viernes, 14 de junio de 2024

Ante la Semana Grande Taurina del Perú

Por Magaly Zapata 


Recién terminada la Feria de San Isidro el último sábado 8 de junio y después de 28 jornadas incluidas las corridas  de la Prensa, la cultura y la extraordinaria de la Beneficencia existen nombres que saltan a la palestra en mérito al auparse al palmarés de triunfadores oficial y tanto como al ser percibidos en el ámbito de aficionados y críticos como los destacados de este mundial de los toreros que es el serial madrileño en honor a su santo patrón. 


Y como estamos ad portas de empezar el intenso rush invernal de corridas en nuestro país, lo que bien se puede denominar una Semana Grande Taurina Nacional, aquí empezamos el recuento de carteles de la feria que abre los días festivos en honor a San Juan Bautita el día 24 de junio y que por 7 días consecutivos es tradicional ofrecer a su pueblo festejos con toros, sean novilladas o corridas en dos tramos marcados,  que cobra relevancia este año porque en el primer tramo estarán novilleros extranjeros de destacada participación en la temporada como es el caso de Alejandro Chicharro, con una puerta grande madrileña en este año, y entre los nacionales los nombres de Julio Alguiar que romperá fuegos feriales y a él se enhebrarán los nombres de Isaac Flores y Pedro Luis, triunfador en Acho 2023.  Así tenemos tres días de 'mano a mano' con novilleros destacados españoles que en mi opinión ofrecen gran atractivo sobre el papel.  


A partir del 25 de junio se han programado 4 corridas de toros con dos diestros haciendo  doblete: Alfonso de Lima y Colombo.  


El peruano  se anuncia 27 y 29 de junio.  Importante que se le de el sitio que merece este diestro nacional por su trayectoria y aunque son años que suman más de una década girando la piel de toro nacional, se reinventa ante los astados cada tarde, sin volver la cara, incluso acrisolando su expresión torera en los ruedos.   Sin duda Alfonso por cómo viene arreando y por cómo toreó en su participación en la Copa Chenel madrileña que le pegó bajo la línea de flotación en el baremo de los jueces que no en su forma de estar y expresar resolviendo lo que cada toro traía y con fundamentos y clase a pesar de las casi nulas oportunidades de su lote, no fue valorado merecidamente en puntaje. Cosas de la gente del toro del otro lado del charco.  Pues decía que sin duda es el que lidera el escalafón de los de oro en nuestra patria y es el diestro sembrado junto con Colombo  bajo los que se abre un abanico de nombres entre consagrados, realidades y futuribles que se anuncian a una tarde.  


Por delante y porque me parece  importante destacaré la inclusión de Rivera del Pilar, peruano que se doctoró el año pasado en ese ruedo de manos de Andrés Roca Rey y es merecida su repetición.  


Otro peruano que se anuncia es Joaquín Galdos quien también fue parte de la feria cutervina el año pasado consiguiendo una importante tarde en la que atestiguó la alternativa de Rivera y salió triunfal a hombros.  


Dentro de la nómina de extranjeros (casi todos han sido anunciados en la Feria de San Isidro 2024) hay dos que han inscrito sus nombres en el palmarés histórico de ese serial, el más importante del orbe taurino, y hablo de David Galván, a quien le otorgaron el galardón oficial de 'torero revelación' y el del mexicano Isaac Fonseca (mejor estocada de la feria). Es menester señalar que en el caso de Galván bien pudo haberse llevado el título a la mejor faena, me ratifico que sus manos trazaron la obra más bonita por gusto, empaque, sutileza y poderío ante un astado que poco traía de fondo, supo el andaluz sacar agua de un pozo casi seco y eso tiene mucho valor en la bolsa taurina del toreo. 


A punto estuvo de salir triunfal y en volandas el mexicano  Fonseca de no pasar a la enfermería por los arrestos de valor y quietud por alcanzar ese otro trofeo necesario para irse en volandas. Lo vi en la de la Hispanidad el 12 de octubre en Madrid el año pasado y evidente es su evolución, más pausado y menos arrebatado, mostrando fundamentos y gusto.  Dos de los llamados a estar en muchas ferias de aquí en más y por méritos propios que no de despachos. 


Este año Cutervo a través de la Empresa La Esperanza ofrece otros diestros en cartelera que también han trenzado paseíllo en Madrid, como El Fandi reconocido en nuestra tierra pero que no deja de ser espectacular banderillero y lidiador;  el francés Juan Leal, valiente y poderoso, con ojedista concepto en su toreo que triunfa a golpe cantado cada tarde, esquiva fue Las Ventas con ganado que llevó al hule a sus compañeros aquella tarde.  


Estará también Jesús Enrique Colombo que dejó en alza su portento banderillero en Madrid y cada plaza que pisa, varias de primera categoría y con las corridas duras, nada fácil tesitura; y quien tuvo su presentación por tanto confirmación de alternativa en Madrid fue Alejandro Fermín, torea en  ruedos peruanos y dejó ver en su tierra su concepto de valor sereno que busca la profundidad de trazo.  Y se abrocha la baraja con Morenito de Aranda, sabe lo que es salir a hombros de Madrid y volverá este 23 de junio.  


En el plano ganadero se anuncian los hierros San Pedro, Salamanca, Navarrete, San Isidro, Villa Graciela y Carwacocha, la estampa vista por seriedad y trapío genera expectativa. En suma, variedad en cuanto a nombres y muy atractivas combinaciones ofrece este año en sus 7 tardes la Feria San Juan Bautista de Cutervo. La mesa está servida.  


LOS CARTELES

24 junio. Novillada. Julio Alguiar. Diego Bastos

25 junio. Novillada. Israel Flores y Alejandro Chicharro

26 junio. Novillada. Pedro Luis y Tristán Barroso

27 junio Corrida de toros para El Fandi, Morenito de Aranda y Alfonso de Lima

28 junio Corrida de toros para Juan Leal, Colombo y Rivera del Pilar 

29 junio Corrida de toros para Alfonso de Lima, Colombo y Alejandro Fermín

30 junio Corrida de toros para David Galván, Joaquín Galdós e Isaac Fonseca. 


