pedía el novillo y ligó dejándole el trapo pincha y atrás tendida. Saludos. Al sexto lo lanceó cerca de toriles terreno donde terminó la tarde. Este se aplomó pronto pero tampoco lucimiento. Espada tendida. Silencio
Novillada que no pasará a la historia. Sin ser complicada siempre quien se pone delante tiene que resolver el planteamiento de los astados. Y de eso apenas Pedro Luis anduvo cerca.
Plaza de toros de Acho, Lima. Sábado 25 de octubre 2025. Novillada. Menos de media entrada. Ganado de Camponuevo, desigual de presentación, poca fuerza, justo de casta y sin clase al embestir. Destacó el 5o. José Antonio Tapia 'Guerrita', silencio y silencio. Pedro Luis, saludos y silencio. Tomás Bastos, saludos y silencio.
viernes, 24 de octubre de 2025
CALI || GALDÓS ANUNCIADO EN LA CAÑAVERALEJO
CALI ANUNCIA EL REGRESO DE RINCÓN EN SUS CARTELES
– V 26/12: Sebastián Castella, Juan de Castilla y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)
– S 27/12: Román, Joaquín Galdós y Javier Zulueta (Campo Real)
– D 28/12: Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Olga Casado (Ernesto Gutiérrez)
– L 29/12: Festival. Cesar Rincón, Sebastián Castella y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)
– M 30/12: José Arcila, Jesús Enrique Colombo y Luis David Adame (Salento)

.jpeg)