Enviado desde mi iPhone

lunes, 10 de junio de 2024

DECLARACIONES. COLOMBO Y LOS MIURA

Dice Colombo sobre su tercio de banderillas en el reciente San Isidro: 

"no es lo mismo hacerlo con el encaste Domecq en una plaza de tercera que con el de Miura en la primera del mundo "

https://www.diariopalentino.es/noticia/z559ebe24-a214-18cc-c8871eb9ee5b1e1a/202406/la-corrida-en-madrid-de-miura-animicamente-me-ha-fortalecido?utm_source=www.diariopalentino.es&utm_medium=whatsapp
Enviado desde mi iPhone

Ponce habría sido contactado para Lima pero no…

🇲🇽ECOS TAURINOS MX da a conocer esta información sobre la posible pero al parecer poco probable (aún) despedida de Emrique Ponce de ruedos mexicanos y también de Lima. Y aquí 🇵🇪 nadie dice nada de cómo se estaría armando la Feria Señor de los Milagros
Enviado desde mi iPhone

MADRID POR SAN ISIDRO EN NÚMEROS Y SU CORRELATO EN LA BARAJA DE CARTELES PERÚ

Por Mag Zapata 
Habiendo concluido San Isidro y ad  portas de empezar el intenso rush invernal de corridas en nuestro país, es menester repasar y contrastar os carteles venideros de junio, algunos con nombres veteranos y otros con nuevos y lanzados al alza en su cotización en la bolsa taurina post Madrid. 
💢De este grupo destacan las combinaciones para Cutervo, con una evidente 'apuesta en la next gen' y en la que sosteniendo su tradición de ofrecer 7 tardes en las que las 3 primeras son novilladas, si desgajamos encontramos que en ellas se encuentra el novillero Alejandro Chicharro, cuenta con puerta grande madrileña en el día de su presentación el 1 mayo de este año y otra importante actuación de revalidación de sus condiciones en la feria el día 28. Del PALMARÉS OFICIAL ISIDRIL DE TRIUNFADORES DE SAN ISIDRO 2024, dos de ellos se anuncian en la tierra del Ilucán, David Galván e Isaac Fonseca. Ellos junto con Morenito de Aranda, del exclusivo club de los 'puertagrande' madrileños, acaba de ser anunciado en Las Ventas para el 23 junio.  Así está la envergadura del cartel cutervino. 
💢En tanto que Chota se sujetó a la fórmula de 'los consagrados' al otro lado del charco, como es el caso de Escribano y su valiente tarde isidril reciente, y con la novedad de contar con Miguel Ángel Perera, con un renacer en su carrera desde el año pasado, Puerta del Príncipe Sevillana y figura que ostenta dos Escapulario del Señor de los Milagros (2004 y 2009) quien junto con Emilio de Justo  estrenan su presencia en una feria de provincia.  
APUNTE. Los carteles se conformaron antes de San Isidro. 

Enviado desde mi iPhone

domingo, 9 de junio de 2024

Borja el gran triunfador de SAN ISIDRO 2024

BORJA JIMÉNEZ ABSOLUTO TRIUNFADOR DE SAN ISIDRO 2024. GALVÁN ES EL TORERO REVELACIÓN 
se lleva el premio al 'Triunfador' y 'Mejor faena' de la Feria de San Isidro. 

Madrid, 9 de junio 2024 - El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha fallado los premios que designan a los triunfadores de la Feria de San Isidro 2024, que cerró ayer sábado su abono en la Plaza de Toros de Las Ventas. Borja Jiménez es el nombre propio del ciclo, acaparando los premios al 'Triunfador de la Feria' y 'Mejor Faena'. David Galván ha sido designado 'Torero revelación'. La relación completa de premiados es la siguiente. 

TRIUNFADOR DE LA FERIA
Borja Jiménez

MEJOR FAENA
Borja Jiménez

MEJOR NOVILLERO
Jarocho

MEJOR REJONEADOR
Diego Ventura

TORERO REVELACIÓN
David Galván

MEJOR ESTOCADA
Isaac Fonseca

MEJOR PICADOR
Alberto Sandoval

MEJOR BREGA
Raúl Ruiz

MEJOR BANDERILLERO
Juan Carlos Rey

MEJOR TORO
'Dulce', de Victoriano del Río

MEJOR GANADERÍA
Fuente Ymbro
Enviado desde mi iPhone

La Beneficencia madrileña queda en Mano a Mano

🇪🇸 LA MÁS IMPORTANTE DEL CALENDARIO TAURINO ES HOY EN MADRID. LA CORRIDA DE LA BENEFICENCIA ES UN MANO A MANO

Madrid, 8 de junio 2024 - La Corrida Extraordinaria de Beneficencia de este domingo 9 de junio será un mano a mano entre Sebastián Castella y Fernando Adrián, toda vez que Borja Jiménez no puede entrar en el cartel al estar anunciado en la Plaza de Toros de Vera (Almería).

La decisión ha sido tomada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, consensuadamente con Plaza 1
Enviado desde mi iPhone

MADRID AYER TERMINÓ SAN ISIDRO YBYA SE TIENE EL CARTEL DEL 23 junio



Madrid, 9 de junio 2024 - La plaza de toros de Las Ventas ya ha definido el cartel del festejo del próximo domingo 23 de junio. Una corrida de toros acogerá el coso venteño en la primera cita tras la Feria de San Isidro y los festejos extraordinarios de Beneficencia e In Memoriam. 

Morenito de Aranda, Francisco José Espada y Juan de Castilla serán los encargados de estoquear un encierro con el hierro de Valdefresno.
Enviado desde mi iPhone

MADRID AYER. Sin opciones para la terna en la corrida del Bicentenario de la Policía Nacional



Madrid, 8 junio 2024 - El juego de las reses de Román Sorando ha deslucido la corrida de toros homenaje al Bicentenario de la Policía Nacional que se ha celebrado este sábado en la Plaza de Toros de Las Ventas. Vigésimo sexta y última de abono de la Feria de San Isidro, a la espera de la Corrida de Beneficencia y la Corrida In Memoriam de Antoñete que se lidiarán este domingo y el próximo 16 de junio.

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado resultaron silenciados, sin opción alguna ni con la ganadería titular ni con los dos sobreros, de José Vázquez y Montalvo, que salieron en tercer y sexto lugar y fueron pasaportados por Aguado.

A la finalización del festejo, la Sala Antonio Bienvenida acogió una recepción por parte de Francisco Pardo, director general de la Policía Nacional. Junto a la Infanta Doña Elena y el jefe superior de la Policía de Madrid, Manuel Soto, entregó unos obsequios conmemorativos a los toreros, empresa y Centro de Asuntos Taurinos.
Enviado desde mi iPhone

viernes, 7 de junio de 2024

MADRID HOY FUE DE BORJA. TOCÓ EL CIELO DE MADRID POR SEGUNDA VEZ ESTA TEMPORADA.

Borja Jiménez volvió a cruzar esa puerta grande camino de la Calle de Alcalá. Un torero de raza y entrega (3 veces a toriles) y además con momentos de gusto y pellizco, apunta alto. 

 El del palco le había robado la segunda oreja de su primero, justa y merecida por cómo toreó y despachó, con unanimidad en los tendidos y bronca escandalosa después; y en el quinto debió resarcirse el Usía y conceder otro apéndice, bien ganado además con lo que la historia contará que debieron ser 2 y 1 y no 1 y 1. 

Porque aunque parezca nimiedad, la rotundidad que se requiere para que ello suceda cambia la historia y trascendencia de esa puerta grande aunque en este caso no se sienta así.  

Ese insensato del palco tampoco premió con vuelta al ruedo al toro 'dulce' de Victoriano del Río, un GRAN toro que embistió de dulce bravura como también fue bueno el Torrealta que hizo quinto. Roca Rey no pudo salvar su tarde por el mimbre a pesar de su poder evidente y ganas como tampoco le alcanzó lo actuado a Emilio de Justo que se fueron de vacío.  

NDP Madrid, 7 junio 2024 - Borja Jiménez ha descerrajado la Puerta Grande en la vigesimoquinta de la Feria de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas. Rotunda y clamorosa tarde del diestro sevillano. Oreja y dos vueltas al ruedo en su primero tras negarle el palco la segunda oreja, y oreja en su segundo. Emilio de Justo y Roca Rey fueron silenciados en sus lotes. Se lidiaron toros de Victoriano del Río en la duodécima cita de 'No hay Billetes'. 

Un gran toro fue el segundo, 'Dulce' de nombre, de Victoriano del Río. Entregado y comprometido con la tarde Borja Jiménez desde el inicio lo recibió a portagayola. Bien lo paró después de capote por delantales y jaleadas chicuelinas rematadas con una vistosa larga. Por bajo lo inició de muleta. Obedeció extraordinariamente el de Victoriano, con clase, profundidad y transmisión, en una muleta que lo llevó largo y toreado en una primera rotunda serie con la diestra. A más fue la faena que llegó mucho al público, puesto en pie al final de cada serie. Entregado y asentado consiguió Borja rotundos muletazos ligados de mano baja rematados en la cadera. Una faena rotunda a la altura de la embestida de un gran toro. El final por doblones por bajo puso la guinda a una redonda labor. Tras estocada pidió el público clamorosamente las dos orejas y le fue concedida una. Oreja de peso y dos vueltas al ruedo. 

Al quinto bis, sobrero de Torrealta, lo recibió también en la puerta de toriles y seguido recetó otro gran recibo por verónicas. Extraordinario fue el inicio de muleta por bajo con trincherazos de cartel. Obedeció el toro con ritmo y repetición en dos primeras series con la diestra cargadas de poder y largura. Por el izquierdo, de uno en uno, consiguió dejar una buena serie. Dando un tiempo entre muletazo y muletazo, llegaron los mejores momentos por el pitón derecho. Aunque el acero entró a la segunda no impidió el pasear el trofeo que le abrió la Puerta Grande.
Enviado desde mi iPhone

MADRID HOY. LOS SEIS DE VICTORIANO PARA HOY

Hoy se lidiará una corrida de Victoriano del Río. Cartel conformado por Emilio de Justo, Borja Jiménez y Roca Rey. Corrida de la Cultura, duodécimo 'No Hay Billetes' de la Feria de San Isidro 2024.


https://youtu.be/lMxSmP9y7Mc?si=HDHnViVq__kUZpOO
Enviado desde mi iPhone

MORANTE SE VA (sin fecha de retorno)

MORANTE  anunció hoy que corta su temporada por falta de fuerzas. Su apoderado señala que  'es cuestión de fuerza mayor y lo importante es la salud de José Antonio y volver a los ruedos cuando esté en condición de hacerlo'

La pregunta es ¿quién entrará en su lugar en la de Beneficencia del próximo día 9 con Castella y Fernando Adrián? Posibles: Luque, Roca Rey, Talavante, Perera, Galván… 
https://www.mundotoro.com/noticia/morante-interrumpe-la-temporada-de-manera-indefinida-pero-no-definitiva/1779861
Enviado desde mi iPhone

Enviado desde mi iPhone

jueves, 6 de junio de 2024

MADRID HOY. Y FUE ESCRIBANO EL QUE TUVO EL TRIUNFO QUE EL PALCO HURTÓ.

🇪🇸Dura corrida de Adolfo Martín en la que Escribano debió pasear oreja justa y merecida por cómo estuvo con su segundo, que apenas pudo lo cazó sin consecuencias afortunadamente; tuvo momentos Garrido y dos extraordinarios naturales de Ferrera. Incordio la lluvia.  

Madrid, 6 junio 2024 - Manuel Escribano ha dado una vuelta al ruedo tras una faena de disposición y esfuerzo bajo el diluvio en la lidia del quinto. Vigesimocuarto festejo de abono de la Feria de San Isidro celebrado hoy en Las Ventas en el que también han saludado ovación Antonio Ferrera y José Garrido. Se lidiaron toros de Adolfo Martín. 

Entregado con la tarde estuvo Manuel Escribano desde el inicio. A portagayola recibió a sus dos toros y con la difícil facilidad que acostumbra los banderilleó. Bajo la lluvia inició al quinto de muleta en los medios con cambiado por la espalda. Consiguió el sevillano alargar el muletazo y llegar mucho a un entregado tendido. Al natural se le quedó debajo y lo volteó sin consecuencias. Basó su labor en la mano diestra. Tras estocada y fuerte petición, dio una vuelta al ruedo. 

Los mejores momentos de José Garrido llegaron en el sexto. Un toro colaborador en la muleta del extremeño, sobre todo en los primeros compases, con largura y repetición. Consiguió Garrido buenos momentos por ambos pitones. Tras estocada saludó ovación.

Antonio Ferrera volvió a tirar de creación e inspiración en el cuarto bajo un intenso diluvio. Templó la embestida y dejó grandes momentos que llegaron mucho al tendido por el pitón derecho. Al natural puso Ferrera la entrega y el poder que le faltó al de Adolfo. Buena labor sin la rúbrica de la espada. Saludos
Enviado desde mi iPhone

Y SUCEDIÓ HACE 20 AÑOS QUE YO LO VIVÍ Y LO CONTÉ.


Ante la minisemana torista en Las Ventas de Madrid me vino a la memoria aquella tarde en que Miguel Ángel Perera salió dos veces consecutivas por esa puerta grande rumbo de la Calle de Alcalá. Primero fue con los victorianos y luego con uno de Adolfo Martín. Para que me digan hogaño que las figuras (en la crónica señaló del los G5) no pueden. Deben hacerlo. Querer ser un torero completo es un deber de honestidad con la profesión. Y poderles es el reto y ambición de un buen profesional. Viví la segunda, la de los adolfos, como aficionada me interesaba ver a Perera con este encaste minoritario. Y al finalizar la tarde y ver su salida a hombros me quedé para siempre con el recuerdo, y ya van 20 años… aquella vez sentí que un torero que consigue remontar y resolver ante estos toros, una salida a hombros abatiendo tal mimbre con fundamentos y poderío, levitaría hasta tocar el cielo de Madrid, como aficionada sentí otra dimensión de ese triunfo, otra trascendencia; imaginé usted lo satisfecho que estaría el diestro.  20 años señores. Si. 20 años. Aquí te dejo mi crónica de aquel 3 de junio 2014. Inconmensurable la titulé, porque fue algo tan grande en su magnitud que no se podía medir, solo sentir.  

 Enlace:
http://detorosymas.blogspot.com/2014/06/inconmensurable.html


Enviado desde mi iPhone

martes, 4 de junio de 2024

Madrid empieza hoy tramo torista

MADRID. TRAMO TORISTA EMPIEZA HOY CON LA DE José ESCOLAR harán el paseíllo Fernando Robleño, Damián Castaño y Gómez del Pilar.

https://youtu.be/BBnAxHsDPHQ?si=ex2GqdhEdA-OfQ8U
Enviado desde mi iPhone

domingo, 2 de junio de 2024

La entrevista del jueves… ROQUE RESTO BAR ¡No Faltes!


No todos pero casi todos los jueves nos imbuimos en una larga charla de toros con las personas que son protagonistas de nuestra tradición.   La secuencia se llama 'déjame que te cuente DETOROSYMAS y lo hacemos por el Instagram personal @magalyzapata
Esta vez será el Jueves 6 a las 7 pm un INSTAGRAM LIVE con el propietario del mejor Rincón Taurino de América, el Chef Roque Coronado, para que nos cuente desde sus inicios y de su afición, evidente para quien conoce su casa. NO FALTES 
Enviado desde mi iPhone

ALFONSO DE LIMA ANUNCIA CAMBIO DE APODERADO

A PARTIR DEL 2024 será el tándem conformado por el empresario Tito Fernández y el diestro Claudio Ronge. Suerte en esta nueva etapa. 

Comunica por redes: Cuando la ilusiones, los objetivos y el compromiso son los mismos, se puede formar un EQUIPO. Con mucha alegría y confianza les presento a mis apoderados desde esta temporada 2024 en adelante.
Tito Fernández amigo y confidente. Claudio Ronge, amigo y compañero desde mis inicios.
Vamos a por TODO queridos APODERADOS i
Enviado desde mi iPhone

MADRID HOY. FONSECA TOCA PELO EN DRAMÁTICA JORNADA.


MADRID HOY.  FONSECA TOCA PELO EN DRAMÁTICA JORNADA. DOS HERIDOS Y LEAL TUVO QUE DESPACHAR 4. 

ESPADA fue zarandeado feamente en el segundo de su lote y al caer sobre las astas fue golpeado y noqueado por la pala del pitón y pasó a la enfermería y fue trasladado a revisión a un hospital con corte en la cabeza. Por otro lado Isaac Fonseca fue herido de gravedad en el sexto.  Como a su compañero tras una zancadilla del toro que se revolvió y lo buscó lo levantó por los aires y al caer lo prendió por atrás de la chaquetilla y a la segunda le metió el pitón derecho con evidente dolor fue llevado a la enfermería. 
NdP. 

Madrid, 2 junio 2024 - Isaac Fonseca ha vivido la cara y la cruz en la vigesimoprimera cita de la Feria de San Isidro celebrada este domingo en Las Ventas. Importante oreja en su primero y grave cornada en el sexto. Herido, también, Francisco José Espada en el quinto. Juan Leal fue silenciado en su lote y en los que estoqueó por Espada y Fonseca. Se lidiaron toros de Pedraza de Yeltes y uno de Torrestrella. 

Importante fue la faena de Isaac Fonseca al tercero de Pedraza de Yeltes. Lo recibió muy bien de capote con buenas verónicas y dos medias. De muleta lo inició rodillas en tierra con temple, ligazón y largura. Un toro de Pedraza que se movió con ritmo y clase en la muleta del mexicano en dos buenas primeras tandas con la diestra. Al natural, de uno en uno, llegaron los mejores momentos. Consiguió dejar dos grandes series. Un buen final de faena junto a una gran estocada pusieron el trofeo en su mano. El sexto lo hirió de gravedad en la espalda cuando toreaba al natural. 

Asentado y queriendo mucho estuvo Francisco José Espada con el segundo bis de Chamaco. Un toro que fue noble, pero le faltó empuje y emoción. El quinto le volteó muy feo en los primeros compases y no pudo continuar la lidia. 

Juan Leal tiró de disposición y arrojo en una tarde en la que tuvo que estoquear cuatro toros por los compañeros heridos. Su lote no le ayudó al triunfo.
PARTE MÉDICO ISAAC FONSECA 
Herida por asta de toro en cara posterior hemotórax izq. con una trayectoria ascendente de 20 cm y que produce destrozos en músculos dorsal archo y paravertebrales, alcanzando y contusionando parrilla costal y apófisis espinosas dorsales. Puntazo corrido 1/3 superior muslo derecho.

Es intervenido quirúrgicamente bajo sedacion y anestesia local en la Enfermería de la Plaza de toros y trasladado posteriormente al Hospital Fraternidad Muprespa-Habana

Pronóstico Grave
 
PARTE MÉDICO FCO. JOSÉ ESPADA 
Traumatismo craneoencefálico occipital con scalp.Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Es trasladado al Hospita| Fundacion Jiménez Diaz

Fdo. Máximo García Padrós / Máximo García Leirado
Enviado desde mi iPhone

Madrid. Ventura y su 19a puerta grande ayer

MADRID HOY. DIEGO VENTURA EN SU 19a PUERTA GRANDE VENTEÑA 
Madrid, 1 junio 2024 - Diego Ventura ha abierto la Puerta Grande en la vigésima cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas, último cartel de rejones. Sergio Galán paseó una oreja en su primero y saludó ovación en su segundo tras fallar con el acero. Saludos también para Rui Fernandes en el cuarto. Se lidiaron toros de Los Espartales. 

Grandioso estuvo Diego Ventura. En los medios y con un gran quiebro clavó el rejón al sexto. Con el toro más desentendido del encierro, aunque sacó fondo por el buen trato de Ventura, lo puso todo el rejoneador a lomos de 'Lío'. Lo citó de largo y con espectaculares quiebros clavó grandes banderillas. Puso al público en pie en varias ocasiones. Con 'Fabuloso' la faena fue a más. Rotunda labor que cerró con un efectivo rejón. Dos orejas. 

En el tercero brilló a lomos de 'Nómada'. Con el público entregado desde el inicio, clavó arriba banderillas de gran belleza. A lomos de 'Bronce' llegaron los momentos de más altura con una gran banderilla al quiebro y un par a dos manos sin cabezada. Otra gran obra, esta vez, sin un efectivo rejón que se llevó un triunfo mayor. 

Sergio Galán toreó muy cosido al segundo con 'Capricho'. Junto a 'Bambino' consiguió poner a todo el mundo de acuerdo con buenas banderillas. Tres grandes banderillas cortas con 'Óleo', y un efectivo rejón de muerte, pudieron en su mano el trofeo. Conectó mucho Galán también con el quinto. Toreó templado y dejó muy buenos pasajes. Esta vez el rejón no entró. 

Rui Fernandes mostró su mejor versión en el cuarto, segundo de su lote. Con 'H-Quiebro' dejó grandes quiebros ante un toro con prontitud y buen ritmo con el que pudo lucirse el portugués. Otras buenas banderillas brindó a lomos de 'Mistral'. La tardanza en doblar del toro diluyó su labor. Saludó ovación.


Enviado desde mi iPhone

jueves, 30 de mayo de 2024

MADRID HOY. GALVÁN CONFIRMÓ SU GRAN MOMENTO; DIO LA ÚNICA VUELTA AL RUEDO

David Galván se inventó faena fina ante un noblote esaborío. Y eso es de elegidos. El peor lote se lo llevó Luque y el confirmante dejó dimensión y ganas. Mal los Alcurrucén muy debajo del nivel de juego acostumbrado y del trapío que debe tener el toro de Madrid.  

NDP. Madrid, 30 mayo 2024 - David Galván, que sustituía a Manzanares, ha dado una vuelta al ruedo tras lidiar al tercero de la tarde en la decimoctava cita de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas.  Víctor Hernández, que confirmaba su alternativa, saludó dos ovaciones en una tarde de entrega. Saludos también para Daniel Luque en su primero. Se lidiaron toros de Alcurrucén y El Cortijillo. 

Al tercero lo inició David Galván con mucho gusto por bajo. Buscó la ligazón apretando al toro con la diestra, donde consiguió dos buenas tandas. Lo mejor del gaditano llegó al natural. El final de faena, de nuevo, genuflexo, cerró una buena labor. Una media efectiva sirvió para que el tendido pidiera el trofeo y tras no ser concedido dio una vuelta al ruedo. No rompió en la muleta el quinto, segundo de su lote. Un toro que se quedaba a mitad del muletazo y con el que fue muy difícil ligar y conectar. Empujando mucho la embestida y poniendo todo Galván consiguió al natural dos tandas de mucho mérito. Esta vez la espada no entró. 

Víctor Hernández, que confirmaba su alternativa, mostró a Madrid una tarde de entrega y compromiso. Por estatuarios inició de muleta al primero bis de Juan Manuel Criado. Correcto y asentado estuvo en un trasteo que no terminó de romper ante una embestida falta de empuje y emoción. Saludó ovación. Con el sexto todo fue intención ante una embestida parada desde el inicio de muleta. Mató de gran estocada y saludó una nueva ovación. 

Daniel Luque estuvo muy seguro con el segundo, primero de su lote. Intentó Luque alargar una embestida que nunca se empleó. En los compases finales, tirando de cercanías, puso a todo el mundo de acuerdo. Saludó ovación. El cuarto no le dio opciones.
Enviado desde mi iPhone

miércoles, 29 de mayo de 2024

MADRID. .. Y TALAVANTE PASEA OREJA


MADRID. .. Y TALAVANTE PASEA OREJA. Pero es que estuvo dispuesto toda la tarde. Y como toreo por naturales al quinto… ensoñación!!! Por el citar, y la reunión, el embroque, que bonito, que de verdad, no siempre sucedió y se dio.  Y nos hizo disfrutar. No me canso de decir y repetir. El toreo como la vida son momentos, momento en lo que ves y sientes y disfrutas, aunque sean segundos, eres feliz.  Y Talavante con su zurda me hizo feliz   Aunque sea por la tele.  
NdeP
Madrid, 29 mayo 2024 -  Alejandro Talavante ha paseado una oreja en la decimoséptima cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas. Morante y Pablo Aguado fueron silenciados. Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq en la novena cita del ciclo con 'No hay billetes'. 

El quinto fue un gran toro de Juan Pedro Domecq, un animal que fue a más, con mucha clase, transmisión y repetición. Por estatuarios lo recibió Talavante de muleta, para después recetar una tanda de exquisitos naturales en redondo. Con un toreo de mucha ligazón y largura en el trazo, conectó mucho con los tendidos el extremeño. Rugió Madrid en tandas rotundas de muletazos rotos detrás de la cadera. Una serie de derechazos genuflexos de bella lámina y conjunción cerraron una gran labor. La estocada entró desprendida y paseó una oreja. 

Brillante estuvo Pablo Aguado de capote ante el tercero de la tarde, primero de su lote, por verónicas y chicuelinas de gran corte. La rivalidad llegó en la réplica al buen quite de Morante. En la muleta todo fue a menos ante un animal sin fondo que se desentendió muy rápido de la labor del sevillano.
Enviado desde mi iPhone

DE COLOMBIA AL MUNDO TAURINO

DE COLOMBIA AL MUNDO TAURINO. RÉPLICAS.  Y creo que la estructuración del Statu Quo taurino está venida a menos y desfasada.  Lo políticamente correcto no gana batallas y seguimos creyendo que si.  

http://www.tribunadatauromaquia.com/2024/05/excitados-tras-lo-de-colombia-los.html?m=1

Enviado desde mi iPhone

Manzanares fuera de juego

MANZANARES SE APEA TEMPORALMENTE por una neumonía virica complicada con infección bacteriana 

Enviado desde mi iPhone

TOROS Y POLÍTICA. LA TAUROMAQUIA AGONIZA LA PROHIBICIÓN

 TOROS Y POLÍTICA. LA TAUROMAQUIA AGONIZA LA PROHIBICIÓN 

( Queda aún a la desesperada, como cuerda de salvamento, acudir a la Corte Constitucional y demandar esta ley). 
🇵🇪 vienen tras toda la América taurina y aquí vía Proyecto de Ley 4005/2022-CR de la congresista de Perú Libre Janet Milagros Rivas Chacara, propone adicionar el artículo 886-a al Código Civil, para garantizar la protección y mayor respeto a los animales en su condición de seres vivientes sintientes


Toda la información la tienes aquí:
http://www.tribunadatauromaquia.com/2024/05/activistas-antitaurinos-mezclados-con.html?m=1

Enviado desde mi iPhone

martes, 28 de mayo de 2024

MADRID. ÚLTIMA NOVILLADA DE SAN ISIDRO CONFIRMA EL FUTURO DE CHICHARRO

Alejandro CHICHARRO sin duda es de los más claros ''futuribles" si me permites la palabra. Salió a hombros de esta plaza el 1 de mayo en su presentación en el marco de  la Feria de la Comunidad que precede a San Isidro.  

 Esta vez no pudo tocar pelo pero voló alto Alejandro con unos novillos faltos de trapío para esa plaza y sosos en líneas generales que condicionaron la entrega y el lucimiento. No es fácil hacer faena que interese en Madrid con tan poco mimbre y Chicharro lo consiguió.  En los dos de su lote y más en el quinto que tuvo nobleza. 

Siendo y estando los seis de las patas negras en la misma tesitura ya era cuestión de cabeza, corazón y manos, o mejor decir, de yema de los dedos que es el último punto, entre los 7 sentidos, especialmente armonizando tres (Propioceptivo, táctil y gusto)  por donde el buen ejecutor debe hacer fluir el buen toreo. Y así las cosas quien tuviera todo ello mejor y más conjuntado con la técnica, sería el que mejor resultado llevara.  

Y es que Alejandro el magno Chicharro apunta su alto vuelo en esta profesión. Por cómo se para, por cómo  se coloca delante de los pitones, con empaque y encaje que es ese sentarse en los riñones sobre los talones, por su parsimonia para resolver, una combinación de sutileza y firmeza y por cómo los lleva aún tengan un transitar cansino y cansado. Echa el gusto y el alma, hace que lo que hace, valiéndose repetirme, tenga mucha importancia, aunque no haya sido posible la ligazón siempre salvo en esos naturales profundos en los que en su partitura escribió (a lo Ponce), temple y suavidad al citar a su altura, bajar un tantito los vuelos y arrematar ligeramente arriba para que no doble las manos.

 Y óigame, vaya los de pecho, vuelos al aire de su muleta y hasta la hombrera contraria. Ejecutor de su partitura a la perfección hasta que llegó el último movimiento y fue en los dos que su espada le privó de su segunda salida a hombros de Las Ventas.  Y hubiera sido consecutiva… 

No es fácil poner en pie a esta parroquia en estruendosa ovación. Y lo consiguió en  las dos faenas. Esto es lo bonito de ver novilleros, la muchachada de la nueva hornada,  verlos empezar y crecer hasta que lleguen pronto arriba. Chicharro está para apuntar a la cima. 
Y es que cuando el toreo se ejecuta por cadencia, armonía y melodía, es una delicia.  Doctorado o no el ejecutante, es una delicia. Por lo pronto, se le anuncia en Cutervo.  

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Las Ventas. Décimo sexta de la Feria de San Isidro. Novillada con picadores. 18.547 espectadores.

Cuatro novillos de Guadaira y tres, el segundo bis, el cuarto bis y el quinto, de Torrehandilla. Noble y con codicia el buen primero; muy a menos el segundo bis; de templada embestida especialmente a zurdas la del tercero, que luego acabó metiéndose por dentro; de tranco rebrincado el complicado cuarto bis; muy parado el aplomado quinto; con cierta calidad pero muy flojo el sexto.

Lalo de María (Fra) silencio y silencio.
Pepe Luis Cirugeda, silencio tras aviso y silencio.
Alejandro Chicharro, vuelta tras aviso y ovación tras aviso.
Enviado desde mi iPhone

domingo, 26 de mayo de 2024

MADRID HOY. VENTURA Y MARÍN SALUDAN OVACIÓN



Madrid, 26 mayo 2024 -  Diego Ventura ha dejado los pasajes más destacados de la decimoquinta de la Feria de San Isidro celebrada hoy domingo en Las Ventas. Tan solo el fallo con el rejón de muerte le privó de un triunfo mayor en el segundo de su lote. Ginés Marín, en una tarde cargada de arrojo y compromiso, saludó ovación en su primero. Cayetano no encontró opciones de lucimiento. Octava cita del ciclo con 'No hay billetes' en la que se lidiaron toros de El Capea y Montalvo. 

Con 'Velázquez' recibió al cuarto de la tarde Diego Ventura clavando dos buenos rejones de castigo al quiebro. Las mejores banderillas llegaron a lomos de 'Nómada' con dos ajustadísimas piruetas en la misma cara del toro. Con 'Lío' los quiebros en el centro del ruedo fueron espectaculares. Entró mucho el público en una faena que fue a más. Un par a dos manos sin cabezada con 'Bronce' y una rosa arriba sobre 'Guadiana' culminaron una gran obra ante un buen toro de Capea. El desacierto con el rejón de muerte se llevó el premio. Al primero lo llevó muy ceñido de costado a lomos de 'Fabuloso'. Otra buena faena con marcados detalles de un toreo único y personal. La tardanza en doblar del toro enfrió su labor. 

Ginés Marín apostó por el pitón izquierdo del tercero y sin probaturas lo inició de muleta al natural. Con firmeza y mando en las telas consiguió Ginés exprimir lo que tenía el Montalvo. Por momentos, sometiendo mucho la embestida, lo ligó por la diestra, por donde llegaron los momentos de más conjunción. Tras media estocada efectiva saludó ovación. Ante el sexto bis, sobrero de José Vázquez, todo fue voluntad. Apostó y empujó hacia delante la deslucida embestida de un toro que nunca se entregó. 

Cayetano, que asumía su segundo compromiso en esta Feria tras el fuerte percance el pasado viernes, se topó con un lote de Montalvo que no le dio opciones de triunfo.
Enviado desde mi iPhone

sábado, 25 de mayo de 2024

Madrid. Toros sorteados para hoy en la 14a de Feria de San Isidro

MADRID. HOY CONFIRMA PAREJO, CASTELLA Y LUQUE CON LOS TOROS DE LA VENTANA DE EL PUERTO YA SORTEADOS 

Madrid. 25 mayo 2024 - Sorteados y enchiquerados cinco toros de La Ventana del Puerto y uno de Puerto de San Lorenzo para el decimocuarto festejo de abono de la Feria de San Isidro 2024, séptima cita de 'No hay billetes'. A las 19:00h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo, que confirma alternativa.


Enviado desde mi iPhone

EN CHOTA POR EL AÑO 1981

EN CHOTA POR EL AÑO 1981.  Cartel conformado por el diestro peruano Ricardo Bustamante y los diestros venezolanos  Curro Zambrano y Jesús Colombo que a la sazón era novillero por lo tanto fue una corrida mixta. Colombo (papá) resultó triunfador de la feria.  
Al respecto comenta que "Ese año siendo novillero actué en corridas mixtas. Fui triunfador en Chota y ese  año recibí la alternativa y mi padrino fue el gran José Maria Manzanares  y testigo Julio Robles; tengo el honor de haber estado  en 2 novilladas en Acho saliendo a hombros en las 2 oportunidades".  
Enviado desde mi iPhone

BAMBAMARCA ANUNCIA CARTELES


BAMBAMARCA ANUCIA CARTELES con LOS PERUANOS ALFONSO DE LIMA Y JOAQUÍN GALDÓS, CRISTÓBAL PARDO de Colombia, COLOMBO de Venezuela, CALITA de México y ADRIANO de Francia.  

Ganaderías San Simón, Paiján y San José del Monte

Enviado desde mi iPhone

LA VUELTA AL RUEDO AL REVÉS

💢 LA VUELTA AL RUEDO AL REVÉS SOLO SUCEDE EN MÉXICO ¿sabes por qué?

https://www.instagram.com/reel/C4xr9EjIGM3/?igsh=MTRjbTV0b3AyZzFncQ==
Enviado desde mi iPhone

viernes, 24 de mayo de 2024

MADRID. ROCA REY SIN TRIUNFO POR EL ACERO


Roca Rey deja lo mejor de la tarde con el primero de su lote

Madrid, 24 mayo 2024 -  Roca Rey ha dejado los momentos de más calado y conexión de la decimotercera de abono de la Feria de San Isidro celebrada hoy en Las Ventas. Cayetano, que fue volteado hasta en dos ocasiones, y Jorge Martínez fueron silenciados en sus lotes. Se lidiaron toros de Conde de Mayalde en la sexta cita de 'No hay billetes'. 

Bueno fue el recibo capotero de Roca Rey al tercero por delantales. En la muleta, vibrante fue el inicio por ceñidos estatuarios y cambiados por la espalda. Sometió, sobre todo por la diestra, la embestida de un noble y colaborador toro de Mayalde que respondió en la poderosa muleta del peruano. Llegó mucho al tendido un trasteo de largura y ligazón que fue a más. Las bernadinas pusieron el cierre a una buena labor. Tras estocada tuvo que hacer uso del descabello y todo se diluyó. 

A Cayetano lo arrolló muy feo el primero de la tarde, toro de la confirmación de alternativa de Jorge Martínez. En el recibo de muleta de rodillas al segundo, primero de su lote, volvió a ser prendido. Tras estoquearlo pasó a la enfermería y salió a lidiar el sexto tras correrse turno. Lo intentó Cayetano en su regreso a Madrid ante un lote falto de emoción y venido a menos. Dejó dos buenas estocadas al volapié. 

Jorge Martínez, que confirmaba su alternativa, no tuvo el lote propicio para el triunfo. Por momentos pudo mostrar de nuevo a Madrid su buen concepto.
PARTE MÉDICO CAYETANO
Contusiones y erosiones superficiales. Contusión cervical pendiente de estudio radiológico. Erosión con hematoma en escroto, región parietal derecha y cara anterior muslo izquierdo.
Pronóstico reservado que no le impide continuar la lidia.
Enviado desde mi iPhone

MADRID. LOS TOROS SORTEADOS DEL CONDE DE MAYALDE PARA LA CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE JORGE MARTÍNEZ


Madrid. 24 mayo 2024 - Un encierro de Conde de Mayalde aguarda ya en los chiqueros de la plaza para el decimotercer festejo de abono de la Feria de San Isidro 2024, sexta cita de 'No hay billetes'. A las 19:00h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez, que confirma alternativa.


https://youtu.be/Uar3MBObkFI?feature=shared
Enviado desde mi iPhone

jueves, 23 de mayo de 2024

MADRID. TALAVANTE ÚNICO QUE PASEA APÉNDICE



Madrid, 23 mayo 2024 -  Alejandro Talavante ha paseado una oreja del primero de la tarde en la duodécima cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy jueves en Las Ventas. Quinta cita de 'No hay billetes' en la que Juan Ortega brilló con la diestra y saludó ovación. Saludos también para Tomás Rufo en el segundo de su lote. Se lidiaron toros de Puerto de San Lorenzo. 

El primero fue un toro con clase y buen ritmo, sobre todo por el pitón izquierdo. Un toro al que entendió y ligó a la perfección Talavante. Llegó mucho al tendido el primer trasteo al natural del extremeño en el primero de sus cuatro paseíllos de esta Feria. Tras estocada paseó la oreja. 

El quinto prendió feamente a Juan Ortega en un trincherazo cuando lo iniciaba de muleta. De nuevo en la cara del toro cogió el aire en redondo con la diestra y dejándole la muleta en la cara consiguió poner a todo el mundo de acuerdo en dos tandas de mucho temple, ligazón y pureza. Sello personal del sevillano. La espada no entró y saludó ovación. 

Voluntarioso estuvo en su segundo compromiso en Madrid Tomás Rufo. Al sexto lo inició vibrante de rodillas en el tercio. Lo ligó por bajo en cuatro muletazos de mucha profundidad que llegaron mucho al tendido. Solo tuvo el inicio el toro de El Puerto. Se apagó muy pronto y todo lo puso Rufo en terrenos de cercanías. Tras estocada saludó ovación.
Enviado desde mi iPhone

Madrid. Hoy se agotó el papel. Sorteo de los de El Puerto

MADRID. LA 12a FERIA DE DAN ISIDRO Sorteados los de Puerto de San Lorenzo para la quinta cita de 'No hay billetes' 

Madrid. 23 mayo 2024 - Sorteados y enchiquerados toros de Puerto de San Lorenzo para el duodécimo festejo de abono de la Feria de San Isidro 2024, quinta cita de 'No hay billetes'. A las 19:00h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.

https://youtu.be/t789mP_5liU?si=matxCQCsbuCi_MZf


Enviado desde mi iPhone

miércoles, 22 de mayo de 2024

MADRID. Y LA MAGIA DEL TOREO SE HIZO ELEGÍA… FUE DAVID GALVÁN.

 
DAVID GALVÁN CORTA OREJA DE PESO DEL CUARTO TRAS UNA FAENA DE INSPIRACIÓN Y ENSOÑACIÓN. 

Toreó con gusto, en la exacta distancia (colocación) para que el de El Torero que no quería bajar la testuz y protestaba, discurriera en el trazo que su muleta dibujaba sobre la arena de Las Ventas.  

De tablas a pasar las rayas, así dio inicio a su particular sinfonía, porque hizo sentir (incluso por la tele) el quejido hondo de la música callada del toreo. Si. Nada se perogrullo sino de aquella que contó Bergamin, la que se siente en el alma cuando cruje porque lo que se ve, trasciende a los 7 sentidos,  

 Tuvo de estética y plástica todo sustentado en un exquisito temple que imantó las embestidas para que el toro fluya con sus embestidas y fue así que lo convenció y nos convenció. 

Se desgajó el torero por genuflexos muletazos, poncina incluida en el inicio, y fue así también que concluyó en los medios, con gusto y torería. Sutileza al invitar con firmeza, paradójico pero así es el buen toreo, el que se hace desde el corazón, sintiendo cada trazo  como en la hondura que tuvo por naturales volando los vuelos para conducirlo por abajo y hasta atrás.  

Importante fue que no exagerara en muletazos. Cuadró hacia tablas al toro y aunque demoró porque remoloneaba consiguió un espadazo en lo alto.

 Mis dudas tengo aunque así es Madrid, una oreja donde en otras hubieran sido dos. Faena de consagración más allá de cuantos aprendices. 

Porque torear así de fluido, de  natural, con tanto gusto, con inspiración, con tanta torería, ni de más ni de menos, moviendo la tela con exquisitez de artista, y redondear con la espada es para los elegidos.

 Y después de hacerlo hoy David Galván en Madrid, permanecerá en el palmarés de las faenas más bonitas realizadas en esa plaza, aquellas revestidas con aroma especial, con duende.

 Y justo cuando se cumplen 30 años de aquella otra exquisitez realizada por Julio Aparicio. Aquella 'elegía' fue un 18 de mayo 1994, está un 22 de mayo 2024.  

Fue en la 11a de Feria de San Isidro. Toros de El Torero y alternó con Álvaro Lorenzo e Israel Téllez.
Enviado desde mi iPhone

martes, 21 de mayo de 2024

Hoy novillada en Madrid

MADRID. NOVILLOS DE FUENTE YMBRO SORTEADOS PARA HOY
Madrid. 21 mayo 2024 - Sorteados y enchiquerados seis novillos de Fuente Ymbro para la segunda novillada del ciclo, décima de la Feria de San Isidro 2024. A las 19h. en la Plaza de Toros de Las Ventas harán el paseíllo Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho, que se presenta.

https://youtu.be/DmUcw8GbVtI?si=GtfCox0XukoOOWuw
Enviado desde mi iPhone

sábado, 18 de mayo de 2024

MADRID HOY vibró con la faena de puerta grande de Guillermo Hermoso en la histórica despedida de su Padre, don Pablo Hermoso de Mendoza


Madrid, 18 mayo 2024 - Guillermo Hermoso de Mendoza ha abierto la primera Puerta Grande de la Feria de San Isidro en el primer festejo de rejones del ciclo, celebrado hoy en Las Ventas. Octava cita de abono en la que se ha despedido de Madrid su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, que cortó una oreja al cuarto. Lea Vicens saludó ovación tras lidiar al quinto. Se lidió un encierro de El Capea y Carmen Lorenzo


Lo mejor de la tarde llegó de manos de Guillermo Hermoso ante el buen sexto de Carmen Lorenzo. Al quiebro clavó el rejón de castigo. A lomos de Berlín llegaron los momentos de más calado con un tendido que se entregó desde el inicio. Arriba clavó las banderillas tras espectaculares quiebros en la cara. La rosa y el par a dos manos con Esencial cerraron una gran labor cuajada de principio a fin. Tras un certero rejón de muerte paseó las dos orejas. 


Pablo Hermoso, que se despedía de la afición de Madrid, paseó una oreja tras una meritoria labor ante el cuarto de Carmen Lorenzo. A dos pistas se lució mucho en el tercio de banderillas con Basajaun. Seguido clavó arriba con ajustados quiebros. Una obra cargada de maestría. Cerró su labor con tres banderillas cortas a lomos de Generoso. Tras el certero rejón paseó la oreja. 


En la puerta de toriles recibió con Cleopatra Lea Vicens al quinto. Brilló Lea en banderillas con Aladín. Embebido y muy templado lo llevó toreada la embestida de costado con Bético. Otro buen toro de la familia Capea con ritmo y duración. Dos rosas finales con Jazmín culminaron una buena labor malograda con el acero.


Enviado desde mi iPhone

CENTRO TAURINO DE LIMA EMITE COMUNICADO


 CENTRO TAURINO DE LIMA EMITE COMUNICADO EN EL QUE solicitan a la empresa (o consorcio) gestora de la Feria Señor de los Milagros  que informe 'sobre lo hecho ya, en materia de ganado y confirmación de cartel además de dar facilidades en el tiempo para la apertura del abono correspondiente'.  

Importante que una institución decana entre los estamentos organizados de la tradición taurina nacional se pronuncie con total preocupación ante el mutismo estentóreo de quienes tienen el sus manos la continuidad de la primera feria taurina de nuestro país en la plaza de toros más antigua de América, algo  con lo que parecen no estar alineados. Esto es, con la trascendencia histórica de Acho y su categoría.
Enviado desde mi iPhone

jueves, 16 de mayo de 2024

MADRID MANZANARES CON EL QUINTO ESFUERZO SIN PREMIO



Pasa apuros otra vez con el capote al resbalar en la cara cuando el toro se revolvió por las manos y lo buscó.  Buen puyazo. Muy poca fuerza, embiste informalmente y con violemcia y se revuelve pronto en los primeros muletazos. No le baja la mano y acompaña el viaje en la primera tanda en los medios. Se da cuenta que debe ir sometido sino lo busca con violencia. Por naturales va mejor, se deja torear. Logrados dos naturales por la inconsistencia en la embestida. Metisaca. Sin premio el esfuerzo,silencio


Enviado desde mi iPhone

MADRID. CASTELLA CON EL CUARTO, SALUDA DESDE EL TERCIO



MADRID. CASTELLA CON EL CUARTO, SALUDA DESDE EL TERCIO 

Vaya inicio torero, con mando y sutileza en, dos por alto hundido el mentón cambió por la espalda y un natural y el del desprecio. Rotundo.  


Naturales. Esa zurda de oro en apogeo en los medios con temple y suavidad y bien colocado.  Se distancia y lo invita girando en su propio eje trastea templado. Cambia de mano y ese pitón no se entrega.  


El toro no está sobrado de fuerza y se frena. Apagado en sus embestidas el torero acorta distancia.  Hasta el cuarto la corrida evidencia falta de raza para que los toros terminen la faena con la clase que evidencian.


  Cierra con un desplante muy aplaudido. Aviso. En los medios, solo la estocada vale oreja.  No hay petición solo ovación.  

Enviado desde mi iPhone

MADRID. EL SEGUNDO CASTAÑO MANZANARES LO CUAJA A PESAR DEL VIENTO


MADRID. EL SEGUNDO CASTAÑO MANZANARES LO CUAJA A PESAR DEL VIENTO Petición no atendida. Saludos y ovación de pie. 
El toro humilla lo que no hizo el primero. Luce encastado en banderillas echa la cara arriba y va rebrincado lo que indica poca fuerza o falta de fondo de casta. Por abajo y con torería y mucho empaque inicia ganando los terrenos. Trinchera de cartel.  El toro responde. No ataca lo espera.  Ya en los medios por derecha busca la distancia y es en largo, somete por abajo y un derechazo en redondo aguantando y conduciendo poderosamente barriendo la arena.  El público ruge. Lo mete en el canasto y firme pero sutil lo lleva muy templado. Un natural en cámara lenta… pero baja la tesitura de su bravura y no repite con clase. Vuelve a la derecha y ¡Que despasito torea!! El toro se apaga antes que las ansias. Lo recibe en la suerte suprema y en lo alto deja. Dobla pronto. Vale una oreja. La petición aumenta pero el palco no concede.

Enviado desde mi iPhone